ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

En nombre del padre… Andy Pagés

La producción del pinareño no se trata solo de una buena racha. Consolidado como uno de los mejores jardineros de Grandes Ligas, Pagés se ha convertido en un arma indispensable para los Dodgers.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
junio 18, 2025
en Béisbol
0
Andy Pagés celebra con los Dodgers tras producir una carrera en el partido contra los Padres de San Diego. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

Andy Pagés celebra con los Dodgers tras producir una carrera en el partido contra los Padres de San Diego. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

En medio de los alumbrones y las increíbles facilidades para (des)conectarse, seguir el béisbol de Grandes Ligas en Cuba se ha convertido en un privilegio del que muchos seguidores del deporte de las bolas y los strikes ha decido prescindir. La misión puede ser imposible hasta para un padre que, en los últimos nueve años, solo ha estado cara a cara con su hijo una vez y ahora se le hace cada vez más difícil acortar esa distancia viéndolo jugar en la mejor pelota del mundo.

Esa es la historia de la familia de Andy Pagés, que desde Pinar del Río sigue a duras penas al chico de 24 años. “Por la situación de la electricidad en Cuba, en ocasiones pasamos una semana sin poder hablar”, relató recientemente el jugador de los Dodgers, quien ha hecho suficiente ruido para que su nombre traspase cualquier frontera y llegue hasta Arroyos de Mantua.

Allí saben que Pagés es el cubano más destacado en Las Mayores durante la actual temporada según el criterio casi unánime de especialistas y aficionados. Su rendimiento ha sido espectacular, al punto de que en 70 partidos ya ha superado sus acumulados de todo el 2024 (117 juegos) en departamentos claves como jonrones e impulsadas.

 

El guardabosques de los Dodgers ha sido una de las grandes revelaciones de la campaña y quizá no exista evidencia más ilustrativa que la atención mediática que ahora recibe de la prensa en Los Ángeles. El pasado lunes, por ejemplo, cuando todo giraba alrededor de la primera apertura de Shohei Ohtani en 22 meses, el comentarista de Spectrum SportsNet, Jerry Hairston Jr., dedicó varios pasajes a elogiar al cubano y a pedir un voto para él de cara al Juego de Estrellas.

Ese es el efecto que ha generado Pagés en un escenario donde, a priori, no debería tener tanto protagonismo por la presencia de grandes estrellas como Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández, Will Smith o Yoshinobu Yamamoto, en quienes los Dodgers han invertido millones de dólares. De hecho, el contraste en la parcela salarial con el cubano es abismal, porque ahora mismo cobra el sueldo mínimo (770 mil dólares) de MLB.

Contrario a lo que muchos pueden pensar, Pagés no es millonario. En 2018, poco después de salir de Cuba siendo un adolescente, logró un bono de 300 mil dólares durante el período de firmas internacionales en que los Dodgers también contrataron a Miguel Antonio Vargas. En aquel momento, nadie podía imaginar la explosión del pinareño, quien ni siquiera tenía una posición clara en el campo.  

De Mantua a Hollywood: Andy Pagés se roba el show en MLB

“El bate de Pagés es su mejor herramienta. Tiene un swing eficiente y buena coordinación ojo-mano, lo que le permite tener una alta tasa de contacto con potencia promedio. Es un corredor por debajo del promedio y de complexión robusta. Aún se está posicionando, jugando en tercera base y en las esquinas de los jardines”, decía el sitio especializado Baseball America en su reporte de scouting sobre el vueltabajero.

Desde entonces, no solo se ha confirmado su calidad como bateador, también se ha consolidado como un defensor de élite en los jardines, con los mejores indicadores avanzados de 2025 en términos de prevención de carreras gracias a su desplazamiento y la potencia y precisión de su brazo.

Nunca provoques a un cubano…

A finales de abril, Andy Pagés mandó un llamado de atención a todos los fanáticos del béisbol cubano. En la serie contra los Pittsburgh Pirates, el pinareño pegó diez jits en 12 turnos oficiales y redondeó una semana en la que fue elegido, junto al venezolano Eugenio Suárez, como los jugadores más destacados de la Liga Nacional.

Cuatro jonrones, nueve empujadas, igual cantidad de anotadas, 18 imparables, siete extrabases y OPS de 1.571 fueron los números del antillano entre el 22 y el 30 de abril, cuando se produjo su verdadero despertar en los diamantes de Grandes Ligas. En cuestión de ocho partidos, borró su pésimo arranque (OPS de .544 en 20 choques) y sembró la duda entre los especialista sobre si ese despertar se trataba solo de una buena racha o de un rendimiento más constante.

Andy Pagés celebra con los Dodgers tras producir una carrera en el partido contra los Padres de San Diego. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

El tiempo ha dicho la última palabra. Casi dos meses después, Pagés es el segundo pelotero de los Dodgers con más empujadas (49) y jonrones (15) y el cuarto en extrabases (27) y OPS (.845). Por si fuera poco, su average con hombres en posición anotadora (.388) es el quinto más alto de todas las Grandes Ligas entre los jugadores con al menos 70 comparecencias al plato.

Justamente, uno de sus batazos más importantes del año hasta el momento con hombres en posición anotadora llegó el pasado domingo contra los Giants, el rival por excelencia de los Dodgers. Con corredores en tercera y segunda, dos outs y su equipo perdiendo 3-2, el pinareño despachó un cuadrangular que cambió los destinos del encuentro, a la postre saldado con triunfo de los angelinos.

El batazo tuvo un importante valor sentimental para Andy, que se lo dedicó a su progenitor en el Día de los Padres. “Gracias a él estoy jugando béisbol, es quien siempre me impulsó. Llevó mucho tiempo sin verlo, se siente un poco mal a veces, pero yo debo seguir adelante. El jonrón es para él, que llevo tiempo sin verlo”, aseguró el patrullero de los Dodgers.

La mejor noticia es que Andy, incluso después de lograr una conexión importante, mantiene a tope la motivación, sin relajarse, sin pensar que ya ha conquistado el mundo. Su enfoque y la confianza en sus herramientas han sido, quizás, las armas más letales de su temporada. Por ello no extraña que después del regalo del Día de los Padres, siguiera callando bocas de quienes lo han menospreciado.

Este lunes, por ejemplo, anotó dos carreras y pegó un doble que sirvió de detonante en la remontada de los Dodgers contra San Diego, el otro gran rival en el oeste de la Liga Nacional. En ese encuentro también reclamó al lanzador Dylan Cease por pegarle un pelotazo, reacción que los Padres no se la tomaron de la mejor manera y lo convirtieron en blanco de ataques.

“Quién c… piensas que eres?”, le gritó desde el dugout Mike Shildt, manager de los Padres, secundado luego por Manny Machado, quien aseguró que si querían golpear a un jugador de los Dodgers definitivamente apuntarían a una de las estrellas, no a Pagés.

“Vi el video en la mañana y obviamente no presté demasiada atención. Dejé atrás el partido de ayer y me concentré en el de hoy”, aseguró el cubano a los medios. Y así, en silencio, respondió en el diamante con uno de sus mejores choques desde que debutó en Grandes Ligas. Cuatro cohetes, dos jonrones, tres remolques e igual cantidad de anotadas fue el saldo perfecto de Pagés ante la enmudecida banca de San Diego.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Gobierno cubano aboga por el desarme nuclear y condena ataques de Israel a Irán “bajo falso pretexto”

Siguiente noticia

Preocuparse no es ocuparse

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Foto: Joe Robbins/Icon Sportswire
Béisbol

Chapman regresa con récord al Juego de las Estrellas de la MLB

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Yanquiel Fernández, quinto entre los mejores prospectos de los Rockies, ya debutó en Grandes Ligas con la novena de Colorado. Foto: Cheryl Nichols
Béisbol

La nueva era de los cubanos en MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 5, 2025
0

...

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: srd.

Preocuparse no es ocuparse

Foto: Kaloian.

Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1537 compartido
    Comparte 615 Tweet 384
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2369 compartido
    Comparte 948 Tweet 592
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}