Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cal Raleigh es el máximo productor de cuadrangulares de Grandes Ligas en 2025, pero en su equipo está el mejor jonronero del momento en el Big Show y su nombre se pronuncia en clave cubana. Hablamos del pinareño Randy Arozarena, quien ha destapado todo su poder con el uniforme de los Seattle Mariners desde el pasado 30 de junio y ahora nadie encuentra la fórmula para detenerlo.
En sus últimos 22 partidos, el patrullero de Arroyos de Mantua ha sacado una docena de pelotas más allá de los límites, cifra que supera a todos los demás bateadores de Grandes Ligas en ese lapso, incluso a su compañero Raleigh, quien este sábado se convirtió en el primer pelotero con 40 vuelacercas en 2025.
Si tomamos como referencia solo el plazo mencionado desde el 30 de junio hasta la fecha, Randy es quien más bambinazos tiene, uno por delante de los bombarderos Kyle Schwarber y Eugenio Suárez, autores de 36 cuadrangulares cada uno desde el inicio de la temporada. Además, el cubano supera al novato Nick Kurtz, quien hace solo unas horas causó sensación al pegar cuatro jonrones en un partido contra los Astros.
Lo de Arozarena no tiene nombre. Hasta el pasado 29 de junio había conectado solo ocho cuadrangulares y las proyecciones indicaban que terminaría la campaña con 16 batazos de vuelta completa, pero encendió los motores, activó la dinamita de su madero y ha destrozado los pronósticos de las máquinas.
El 30 de junio, justo el día que llegó a 100 bambinazos en Las Mayores, comenzó su feroz racha de poder, solo comparable con la de aquella memorable postemporada de 2021, cuando despachó 11 jonrones en 19 partidos. Ahora, Arozarena ha llegado a 12 en 22 encuentros, luego de su estacazo de 411 pies este sábado en Anaheim.
Contra los envíos del zurdo Tyler Anderson, el vueltabajero enganchó una recta de 90 millas en la zona alta y la mandó a volar por el mismo jardín central del Angels Stadium. La bola salió disparada a 102.7 millas y se convirtió en su vigésimo cuadrangular de la temporada, cantidad que jamás había alcanzado tan temprano en un curso.
Los datos no dejan mentir. Si revisamos cada una de las cinco temporadas completas que ha disputado Randy en Las Mayores desde 2021, estos eran sus totales antes de comenzar agosto:
* 2021: 14 jonrones, 48 empujadas y 11 bases robadas
* 2022: 12-47-20
* 2023: 17-62-12
* 2024: 16-39-16
* 2025: 20-52-17
Claramente, el pinareño ha mejorado todos sus registros de poder y va camino a superar con creces su mejor marca de jonrones (23 en 2023) en una temporada y de pasar por primera vez en su carrera la barrera de los 30, algo que solo han logrado seis jardineros cubanos en la historia de MLB: Tony Oliva, José Canseco, Yoenis Céspedes, Yasmany Tomás, Adolis García y Luis Robert Jr.
Si vamos solo a los Mariners, Arozarena se convertiría en el séptimo patrullero con al menos 30 vuelacercas en una temporada, siguiendo los pasos de Jay Buhner, Ken Griffey Jr., Raúl Ibáñez, Nelson Cruz, Mitch Haniger y Julio Rodríguez.
Como ya mencionamos, esta explosión de poder de Arozarena comenzó justo el día que pegó sus cuadrangulares 100 y 101 en Grandes Ligas, cifras que ahora le parecen increíbles, porque nunca se consideró un hombre de fuerza. Esa jornada, según relató a SBN Nation, recordó su primer jonrón en MLB (contra Merrill Kelly el 25 de septiembre de 2019) y la fecha que despachó tres vuelacercas en Cuba y se dio cuenta de que podía aspirar a jugar en otro nivel.
“Me hizo pensar en el tipo de bateador que era en aquel entonces, porque no pensaba que fuera un bateador de poder. Era más bien un tipo que simplemente bateaba las bolas hacia el otro lado del campo. Así que conectar 101 jonrones me asombra”, aseguró Randy el pasado 30 de junio.
Desde entonces, ha continuado su producción ascendente de cuadrangulares, al punto de convertirse en el sexto cubano con cinco temporadas consecutivas de al menos 20 bambinazos. Según los datos de Francys Romero, el vueltabajero se une a un ilustre ranking, en el que se incluyen Tany Pérez, José Canseco, Rafael Palmeiro, Yoenis Céspedes y José Abreu.
Arozarena también está a las puertas de reafirmarse como el antillano con más temporadas de al menos 20 jonrones y 20 bases robadas. Hasta ahora, suma cuatro campañas venciendo estas barreras y en 2025 solo le faltan tres estafas para completar.
En toda la historia de Grandes Ligas, solo hay 16 jardineros que han conseguido 20+ jonrones y 20+ bases robadas en al menos cinco temporadas. El listado lo integran estelares como Kirk Gibson, Darryl Strawberry, Joe Carter, Barry Bonds, Bobby Abreu, Carlos Beltrán o Mike Trout, además de tres miembros del Salón de la Fama de Cooperstown: Hank Aaron, Willie Mays y Andre Dawson.
Por todos estos logros y su manera de desenvolverse en el campo, Randy Arozarena ha establecido una conexión total con los fanáticos, algo de lo que se siente orgulloso: “Cuando corean mi nombre, me da esa energía, un poco de fuerza extra. Me dan ganas de salir y golpear la pelota tan duro como pueda, dar lo mejor de mí. Me llena de energía interior”.