ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿En qué “monstruo” ha encarnado Yamichel Pérez?

Desde la irrupción de Lázaro Blanco hace tres años, no se recuerda un salto de calidad tan marcado en el pitcheo cubano.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 23, 2019
en Béisbol
0
El rendimiento de Yamichel Perez durante la segunda fase de la Serie 59 ha superado todas las expectativas. Foto: Ricardo López Hevia.

El rendimiento de Yamichel Perez durante la segunda fase de la Serie 59 ha superado todas las expectativas. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde que se vistió con la camiseta de los Cocodrilos de Matanzas, Yamichel Pérez ha sido un lanzador de otro campeonato, de otra época…

Con el mismo repertorio de siempre, sin cargar armas adicionales, el zurdo espirituano ha mutado de pitcher promedio a un verdadero as en la novena yumurina, a la cual llegó en calidad de refuerzo suplente, cuando ya habían sido escogidos 20 serpentineros.

Pero al margen de esa tardía selección, Yamichel se ha enfocado en cumplir con los Cocodrilos, a quienes ha aportado ocho triunfos en línea. Ese performance lo coloca como el más genuino candidato a MVP de los matanceros en la segunda fase, la cual ha paseado con indicadores fuera de lo común, al alcance de muy pocos tiradores en el país.

En un reciente estudio publicado en el blog Baseball de Cuba, el analista sabermétrico Yirsandy Rodríguez nos dejó algunas pistas que ilustran el impacto de Yamichel en la suerte de los yumurinos, ya asegurados en la postemporada. Para tener una idea fiel de su dominio, les mostramos algunas de sus guarismos de otra galaxia.

Yamichel ha logrado más victorias en esta temporada que en toda su carrera. Foto: Ricardo López Hevia.

– En la segunda ronda tiene efectividad de 1.26, WHIP de 0.98, dos lechadas y tres juegos completos (dos de ellos con menos de nueve innings). En todo el campeonato suma 13 victorias. Esos éxitos ya superan los que tenía en 36 aperturas antes de la Serie 59.

– Ha disminuido la tasa de líneas permitidas de 17.8% en 2018 hasta 13.6%. De admitir .349 BABIP (Average de bolas puestas en juego) hace dos campañas, sus rivales le promediaban .277 antes de su última apertura.

– De registrar una baja tasa de ponches (9.9%) hace dos temporadas, ahora ha conseguido elevarlo hasta el 14 %. Además, ha aumentado la frecuencia de rollings (54% este año, por 48.8% en 2018 y 48.6% en 2017).

– Los zurdos le habían conectado para .388 y .413 en la 56 y 57 Series, respectivamente. Sin embargo, estos números han bajado en las últimas dos temporadas: el año pasado, le promediaron .261 y, tras sus primeras 19 aperturas en este, le batean .267.

– Su tasa de ponches por boletos en la primera fase fue de 1.45 (32 estrucados y 22 pasaportes). Ese número ha subido hasta ¡5.86! en la segunda ronda, fruto de 41 ponches y –¡atención!– siete boletos en 57.1 entradas de labor.

¿Impresionados? No se preocupen, todos hemos quedado boquiabiertos con las salidas de Yamichel. En realidad, tras cada show en la colina, nos preguntamos cómo ha logrado semejante salto de calidad.

Y para no quedarnos con las dudas, OnCuba prefirió abordar directamente al zurdo espirituano, sin dudas la gran relevación del clásico de las bolas y los strikes.

Mucha gente se pregunta si estamos viendo a Yamichel Pérez, o si te has metido en la piel de un gran lanzador. ¿Tienes la sensación de estar en un sueño?

En realidad, han sido dos meses increíbles, pero soy el mismo de siempre. Solo creo que la preparación que hice antes de la Serie está saliendo mucho más ahora. Yo estuve bien con Sancti Spíritus en la primera fase, pero sin fortuna. Juegos detenidos por lluvia, otros que dejé ganando y después se perdieron y a veces falta de confianza de la dirección me impidieron tener mejores números.

Cuando me seleccionaron de refuerzo y me decidí a venir, me enfoqué en lanzar tranquilo, relajado, con la responsabilidad de ayudar al equipo, pero sin presión, pensando siempre en divertirme.

¿En algún momento pensaste no venir a Matanzas?

Yo no quería ser refuerzo de nadie. No era un problema puntual con algún equipo, no quería jugar con nadie. Lo tenía casi decidido, pero mi familia y gente cercana conversaron conmigo y me dijeron que aprovechara la oportunidad. Por eso acepté jugar con Matanzas.

¿No te gusta la vida del refuerzo?

Ya había estado con Industriales y, la verdad, es complicado, porque ves poco a la familia. A veces los jugadores del equipo se van a sus casas y uno tiene que quedarse. Nosotros estamos dedicados al béisbol, pero esa parte de estar en otra provincia, todo el mundo no la acepta. Además, pasar por el hogar tiene una tremenda importancia, te ayuda a oxigenarte.

¿Influyó en esa duda el hecho de haber sido pedido fuera de las primeras cinco rondas?

No, realmente da igual si te piden de primero, de último o de antepenúltimo. A veces los mejores refuerzos no han rendido nada y otros sin tanta publicidad han sido letales. Yo creo que ahora todos los directores tenían una estrategia, pidieron lo que necesitaban y después a otros que apoyaran por las ausencias del Cuba.

Yo entré ahí sin problemas, sin pensar que era un reemplazo, a fin de cuentas, ya llevo muchos años lanzando y he visto a todos los equipos y todos los bateadores de la Serie. De adelante o de atrás, eres un lanzador y tienes que hacer el trabajo sin subestimar a nadie. Por eso, me concentré en la idea de aportar en el rol que me dieran.

¿Cuánto ha incidido la mano de Armando Ferrer en tus resultados con Matanzas?

Me ha ayudado, sobre todo, por su forma de manejar el pitcheo. Tiene mucha fe en los lanzadores, particularmente en los abridores. Uno no siempre puede salir tirando ceros, a veces arrancas un poco más lento, pero después puedes reencontrar tu mejor versión. Si nos quitan enseguida entonces no hay chance de enseñar lo que tienes. Esa confianza, esa sensación de que se piensa que puedo resolver los problemas, es crucial para realizar el trabajo.

Este es un fenómeno muy común en Cuba, los abridores fallan en el comienzo y después se “arreglan”. ¿Por qué crees que pase?

Puede ser exceso de confianza, o alguien que no caliente bien, cada cual es un mundo. Lo que no cambia es que después de que empiezas mal, te vas cerrando, vas siendo más fino y responsable. Buscas otro enfoque, te concentras más y siempre intentas no repetir los errores que te golpearon al inicio. Esa sí es la muerte.

¿Qué explicación encuentra Yamichel Pérez para que su tasa de bases por bolas haya disminuido de forma dramática, y para que la correlación de ponches y boletos se haya disparo por los cielos?

Tengo dominio con todos mis lanzamientos, los estoy poniendo donde quiero. Atacar a los bateadores a veces me ha costado, pero ahora he intentado impedirles que sean agresivos. Es una cuestión de enfoque, más que nada, de cambiar el chip y tomar el control. Yo me concentro en tirar strikes y que me bateen. Algunas van a salir de frente, otras de lado. Si un día salen todas de lado, me jodí.

Esa mentalidad me la ha inculcado la propia dirección de Matanzas. Desde el principio ellos me hicieron ver algo que todos sabemos y no siempre explotamos. Un buen bateador es out seis o siete veces de cada diez, es decir, fallan más de lo que producen. Pero para que eso suceda, primero debes lanzar en la zona.

Entonces, he buscado en todo momento ser agresivo, sin avanzar mucho en los conteos, tratando de explotar siempre los puntos débiles de los rivales. En resumen, tirar strikes y dejar que la defensa, que es la mejor del campeonato, haga su trabajo.

La noticia de una lesión en el tu brazo ha provocado cierto pánico. ¿Sientes fatiga?

En estas últimas salidas me he sentido más el trabajo, bastante. Estoy bien, lo que ya acumulo una buena cantidad de innings. Físicamente, me veo fuerte, solo espero que no llegue la fatiga y pueda mantener el nivel.

Yamichel ha sido un puñal, pero todavía queda la parte más difícil del campeonato…

Es cierto, ahora vienen momentos de tensión, en los que uno tiene que pensar más y estar muy concentrado. Solo intentaré seguir relajado, evitar esa presión, porque ahí empiezan los problemas: no te puedes enfocar bien, los innings se enredan, no pones la pelota donde quiere. Yo solo quiero estar suelto en el box.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Evocando a Mercedes Sosa en tiempos de intolerancia

Siguiente noticia

Casa Blanca pronostica que Pelosi “cederá”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Martillo legislativo en mano, la presidenta de la Cámara de Represenantes Nancy Pelosi anuncia la aprobación de la primera de dos acusaciones a Donald Trump el 18 de diciembre del 2019. Poco después anunciaría que la cámara baja había dispuesto que Donald Trump fuese sometido a un juicio poítico. Foto: AP

Casa Blanca pronostica que Pelosi “cederá”

Manuel Marrero  celebra tras ser nombrado primer ministro de Cuba. Hasta ahora titular de Turismo, fue designado este sábado por el Parlamento cubano como primer ministro del Gobierno, un cargo que se eliminó en 1976 y se ha recuperado de nuevo en la nueva Constitución. Foto: Yander Zamora/EFE.

Medvédev felicita a Marrero por nombramiento como primer ministro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1779 compartido
    Comparte 712 Tweet 445
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}