ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol Sub-23: La recta final

Santiago de Cuba tiene el boleto a semifinales en el bolsillo, Cienfuegos debe alcanzarlo con una sola victoria, mientras sigue la lucha entre Pinar del Río-Isla de la Juventud y Ciego de Ávila-Sancti Spíritus.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
mayo 30, 2019
en Béisbol
0
Sin mucho brillo, el Sub-23 entra en su recta final. Foto: Aslam Castellón

Sin mucho brillo, el Sub-23 entra en su recta final. Foto: Aslam Castellón

Una sola subserie resta en la VI Serie Nacional de Béisbol Sub 23. Un grupo decidido, otro casi y dos bien apretados, así el panorama del torneo, en el que solo Santiago de Cuba (llave D) tiene pasaje seguro a las semifinales.

La Isla y Pinar del Río dirimirán una final de seis juegos en el estadio Capitán San Luis, pero los pineros tienen dos juegos de ventaja. Con tres victorias aseguran su estancia en la siguiente fase. Creo que tienen todas las ventajas para luchar por retener la corona.

El panorama es complejo en el C, con ligera ventaja de espirituanos sobre avileños. Los Gallos, que también le ganaron 7-5 el match a los Tigres, reciben a Las Tunas en la última subserie, mientras los Ciego se desplazará a Camagüey.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=638441079955633&set=a.137344186731994&type=3&theater

A priori, el equipo que dirige Eriel Sánchez parte con ligero favoritismo en el final, pero el veleidoso terreno es el que habla.

Cualquier detalle es importante en la recta final. Veremos de qué están hechos estos jugadores noveles cuando sube la presión. Analicemos lo mejor y lo peor de las últimas subseries.

Lo mejor

A Roberto Hernández le sigue quedando  chiquita la liga. Ganó su séptimo juego con otra excelente salida.  Apenas le batean  .177, con efectividad de 1,24. Su WHIP es 1,02 con una frecuencia de ponches por cada juego de nueve entradas de 11,95. Llegó a 77 estrucados y destrozó la marca de 74 de Yosver Zulueta.

Con su fabulosa actuación recibió oficialmente el llamado para la preselección nacional, y pudiera darse el curioso caso de que un lanzador integre el equipo Cuba sin lanzar en Series Nacionales.

El zurdo Yeiniel Alberto Zayas tiró una joya de pitcheo ante Artemisa con dos hits y 16 ponches en nueve capítulos de actuación. Suma cuatro victorias sin derrotas pero sus estadísticas también resultan impresionantes.

El zurdo pinero Yeiniel Alberto Zayas discute el premio de mejor lanzador del campeonato con Roberto Hernández. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN

Le batean menos que a Hernández (.171), tiene un promedio de limpias superior (1,95) pero su WHIP también es mejor (0,83). Incluso, su K/9 supera al del derecho espirituano con un exorbitante 12,26, y regala menos bases por bolas (1,95 por 3,57 del yayabero). ¿Quién ha sido el mejor lanzador del torneo?

Otro que tuvo una salida de lujo fue el cienfueguero Alex Daniel Pérez con una blanqueada de solo cuatro imparables ante Villa Clara. Tiene balance de 4-1 con un promedio de los oponentes de solo .194. Su efectividad es de 3,26 con un WHIP, de 1,02. Ha sido uno de los mejores lanzadores de los Elefantes.

Ronny Muñiz, el fornido bateador matancero, se mantiene como máximo remolcador del campeonato con 44, además de seis jonrones. Impulsó 12 en la última subserie frente al pitcheo de Mayabeque. Arrasó literalmente con los Huracanes. Su línea ofensiva ha sido fabulosa con .396/.546/.689. ¿Armando Ferrer le brindará muchas oportunidades en la Serie Nacional?

Carlos Manuel Pérez Cinta, capitalino devenido mayabequense, ha ganado cinco juegos, más de la mitad de los juegos de un equipo que solo cuenta con nueve victorias. Su promedio de limpias es de 2,93 y su WHIP de 1,05. Ha sido la grata excepción ya que su equipo lanza para 7,98 y se le embasan 1,90 por entrada.

El pitcheo de la Isla de la Juventud le propinó tres lechadas a Artemisa y descendió su efectividad a 2,63, solo aventajado por Santiago de Cuba con un promedio colectivo de 2,59.

El pinareño Frank González y el cienfueguero José Andres Córdova se ratificaron como los mejores cerradores de la justa con siete juegos salvados, aunque el pinero Raúl Guilarte los persigue con seis.

Lo peor

El bateo de La Habana ha sido nefasto, por ello no es de extrañar su pobre rendimiento en la justa. Foto: Tomada del Facebook de Boris Luis Cabrera.

La defensa guantanamera fue un verdadero desastre ante Santiago de Cuba. En los tres primeros juegos cometieron nueve errores y propiciaron once carreras sucias.

La estructura del torneo deja mucho que desear y lo habíamos adelantado. Ciego de Ávila y Sancti Spíritus se baten a muerte por el cupo en el grupo C y Santiago de Cuba ha paseado la competencia en el D debido a la poca calidad de sus contrincantes.

A los indómitos le quedan siete juegos por efectuar y le sacan una enorme ventaja de seis rayas y media a Guantánamo y Granma. Incluso, el marcado desnivel de esta llave le permitirá ser sede de la semifinal oriental ante avileños o espirituanos. Resulta casi imposible que gane menos juegos que el líder de la otra zona.

El bateo de La Habana y Artemisa ha sido anémico, y no fue la excepción en la última subserie ante Pinar del Rio y la Isla de la Juventud, respectivamente. Artemisa apenas le fabricó cinco carreras a  los lanzadores pineros, y La Habana trece a Pinar del Río. Los capitalinos compilan para .229 y los artemiseños .237, sin dudas, los peores del campeonato.

La defensa colectiva es un desastre con un paupérrimo 0958 general. Cienfuegos es el mejor con un promedio de 969, y Guantánamo con 944, el peor, apuntalado por lo errático que estuvieron los del Guaso en el tope ante Santiago de Cuba.

La bola sigue viva y en juego.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

El gobernador de Florida logra reunir a su gabinete en Jerusalén

Siguiente noticia

La Helms-Burton sobre la mesa de los cubanos

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La Helms-Burton sobre la mesa de los cubanos

En cada barrio, revolución (sexual)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}