ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: la empinada ruta hacia el título panamericano

Para reconquistar la corona, ganada por última vez en Río de Janeiro 2007, Cuba convocó a ocho peloteros contratados fuera de la Isla. No obstante, frente a equipos como Canadá y Puerto Rico no podrá haber margen de error.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
julio 29, 2019
en Béisbol
0

Desde este lunes, el béisbol cubano tendrá otra gran batalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019. El objetivo del equipo, reafirmado por su equipo de dirección, sus jugadores y las autoridades beisboleras de la Isla, es conseguir el título, algo que ha resultado esquivo desde Río de Janeiro 2007.

Para logralo, la Dirección Nacional de este deporte le echó mano al experimentado Rey Vicente Anglada, el mánager que conquistó aquel último oro panamericano. Además, trazó una ruta crítica que contó con entrenamiento de altura, y topes de confrontación en México, frente equipos de la liga Can Am, los universitarios de EE.UU., y la selección nacional de Nicaragua, aunque el saldo final del periplo no resultó el esperado y encendió las alarmas de especialistas y aficionados.

No obstante, Cuba se reforzó de cara a Lima, adonde lleva lo mejor que tiene ahora mismo en su arsenal, salvo los casos de Alfredo Despaigne, cuyo contrato en Japón no incluye la liberación para la cita Lima, y el novel Oscar Luis Colás, también por tierras niponas.

En total, el equipo cubano cuenta con ocho peloteros contratados fuera de la Isla, liderados por Yurisbel Gracial, Raidel Martínez y Liván Moinelo, quiénes juegan en el país del Sol naciente, así como el jardinero granmense Roel Santos, en el béisbol mexicano.

Toda la carne está puesta en el azador, aunque el camino al título se presume empinado y no podrá haber margen de error si se desea reconquistar la corona.

Yurisbel Gracial tuvo que hacer un largo viaje de Japón a Colombia para jugar unos pocos partidos en los Centroamericanos de Barranquilla. Foto: Ricardo López Hevia.
Yurisbel Gracial estará de nuevo en los jardines en los Panamericanos, algo que ya ocurrió durante los Centrocaribe de Barranquilla hace un año. Foto: Ricardo López Hevia.

Ruta a la cima

La selección antillana debuta este lunes ante Colombia con Lázaro Blanco en la lomita. Este partido será clave en sus aspiraciones, porque prácticamente asegura el pase a la siguiente fase y Cuba irá con su principal carta de triunfo.

Los cafeteros han sido rivales complicados en los últimos torneos, pero en terreno neutral pudieran no mostrar el mismo empuje que lucieron en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla. Por ello y por la presencia de Blanco, apuesto por los cubanos, aunque al granmense habrá que responderle al bate.

El segundo juego será ante Canadá, principal rival de la llave y campeón en las ediciones de Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Casi todas las selecciones norteñas presentan gran cantidad de bateadores zurdos, por lo que Yoanny Yera, otro legionario que se desempeña precisamente en suelo canadiense, sería el presumible abridor en este duelo. Al matancero le tocaría hacer de Adiel Palma, inmenso siempre en eventos internacionales ante los de la hoja de maple.

La tercera salida será el miércoles 31 de julio contra Argentina, un equipo presumiblemente menor al que Cuba debe arrollar con Fredy Asiel Álvarez en el box. Debe ser un partido de puro trámite porque los dos enfrentamientos anteriores marcarán el destino de nuestro equipo en la competencia.

Las dos primeras selecciones clasifican a la Súper Ronda, y arrastran el resultado entre ellas. Llegar a esta instancia con una derrota disminuiría considerablemente las opciones de acceder a la final, por lo que resultan vitales los partidos ante Colombia y Canadá.

De llegar a allí, como esperamos, quedarían los juegos ante los dos clasificados del otro grupo los días 2 y 3 de agosto. Los elencos de Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua pugnarán por los dos cupos del otro apartado. Por historia, los dos primeros llevan la ventaja, pero los nicaragüenses llegarán motivados por su éxito en el tope frente a Cuba.

Tras estos partidos, el 4 de agosto los dos equipos que presenten mejor balance de ganados y perdidos discutirán el título panamericano. No llegar a ese partido sería una mala actuación para el béisbol cubano, y provocaría repensar la estrategia rumbo al Premier 12 del próximo noviembre y la clasificación de Tokio. No hay dudas de que una derrota en Lima sería otra estocada bien dolorosa para el alicaído deporte nacional.

El granmense Lázaro Blanco, consolidado entre los seguros abridores de Cuba. Foto: CNC / Archivo.
El granmense Lázaro Blanco, consolidado entre los seguros abridores de Cuba. Foto: CNC / Archivo.

Fortalezas y debilidades

Lo mejor de este equipo cubano es su bullpen, con seguros de vida en los finales de los partidos como Liván Moinelo y Raidel Martínez. Si Cuba llega con ventaja a los innings finales tiene muchas posibilidades de victoria porque cuenta con un preparador y un cerrador especializados, que actúan con buenos resultados en la segunda mejor liga del mundo.

La polivalencia como relevistas de Vladimir García y Frank Luis Medina también brinda muchas opciones, aunque el diestro avileño llegó con números mediocres de  la liga Can Am, y varios especialistas apuntan a una elección injusta en detrimento de otro lanzador joven tipo Yariel Rodríguez.

Yudiel Rodríguez (situacional ante bateadores zurdos), Wilson Paredes y Pedro Álvarez (relevistas intermedios) debutan a este nivel, pero estuvieron bien en sus respectivas funciones. Parece entonces que el pitcheo no será un dolor de cabeza.

Otro aspecto positivo es la velocidad en función de la ofensiva. El line up contará con hombres rápidos en bases como Roel Santos y el novel César Prieto. Si Yuniesqui Larduet entra en la alineación regular serán tres jugadores con muchas opciones a la hora de hacer jugadas.

La efectividad plasmada en 16 bases robadas de 19 intentos, durante el recorrido por la Liga Can Am, demuestra que esta será un arma que utilizará el manager cubano.

La principal debilidad, en cambio, radica en la ofensiva que es la gran incógnita del grupo. Gracial, Roel y Stayler Hernández, que llegan de otras ligas, deberán tirar del carro con Yordanis Samón y Yosvani Alarcón como mejores guardaespaldas. Raúl González puede ser otro protagonista con el madero. No obstante, las dudas no son infundadas por lo visto en los últimos torneos y el periplo de preparación.

El matancero Gracial llega con una gran aureola debido a su excelente temporada con los Halcones de Softbank. Pero, ¿podrá estar a la altura de la responsabilidad ofensiva que tendrá en el conjunto?

El pobre promedio de 163 en el tope contra Nicaragua dejó muy mal parado a un grupo de bateadores que tendrá que calentar sus bates en el frío ambiente panamericano.

¿Responderá la ofensiva antillana? ¿Podrá reconquistar Cuba el título panamericano doce años después o decepcionará nuevamente el béisbol cubano? Estas son las preguntas que comenzarán a responderse desde hoy.

Rey Vicente Anglada es un director ganador, y puede recuperar la corona que el mismo alcanzó en tierras cariocas. Toda Cuba estará pendiente de lo que ocurrirá en los diamantes de Lima. Para muchos, esa es la medalla que no puede faltar.

¿Ponche o jonrón? He ahí el gran dilema.

Etiquetas: Béisbol CubanoJuegos PanamericanosPortada
Noticia anterior

Los precios topados y la experiencia que no se toma en cuenta

Siguiente noticia

California: 3 muertos y 15 heridos por tiroteo en festival

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Foto: Joe Robbins/Icon Sportswire
Béisbol

Chapman regresa con récord al Juego de las Estrellas de la MLB

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Policías trabajan en la escena de un tiroteo en el Festival del Ajo de Gilroy, en Gilroy, California, el domingo 28 de julio de 2019. Foto: Noah Berger / AP.

California: 3 muertos y 15 heridos por tiroteo en festival

Foto: Kaloian.

La Habana: ¿Y después del 500, qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}