ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano con las alarmas encendidas

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
julio 17, 2018
en Béisbol
4
Cuba-U.S. baseball meet in Havana’s Latin American Stadium. Photo: Otmaro Rodríguez.

Cuba-U.S. baseball meet in Havana’s Latin American Stadium. Photo: Otmaro Rodríguez.

Pocas veces la preparación de un equipo cubano de béisbol para el principal evento internacional del año ha dejado tantas dudas. La selección de la Isla que asistirá a Barranquilla no estuvo nada bien en sus topes preparatorios y ha encendido las alarmas entre aficionados y especialistas.
Ni siquiera el apullante triunfo (15×4) de la despedida en casa frente a los universitarios de Estados Unidos sirve como píldora tranquilizante: apenas cuatro victorias en diez partidos, contando lo hecho en Venezuela y Colombia, es un resultado preocupante no solo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, sino también como brújula del momento actual de la pelota cubana.
Comencemos por el final, por el tope frente a los norteamericanos. En un estadio Latinoamericano prácticamente vacío, en el que el poco público rechifló más de una vez a los peloteros locales, Cuba cayó en los tres primeros juegos, en los que solo anotaron una carrera y apenas conectaron 12 indiscutibles.
En esos partidos, los bates se congelaron ante el pitcheo de unos universitarios con calidad y oficio en el terreno. Mientras, los cubanos parecían ser los colegiales, con poca disciplina en el cajón de bateo y deslices tácticos inadmisibles en hombres con larga experiencia en la Isla y una preparación de varios meses.
Por demás, resultó contradictorio que en un tope para poner a prueba al equipo rumbo a Barranquilla, en los dos primeros duelos solo vieran actuación dos lanzadores del equipo principal. El resto fue de la selección que, hasta el momento, también va dejando una lamentable imagen el Toneo de Haarlem, en Holanda.
Finalmente, la selección cubana limpió su imagen en el último encuentro con un gran barraje ofensivo de 15 carreras con 17 incogibles y dos cuadrangulares. Dos legionarios que juegan en el extranjero: Yordan Manduley y Yurisbel Gracial, se mostraron en excelente forma y deben tener protagonismo en Colombia.
El pitcheo, por su parte, se comportó bastante bien, aunque parece inexplicable que Lázaro Blanco, el supuesto primer abridor del equipo, no lanzara ni una entrada en el tope. Si estaba en el banquillo, ¿por qué no lo utilizaron al menos par de innings para que calentara el brazo?

 

1 de 2
- +
Gráfico: Pictoline.

1. Gráfico: Pictoline.

Gráfico: Pictoline.

2.


Dicen que la última imagen es la que queda. Ojalá, porque el último juego fue lo único rescatable para Cuba en el tope, más allá de satisfactorias actuaciones desde la lomita como las de Yariel Rodríguez y Fredy Asiel Álvarez.
El impacto psicológico de este triunfo podría ser el combustible necesario en los Centroamericanos, donde los cubanos enfrentarán un sistema de todos contra todos y tendrán que minimizar los errores y mostrar mayor eficiencia. Sin embargo, el resultado en los topes contra dos de los principales rivales que hallarán en Barranquilla debería servir para desterrar triunfalismos y afinar la puntería.

Deudas en Venezuela, golpes en Colombia

Antes de enfrentar a los colegiales estadounidenses y luego de una controvertida Serie Especial, los de la Isla se fueron a Venezuela y Colombia a medir la temperatura de su preparación. Y regresaron con el termómetro frío.
Frente a la escuadra venezolana el saldo fue cuantitativamente positivo, con par de éxitos y una derrota. Cuba ganó los dos primeros duelos con pizarras de 5-0 y 10-2 para terminar cayendo 0-3. No obstante, no todo fue color de rosas.
Lo mejor para la selección cubana fue su cuerpo de lanzadores, que tuvo tres sólidas aperturas ante el conjunto vinotinto. Fredy Asiel Álvarez y Yariel Rodríguez no permitieron carreras, y a Misael Villa –incluido como refuerzo– solo le anotaron una en seis entradas de labor.
El pitcheo, siempre una gran incógnita, trabajó para una excelente efectividad de 1,58, pero el promedio ofensivo de sus oponentes fue un alto 297. A los cubanos le batearon bastante, pero faltó el gran batazo que impulsara carreras: permitieron la considerable cifra de 30 hits en tres partidos, aunque solo cuatro fueron tubeyes. Algo de suerte hubo en esos números.
La defensa, por su parte, no estuvo bien, al punto de que cometieron cinco errores en el último duelo que incidieron en la derrota. Sin embargo, lo peor resultó la ofensiva, que mostró un anémico promedio colectivo de 233, y únicamente tres hombres –Raúl González, Roel Santos y Frederich Cepeda– batearon por encima de 300.
Estas carencias se repitieron en buena mendida frente a los colombianos, justo en el estadio “Edgar Rentería” donde se jugará el béisbol en los Centroamericanos. Solo que esta vez, costaron más: el balance del dual meet fue negativo para Cuba, con una victoria y dos derrotas.

Béisbol cubano en Barranquilla: ¿título o fiasco?


Los cubanos abrieron con una victoria de 3-0, en la que el bateo sirvió para anotar las carreras necesarias y el pitcheo sacó la cara con excelentes actuaciones de Josimar Cousín, Alain Sánchez y Vladimir García.
Pero en el segundo encuentro, las aguas comenzaron a tomar su nivel. Fue, ciertamente, una derrota cerrada (4×5) pero, no por eso, menos dolorosa. Cuba ganaba 4×2 pero recibió un racimo de tres carreras en el séptimo capítulo, que inclinó la balanza en su contra. Esta vez, el pitcheo de relevo no funcionó.
Nuevamente el villaclareño Fredy Asiel Álvarez tuvo una apertura de calidad en la que soportó dos carreras en seis entradas de labor, con cinco ponches sin boletos. Pero el zurdo Yoanny Yera ensució su performance y cargó con la derrota al permitir tres anotaciones en un tercio de actuación.
El matancero fue el punto más bajo de Cuba en ambos topes y sus malas salidas resultan preocupantes, pues Yera debe ser uno de los relevistas largos del equipo.
La última derrota fue en un juego de cinco entradas debido a la lluvia. Cuba cayó 0x2 en gran medida debido a la pésima salida del refuerzo Misael Villa que permitió cinco indiscutibles y una carrera en un episodio. Yariel Rodríguez tiró el resto con solo dos hits y una carrera y se confirmó como una de las mejores notas del año para el béisbol cubano.
Otra vez fue pobre la ofensiva del equipo que dirige Carlos Martí. Frente a los lanzadores cafeteros solo compiló colectivamente para un pésimo 152 y ningún pelotero bateó por encima de 300.
Si sumamos los números contra Venezuela y Colombia, los cubanos solo batearon para 195. Con esas cifras no se podrá aspirar al oro en Barranquilla, cita a la que, por demás, los locales llegarán reforzados en comparación con el equipo que participó en el tope.
El pitcheo, en cambio, lució mejor, con un promedio de carreras limpias de 2,09 sumando los seis partidos. Pero si los bates siguen congelados, los lanzadores tendrán que multiplicar su eficiencia en el “Edgar Rentería”.
También tendrá que afinarse la defensa y el funcionamiento táctico, porque el menos desliz puede costar un juego e, incluso, el campeonato.
Con ese panorama llega Cuba a Barranquilla. Una derrota allí echaría más sal en la cada vez mayor herida de la pelota cubana y, además, impactaría anímicamente en toda la delegación. Para el equipo cubano se acerca la hora cero.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

En boca de todos

Siguiente noticia

Bolt se probará con equipo de fútbol de Australia

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto del 12 de agosto de 2017, el velocista jamaiquino Usain Bolt aparece tirado en el suelo tras lesionarse en la final de los 4x100 metros en el Mundial de Atletismo en Londres. Foto: Tim Ireland / AP.

Bolt se probará con equipo de fútbol de Australia

Gilberto Santa Rosa a ritmo de salsa en La Habana

Comentarios 4

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    No es un secreto la merma de calidad de nuestro béisbol. Lo que es incoherente es a posición de Oncuba: se alegran con cada atleta que abandona Cuba y al mismo tiempo se escandalizan con la pérdida de calidad del deporte nacional. No les parece que caen en una contradicción?

    Responder
  2. Carlos mANUEL says:
    Hace 7 años

    Coincido con Karel en sus apreciaciones. Oncuba va por toda. La otra gran verdad es que en este proceso de seudoculturación a la que estamos sometidos de afuera y de adentro, ya la pelota no es el acto deportivo cultural más importante en el barrio, el municipio, ni el país.Un Latinoamericano totalmente vacío, unos juegos pirricos, con fallas elementales de los cubanos frente a un equipo de colegiales, es para encender todas las alarmas.

    Responder
  3. alfredo says:
    Hace 7 años

    me alegran mucho las derrotas del deporte robolucionario… eso es una derrota más del imperialismo genocida cubano… lo que más quisiera es que los beisbolistas cubanos se quedaran en Barranquilla… equipo completo… deserción masiva… en Colombia hay muy buena Liga… y hasta allá llegan los scouts de la MLB… y van a respirar aires de libertad… que es muy saludable y le hace mucho bien a las neuronas y los músculos…

    Responder
  4. Dr. Reinaldo says:
    Hace 7 años

    Amigos desde que se concibió la Serie Especial, todos sabíamos que no iba a dar resultados buenos para nuestro béisbol y falta aún por ver los Centroamericanos. Seguimos con estos problemas como: Exceso de entrenamiento, agotamiento físico, pobre ofensiva, picheo ineficiente y continúan los defectos técnico-tácticos, mala disciplina mental y en home.
    Cuando se acabe esta etapa habrá que pedirles explicación a todos estos nombres: Carlos Martí, Ramón Benítez, Orestes Kindelán, Juan de Dios Peña, José Elósegui, Carlos Tabares, Luis Giraldo Casanova, Germán Mesa, Victor Figueroa, Humberto Guevara, y dejo para el final a estos tres nombres: Leonardo Goire, Yosvani Aragón e Higinio Vélez, los cuales deben de ser sustituidos urgentes.
    Propongo que se deban de llamar a estos que son más capaces que los anteriores, incluyendo a otros: Miguel Valdes, Antonio Pacheco, Ariel Prieto, Orlando Chinea y a Directores como, Alfonso Urquiola, Jorge Fuentes y Miguel Borroto.
    Todos somos testigos, nuevamente del desconcierto que vive la pelota cubana, solo nos queda tener mucha fe. Saludos y un abrazo a todos desde ÁFRICA, desde este continente, donde hoy por hoy si se hace una selección de béisbol le puede ganar a Cuba…Dr. Reinaldo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}