A medida que avanza la actual temporada de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) varios jugadores cubanos comienzan a dejar su impronta asumiendo roles importantes dentro de sus respectivos equipos.
Uno de ellos ha sido el lanzador Yennier Cano, quien este sábado se apuntó su cuarto hold en la contienda, después de lanzar una entrada sin sobresaltos a los Rojos de Cincinnati, decisiva en el triunfo de los Orioles de Baltimore con pizarra de 9-5.
Beautiful day for a dub. pic.twitter.com/s8dMcGqBmp
— Baltimore Orioles (@Orioles) April 19, 2025
El diestro avileño apenas toleró un hit en el octavo capítulo, que selló con un ponche frente al dominicano Elly de la Cruz, y mantuvo intacto el casillero de carreras permitida en lo que va de campaña.
El dominio del cubano sobre los bateadores rivales se refleja en los números, pues en 8.1 entradas de actuación exhibe un WHIP de 0.72, además de registrar ocho ponches y apenas un boleto.
Durante las dos últimas campañas Cano se ha convertido en un referente del pitcheo de segunda línea de los Orioles, firmando 31 y 34 holds, respectivamente, con participación en más de 70 partidos del equipo.
En ambos cursos ponchó a 65 rivales, que le registraron un promedio ofensivo por debajo de .250, según las estadísticas oficiales.
Chapman, el más rápido con Boston
La llegada de Aroldis Chapman a los Medias Rojas de Boston va cumpliendo las expectativas, pues la capacidad del cubano de cerrar partidos no ha acusado síntomas de merma.
Otra virtud del holguinero que sigue intacta es su impresionante velocidad, pues en la jornada firmó el lanzamiento más rápido de un serpentinero con esa franquicia desde que en 2008 comenzó la compilación de esos datos.
Aroldis Chapman se convirtió este sábado en el lanzador con el pitcheo más rápido de la franquicia de Boston Red Sox desde 2008 (pitch tracking era).
“El Misil” llegó a 102.3 MPH superando a Joe Kelly que ostentaba 102.2 MPH en 2017. pic.twitter.com/04YhmNhaM0
— LamaquinariaDeportiva. (@cristiancjpa) April 20, 2025
Ocurrió en el noveno episodio del duelo ganado por Boston a los Medias Blancas de Chicago (4-3) cuando el cubano envió una recta de cuatro costuras a Chase Meidroth que llegó a las 102.3 millas por horas.
El disparo borró de los libros la anterior marca de 102.2 que permanecía en poder de Joe Kelly desde abril de 2017, y certifica el excelente arranque de El Misil en el actual curso, como evidencian sus números.
Dos victorias y cuatro rescates aparecen en su renglón, junto a un promedio de efectividad de 1.08. Para más lustre, lleva siete presentaciones consecutivas ponchando a al menos un bateador, y va por 13 en solo 8.1 entradas.
Otro cubano, el debutante Edgar Quero, le conectó un doblete sin consecuencias, y en el duelo el jardinero Luis Robert Jr. conectó un vuelacercas.
José Adolis silencia a los Dodgers
La consolidación del cubano José Adolis García como una de las figuras claves en el roster de los Rangers de Texas tuvo una nueva muestra cuando el avileño despachó este sábado un jonrón de dos carreras en el noveno acto que dejó tendido sobre el terreno a los Dodgers de Los Ángeles.
Para el jardinero significó el cuarto estacazo de vuelta completa en lo que va de temporada, pero también la entrada en un selecto grupo dentro de la franquicia californiana.
Reseña el periodista Francys Romero en sus redes sociales que se trató del quinto walk off HR de El Bombi con esa franela, algo que solo habían conseguido antes dos jugadores de reconocida trayectoria: el dominicano Nelson Cruz y el boricua Juan González.
Solo Don Lock les supera con seis batazos con esas características.
Otras luces de la jornada
Parte de los focos en la nueva fecha de la MLB estuvieron sobre el lanzador camagüeyano Yarel Rodríguez, al parecer recuperado de un incierto inicio de temporada con los Azulejos de Toronto.
El diestro sorteó sin contratiempos dos entradas de actuación en la derrota de su equipo con pizarra de 4-8 ante los Marineros de Seattle, que le sirvieron para rebajar su promedio de carreras limpias por juego hasta 4.82.
Otra buena actuación desde el box se la apuntó Raisel Iglesias sumando su cuarto rescate del curso, esta vez para asegurar la victoria por 4-3 de los Bravos de Atlanta sobre los Mellizos de Minnesota.
De esa forma el derecho pinero llegó a 228 salvamentos en el mejor béisbol del mundo, y sigue mejorando su posición entre los mejores 50 de la historia en ese departamento.
A la cifra nada despreciable de 800 imparables en la MLB llegó en la jornada Yandy Díaz, para convertirse en el cubano número 26 que logra esa marca en el exigente circuito.