ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

Una ofensiva despiadada de los norteños destruyó al picheo cubano, que notó muchísimo la diferencia de nivel respecto a los rivales que enfrentaron en Asia.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
marzo 19, 2023
en Béisbol, Deportes
0
Pícher Miguel Romero. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Pícher Miguel Romero. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

De nuevo entre los cuatro grandes, Cuba terminó su historia en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Después de las remontadas y la ilusionante puesta en escena durante las dos primeras rondas en Asia, el sueño antillano de avanzar a una segunda final —tras aquella de 2006— se desvaneció en Miami, donde Estados Unidos impuso respeto a golpe de batazos.

En sus primeros cinco partidos del Clásico, los lanzadores cubanos habían enfrentado solo a un pelotero de calibre mundial, el arubeño Xander Bogaerts; pero ahora les tocó chocar con una alineación llena de All Stars, Bates de Plata, campeones de bateo y líderes en jonrones y en cuanto departamento ofensivo exista. Sortear eso no era cosa de juego, y se notó.

Roenis Elias. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Los lanzadores cubanos no pudieron aguantar contra la ofensiva de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Ninguno de los 7 tiradores cubanos que desfilaron por la lomita del loanDepot Park pudo aguantar, al punto de que los norteamericanos fabricaron carreras en cada capítulo desde el primero al sexto, hasta conseguir una ventaja insalvable (­­­14-2). El partido fue una práctica de bateo (14 jits, 8 extrabases, 4 jonrones y 9 corredores embasados por boletos y pelotazos), en la que Paul Goldschmidt y Trea Turner tuvieron un mini duelo de jonrones y remolcaron 8 carreras entre los dos.

El inicialista, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2022, puso por delante a los norteños en el mismo episodio de apertura con un bombazo de dos anotaciones. A 112 millas salió disparado el batazo que voló hasta los 407 pies por el bosque izquierdo y decretó el inicio de la fiesta —o del funeral, según se quiera mirar.

Luis Robert Jr. al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Alfredo Despaigne en acción. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Alfredo Despaigne en acción. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Paul Goldschmidt remolcó cuatro carreras en el festival de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Turner, que había decidido los cuartos de final frente a Venezuela con un grand slam, no quiso quedarse atrás en la competencia y se llevó la barda en par de ocasiones para llegar a 4 bambinazos en el Clásico, cuarto jugador que consigue esa marca en la historia del evento tras el coreano Seung Yuop Lee (5 en 2006), Adrián Beltré (4 en 2006) y Wladimir Balentien (4 en 2017).

Luego de seis episodios, la pizarra marcha 13-2, pero la agonía no se pudo acortar, porque en semifinal y final no está en vigor el nocaut o mercy rule (regla de misericordia), la cual habría sido una bendición para los cubanos.

Tim Anderson. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Tim Anderson. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Will Smith al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Will Smith al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Desde la lomita, los lanzadores de Estados Unidos tampoco dieron muchas libertades. El veterano Adam Wainwright permitió una carrera en el primer inning sin que le sacaran la bola del cuadro, pero después atrapó a los antillanos en una telaraña infernal. Con un arsenal variado y picheos que no pasaron de 88 millas, el as de los St. Louis Cardinals retiró cuatro episodios, mientras los suyos abrían la pizarra.

La maestría de Adam Wainwright sacó de paso a los bateadores cubanos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Trea Turner al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Trea Turner al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Will Smith (I) en acción contra Roel Santos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Will Smith (I) en acción contra Roel Santos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Después vinieron los relevistas Miles Mikolas y Aaron Loup, pero podía haber sido cualquiera. La suerte estaba echada y Cuba enterrada en el loanDepot Park, donde varios aficionados saltaron al campo con carteles contra el Gobierno cubano y en reclamos a la liberación de los presos políticos en la isla. Además, una y otra vez cánticos de “libertad”, “viva Cuba libre” o “patria y vida” atravesaron la estructura metálica del feudo de los Marlins.

Fans con banderas de EEUU. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Fans con banderas de EEUU. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Así cierra el Clásico para Cuba, quizá de la manera más cruel; aunque me agrada la idea de que este no sea un punto final, sino un punto de partida. Luego de convocar a profesionales residentes fuera del país y contratados por organizaciones de Grandes Ligas, las autoridades de la isla no deberían perder el impulso y pasar al siguiente nivel de gestión de cara a venideros compromisos internacionales máxima categoría.

Andy Ibañez al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Andy Ibañez al bate. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Yoan Moncada (I) en una acción contra Will Smith. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Yoan Moncada (I) en una acción contra Will Smith. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Cuba agrupó en su nómina a jugadores profesionales de Grandes Ligas por primera vez en la historia y la fórmula funcionó. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Acercarse cada vez más a su extensa diáspora beisbolera (dígase jugadores o entrenadores), tomar en cuenta a aquellos peloteros que hayan abandonado delegaciones después de cumplir con sus compromisos deportivos y a quienes hayan cumplido el cuestionable castigo de ocho años sin regresar al país por haber dejado el equipo en eventos internacionales, son pasos necesarios y nada descabellados para profundizar una fórmula que dio resultados.

La mezcla de profesionales con jugadores de los campeonatos domésticos, los cuales demandan una inyección económica y un cambio en los modelos de gestión, debe continuar, siempre sobre la base del respeto en las relaciones que median el proceso. Quedó demostrado que, si bien existen barreras, no es imposible.

 

Siga la cobertura especial de OnCuba:

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBC)Estados UnidosPortada
Noticia anterior

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

Siguiente noticia

Emiratos anuncia creación de una zona franca en activos digitales

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Eddy Cajigal. Foto: Radio Rebelde.
Béisbol

Serie Nacional: otro “jugador impropio” sentencia a mánager de las Avispas de Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Estadio Victoria de Girón, de Matanzas. Foto: Captura de video de YouTube.
Béisbol

Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
1

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo fue el más valioso de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Frederich Cepeda asumirá la capitanía del equipo Cuba en el Premier 12. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Frederich Cepeda se apodera del récord de impulsadas en el béisbol cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: X/Béisbol Japonés.com
Béisbol

Otro hito de Liván Moinelo en el béisbol profesional de Japón

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ras al Jaima forma parte de los siete emiratos que componen EAU, fundada en 1971. Foto: exportiamo.it

Emiratos anuncia creación de una zona franca en activos digitales

Foto: Guillermo Rodriguez Hidalgo/Facebook.

El Equipo Cuba ya está en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}