El equipo cubano terminó desinflado en la recta final de la fase de grupos y su derrota de este martes ante Corea del Sur con pizarra de 0-3 le dejó fuera de la Súper Ronda de la Copa Mundial de béisbol, categoría sub-18, que se celebra en Okinawa, Japón.
Los dirigidos por Abeyci Pantoja llegaron a su última presentación en el grupo A con la necesidad de ganar para conservar sus opciones, pero encajaron la tercera derrota consecutiva que les mandó a la ronda de consuelo, reporta la agencia Prensa Latina (PL).
Korea wins and moves to 3-1!
WBSC U-18 Baseball World Cup presented by RAXUS#BaseballWorldCupU18 pic.twitter.com/12WH6VHmzJ— WBSC ⚾ (@WBSC) September 9, 2025
Los asiáticos tomaron ventaja en la misma entrada inicial con dos carreras ante los envíos de Leandro Forteza, gracias a un triple de Jaewon Oh, un boleto y un error defensivo.
La anotación que redondeó el marcador llegó en el siguiente inning, después de un elevado de sacrificio de Jiho Park, precisa la publicación.
En lo adelante, el relevista Edenis Cruz contuvo a los ganadores, pero la ofensiva cubana volvió a sucumbir, ahora frente al talento del abridor y ganador Joel Kim, autor de 10 ponches en su actuación durante 5.1 episodios.
El elenco de la isla había comenzado el torneo con el pie en el acelerador, pues primero destrozó a Sudáfrica con un KO de 10-0, y luego se impuso a Italia (8-0).
Sin embargo, todo cambió al enfrentar a los anfitriones, quienes se llevaron el éxito por 3-0, y luego llegó una costosa derrota ante la formación de Puerto Rico (1-0).
Cuba encaja ante Japón su primer revés en el Mundial Sub-18 de béisbol
El tropiezo ante los surcoreanos representó el tercer partido consecutivo sin marcar carreras, una cuenta que, con mayor precisión, se traduce en un total de 22 entradas seguidas.
De tal forma, el cuarto lugar ocupado en la llave dejó a los cubanos con la única posibilidad de enfrascarse en la lucha por los lugares del siete al 12.
Los tres pasajes a la siguiente instancia quedaron en manos de los locales, surcoreanos y boricuas, mientras que desde el otro apartado avanzaron los representativos de Estados Unidos, Taiwán, a la espera del tercer clasificado.
La espera continúa
La actuación en la presente cita universal se anotará como un nuevo paso en falso del béisbol cubano en su afán por regresar a la élite de este deporte, tras continuos fracasos en todas las categorías.
Este elenco había dado una señal esperanzadora clasificando al torneo, aunque con un cuarto lugar en la justa continental celebrada hace un año en Panamá.
Solo dos jugadores de aquel torneo repitieron en la nómina, pero igual resulta desalentador no haber superado la fase preliminar para un país que ha conquistado el mayor número de coronas (11) en estas lides.