ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: nombres propios rumbo al Preolímpico de la Florida

Cuba dio a conocer los nombres de los 26 peloteros que representará a la nación en el Preolímpico de las Américas en la Florida. Juventud, velocidad, muchos bates zurdos, poco poder y un pitcheo curtido en la arena profesional son las claves del plantel dirigido por Armando Ferrer.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 21, 2021
en Béisbol
0
Foto: presidencia.gob.cu/

Foto: presidencia.gob.cu/

Los 26 peloteros de la selección nacional cubana que jugará en el Preolímpico de las Américas en Florida fueron dados a conocer este viernes en La Habana, donde la escuadra aguarda por la entrega de las visas para viajar a Estados Unidos.

Tres receptores, siete jugadores de cuadro, seis jardineros y diez lanzadores conforman el plantel dirigido por el matancero Armando Ferrer, quien contará con el apoyo del veterano Carlos Martí como coach de banca y Ricardo Eizmendi como jefe técnico. El resto del colectivo de entrenadores lo integran Raciel Sánchez y Jesús Salgado como encargados del área de los lanzadores, así como José Hernández y Alexander Ramos en el rol de coaches.

Béisbol cubano: la crisis del visado al Preolímpico de Florida

Contrario a otras ocasiones, en esta oportunidad llama la atención la gran variedad de bateadores zurdos (seis si sumamos al ambidiestro Frederich Cepeda) y el predominio de jugadores rápidos, que basan su bateo en el contacto y no en el poder. Por el contrario, salta a la vista justamente la poca presencia de sluggers.

Fuera de Alfredo Despaigne, Lisbán Correa y Yadir Drake en menor medida, no hay más jonroneros naturales en el plantel, al margen de que Erisbel Arruebarrena, Yosvani Alarcón o Rafael Viñales hayan tenido temporadas con buenos acumulados de vuelacercas.

Ellos, como Yordanis Samón, Guillermo Avilés o Dayán García, pueden mostrar poder aislado, pero no se espera que se conviertan en los hombres que cambien los rumbos de los partidos con un swing.

Por otra parte, el plantel sí destaca por su velocidad, sobre todo cuando se una el trío de César Prieto, Roel Santos y Raico Santos. Reconocidos por su tacto y capacidad para embasarse, estos chicos pueden dinamizar mucho la ofensiva cubana cuando entren en circulación. Sin dudas, su inclusión y muy probable titularidad le ofrecerá armas al colectivo técnico para fabricar carreras.

Como decíamos, la nave tendrá muchos efectivos que pueden batear a la zurda, tantos que es perfectamente factible confeccionar una alineación con seis jugadores de la mal llamada mano equivocada: Guillermo Avilés (1b), César Prieto (2b), Yadiel Mujica (3b o torpedero), Roel Santos (cf), Raico Santos (lf) y Frederich Cepeda (bd).

Esta quizás sea una de las variantes por las que apostará Armando Ferrer, en aras de explotar todas las opciones para fabricar carreras, el principal problema de nuestras selecciones nacionales en los últimos años.

Si Cuba recibe finalmente las visas para viajar a Estados Unidos, realizarán dos topes preparatorios contra República Dominicana y Nicaragua antes de iniciar la lid el 31 de mayo. El primer rival por el calendario oficial será Venezuela en Palm Beach, donde también jugarán el tercer duelo de su grupo contra Colombia. En la jornada intermedia, se medirán a Canadá en St. Lucie.

El Preolímpico de las Américas otorga un boleto directo a los Juegos de Tokio, mientras el segundo y tercer lugar tienen derecho a intervenir en otro torneo clasificatorio que se efectuará en junio, en México. Este otro certamen estaba programado para Taipei de China, pero la situación sanitaria de ese país se ha complejizado en los últimos días y se decidió mover la sede a suelo azteca.

Hasta el momento, Israel, Corea del Sur, México y Japón, por su condición de sede, son los únicos clasificados al béisbol de los Juegos Olímpicos.

Luego de esta mirada general, analizamos el plantel cubano por área.

Receptores

El regreso de Yosvani Alarcón le dará a los Leñadores un impulso decisivo en el tramo final de la campaña. Foto: Ricardo López Hevia
Yosvani Alarcón. Foto: Ricardo López Hevia.

Yosvani Alarcón, Iván Prieto y Rafael Viñales

Finalmente, Alarcón tendrá la oportunidad de ser titular indiscutible sin la sombra de Frank Camilo Morejón o Ariel Martínez. El tunero, hombre con más experiencia de la receptoría, debe abrir el Preolímpico, salvo sorpresa de última hora que le entregue los galones a Prieto o Viñales, dos efectivos talentosos pero sin rodaje internacional.

Alarcón ha estado muy señalado por sus deficiencias defensivas y su estilo desesperado en el rectángulo ofensivo. No obstante, sabe lo que es competir en torneo foráneos y eso debería bastarle para comenzar como titular. Su mayor reto, desde mi punto de vista, no será lucir con el madero, sino darle confianza a los lanzadores para realizar su trabajo con comodidad.

De los tres abridores potenciales de Cuba, Alarcón conoce a la perfección a Carlos Juan Viera porque trabajan juntos en Las Tunas, pero con los otros dos, aunque les ha recibido en situaciones puntuales, debe tener más cuidado al tratarse de tiradores con buenos rompimientos y mucho enfoque en la zona baja.

Lázaro Blanco depende mucho de sus pitcheos quebrados que en ocasiones se van contra el suelo. Por su parte, Yariel Rodríguez es mucho más explosivo y utiliza más su potentes rectas, pero al no tener el mismo comando de Viera y Blanco se convierte en un lanzador difícil para recibirle.

Como es lógico, en un torneo corto no existirá mucho margen de error, aunque la dirección se lo pensará dos veces para quitar a Alarcón si tiene problemas y dejar la titularidad en manos de Viñales o Prieto. El segundo máscara tunero está más curtido a nivel general, pero ha jugado más en la inicial que con los arreos, mientras el holguinero, reconocido por su habilidad para enmarcar pitcheos, afronta su primer torneo internacional de envergadura.

Jugadores de cuadro

Erisbel Arruebarrena ha terminado su aventura con los Dodgers. Foto: Dustin Bradford/Getty Images
Erisbel Arruebarrena. Foto: Dustin Bradford/Getty Images

Lisbán Correa, Yordanis Samón, César Prieto, Erisbel Arruebarrena, Yadil Mujica, Dayán García y Yordan Manduley.

Sin que me asalten muchas dudas, mi infield regular sería con Samón (1b), César (2b), Dayán (3b) y Manduley (ss), aunque, a priori, los planes de la dirección parecen inclinarse a la titularidad de Erisbel Arruebarrena en el campo corto.

De acuerdo con diversos reportes, “El Grillo” se encuentra en Estados Unidos y no ha entrenado con la preselección desde que la misma se concentró hace más de un mes en Matanzas. Este detalle abre un importante abanico de dudas sobre su forma física, por lo que los dos partidos de preparación con República Dominicana y Nicaragua serán claves para definir si está apto para afrontar un certamen tan exigente y con tan poco margen de error. Ante cualquier contingencia, Manduley es una alternativa muy fiable.

Con el resto de los titulares hay menos incertidumbre. Samón, con su estilo poco ortodoxo, es uno de los bateadores más consistentes de Cuba y lo demostró en el Premier 12 del 2019, mientras César Prieto promete ser una de las revelaciones de la lid luego de su temporada de ensueño en la Serie Nacional. El cienfueguero podrá probarse frente a muchos scouts y dejar claro que su rendimiento en Cuba no es obra de la casualidad.

El caso de Dayán García –uno jugadores cubanos más subestimados en la actualidad– ha sorprendido a muchos, pero no debemos olvidar que el artemiseño estuvo entre los seleccionados para participar en el Preolímpico desde el pasado año, cuando se pospuso por culpa de la pandemia. Versátil y muy constante en la parcela ofensiva, el infielder aspira a ser una de las revelaciones.

Con los seleccionados, hay muchas variantes. Ya hablamos de la posibilidad de minar la alineación de zurdos al incluir a Mujica como antesalista y trayendo desde los jardines a Guillermo Avilés para cubrir la primera base. Otra opción es colocar a Lisbán Correa en el orden para aprovechar su poder y el hecho de que está en juego, pues lleva varias semanas entrenando y compitiendo con equipos de la Liga Mexicana.

Jardineros

Alfredo Despaigne. Foto: Matt Roberts/Getty Images

Frederich Cepeda, Roel Santos, Raico Santos, Alfredo Despaigne, Yadir Drake y Guillermo Avilés.

Aquí está el mayor quebradero de cabeza para la dirección a la hora de definir los titulares. Asumo que Roel Santos en el bosque central y Yadir Drake en el derecho sean innegociables, lo que deja abierta una sola plaza para cuatro hombres.

Desde mi perspectiva, me jugaría la carta de Raico Santos frente a lanzadores derechos, mientras Cepeda y Despaigne comparten el turno de designado según quien se encuentre en mejor forma. Eso nos dejaría con dos bateadores de buen nivel para salir del dogout como emergentes.

Unos jardines con Drake, Roel y Raico estarían bien cubiertos, sobre todo por el rango de alcance de los primos granmenses. Drake, aunque no es un fildeador estrella, demostró que conoce la posición a las mil maravillas, tiene muy buen sentido de la ubicación y un brazo potente y certero.  

De cualquier manera, Despaigne y Cepeda deben partir con ventaja para abrir de titulares respetando su jerarquía y experiencia, pero lo fundamental es ver si se encuentran en óptima forma. Al más mínimo desliz, el alto mando de la escuadra tiene que mover fichas y dar entrada al resto de los hombres, aunque estos no tengan tanto recorrido internacional.

Lanzadores

El pitcher cubano Liván Moinelo, cuatro veces campeón de la liga profesional japonesa con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun,jp / Archivo.
El pitcher cubano Liván Moinelo, cuatro veces campeón de la liga profesional japonesa con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun,jp / Archivo.

Lázaro Blanco, Carlos Juan Viera, Yoanni Yera, Yariel Rodríguez, Andy Rodríguez, Liván Moinelo, Raidel Martínez, Yudiel Rodríguez, Frank Abel Álvarez y Bryan Chi.

Tres abridores definidos y un cuerpo de relevistas sólido son las claves del pitcheo cubano en el Preolímpico. Lázaro Blanco, Carlos Juan Viera y Yariel Rodríguez conformarán la rotación y su misión será avanzar lo más posible en los partidos para entregar el batón a Andy Rodríguez, Liván Moinelo y Raidel Martínez, las tres joyas de la corona en el bullpen. De ellos seis dependerá, en gran medida, que la escuadra nacional pueda pelear en el torneo.

Por detrás, Yoanni Yera y Yudiel Rodríguez deben cumplir con el rol de relevistas situacionales ante lanzadores zurdo, aunque el matancero podría ser una carta abridora si clasifican a la segunda ronda. Los otros dos exponentes del pitcheo antillano, Frank Abel Álvarez y Bryan Chi, son demasiado jóvenes y deben tener menos oportunidades de encaramarse en la lomita. No obstante, tendrán que estar listo para cualquier eventualidad.

El pitcheo cubano siempre genera muchas dudas, pero en los últimos certámenes internacionales ha terminado sacando la cara en varias ocasiones. Sin embargo, el hecho de trabajar en desventaja o con diferencias muy reducidas le ha añadido una enorme presión y han aparecido las fallas. No se espera que en el Preolímpico la historia sea diferente, por lo que tendrán que sacar el extra para salir airosos.

Etiquetas: Béisbol CubanoOlimpiadas Tokiopelota cubanaTokio 2020
Noticia anterior

Cuba sobrepasa los 130 000 contagios de coronavirus después de identificar 1197 ayer

Siguiente noticia

Legisladores anuncian reforma judicial y de procesos penales en Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: periódico ¡Ahora!/Archivo.

Legisladores anuncian reforma judicial y de procesos penales en Cuba

El viceprimer ministro cubano y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: Otmaro Rodríguez.

Alejandro Gil: “Estamos preparados para aprovechar cualquier apertura económica con EEUU, pero no depende de nosotros”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1090 compartido
    Comparte 436 Tweet 273
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}