ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Jugar sin público: el béisbol cubano toma el camino correcto

Las autoridades del béisbol cubano informaron este sábado que la 60 Serie Nacional comenzará dentro de una semana sin aficionados en las gradas, medida que ayudará a no empeorar la ya complicada situación epidemiológica del país por la Covid-19

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 6, 2020
en Béisbol, Deportes
2
Estadio latinoamericano. Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Estadio latinoamericano. Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Aunque algunos aficionados puedan sentirse decepcionados luego del reciente anuncio de que no habrá público en las gradas desde el inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol el próximo 12 de septiembre, esta es una medida consecuente que, a larga, garantizará la seguridad de los peloteros y el desarrollo del campeonato con un mínimo de riesgos en medio de la pandemia del coronavirus.

Todos queremos vivir de nuevo las pasiones del deporte nacional desde el calor de las gradas, con los vítores, discusiones y polémicas habituales, pero no hay ningún motivo para jugar al límite y exponer sin necesidad a los protagonistas y a la población en sentido general. No se ha hecho en ninguna parte del mundo, y nosotros no podíamos nadar contra la corriente.

En Estados Unidos comenzaron sin público y así van a seguir; en Japón igualmente empezaron con las gradas vacías (aunque ya admiten un número determinado de fanáticos), y ni siquiera eso, más otras medidas extremas, han impedido los reportes de casos positivos internos en esas ligas.

Otros países asiáticos como Corea del Sur o Taipei de China también arrancaron sus temporadas sin aficionados en las tribunas. Es cierto que después flexibilizaron un poco la postura y han abierto las puertas de los parques, pero no se puede comparar el temperamento de los asiáticos con el de los cubanos. Todo el que ha ido a un estadio en Cuba conoce el ambiente y el tono de las discusiones, que a veces se ponen muy calientes, casi cuerpo a cuerpo.

Tomando en cuenta este detalle, y con la intención de cuidar la salud, la Dirección Nacional de Béisbol ha tomado el camino correcto, desestimando las opciones de permitir la entrada de un por ciento reducido de fanáticos en cada estadio, sobre todo en aquellas provincias que no han reportado casos de Covid-19 en los últimos meses. Quizás estos territorios vean la medida como muy drástica, pero en la situación actual es mejor precaver.

Lógicamente, esta medida por sí sola no va a impedir los contagios. Los jugadores y todo el personal vinculado a los equipos también deben ser muy responsables. Nadie puede cometer el error de salir de los hoteles, de ir a saludar a alguien, firmar un autógrafo o tomarse una foto. Una negativa a esos pedidos ahora no se puede ver como una falta de cortesía ni nada por el estilo, se trata de la salud del hombre, del pelotero, del aficionado, y se trata de la salud de la Serie Nacional.

Extremar las medidas tiene mucho más sentido por el impacto que supondría un brote de coronavirus en cualquiera de los equipos. El programa del campeonato está ajustado con 75 partidos, y probablemente se complejice un poco más con las habituales lluvias que siempre provocan suspensiones. Además, las autoridades recargaron el calendario con la celebración de un fin de semana de estrellas que no tiene mucho sentido ni se ajusta a la realidad que vivimos.

Como se quiere terminar en febrero para tener margen de organización de cara a la Serie 61, este escenario no se va a flexibilizar. Si para colmo de males se diera cualquier situación por el coronavirus, entonces el escenario se va a enredar más, porque el brote de un equipo puede afectar indirectamente a cuatro o cinco novenas más.

Si hay suspensiones de subseries completas, sobre todo de las de tres partidos entre martes y jueves, entonces no van a alcanzar las fechas de recuperación planificadas para inicios del 2021.

La otra arista preocupante si se producen suspensiones por casos de coronavirus o por haber estado en contacto con positivos es el ritmo de competencia de los equipos implicados y la profundidad de los rosters para afrontar potenciales bajas, pues no hay demasiado nivel cualitativo en los jugadores de reemplazo. Esto puede perjudicar muchísimo más el ya afectado espectáculo de la Serie Nacional.

No es difícil comprender entonces la determinación de las autoridades beisboleras, que anunciaron la frecuencia de los test de control, como parte del protocolo de seguridad de la Serie. Antes de comenzar el campeonato, todos los protagonistas se someterán a exámenes PCR, y después, ya durante el torneo, se realizarán pruebas rápidas luego de cada subserie.    

Es cierto que estos test rápidos no son concluyentes, pero si uno de ellos arroja cualquier irregularidad, será una alerta para aislar a los involucrados y someterlos a pruebas PCR.

La temporada cubana será larga, de casi cinco meses, por lo que habrá tiempo, si la situación epidemiológica mejora, para abrir las puertas de los estadios y vivir de cerca la pasión.

Etiquetas: Béisbol CubanocoronavirusSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Retroceden a la provincia de Ciego de Ávila a segunda fase post COVID-19 y su capital a la primera

Siguiente noticia

Quinta semana de protestas contra Lukashenko en Bielorrusia

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.
Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

por Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alexander Lukasenkko. Foto: Big Rapids Pioner.

Quinta semana de protestas contra Lukashenko en Bielorrusia

Realizan autoridades venezolanas, de la Oficina de Atención a las Misiones Sociales Cubanas y la embajada de Cuba en Venezuela recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular. Foto: Tomada de @Cubacoopera_Ve3

Mano cubana para detectar casos de Covid-19 en Venezuela

Comentarios 2

  1. Miguel says:
    Hace 5 años

    Pero falta aclarar cuantos partidos van a ser televisados. Al menos en las televisoras locales deben ser todos los posibles en vivo. Porque sin eso y sin público la serie es una serie muerta.
    Y debemos ser más críticos con el sin sentido de bajo estas condiciones querer mantener el juego de las estrellas.

    Responder
  2. Lázaro Levantate y andaO says:
    Hace 5 años

    RECTIFICAR ES DE SABIOS, tienen que POSPONER la Serie 60 para el 2021, la actual situación epidemiológica es la más compleja desde el inicio de la PANDEMIA con tendencia a continuar agravándose, si después de tantas consultas, reuniones, recorridos el VIRUS SARS-CoV-2 se convierte en el Campeón de la Serie ( BATEANDO AVISADO) sería la derrota más humillante en la historia del BÉISBOL CUBANO

    Es de Súper TEMERARIO realizar la serie bajo estas condiciones o pecar de demasiado optimismo mucho más cuando van a intervenir algunas personas mayores de 60 AÑOS con morbilidades. ¿Cómo le pueden exigir a la población que tengamos PERCEPCIÓN DE RIESGO?

    Todos AMAMOS y QUEREMOS VER PELOTA pero no de esta forma donde el RIESGO de CONTAGIO y TRANSMISIÓN de la COVID-19 de los participantes va a ser superior al bienestar que le puedan brindar a la población.

    Si quieren hacernos feliz transmitan por televisión las diferentes Ligas internacionales donde jueguen cubanos ( con un narrador y dos glorias deportivas comentando) para que los aficionados podamos disfrutar de sus maestrías deportivas y de paso le sirva de base de material de estudio a todos los practicantes y entrenadores de la disciplina, estoy seguro que con ese incentivo, entrenando bajo la tutela de los expertos, glorias deportivas cuerpos de direcciones y con los nuevos implementos deportivos que se van adquirir tendremos una próxima serie de MAYOR CALIDAD.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}