Getting your Trinity Audio player ready...
|
En la 64 Serie Nacional de Béisbol, las malas noticias se nos caen de los bolsillos. Juegos confiscados por alineaciones indebidas de peloteros, partidos suspendidos por problemas de transportación o porque los atletas no pudieron descansar a causa de los apagones, hechos violentos dentro y fuera del diamante…
Pero entre los infortunios del clásico cubano de las bolas y los strikes, en ocasiones afloran rayos de luz. En los últimos días, por ejemplo, los lanzadores Yadián Martínez y Pavel Hernández han sido noticia al propinar sendos juegos sin jits ni carreras, uno de los hechos más exclusivos en cualquier béisbol.
Yadián Martínez firma primer cero hit, cero carreras de la 64 Serie Nacional
Yadián llenó de ceros la pizarra del parque Nelson Fernández, en Mayabeque, donde los Piratas de la Isla no pudieron hacerle ni cosquillas el pasado domingo 12 de octubre. Durante nueve entradas, el derecho controló la situación y solo tuvo un pequeño desliz al otorgar boleto al torpedero Kristian Soulary en el tercer episodio.
El as de los Huracanes no se había percatado de que estaba dando no hit no run, hasta que un compañero del equipo se le acercó en el séptimo capítulo para comentarle. “¡Cállate!”, le respondió Yadián, como para espantar los malos ojos. A partir de ese momento, ya sobre aviso, sintió más la presión.
“Es una de las hazañas que muchos lanzadores quisieran y te sientes más tenso cuando avanza el juego. En el séptimo inning, el mismo muchacho (Luis Balón) que fue el último out del juego, me dio un fly detrás de primera que picó a dos centímetros de la raya”, confesó el mayabequense en entrevista con Pavel Otero.
El no hitter de Yadián, que terminó con un espectacular fildeo de Frank Alfonso lanzándose de cabeza para capturar un batazo en el jardín derecho, fue el primero de pitcher del equipo de Mayabeque en la historia de las Series Nacionales, según los archivos del estadístico Benigno Daquinta.
El propio especialista nos comenta, además, que este fue el segundo choque sin jits ni carreras en el estadio Nelson Fernández, donde solo había logrado algo así el santiaguero Norge Luis Vera, el 20 de enero de 2001 durante la edición 40 del clásico doméstico.
Pavel Hernández, a la altura de leyendas
Y 48 horas después de la joya de Yadián Martínez en Mayabeque, el derecho industrialista Pavel Hernández siguió un camino similar en Artemisa, donde estuvo a punto de completar un juego perfecto. El tirador silenció a los parciales de los Cazadores en el parque 26 de Julio, donde liquidó siete episodios casi inmaculados en la victoria por nocao (12-0) de los Leones capitalinos.
Pavel retiró a los primeros 18 bateadores que se enfrentó en seis entradas, pero en el séptimo, ya con marcador de fuera de combate, perdió el juego perfecto por un boleto ante el patrullero Yassel Veranes.
“Quizás me afectó un poco la ansiedad, saber que estás a punto de hacer algo histórico. También el bateador pidió tiempo y eso me enredó y me sacó un poco de ritmo”, explicó el diestro al periodista Yunel Hernández.
Artemisa siempre se le había atravesado a Pavel, quien sumaba cinco derrotas (una en Series Nacionales y cuatro en la Liga Élite, dos de ellas en semifinales) contra los Cazadores: “Es un equipo que me conoce bien, topamos bastante y he coincidido con varios de sus jugadores en juveniles y Sub-23. Por ese conocimiento, se me han hecho difíciles”, apuntó el derecho.
Con esta hazaña, Pavel Hernández se unió a un selecto grupo de siete lanzadores que han conseguido al menos dos no hitters en la historia de los clásicos cubanos de las bolas y los strikes. Esa lista está integrada por algunas leyendas del pasatiempo nacional como Juan Pérez Pérez (único con tres juegos sin jits ni carreras), Aquino Abreu (único en lograrlo en salidas consecutivas), Rogelio García, Mael Rodríguez (único con un juego perfecto de nueve entradas), Freddy Asiel Álvarez y Geonel Gutiérrez.
La cuenta de no hitters asciende a 68
El próximo 16 de enero se cumplirá el 60 aniversario del primer partido sin jits ni carreras en la historia de las Series Nacionales. Aquino Abreu, con el uniforme de Centrales, fue el protagonista contra Occidentales, que no logró descifrar los enigmas del derecho en el parque Augusto César Sandino.
Desde entonces, se han producido 68 no hitters en los clásicos cubanos de las bolas y los strikes: 60 en Series Nacionales, siete en Selectivas y uno en la postemporada de la primera Super Liga.
Por cierto, 19 juegos sin jits ni carreras se produjeron durante la época del bate de aluminio, en la cual, como dato curioso, solo tres de estos partidos terminaron antes de las nueve entradas. Y menciono este detalle porque de los 15 no hit no run más recientes, diez han sido super nocaos o nocaos, por lo que concluyeron en el quinto o el séptimo inning, respectivamente.