ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El agujero que abre César Prieto en la selección cubana de béisbol

El infielder cubano César Prieto, uno de los principales prospectos que mantenía vínculos con el movimiento deportivo antillano, abandonó la delegación que participará en el Preolímpico de las Américas en la Florida. Su decisión abre un hueco enorme en la novena caribeña.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 27, 2021
en Béisbol
12
El cienfueguero César Prieto, uno de los principales prospectos del béisbol cubano, abandonó la delegación antillana que participará en el Preolímpico de las Américas en Florida. Foto: Aslam Castellón.

El cienfueguero César Prieto, uno de los principales prospectos del béisbol cubano, abandonó la delegación antillana que participará en el Preolímpico de las Américas en Florida. Foto: Aslam Castellón.

Si las opciones de clasificación del béisbol cubano en el Preolímpico de las Américas eran remotas, la abrupta salida del camarero César Prieto abre una incógnita todavía mayor sobre las posibilidades de la novena antillana dirigida por Armando Ferrer, que aterrizó este miércoles en la tarde en Florida, Estados Unidos.

Solo unas horas después del arribo, Prieto se subió a un auto que lo esperaba en las afueras del hotel Hilton Garden de West Palm Beach y abandonó la concentración, según múltiples reportes de prensa. Sin tantos detalles, la Federación Cubana de Béisbol confirmó posteriormente la salida del infielder, que deja un enorme hueco en el plantel antillano.

Prieto es uno de los principales prospectos de la pelota nacional. En tan solo cuatro temporadas (incluyendo play off) en Cuba dejó línea ofensiva de .357/.420/.493, con 91 extrabases y 385 imparables. Su desempeño durante el último clásico doméstico fue particularmente notable, pues terminó como líder de los bateadores (.403) y eslabonó una impresionante cadena de 45 partidos consecutivos bateando de jit.

A juzgar por sus 22 años y sus notables habilidades ofensivas, las cuales condimenta con un estilo explosivo y de máxima competitividad, Prieto será objeto de deseo de varias organizaciones de Grandes Ligas en cuanto se convierta en agente libre. Justamente, esas virtudes eran una de las puntas de lanza de la novena caribeña en el Preolímpico, pero ahora tendrán que buscar variantes de emergencia.

César Prieto, el nuevo emperador del jit

La situación, desde el punto de vista estrictamente competitivo, es caótica. El hecho de no tener a un camarero natural abre una grieta tremenda en la línea central, ya de por sí no muy sólida dada la presencia de un receptor como Yosvani Alarcón, que ofrece muy pocas garantías defensivas.

Para colmo, ahora Cuba solo tiene cuatro jugadores (Yadil Mujica, Yordan Manduley, Dayán García y Erisbel Arruebarrena) para cubrir tres plazas del infield (segunda, tercera y campo corto), panorama que podría agravarse si, por cualquier motivo, no se puede contar con alguno de esos cuatro efectivos en las próximas jornadas.

Las variantes en este punto no abundan. A priori, lo más probable es que Dayán se mueva a la segunda almohadilla (posición bien conocida por él) y Mujica entre en la antesala, donde mostró mucha seguridad durante la final de la pasada Serie Nacional. Otra opción es poner a Manduley como intermedista, rol que ha asumido en esporádicas ocasiones.

Fuera de eso, no hay más posibilidades, porque ninguno de los seis jardineros tiene experiencia –ni siquiera empírica– como segunda base, un puesto de notable complejidad e importancia en el juego.

Conscientes de todo lo anterior, sí hay malestar dentro de la delegación por el abandono de uno de sus principales baluartes, aunque en sentido general los jugadores no se identifican con el discurso trillado que las autoridades cubanas tienen preconcebido para este tipo de situaciones.

“Nos deja quemados antes de empezar a jugar”, dijo a OnCuba uno de los miembros de la escuadra caribeña que pidió no ser identificado. En la misma cuerda, otro efectivo del plantel nacional aseguró que la noticia, si bien no lo sorprendió, le molestó por las formas.

“Podía competir y después irse. Eso es lo que han hecho varios jugadores en otras ocasiones. Aquí no hay tantas medidas de seguridad como en otros torneos, solo los protocolos normales por la COVID-19. Es un jugador importante, lo vamos a sentir, pero cada cual tiene motivos para tomar este tipo de decisiones”, apuntó la fuente.

La racha de César Prieto, una mirada global

Varios aficionados también han manifestado su disgusto en las redes sociales. En términos generales, muchos no cuestionan que el jugador haya decidido buscar nuevos horizontes, sino el momento en que ha movido fichas, antes de competir y aportar al equipo con el cual tenía compromiso.

“Hermano, no te critico por tus sueños de jugar en otra liga, pero al menos pudiste jugar el Preolímpico con tus hermanos cubanos. Dejaste a tus compañeros abandonados a su suerte y eso deja mucho que decir. Esa es la actitud del desespero del dinero. Miren a Yuliski Gurriel, tan criticado aquí en Cuba, pero cuando se fue al menos jugó la competencia con sus compañeros, esa sí es una actitud digna de reconocer. Y no tiro piedras en techo ajeno porque el mío es de vidrio, pero todos los que hagan eso, los que abandonen su equipo antes de la competencia son unos traidores”, dijo el usuario Alain Ortega en uno de los grupos de debate sobre béisbol cubano en las redes sociales.

Otros, en cambio, justifican el accionar de César Prieto: “A todos esos que dicen que César es un traidor, que tenía que jugar en el Preolímpico y después irse, las oportunidades se aprovechan y él la tuvo. Que lo haga después, de todas formas le van a meter ocho años (vetado para entrar a Cuba) por la cabeza y le van a decir traidor. Su compromiso es con él y con su familia. Ninguno de los que le critican le resuelven ningún problema ni a él ni a su familia”, escribió el usuario Joel Martínez en Facebook.    

En la misma cuerda, una leyenda del béisbol cubano como René Arocha también aplaudió la decisión del cienfueguero. “Bien por ti muchacho, estás haciendo historia. Hace exactamente 30 años tomé la misma decisión que hoy tomas tú, casi con la misma edad. Hoy, 30 años después, nunca me he arrepentido de aquel magistral escape en el año 1991 y estoy seguro que tú también dirás lo mismo tan pronto como mañana. Has dejado atrás un diabólico país para llegar a esta gran nación. Bienvenido a la libertad, hermano. Una canción define una época: tú llegaste con «Patria y Vida», yo llegué con «Ya viene llegando»”, señaló Arocha.

Al margen de que sea la decisión correcta o no, de que la haya tomado en el momento correcto o no, es indudable que la salida de César Prieto supone un mazazo emocional para el conjunto cubano que intervendrá en el Preolímpico, al que le añade, además, otra dosis de tensión en medio de un ambiente cargado en la Florida.

Luego de que Prieto se robara la arrancada, ahora las apuestas no están enfocadas en el desempeño de Cuba en el Preolímpico, sino en quién será el próximo en quedarse y en cuántos finalmente decidirán separarse del equipo.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de deportistas cubanosemigración de peloteros cubanosOlimpiadas Tokiopelota cubanaTokio 2020
Noticia anterior

La matemática de Baldor

Siguiente noticia

Entre el deseo y el mar

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Entre el deseo y el mar

Foto: Otmaro Rodríguez.

Contagios por encima de los mil y nueve fallecidos, los datos del coronavirus ayer en Cuba

Comentarios 12

  1. Miguel says:
    Hace 4 años

    UN traidor y oportunista, hay muchas formas de irse, para venir ahora, después de tanto sacrificio para llegar, E.U debería mandarlo de regreso, eso no lo hace un verdadero atleta, va contra las reglas hasta de la MLB, debería juzgarse hasta al equipo que lo pida..

    Responder
    • Manuel Antonio Fonseca Diez says:
      Hace 4 años

      Totalmente de scuerdo con usted.

      Responder
    • Pepe says:
      Hace 4 años

      Apartando la política del deporte, le hablo en defensa de Cesar, como aficionado es obvio que me hubiera gustado verlo jugar en este Preolímpico. Pero saben leí una noticia donde se mencionaba a un prospecto lanzador de EEUU que días antes fue llamado al roster de 40 de un equipo de MLB y nadie habló mal porque no esperó y se sabe que si a Chirinos, el receptor de Venezuela lo llaman también se va. Es así, normal. Claro que el contexto de Cuba es diferente, pero por qué? Que todos los del equipo Cuba sean como Drake, Arruebarruena, Mujica.. y no pasa más así.

      Responder
  2. jorge says:
    Hace 4 años

    Es mejor que sigan promocionando la liga europea de futbol y nos olvidemos de la pelota, dejarla solo como juegos infantiles y juveniles
    Ubicar a los peloteros en centros de producción y servicios junto a todo los entrenadores y personal de apoyo, es lo mejor para el deportt ey la economia

    Responder
  3. Manuel says:
    Hace 4 años

    César Prieto formaba parte de una delegación deportiva y con ella y su afición tenía un compromiso, por lo que debió cumplirlo como hacen los hombres honestos y después si quería no retornar, era su derecho.
    Tomó la decisión cobarde de abandonar a su equipo, sin jugar, sabiendo el daño que le hacia y si eso mismo hicieron otros, su actitud traicionera no lo hace más honorable, sino tan miserable como la de aquellos otros. Ninguno que a sabiendas hace daño irreparable merece la menor justificación.

    Responder
  4. Manuel Antonio Fonseca Diez says:
    Hace 4 años

    La mejor respuesta a su actitud es la actuacion del equipo parece que el muchachito se piensa que es la ultima coca cola en el desierto,ese equipo va a dar la gran sorpresa del preolimpico la sede es la principal motivacion,una golondronita no hace primaveera.

    Responder
  5. daniel says:
    Hace 4 años

    Dejar el equipo antes de la competencia es una cobardía. Ese desespero no se justifica. Es anti-deportivo.
    Si se quería quedar se quedaba. Su derecho. Pero dejar embarcado a un equipo, donde cada cual tiene una posicion especifica no tiene justificacion. Muy mal

    Responder
  6. A. López says:
    Hace 4 años

    Los deportistas no son como los artistas, estos últimos pueden ejercer su carrera durante muchos años; los deportistas no, estos tienen el tiempo limitado, por lo que tienen que aprovechar las oportunidades mientras tengan rendimiento. Hasta allí lo de César Prieto bien; lo malo es el momento en que lo hizo. Hay muchos ejemplos, en varios deportes, dónde los atletas primero asumieron su compromiso y luego abandonaron la delegación, a esos los respeto, a los otros los detesto.

    Responder
  7. Osvaldo says:
    Hace 4 años

    Para mi da lo mismo antes o después Prieto no era ni Kindelan ni Linares, es uno más de tantos que da esta isla, Ojalá le vaya bonito pero una cosa es con guitarra y otra con violín… ni lo vi lucir mucho internacionalmente .. veremos q le depara las MLB. Ojalá brille en fin hace lo q le gusta, y ese país le puede pagar mejor… lamentable q por ese gobierno los cubanos no puedan jugar y regresar como tantos otros latinos…. solo porque Cuba decidió otro sistema social.

    Responder
  8. Douglas says:
    Hace 4 años

    Ese muchacho no tiene principios, éticos del deporte, abandonó a sus compañeros cuando más lo necesitaban, ojalá,no sufra un accidente o se enferme y no pueda jugar béisbol, para que sepa y sufra en carne propia los avatares del imperio

    Responder
  9. el africano says:
    Hace 4 años

    Madre mia yo lo que estoy leyendo aqui no lo creo, que primero deveria jugar y despues quedarse a serio? pero ustedes son estupidos por que no se preguntan que desde 1995 hasta la fecha se han quedado fuera del pais o se han ido para terceros paises más de 1000 peloteros y ustedes van con esa cantaleta de devia jugar y despues quedarse a serio?
    Por que no le Piden a Diaz-Canel y Marrero que professionalizen el deporte en Cuba, por que no le pedimos que por lo menos los principales deportes (Beisbol,Futbol, Balonmano, Voleivol, Boxeo) estos deportes tengan una liga professional en Cuba, yo creo que seria una solución para parar el exodo. Y por favor no critiquen más al muchacho por haber tomado una decision por un bienestar para el y su familia.
    Señores este problema no es de Cesar, es del Govierno eso es lo que yo digo que deveriamos ser menos Hipocritas(los cubanos), ahi que tener una gandinga del carajo para criticar su tomada de decisión. Fuuuuuuuuuuuuuui

    Responder
  10. juan says:
    Hace 4 años

    Arzola, por tu forma de expresarte, es evidente que también eres bueno y bueno. Por mucho que intentes enmascarlo con equilibrio verbales, se nota a la legua de qué lado estás y a quiénes defiendes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}