ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Dairon Blanco, el jonronero de la crayola amarilla

Dos jonrones y siete empujadas como noveno madero de los Kansas City Royals fueron el saldo ofensivo del agramontino este sábado.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
agosto 18, 2024
en Béisbol
0
El cubano Dairon Blanco fue la sensación de la jornada sabatina en Grandes Ligas. Foto:  Jordan Johnson-USA TODAY Sports

El cubano Dairon Blanco fue la sensación de la jornada sabatina en Grandes Ligas. Foto: Jordan Johnson-USA TODAY Sports

Ni siquiera las nuevas métricas y la manera de entender el béisbol moderno han cambiado la percepción de que el noveno bate de un lineup es uno de los jugadores más débiles del equipo a la ofensiva. La sabermetría, con sus particulares teorías respaldadas por números, tendencias y estudios minuciosos, no ha logrado modificar esa regla no escrita que cada mánager tiene en cuenta cuando confecciona su alineación.

Por eso llama tanto la atención que el noveno madero de un plantel de Grandes Ligas se aparezca y pegue dos jonrones —grand slam incluido— y remolque siete carreras en un mismo partido, mucho más si lo hace con un bate que se asemeja a una inmensa crayola amarilla.

Dairon Blanco en una sesión de entrenamiento con su bate amarillo que copia el diseño de una crayola. Foto: @Royals.

El protagonista de esta historia es el cubano Dairon Blanco, miembro de los Kansas City Royals que acaparó los focos este sábado en la noche por su espectacular actuación frente a los Cincinnati Reds. El patrullero camagüeyano, que no jugaba como titular desde el pasado 4 de agosto y que solo sumaba un cuadrangular y cinco remolques en 68 partidos y 106 comparecencias al plato esta campaña, salió al diamante poseído, como si el peculiar diseño de su bate le diera poderes desconocidos.

Dos batazos de más de 400 pies que se perdieron en las profundidades del Great American Ball Park y siete empujadas en sus tres primeros viajes al rectángulo ofensivo colocaron a Blanco en listas exclusivas en la historia de MLB. “Una vez que conecté el primer jonrón, simplemente me reí. Nunca había tenido un juego como este”, dijo el agramontino, quien explicó que se inclinó por el bate amarillo porque es el color favorito de su madre.

La decisión no pudo darle mejores resultados. Blanco se convirtió en el primer jugador de los Royals con al menos siete remolques en un duelo desde que el venezolano Omar Infante lo lograra contra Cleveland el 17 de septiembre de 2015, hace casi una década. Además, entró en la historia como el séptimo pelotero de la franquicia con par de cuadrangulares bateando de noveno madero y el primero desde que Gregg Zaun lo consiguiera el 21 de septiembre de 2001.

“Estuvo increíble. Lo que hizo esta noche fue impresionante para un tipo que por lo general desempeña otro rol en el equipo. Él solo nos ganó el juego”, aseguró Vinnie Pasquantino, inicialista de Kansas, sorprendido por el despliegue de Blanco, quien habitualmente trabaja como defensor sustituto o corredor emergente. En esta última función ha logrado sus mejores dividendos, con 46 bases robadas en 56 intentos durante sus tres temporadas en Las Mayores.

El asombro de Pasquantino y de los fanáticos de los Royals por el rendimiento de Blanco tiene todo el sentido del mundo. Justo como habíamos explicado, este despliegue de poder es muy poco común para el último hombre en el orden ofensivo: solo 14 jugadores habían remolcado siete carreras desde ese turno y la lista es todavía más reducida si buscamos a quienes han conectado dos jonrones e impulsado siete anotaciones como novenos bates.

El primero en conseguir tal hazaña desde el fondo de la alineación fue Tony Cloninger (Atlanta/1966 vs. San Francisco) y después lo emularon Brian Giles (Seattle/1990 vs. Toronto), Robert Person (Philadelphia/2002 vs. Montreal), Ramón Vázquez (Texas/2007 vs. Baltimore), Jackie Bradley Jr. (Boston/2015 vs. Seattle) y Bobby Dalbec (Boston/2021 vs. Minnesota).

Pero el momento más curioso del partido llegó en la quinta entrada, cuando Blanco, después de pegar tres jits, decidió cambiar su crayola amarilla para utilizar un madero diferente. “Todos querían usar su bate. ¡Luego lo cambió, no dio ningún jit y todos estaban encima de él!”, dijo el mánager Matt Quatraro sobre la inesperada movida del antillano.

Dairon Blanco estuvo intratable mientras utilizó su bate con forma de una inmensa crayola amarilla. Foto: Albert Cesare/USA TODAY Sports

“Es el único jugador del mundo que cambia su bate tras conectar dos jonrones”, bromeó el venezolano Salvador Pérez. En tanto, Pasquantino mantuvo la misma línea y aseguró que cuando un madero está “caliente” tienes que usarlo, aunque supone que “no quería romperlo”.

Justo este fue el motivo principal del cambio de Dairon. “Comencé a sentir como si el mango se estuviera desgastando”, explicó el camagüeyano, a quien dejar su amuleto de la suerte en el dugout no le salió nada bien, pues falló dos veces, con un ponche incluido. De cualquiera manera, esto no quedará más que en una anécdota.

Lo que verdaderamente contarán las historias es que Blanco se convirtió en el decimotercer pelotero cubano con un partido de al menos siete impulsadas y dos jonrones en Grandes Ligas. La lista la abrió Román Mejías en 1963 y después lo escoltaron José Canseco, Rafael Palmeiro, Yoenis Céspedes, Yasmani Grandal (dos veces), José Dariel Abreu (tres veces), Kendrys Morales, Yulieski Gurriel, Yasiel Puig, Yordan Álvarez, Lourdes Gurriel Jr. y Adolis García. Eso sí, de todos ellos, el patrullero de los Royals es el primero en conseguirlo como noveno madero de una alineación.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Comenzarán los vuelos de retorno para migrantes que crucen el Darién

Siguiente noticia

El cine pierde una leyenda: Alain Delon falleció a los 88 años

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El legendario actor francés Alain Delon, fallecido a los 88 años de edad este domingo 18 de agosto de 2024. Foto: Guillaume Horcajuelo / EFE / Archivo.

El cine pierde una leyenda: Alain Delon falleció a los 88 años

Guarnición acantonada en la Trocha. Foto: El Fígaro.

El espionaje en la Trocha de Júcaro a Morón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}