ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Eriberto Rosales: “El béisbol es de todos los días”

Cuando muchos no contaban con las Avispas para esta campaña, el director santiaguero situó de nuevo en la élite a uno de los equipos históricos de la pelota cubana y actualmente pugna por la cima de la Serie Nacional.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
noviembre 15, 2019
en Béisbol
0
El mánager Eribero Rosales ha devuelto a Santiago de Cuba a los planes estelares del béisbol cubano. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

El mánager Eribero Rosales ha devuelto a Santiago de Cuba a los planes estelares del béisbol cubano. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

Aunque no es una figura mediática ni gusta de comentarios altisonantes, Eriberto Rosales se ha ganado el respeto de los aficionados del béisbol cubano. Al frente del equipo de Santiago de Cuba consiguió dos coronas de manera consecutiva en los campeonatos para menores de 23 años y en su debut con el conjunto grande el pasado año estuvo a punto de clasificar a la segunda fase de la 58 Serie Nacional.

Cuando muchos no contaban con las Avispas para esta campaña, debido a ausencias importantes como las de Sergio Barthelemy, Norge Carlos Vera y Francisco Martínez, el director santiaguero situó de nuevo en la élite a uno de los equipos históricos de la pelota cubana y actualmente pugna por la cima del torneo y por lograr uno de los cuatro boletos a la postemporada.

Gracias la actuación de sus peloteros, el estadio Guillermón Moncada se llenó de nuevo. Otra vez suenan la conga y la corneta china, acompañadas del entusiasta bullicio de los parciales santiagueros. Pero los resultados no son obra de magia.

OnCuba conversó con el timonel indómito para conocer detalles sobre el excelente momento que vive la novena oriental.

A muchos aficionados y especialistas le ha asombrado el salto de Santiago de Cuba en esta serie. ¿Cómo lo han conseguido?

El resultado se debe al intenso trabajo durante varios meses. Comenzamos a entrenar desde enero sobre las dificultades de la temporada pasada. Nos concentramos en mejorar fundamentalmente el área del pitcheo. Tuvimos la ayuda en los entrenamientos del profesor de la Universidad de Oriente José Armando Yáñez González y el profesor Mario Ferrer ,conjuntamente con la experiencia de Ormari Romero, Ismael Duarte y Alain Delá, quienes han sido vitales para mejorar esta área. Esta labor ha sido clave.

La defensa, sin embargo, todavía muestra lagunas…

Es la tarea pendiente que tenemos con el equipo. Seguimos trabajando en ese aspecto de juego que tanto nos golpeó el año pasado e incidió en que no ganáramos el play off de comodines. Hemos mejorado, pero quedan dificultades, sobre todo alrededor del campo corto y la tercera base. Luis Guzmán en la defensa de la primera base tampoco estuvo tan bien como esperábamos. Este aspecto es fundamental en el juego de béisbol, y por eso seguimos enfocados en mejorarlo.

¿Cuánto le aportó su formación como entrenador del sub 23?

Resultó muy importante en mi carrera como director. Trabajar previamente con los muchachos de ese equipo me ha dado la oportunidad de conocerlos, de saber cómo funcionan dentro del juego de béisbol y la función que pueden realizar en un momento determinado. Además, he sido partícipe de su crecimiento profesional, y eso también reconforta mucho.

El mánager Eribero Rosales (i) ha devuelto a Santiago de Cuba a los planes estelares del béisbol cubano. Foto: Zona de Strike.
Eribero Rosales (i) como mánager del equipo Santiago en los torneos sub 23. Foto: Zona de Strike.

¿Cómo ha conseguido esa gran armonía en el equipo?

El equipo Santiago es una familia y en él se ha logrado una gran fusión entre los peloteros jóvenes y los de más experiencia. Además, los muchachos se han creído que pueden tener buenos resultados. El conjunto se ve fuerte en todos los aspectos, tanto físico y técnico-táctico como mental. Hemos mejorado, pero queda mucho por hacer porque el béisbol es de todos los días, y no de una sola temporada.

Usted trabaja mucho con las estadísticas. ¿Qué importancia le concede al cúmulo de información sobre el rival?

Cuando comencé a dirigir desconocía muchos aspectos vinculados a la información que, incluso, van más allá de las estadísticas. Comencé a estudiar en internet y con personas que me podían dar más detalles del juego, y comprendí la importancia de la estadística para tomar mejores decisiones. Nuestro estadístico es entrenador de béisbol, y nos ayuda mucho con los números.

Tener información es fundamental en el juego de béisbol. La dirección de cualquier equipo necesita medios para poder acceder a datos de todo tipo sobre el equipo contrario. Es vital ir con herramientas al juego que te permitan más probabilidades de victoria.

Sorprendió a muchos al solicitar para la segunda etapa a refuerzos que no son muy mediáticos…

Optamos por peloteros que han tenido buen rendimiento año tras año. Creo que estos muchachos no son de los elegidos por otros directores, porque no tienen grandes nombres, pero hacen el trabajo. En cuanto a no pedir peloteros del equipo nacional fue una decisión consensuada, por eso apostamos por jugadores que nos apoyaran desde el primer día. Y hasta ahora el terreno nos está dando la razón.

El mánager Eribero Rosales (d-arriba) junto a varios jugadores de Santiago de Cuba en el Juego de las Estrellas de la 59 Serie Nacional, celebrado en Camagüey. Foto: Brita García / Facebook.
El mánager Eribero Rosales (d-arriba) junto a varios jugadores de Santiago de Cuba en el Juego de las Estrellas de la 59 Serie Nacional, celebrado en Camagüey. Foto: Zona de Strike.

¿Cuáles son los jugadores jóvenes de este equipo que más le llaman la atención?

Tenemos peloteros que han crecido mucho en los últimos años. Se nos han ido varios de aquel equipo sub 23 que formamos, como Sergio Barthelemy, Francisco Martínez, Lionard Kindelán, que hubieran aportado mucho, pero los que están muestran su mejoría.

Santiago Torres ha crecido mucho. En su primer año como titular ha lucido muy bien, y hay que tenerlo en cuenta para empeños mayores. A pesar de su baja estatura se entrega mucho en el terreno y su aporte ha sido fundamental para Santiago.

Ricardo Ramos no salió de la pirámide, prácticamente viene de mi barrio en Palma Soriano y ha trabajado mucho, con gran sacrifico y entrega. A eso se deben los resultados que muestra. Mientras, Yoelquis Guibert no por gusto ya está en el Cuba y es otro de los referentes del equipo.

Yunior Tur ha sido otro con un salto enorme. Fue abridor en el sub 23. En esta serie lo utilizamos como cerrador y rindió excelentes frutos. En el Juego de Estrellas, el profesor José Manuel Cortina me recomendaba que pudiera utilizarlo como abridor por su edad y su biotipo. Lo estamos valorando, porque la opinión de un avezado entrenador siempre hay que tenerla en cuenta.

Los jugadores experimentados también han tirado del carro…

No podríamos estar donde estamos sin ellos. ,Son los peloteros que han hecho historia en Santiago de Cuba. Merecen todo el respeto de la dirección del equipo, y lo están dando todo por conseguir un buen resultado. Danny Betancourt, Edilse Silva y Alberto Bicet son referentes para todos los jóvenes.

¿Clasifica Santiago de Cuba a los play off?

Humildemente nunca digo que vamos a ganar. Simplemente seguimos trabajando juego a juego. Lo más importante es el juego del día a día, y veremos qué pasa al final.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSantiago de Cuba
Noticia anterior

Chucho Valdés conquistó el Grammy Latino al mejor álbum de jazz

Siguiente noticia

Bolivia: claves sobre el divorcio del poder

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen, tomada el 13 de noviembre de 2019, una seguidora del expresidente de Bolivia Evo Morales porta una bandera nacional durante disturbios con la policía, en La Paz, Bolivia. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Bolivia: claves sobre el divorcio del poder

Nestor Jiménez y Luis Alberto García-Nicanor-Eduardo del Llano

Nicanor O'Donnell viaja a Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}