ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuba responsabiliza a EEUU por las deserciones de sus peloteros

Norge Carlos Vera Aldana y Orlando Acebey Gutiérrez "también decidieron faltar al compromiso contraído y abandonaron el equipo Cuba".

por
  • EFE
julio 2, 2019
en Béisbol
3
Norge Carlos Vera Aldana. Foto: CUBABEISBOLPHIL en Instagram.

Norge Carlos Vera Aldana. Foto: CUBABEISBOLPHIL en Instagram.

Las autoridades deportivas cubanas culparon de la deserción de otros dos peloteros en Estados Unidos a la decisión del Gobierno de Washington de cancelar el acuerdo al que habían llegado la Federación de Béisbol de la isla y las Grandes Ligas.

Los peloteros Norge Carlos Vera Aldana y Orlando Acebey Gutiérrez “también decidieron faltar al compromiso contraído y abandonaron el equipo #Cuba tras el último juego en la Liga #CanAm de #Béisbol”, confirmó este lunes la Federación Cubana de Béisbol (FCB) en su cuenta de Twitter.

“Actitudes reprochables como estas provocadas por la cancelación del acuerdo entre la FCB y la MLB por parte del gobierno de los Estados Unidos”, añadió el mensaje.

Asimismo consideró que lo ocurrido “es parte de la guerra que seguimos enfrentando”.

Norge Carlos Vera Aldana y Orlando Acebey Gutiérrez también decidieron faltar al compromiso contraído y abandonaron el equipo #Cuba tras el último juego en la Liga #CanAm de #Béisbol. Es parte de la guerra que seguimos enfrentando. Igual a #Lima2019 iremos #SiemprePorMás pic.twitter.com/SnJZktmlpT

— Federación Cubana de Béisbol (@CubanaBeisbol) 1 de julio de 2019

El vicepresidente del estatal Instituto Nacional de Deportes de la isla, Roberto León Richards, escribió en la misma red social que “los autores de la cancelación del Acuerdo #MLB #FCB sabían y buscaban precisamente esto: las irregularidades en la llegada de nuestros peloteros a las Grandes Ligas. Nada más alejado del espíritu olímpico”.

Las deserciones de Vera y Acebey se sumaron a la del joven pelotero Yoelkis Céspedes durante la participación de la selección cubana en la Liga Canadiense-Americana (Can-Am) en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey.

Cuando la Federación de Béisbol confirmó la deserción de Céspedes también sostuvo que tras ser anulado por la administración de Donald Trump el pacto que había logrado con la Major League Baseball (MLB) en diciembre pasado, esa medida provocaría nuevas evasiones de peloteros cubanos.

El acuerdo entre la FCB y las MLB se negoció durante tres años y buscaba ofrecer una vía “segura” a los peloteros de la isla para que pudieran insertarse bajo contratos en los 30 equipos profesionales estadounidenses, sin perder la residencia en su país de origen.

El trato fue visto con beneplácito y como la manera de poner fin al éxodo de jóvenes talentos del béisbol cubano que en los últimos años habían puesto en riesgo sus vidas para alcanzar la frontera de EE.UU. u otros países con el sueño de convertirse en estrellas de este deporte.

Pero a inicios de abril pasado el Departamento del Tesoro de los EE.UU. comunicó a las MLB en una carta que había decidido cancelar una decisión tomada por el Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017) y que permitía a las Grandes Ligas pagar una tarifa de liberación a la FCB para contratar a los peloteros cubanos.

El gobierno de Washington consideró que un pago a la FCB “es un pago al Gobierno de Cuba” y recordó la prohibición de llevar a cabo este tipo de transacciones financieras con el gobierno del país caribeño porque violaría el embargo que aplica EE.UU. a la isla.

A esa medida -que se ha sumado al endurecimiento de la política de Washington y La Habana- las autoridades del país caribeño le atribuyeron una “motivación política” y un estímulo al tráfico de peloteros cubanos.

Etiquetas: Béisbol CubanoEstados UnidosPolítica
Noticia anterior

Balonmano femenino: Brasil observa con cautela a Cuba

Siguiente noticia

Leo Brouwer en Festival de Guitarra de Córdoba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
LEO-BROUWER-CÓRDOBA

Leo Brouwer en Festival de Guitarra de Córdoba

Foto: unsplash.com

Washington prohíbe los absorbentes de plástico

Comentarios 3

  1. Francisco Souza says:
    Hace 6 años

    ¿Y no era que en 1962 habíamos derrotado para siempre a la “pelota esclava”? Hasta no hace mucho era un delito de alta traición y estaba prohibido desde la isla el querer jugar en Grandes Ligas, ahora resulta que nos destrozan el corazón cuando nos lo prohíben desde “el imperio”. Parece que la moral y los principios de los “revolucionarios” depende de la coyuntura económica y política.

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 6 años

    Francisco esta atrasado, ten presente que “Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado”, recuerda que tanto Fidel como Raúl presenciaron en el estadio latinoamericano los encuentros de equipos de las grandes ligas con equipos cubanos.
    Ya hace rato que hay jugadores en grandes ligas de otros países, menos en EU por que lo que quiere el gobierno de EU, decir que se escapan de la dictadura, como dicen casi todos los cubanos que se van,pero más tarde viajan más de una vez en el año al país y hasta hacen negocios privados en Cuba, pero siguen diciendo que la dictadura los persigue, al parecer tambien es cuestión de dinero.
    Si el pelotero ha sido formado en Cuba , como tdo club requiere los derechos por el jugador , eso no tienen nada que ver con la revolución que tu tienes en la cabeza, debes cambiar y renovar tus pensamientos pues te quedas atras del desarrollo

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 6 años

    Ángel
    La solución es fácil,el estado cubano debe darle la competencia al equipo donde juega el pelotero que las GL quiere contratar,por ejemplo,Industriales es quien tiene que negociar directamente con el equipo interesado,después,Industriales le paga al estado un impuesto por la venta,mas claro ni el agua,eso es lo que quiere los EEUU,y todos ganan,si el estado cubano quiere hacer negocio,tiene que cambiar y adaptarce a la nueva situación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}