ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Arturo Castro: “Mi padre fue y será siempre un ídolo”

Cuando Arturo Castro habla de su padre se percibe la nostalgia. Han pasado diez meses desde la muerte del mítico dorsal 13 de los equipos pinareños, de Juan Castro, el espejo en el que Arturo siempre se miró.

por
  • Kitin Rodríguez Girado
    Kitin Rodríguez Girado
marzo 18, 2021
en Béisbol
1
Arturo Castro se ha establecido en Venezuela, donde es entrenador de categorías menores. Foto: Cortesía del entrevistado.

Arturo Castro se ha establecido en Venezuela, donde es entrenador de categorías menores. Foto: Cortesía del entrevistado.

Arturo Castro Fuentes, el segundo de los hijos de Juan y Barbarita, siempre estaba en el estadio Capitán San Luis para ver el partido de turno de sus flamantes Vegueros. Su padre, el mítico dorsal 13 de los equipos pinareños y uno de los más elegantes receptores en la historia de la pelota cubana, lo agarraba del brazo y entraban en ese mágico diamante de sueños y pasiones.

Todavía esos pasajes están muy frescos en la memoria de Arturo, quien creció al lado del inolvidable Juan Castro y de esos Vegueros que tantos triunfos le dieron a la más occidental de las provincias cubanas.

“Cuando terminaba el juego y salíamos del estadio, me causaba una impresión muy grande el hecho de ver a tanta gente saludándolo, felicitándolo por su actuación en el partido”, dice Arturo a OnCuba, un auténtico privilegiado por los momentos que pudo vivir al pie del diamante.

“No sé si recuerdas aquellos ómnibus llamados Colmillo Blanco, en el que viajaban los peloteros. Pues yo siempre iba con ellos y, por supuesto, con mi papá. Donde quiera que llegábamos, yo me tiraba al terreno a pasarme pelotas con Lázaro Madera, Luis Giraldo Casanova, Fernando Hernández, Giraldo González… en fin, con todas aquellas glorias de la provincia y del país”, rememora Arturo.

En aquellos tiempos, le decían “El Bombero”, porque era muy pequeño y los enormes cascos de pelotero le quedaban bailando en la cabeza. “Ese mote me lo puso el estelar Maximiliano Gutiérrez y se me quedó. Es un recuerdo muy bonito que conservo de aquellos tiempos”, dice el heredero de Juan Castro.

Su vida siempre giró en torno a la pelota, quizás porque venía en los genes de los Castro ese amor por el deporte de las bolas y los strikes. Tan grande fue la influencia que Arturo y sus primos Luis Abel y Lázaro Arturo también se inclinaron por el béisbol y, como es de suponer, terminaron calzando los arreos en clara prueba de idolatría para con el referente supremo de la familia.

Conversando con Juan Castro, en el suelo del dogout

Sin embargo, Arturo Castro no transitó por todos los escalones de la famosa pirámide deportiva cubana ni practicó siempre béisbol. “Yo no soy fruto de ese tradicional proceso de formación. Comencé a jugar pelota en el área conocida como «El Guama», con el ya fallecido Luis Coloma, después no estuve ni en las categorías 13-14 ni la juvenil, aunque sí pasé por el 15-16 con Raudel Bencomo y salté directo a la Academia.

“También hay una cosa. A mí me gustaba mucho jugar canchas, lo hacía detrás del Capitán San Luis y llegué a ser campeón nacional en esa disciplina. Entonces era muy intermitente, alternaba los dos deportes y hasta tuve la oportunidad de ir a un evento internacional de pelota vasca. Recuerdo que mi papá me embullaba para que fuera para La Habana cuando me llamaban los entrenadores, pero lo mío era el béisbol”, cuenta Arturo, cuya insistencia dio frutos y llegó a la Serie Nacional.

El camino no fue sencillo. De entrada, con lo que primero se topó fue con la exigencia y mano dura de su padre, quien lo dirigió en la ya desaparecida Liga de Desarrollo. “Fueron momentos muy difíciles porque yo tenía que ganarme estar en la alineación. A mi papá no le gustaba aquello de que dijeran que yo jugaba por ser su hijo, pero el primer año en la Liga respondí terminé como líder de los bateadores.

“Sin embargo, cuando jugábamos en Pinar, mi padre no me ponía. Fuera de la provincia jugué más y muchos entrenadores viendo que yo tenía condiciones se le acercaban para pedirle que no fuera tan severo conmigo, y lo convencieron de que yo también podía ser regular cuando éramos home club”, precisa Arturo, quien tuvo un paso más bien efímero por los clásicos nacionales.

Durante cinco temporadas integró las filas de Pinar del Río, en las que tuvo una línea ofensiva de .268/.338/.359, con seis jonrones, 57 remolques y 147 jits en 618 comparecencias al bate. No obstante, su carrera en series nacionales la recuerda más por momentos puntuales que por números relevantes en orden general.

“Mi primer jit se lo conecté a Misael López, el derecho de Granma, pero uno de los batazos que más recuerdo es un jonrón que le di a Ormari Romero el día que nació mi hija Gabriela. Fue el 11 de enero del 2006. Yo por la tarde estuve en el hospital y en la noche salí a jugar contra Santiago de Cuba.

“Cuando estaba en el banco, poniéndome los arreos para ir a defender después del jonrón, se me acercó Omar Linares, me puso la mano en el hombro y me dijo que pocas personas han logrado botar la pelota el mismo día del nacimiento de un hijo. Eso no lo olvido nunca”, asegura Arturo.

Aruro Castro en la Academia donde trabaja preparando receptores.

Quienes lo vieron jugar recuerdan una de las facetas que más lo caracterizó: ser muy productivo como bateador emergente. “Llegué a conectar alrededor de ocho imparables en 13 turnos en ese rol. Me concentraba muy bien cuando veía a los lanzadores contrarios que se preparaban a venir como relevo, pero te confieso que es difícil. No todo el mundo logra lo que quiere en una situación así”, afirma.

Arturo Castro se retiró temprano del deporte activo. Una lesión en la cervical le impedía jugar como receptor a tiempo completo y decidió no continuar. Poco después, se fue de misión a Venezuela, conoció a su actual esposa y tuvo otro hijo, Juan Arturo.

“Desde que llegué aquí lo primero que hice fue trabajar en una jaula de bateo, sobre todo con niños de todas las edades y también adultos. Después se me acercaron los dueños y entrenadores de una escuela y me propusieron preparar a los niños de allí. Y en la actualidad estoy en una academia preparando receptores, dos de los cuales han firmado con equipos de Grandes Ligas: Carlos Rodríguez con San Diego y Gabriel Silva con Kansas. Es algo que me ha dado mucha satisfacción”, destaca.

En su voz, muy similar a la de Juan Castro, se siente una gran nostalgia cuando habla de su padre, lamentablemente fallecido en junio del pasado año. El otrora estelar receptor fue el espejo en el que Arturo siempre se miró, el hombre que le despertó la pasión por el mundo de las bolas y los strikes.

Diez meses después de la muerte de Juanito, el dolor no ha desaparecido, pero siente satisfacción plena por el cariño que tantas personas mostraron. “Cuando la vida me arrebató a mi padre, recibí muchísimos mensajes de afecto y solidaridad de innumerables lugares. Además, haber visto en esta temporada 60 de la Serie Nacional a los nuevos Vegueros con su número 13 en la manga derecha del uniforme, me ha colmado de un sentimiento que es imposible describirlo con palabras. Eso demuestra que se tiene bien presente quién fue mi padre para el béisbol cubano y mundial. Para mí, fue y siempre será un ídolo.”

Etiquetas: Béisbol Cubanopelota cubanaPinar del RíoPortada
Noticia anterior

Paratiradores cubanos quedan fuera de ronda final en pistola a 25 metros mixta

Siguiente noticia

Kremlin: el comentario de Biden sobre Putin es “muy malo”

Kitin Rodríguez Girado

Kitin Rodríguez Girado

Narrador y comentarista deportivo. Trabajó por más de 28 años en Radio Guamá, emisora provincial de Pinar del Río. Actualmente reside en España.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Kremlin: el comentario de Biden sobre Putin es “muy malo”

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Coronavirus: Cuba supera las 60 000 altas clínicas

Comentarios 1

  1. cornelio cruz says:
    Hace 4 años

    Es real lo que dice Arturito para que lo pusiera teniamos que hablarle y el responder por que si no se demoraba pero era bueno y se lo ganaba Juanito defendia mucho a sus peloteros y entrenadores con fiestas chequeos emulacion y regalo personales como zapatos Italisnos te acuerdas cuales papa…. los primeros qu veas se los dio al ninja que contento se puso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}