El equipo Cuba de béisbol Sub-23 perdió su invicto ante Bahamas en el Campeonato Panamericano de la categoría, que se desarrolla en Panamá.
No obstante, los cubanos ya habían asegurado su boleto a las semifinales del torneo como líderes del grupo B, por lo que esta derrota no tuvo consecuencias de cara a la discusión de las medallas.
El elenco de la isla, que había logrado tres victorias en fila —frente a Islas Vírgenes, Aruba y Puerto Rico— saltó al terreno sin la agresividad de los encuentros anteriores y no pudo revertir la mínima carrera anotada por sus rivales en el mismo primer inning.
Los bahameses solo necesitaron un inatrapable, un robo de base y un sacrificio para marcar la anotación que definió el partido, frente al abridor y perdedor Eliander Bravo. A lo largo del choque los ganadores apenas pegaron tres incogibles ante varios lanzadores de la isla, reseña el sitio Jit.
Mientras, los de Cuba conectaron el primero de sus cinco jits a la altura del cuarto episodio y fueron víctimas de grandes fildeos que les impidieron empatar y remontar en el marcador.
Entre estos, Jit destaca la atrapada del jardinero central Pheron Chaipton que “robó” un cuadrangular al cubano Dayron Miranda con dos hombres en base, y también varios engarces de calidad del antesalista bahamés Roshin Carlmer.
Elenco cubano a semifinales del Panamericano Sub-23 de #Beisbol
Aunque cedió en el cierre de la fase de grupos avanzó a la fase de los cuatro mejores. #BeisbolCubano #Cubahttps://t.co/ZwjnJIkcen pic.twitter.com/VjgVPmlFcc— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 3, 2025
En semifinales
Este viernes los cubanos enfrentarán en semifinales a Panamá, que aseguró su cupo entre los cuatro primeros conjuntos al noquear a Guatemala 13×2.
Los canaleros, anfitriones del certamen, finalizaron segundos del grupo A, por detrás de México, que con cuatro éxitos sin derrotas fue el único elenco invicto en la ronda eliminatoria.
Frente a Cuba tendrán el apoyo de su público en un choque crucial, pues el ganador no solo avanzará a la discusión del título sino que también asegurará su presencia en en el Campeonato Mundial de la categoría, que acogerá Nicaragua en 2026.
De acuerdo con Jit, el abridor por la isla debe ser José Ignacio Bermúdez, quien ya suma un triunfo en el torneo. Sin embargo, los bates cubanos también deberán responder si los dirigidos por Dany Miranda no desean buscar el tercer boleto en disputada para el Mundial en la discusión del bronce.
En la otra semifinal, los invictos mexicanos enfrentarán a Puerto Rico, selección que finalizó en el segundo puesto del apartado B, por detrás de los cubanos.