Los seguidores del béisbol en Cuba se mantienen atentos a la evolución de la salud del manager matancero Armando Ferrer, quien este viernes fue internado de urgencia, luego de sufrir lo que en un momento pareció un accidente cerebrovascular.
El estratega fue traslado desde el territorio yumurino hacia La Habana, al parecer diagnosticado con un ictus, pero horas más tarde la agencia Prensa Latina (PL) informó que esa posibilidad había sido descartada por los especialistas.
Nos mantenemos al tanto de la situación de nuestro querido Armando Ferrer Ruz, hospitalizado y reportado grave.
Muchos deseos de recuperación para esta figura emblemática del beisbol cubano, director de Matanzas y coach de los últimos equipos nacionales. pic.twitter.com/90oUtKIlFC— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) February 14, 2025
En horas recientes, la esposa de Ferrer informó al medio que, mediante las pruebas a las que fue sometido en el capitalino Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Amejeiras, se habían descartado los temores iniciales.
Tanto la Tomografía Axial Computarizada (TAC) como los análisis practicados al timonel de los Cocodrilos han dado negativos hasta el momento, según el más reciente parte médico citado en la publicación.
También trascendió que Ferrer en ningún momento ha perdido el conocimiento y se mantiene sedado bajo observación, al menos 72 horas más. Una vez transcurrido ese tiempo se le continuarán realizando análisis en espera de un nuevo TAC.
Ferrer es uno de los managers más experimentados que actualmente se desempeña en el béisbol de la isla. Se destacó como asistente de los equipos Henequeneros que ganaron títulos nacionales consecutivos en 1990 y 1991, y tuvo destacados resultados dirigiendo en ligas de diferentes países, como Italia y México.
De regreso a Cuba tomó las riendas del equipo de Matanzas y los recondujo hacia los mejores resultados, entre ellos la conquista del cetro en la Serie Nacional del año 2000.
Además, dirigió el equipo nacional que buscó la clasificación al torneo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y se desempeñó como coach del que representó a la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS) en el más reciente Clásico Mundial, y que conquistó el cuarto puesto.
Hace apenas un año condujo también a los Cocodrilos de Matanzas a la coronación en la II Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), luego de derrotar en la final a los Cazadores de Artemisa.
Sus problemas médicos han generado un alto grado de preocupación entre aficionados y directivos, cuando todavía es muy reciente el impacto emocional experimentado por los cubanos tras la muerte, por causas parecidas, del joven trovador Eduardo Sosa.
El cantautor santiaguero falleció el pasado miércoles, después de varios días hospitalizado en estado grave a consecuencia de un derrame cerebral que sufrió cuando se encontraba exponiendo su arte en un recorrido por territorios de Guantánamo.