Seguidores y compañeros lamentaron este lunes el fallecimiento en La Habana de Rafael Guerra Águila, uno de los estadísticos más relevantes entre los vinculados al béisbol en Cuba durante las últimas cuatro décadas.
Guerrita, como era conocido en el ambiente de este deporte en la isla, formó parte importante de las transmisiones televisivas, aportando sus meticulosos conocimientos de las reglas del béisbol y de la anotación.
Lamentamos el fallecimiento de Rafael Guerra, “Guerrita”, reconocido estadístico que durante más de 40 años aportó sus conocimientos a las transmisiones beisboleras de la TV Cubana.
Nuestras condolencias para familiares, amigos y compañeros de trabajo. pic.twitter.com/VQd4eGe1HP— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) June 30, 2025
Al confirmar la noticia, Arnelio Álvarez de la Uz, con quien compartió faena en el mundo de las estadísticas deportivas, reconoció que se trataba de un excelente profesional, “en ocasiones polémico pero con sabiduría, muchas veces con razón”.
Otros que compartieron labores en la televisión cubana destacan que, a pesar de haber nacido en la capital, simpatizaba con el equipo de Santiago de Cuba, y que disfrutó como pocos la época dorada del béisbol de esa provincia con el equipo que fue bautizado popularmente como “La Aplanadora”.
Álvarez de la Uz también destacó en su perfil de Facebook que, además del béisbol, Guerrita era un fiel aficionado del fútbol internacional, y un consumado seguidor del club español Barcelona, y de su estrella durante mucho tiempo, Lionel Messi.
Por su parte, en la misma red social el periodista especializado Carlos Hernández Luján lamentó la noticia y expresó su gratitud por el apoyo que siempre brindó Guerrita a otros programas deportivos de la televisión local, como el caso de Bola Viva, espacio que conduce desde su salida al aire.
La muerte de Guerrita, con 66 años de edad -las causas no habían trascendido hasta el momento-, se une a la de deportistas fallecidos en los últimos meses.
A finales de enero pasado, el panorama del béisbol cubano se tiñó de luto por la desaparición física del ex estelar lanzador matancero Jorge Luis Valdés, considerado como uno de los mejores zurdos que han pasado por el béisbol cubano.
Pocos días después llegó la noticia de la muerte a los 96 años de Ibrahim José Brull Arias, el campeón mundial de béisbol más longevo, cuyo aporte resultó fundamental para la conquista de las coronas mundiales en los años 1951 y 1952.
Hace apenas dos meses trascendió la partida física de Jorge Trigoura, quien participó en las primeras series Nacionales de Béisbol. Además, el capitalino había integrado el equipo cubano que se impuso en el Campeonato Mundial de 1961, celebrado en Costa Rica, y como director condujo a la emblemática novena de Industriales al trono en la temporada de 1992.