ES / EN
- agosto 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El récord “imposible” de Kendrys Morales sigue vivo

Único cubano con dos jonrones en un inning en Series Nacionales y Grandes Ligas, y tan solo el tercero que lo consigue en MLB bateando a las dos manos, el combo de récords de Kendrys parece a salvo.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
abril 15, 2025
en Béisbol
0
Kendrys Morales vivió una etapa brillante en los Angelinos al inicio de su carrera. Foto: Kevork Djansezian.

Kendrys Morales vivió una etapa brillante en los Angelinos al inicio de su carrera. Foto: Kevork Djansezian.

Aunque las cifras de jonrones se han disparado en los últimos años en Grandes Ligas, sacar la bola más allá de los límites no es tan sencillo como parece. De hecho, los especialistas persisten con la idea de que en el béisbol no hay nada más difícil que batear. Entonces, si pegar un vuelacercas es complicado, despachar más de uno en cualquier partido es un reto todavía más complicado.

Pero el deporte de las bolas y los strikes ofrece tantas variantes que puede darse el caso de un pelotero que se burle de la lógica y conecte dos bambinazos, ya no en un choque, sino ¡en una misma entrada! A lo largo de la historia, son pocos casos de este tipo en cualquier nivel de béisbol, pues tiene que conjugarse el poder de un jugador y la producción colectiva para consumir más de un turno en el mismo episodio.

No obstante, tenemos ejemplos que demuestran lo inaudito y sorprendente del béisbol. Uno de ellos es el de Kendrys Morales, el único pelotero cubano que ha conectado dos jonrones en un mismo inning tanto en las Series Nacionales como en Grandes Ligas.

La primera proeza del espirituano que jugaba con las novenas capitalinas llegó en la 47 edición del clásico beisbolero antillano, exactamente el 9 de febrero de 2003, cuando le desapareció par de pelotas a Cienfuegos en la séptima entrada. Las víctimas fueron los derechos Duniel Ibarra e Iday Abreu, en ambos casos con las bases limpias.

Casi al cabo de una década, el 30 de julio de 2012, el slugger repitió el hecho, pero en Estados Unidos. En su temporada de regreso a Las Mayores tras dos años de calvario e intervenciones quirúrgicas en los tobillos, Kendrys se dio un festín frente a Roy Oswalt y Robbie Ross, lanzadores de los Rangers que no pudieron ponerle out en el sexto episodio del duelo entre Texas y los Angelinos.

Aquella entrada comenzó con doble de Albert Pujols y enseguida Morales lo remolcó con una feroz línea por el bosque derecho que se perdió muy rápido entre las tribunas de Arlington, bateando a la zurda contra los envíos de Oswalt. Tras un out, el vendaval de Los Ángeles continuó con 5 sencillos seguidos y otras 3 carreras.

Entonces quedó servida la mesa para el otro turno del cubano luego de un boleto intencional a Pujols que llenó las bases. El resultado, bateando a la derecha contra Ross, fue idéntico a la comparecencia anterior: un largo elevado por el bosque derecho que se ganó la etiqueta de grand slam, el segundo de su trayectoria en Las Mayores.

Morales, todo un Kendrys

En ese momento, Kendrys se convirtió en jugador número 53 de la historia de MLB con dos vuelacercas en un inning y en tan solo el tercero que lo logra bateando a ambos lados del plato. Los otros ambidiestros que consumaron la hazaña fueron Carlos Baerga (8 de abril de 1993) y Mark Bellhorn (29 de agosto de 2002).

Además, fue el segundo en la historia de los Angels, cuyo primer jonronero en una misma entrada fue Rick Reichardt en el lejano 30 de abril de 1966. Desde Kendrys, ningún otro pelotero de la franquicia había emulado el suceso, hasta que el pasado jueves Jo Adell consiguió par de cuadrangulares en el quinto capítulo del duelo entre Angelinos y Tampa.

El patrullero de los Angelinos comenzó su festival abriendo el quinto capítulo, cuando agarró una slider en zona alta del derecho Zack Littell y la mandó a volar por el jardín central. El batazo salió disparado a 107.5 millas, recorrió 408 pies y fue el punto de partida de un ataque despiadado de ocho carreras en ese episodio, que incluyó otro jonrón suyo (382 pies), esta vez contra Mason Englert.  

De cualquier manera, parece imposible que alguien rompa el combo de récords de Kendrys, único cubano con dos jonrones en un inning en Series Nacionales y Grandes Ligas, y tan solo el tercero que lo consigue en MLB bateando a las dos manos.  

Modesto Gil, un caso único

En Cuba, el primer hombre que pegó dos cuadrangulares en un mismo inning en los campeonatos domésticos fue… ¡un lanzador! El 18 de febrero de 1973, durante un partido de la XII Serie Nacional entre Granjeros y Constructores, el camagüeyano Modesto Gil le desapareció la pelota a los capitalinos Luis Barreiro e Ignacio León en el noveno capítulo y entró en los libros de récords de la manera más improbable.

Gil solo trabajó en par de temporadas como lanzador con registro negativo de cuatro triunfos y ocho fracasos, aunque su efectividad quedó en 1.74, acorde a los estándares de la época. En aquellos tiempos, todavía los serpentineros ocupaban un puesto en la alineación, por lo que tuvo la oportunidad de batear. Lo curioso es que, madero en ristre, solo pegó cinco imparables en su trayectoria y dos de ellos fueron los mencionados jonrones frente a Constructores en el parque Latinoamericano.

Para tener idea de lo extraño del suceso, en la centenaria historia de Grandes Ligas, 61 hombres han pegado dos jonrones en un inning, pero ninguno es lanzador.

Récords del beisbol cubano

Y también montados en la cuerda de lo imposible están Alexei Bell y Fernando Tatis (padre), los únicos que han conectado dos jonrones con bases llenas en un mismo episodio en el máximo nivel del béisbol de Cuba y Estados Unidos.

“Tato” lo consiguió con sus Avispas santiagueras en la Serie 49 durante un duelo frente a Camagüey. El 3 de noviembre de 2009, el patrullero indómito castigó a Vicyhoandri Odelín y Duniesky Álvarez en el mismo primer inning de un duelo que los orientales ganaron por paliza, con récord de 12 impulsadas a la cuenta de Bell.

Por su parte, el jerarca de la familia Tatis también pegó par de cuadrangulares con los ángulos congestionados en una misma entrada, pero en MLB. Vistiendo la franela de los Cardinals, no tuvo piedad con Chan Ho Park, derecho coreano de los Dodgers, quien vio cómo le despachaba par de batazos enormes por la banda izquierda de Chavez Ravine.

El propio Bell, junto a Fausto Álvarez y Ernesto Molinet, son los únicos que conectaron dos jonrones en un inning en más de una ocasión. El habanero lo logró contra Isla de la Juventud en la postemporada de la 48 Serie Nacional y repitió dos campañas más tarde frente a Metropolitanos, mientras Fausto lo hizo en las Series 30 y 41 ante Villa Clara y Matanzas, respectivamente.

En el caso de Bell, además de los mencionados grand slams frente a los agramontinos, también pegó par de cuadrangulares en una entrada durante un partido de la gran final de la Serie 46 contra Industriales: Frank Montieth y Sandy Ojito fueron sus víctimas.  

En Grandes Ligas, solo lograron dos vuelacercas en una misma entrada en más de una ocasión el dominicano Edwin Encarnación y los norteño Alex Rodriguez, Jeff King, Andre Dawson y Willie McCovey.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

¿Es posible “desextinguir” especies remotas?

Siguiente noticia

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: Liga ARCO Mexicana del Pacífico
Béisbol

Yadir Drake “volará” con las Águilas durante la temporada invernal de México

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez hace historia con 200 salvados en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

José "Candelita" Iglesias (al centro) se convirtió en el primer pelotero cubano de Grandes Ligas que pega al menos un jonrón con ocho equipos diferentes. Foto: San Diego Padres.
Béisbol

“Candelita” Iglesias: un swing para el mayor y más misterioso récord jonronero de Cuba en MLB

por Aliet Arzola Lima
agosto 14, 2025
0

...

Jen Pawol, primera mujer árbitro en un partido de Grandes Ligas, imparte justicia en el duelo entre Miami y Atlanta este 10 de agosto de 2025. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA.
Béisbol

“El sueño se hizo realidad”: la historia de la primera mujer árbitro en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
agosto 13, 2025
0

...

La 64 Serie Nacional de Béisbol comenzará el próximo 2 de septiembre y tendrá un calendario de 75 partidos. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

La Serie Nacional de Béisbol mueve su calendario, con la postemporada en fin de año

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

Seis mujeres completaron este lunes el viaje al espacio, a cargo de Blue Origin. Foto: X/Blue Origin.

El corto viaje espacial de seis mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry y la esposa de Jeff Bezos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El dólar alcanza un máximo sin precedentes y llega a los 400 pesos en el mercado informal cubano

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}