ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Diario de postemporada: La venganza de “El Bombi”

Los Rangers se volvieron a recuperar para forzar el séptimo juego de la Serie de Campeonato tras superar 9-2 a los Astros con grand slam del cubano José Adolis García.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
octubre 23, 2023
en Béisbol
0
Adolis García se tomó cuatro ponches en el sexto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero en el noveno inning tomó venganza con un jonrón con las bases llenas. Foto: Ken Murray/EFE,

Adolis García se tomó cuatro ponches en el sexto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero en el noveno inning tomó venganza con un jonrón con las bases llenas. Foto: Ken Murray/EFE,

“Cada día es una nueva oportunidad. Puedes aprovechar el éxito de ayer o dejar atrás los fracasos y empezar de nuevo. Así es la vida, con un nuevo juego cada día, y así es el béisbol.” Eso dijo en una ocasión uno de los mejores lanzadores de la historia, Bob Feller.

Ese pensamiento ha ido de la mano con el éxito de los Rangers en la presente postemporada. Solo tenemos que observar cómo perdieron cuatro de sus últimos seis juegos en la campaña regular para dejar escapar el título divisional. Mientras asimilaban ese golpe, tuvieron que viajar 5064 kilómetros de (Seattle a Tampa) para jugar en la Serie de Wild Card.

A pesar de todo, se recuperaron para barrer a los Rays en una serie que destrozaron su picheo con 11 carreras en dos partidos. No obstante, siguieron ganando para cosechar seis victorias seguidas jugando como visitador, la segunda racha más larga en la historia de la postemporada, solo superada por la de los Yankees (ocho) de 1996.

Diario de postemporada: Astros y D’backs, protagonistas en una jornada de película

La última prueba para el conjunto de Bruce Bochy ocurrió en la noche de ayer, cuando vencieron a los Astros 9-2 y ganaron su primer juego eliminatorio desde el quinto choque de la Serie Divisional en 2010. Este último triunfo tuvo un sabor especial por la derrota que le antecedió. 

En el quinto juego, Texas perdió debido a una serie de factores en su contra, pero el punto de inflexión fue ese pelotazo de Adolis García en el octavo inning. Después que sufrió el impacto, su actitud hacia Martín Maldonado provocó que se vaciaran las bancas. Una entrada más tarde, los Astros terminaron remontando con un jonrón de José Altuve ante Jose Leclerc.

Por las cosas del béisbol, en el sexto partido, los Rangers se recuperaron con el respaldo de Nathan Eovaldi, un gran aporte del bullpen y la ofensiva. Las figuras de García y Leclerc serían fundamentales para obtener el éxito, el primero con grand slam lapidario en el noveno y el segundo con un gran cero en el octavo.

Eovaldi otra vez fue el killer

Es imposible no comenzar este análisis con Nathan Eovaldi, quien se apuntó su séptima salida de calidad en playoff (segunda contra los Astros en esta serie), instancia en la que ha sumado diez aperturas. El derecho lanzó 6.1 innings de dos carreras, cinco jits, tres boletos y cuatro ponches. De las 20 bolas que le pusieron en juego, solo tres fueron golpes fuertes (conexiones de 95 millas o más).

Hay varios momentos de la noche donde el nativo de Houston logró salir del atolladero. Por ejemplo, en el episodio inicial se le embasaron tres de los cuatro primeros bateadores que enfrentó. El último de ellos fue Yordan Álvarez, que remolcó el 1-0 con un sencillo. Por cierto, la estrategia de lanzarle pegado no ha dado mucho resultado, ha conectado dos sencillos impulsadores contra esos envíos en los últimos encuentros.

Nathan se recuperaría con siete picheos: con uno retiró a José Abreu en línea al campo corto y después ponchó a Kyle Tucker. “Se acomodó y como la mayoría de los buenos lanzadores, si no los atrapas temprano y les dejas llegar a las entradas intermedias, entonces se asentarán” dijo el manager de Houston, Dusty Baker, sobre la actuación de Eovaldi.

“Evo” se volvió a recuperar en el tercero cuando le dio base por bolas intencional a Yordan Álvarez para enfrentar a “Pito” Abreu con dos corredores en circulación. Al igual que en el primer inning, lo dominó con la curva y con una conexión por el campo corto.

El quinto episodio lo inició con un pelotazo a Martín Maldonado, pero después retiró a los tres primeros bateadores del lineup de los Astros consecutivamente: Altuve le hizo swing a una recta alta y pegada para batear un fly hacia tercera base, Michael Brantley sería ponchado gracias a dos splitters, y Bregman, quien estuvo en cuenta de 3-0, se dejó cantar el automático antes de fallar un cutter en el centro de la zona. Lo mejor fue que Álvarez no llegó a batear en esa entrada con el empate en sus muñecas.

En el sexto episodio, el dúo Álvarez-Abreu logró par de sencillos, y ambos se colocarían en posición anotadora por un rodado de Kyle Tucker a la inicial. El hondureño Maurcio Dubón pudo descontar una rayita con un fly de sacrificio al jardín derecho, pero después Jeremy Peña falló para cerrar la entrada.

Bruce Bochy dejó a su abridor en el séptimo inning con 82 picheos, aunque cuando Altuve le pegó sencillo con un out le aplicó la grúa por el relevista Josh Sborz, quien se apoyó en una doble matanza para colgar un buen cero. Sborz ha sido el apagafuegos fantasma de los Rangers, porque es el típico lanzador que rinde en postemporada mientras sus números han sido discreto en la temporada. El año pasado ocurrió algo similar con Seranthony Domínguez en los Phillies.

El siguiente dato resume muy bien el excelente historial de Eovaldi en octubre: Es uno de los nueve lanzadores en la historia de los playoff con una efectividad inferior a 2.90 y WHIP por debajo de 1.00 con al menos 65 innings lanzados. En esa lista hay varias leyendas de la postemporada, desde Curt Shilling y Madison Bumgarner hasta Bob Gibson y Mariano Rivera.

Framber Valdez, la otra cara

Al otro lado de la balanza tuvimos la versión de Framber Valdez, quien no ha podido asentarse, especialmente, después del Juego de las Estrellas. En esta postemporada, tres de las cuatro derrotas que han sufrido los  Astros han sido en sus salidas. Ayer admitió tres anotaciones en cinco entradas para cargar con el revés.

En general, ha permitido 13 carreras en 12 innings en estos playoff. “Es frustrante saber que las tres oportunidades que me han dado las he perdido”, le dijo el serpentinero dominicano al colega Javier González de Pelota Cubana USA.

La mayoría de los lanzamientos que utilizó Valdez contra los derechos se concentraron en el exterior de la zona y allí los bateadores de Texas no lograron conectarle mucho, pero en dos de las cuatro ocasiones que lo hicieron fueron contundentes: dos cuadrangulares. El primero fue a la cuenta de Mitch Garver sin nadie en base, y el segundo fue de dos carreras, cortesía de Jonah Heim.

En la parte alta del octavo los Rangers aumentaron la ventaja con un doble de Garver ante Bryan Abreu. Un momento crucial en ese inning, fue cuando Evan Carter se robó la segunda base, lo que  permitió que anotara con el biangular.

Abreu, quien es el mejor relevista de los Astros, fue sancionado con dos juegos tras “dar el pelotazo intencional” en quinto partido. De igual forma, aún la sanción no se ha concretado porque en la tarde de ayer su equipo apeló y la decisión final se dará antes del último encuentro.

“Eso podría ser un duro golpe. Pensé en usarlo dos entradas  pero odiaría que la multa y la suspensión pasaran mañana y entonces no habría tenido a Abreu disponible ni el juego seis ni en el siete”, dijo Baker sobre la situación.

El octavo capítulo fue esencial para la victoria de los Rangers. Sborz permitió que se le embasaran dos de los tres primeros bateadores y su manager lo sustituyó por su relevista más confiable, José Leclerc, que venía de tener una actuación inestable el viernes. 

Leclerc le otorgó boleto al primer bateador que enfrentó para llenar las bases, pero acto seguido dominó Dubón y con ocho picheos retiró por la vía de los strikes al bateador emergente Jon Singleton. En la noche, los Astros terminaron bateando de 8-1 con corredores en posición anotadora. En toda la serie han bateado para .143 cuando juegan de locales y en la carretera lo han hecho mucho mejor (.367).

Jaque mate de Adolis García

La escena quedaba lista para el jaque mate en el noveno inning. Rafael Montero no pudo retirar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó, aunque uno de ellos se le embasó por un error de Altuve. Ryne Stanek entró a relevarlo y lo primero que hizo fue golpear a Corey Seager para poner marcador de 5×2. Acto seguido, ponchó a Carter antes de recibir el clásico puntillazo.

Fue una noche atípica para Adolis. Fue el jugador más abucheado y esos abucheos se duplicaban con cada uno de los cuatro ponches que se tomó. No obstante, el destino le dio la oportunidad de revancha en ese noveno inning con las bases llenas ante Ryne Stanek.

“El Bombi” habia fallado siete picheos en en el juego, pero casi todos fueron lanzamientos rompientes. Stanek le ensenó primero una recta alta que terminó en otro fallo. Esa agresividad de Adolis venció al relevista de los Astros, que solo le enseñó su recta de cuatro costuras. El segundo envío fue muy pegado y pondría la cuenta en 1-1. El próximo fue un picheo en lo alto de la zona que salió del bate a 110 millas. ¡Grand Slam!

La bola aterrizó en “The Crawford Boxes”, la peculiar grada del jardín izquierdo que tiene el Minute Maid Park. Con un trote tranquilo y sin zancadas en home, Adolis se convertía en el tercer cubano y bateador de los Rangers con un grand slam en la postemporada. También, es el quinto bateador en la historia de los playoff que conecta jonrón en un partido de cuatro ponches.

Lo de los cubanos ha sido de otro planeta en esta Serie de Campeonato. Entre Yordan, “Pito” y Adolis se combinan para 22 remolques y seis jonrones, es decir, el 40 % de las carreras impulsadas de la serie y el 31,6  % de los jonrones han sido a la cuenta de los bateadores cubanos. ¡Impresionante!

En el analisis que hicimos previo a la Serie de Campeonato dijimos que no era sorprendente ver a esta serie llegar al séptimo juego y así será. Por supuesto, ese partido tendrá una trama distinta y se juega con una presión diferente.

Por lo pronto, será el primer juego siete de una Serie de Campeonato de los Rangers. Por su parte, los Astros han jugado tres, de los cuales solo han ganado uno. En los anales de los playoff, los equipos que juegan los séptimos juegos de una serie en sus estadios tienen balance de  30-27, pero, los equipos que ganaron el Juego 6 para forzar un Juego 7 salieron victoriosos en 33 de 59 veces (56 %). Aún más impresionante, es que ningún equipo con un récord negativo en casa ha llegado a la Serie Mundial.

Los Astros tendrán en contra a Max Scherzer, que todo indica que aún no está al 100 %, pero eso no quita que pueda lanzar un buen choque, como ya hizo contra los Astros el juego siete de aquella Serie Mundial en 2019, tan solo unos días después que no pudo levantarse de la cama por un dolor en la espalda.

Por cierto, aquel Clásico de Otoño entre Houston y Washington es la única serie de postemporada en la que los equipos que jugaron de visitante ganaron los siete juegos ¿Casualidad? Esta serie de Campeonato puede ser la próxima.

Pero antes, la ofensiva de los Rangers deberá descifrar a un Cristian Javier que se ha ido creciendo en el momento más importante. También veremos cuál es el veredicto de la apelación de Abreu, un brazo vital para el bullpen de los astronautas.

Aún a la película le falta la mejor parte, en solo horas, tendremos al ganador de la Liga Americana ¿Baker o Bochy? ¿Los Rangers o los Astros? La batalla por el viejo oeste continúa.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLB
Noticia anterior

Halloween en Yarini Habana

Siguiente noticia

Massa logra contener el impulso Milei, pero Argentina definirá su presidente en noviembre

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Junto a Massa en la tribuna, el binomio en su fórmula presiencial, Agustín Rossi (der) y el ganador en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que retiene la gobernación. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Massa logra contener el impulso Milei, pero Argentina definirá su presidente en noviembre

Cinco futbolistas de ascendencia cubana que aún pueden jugar en la selección nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}