ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

Ante una posible sanción al experimentado pelotero Edilse Silva por hacer una denuncia pública en las redes, se abre nuevamente el debate sobre la necesidad de un Sindicato que proteja y defienda a los jugadores frente a las arbitrariedades del Reglamento de la Serie Nacional.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 21, 2021
en Béisbol
5
Edilse Silva estará con los Tigres por segunda vez en su carrera. Foto: Otmaro Rodríguez

Edilse Silva no podrá aportar a Santiago de Cuba en los próximo tres partidos de la postemporada, pues recbirá una sanción por un reclamo en redes sociales. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque las autoridades oficiales todavía no lo han hecho público, es muy probable que el pelotero santiaguero Edilse Silva reciba una suspensión de tres partidos, por lo que se perderá el segundo, tercero y cuarto choques del duelo de postemporada contra los Leñadores de Las Tunas, planificado para reiniciar el próximo domingo 28 de febrero, en Camagüey.

El pasado 29 de enero, cuando iba camino a un centro de aislamiento, luego de que uno de los miembros de su cuerpo técnico diera positivo al coronavirus en el inicio del match de cuartos de final ante los tuneros, el experimentado toletero de las Avispas divulgó en las redes sociales una imagen de la comida ofrecida al elenco indómito.

En la foto puede verse una cajita de arroz amarillo, pollo y yuca. La misma iba acompañada de un breve texto que decía lo siguiente: “Buenas noches mi gente seguidores de nuestro equipo Santiago. Miren la comida que nos dieron hoy, un equipo de play off”.

Captura de pantalla de la publicación de Edilse Silva, el pasado 29 de enero, que ha provocado su sanción.

Como era de esperar, aquello desató una tormenta perfecta de críticas y reclamos a la Dirección Nacional de Béisbol (DNB), por las condiciones y la atención a los atletas involucrados en la etapa decisiva del campeonato, sobre todo a un grupo en riesgo por contagios de COVID-19.

Decenas de fanáticos expresaron su malestar y algunos peloteros también se hicieron eco de la publicación, la cual Edilse eliminó ante el revuelo. El propio jugador, muy activo en las redes sociales, después ofreció disculpas a sus fanáticos.

“A todas las personas que me malinterpretaron, la mayor disculpa. No es mi estilo ni nada, porque veo que ha ido más allá de los límites”, dijo Silva en una publicación posterior.

Hasta ahí, parecía que el asunto no iba a trascender. Los santiagueros estuvieron varios días confinados ante un enorme brote de coronavirus que afectó a más de 25 miembros, entre los que pudo estar incluido el propio Edilse, a juzgar por otra publicación suya en las redes sociales.

El zurdo subió otra imagen junto a un grupo de médicos y enfermeras, a quienes calificó como “galenos guerreros” y agradeció por el tratamiento y la atención que le brindaron. “Buenas mi gente bella. Con buenas noticias ya estamos de alta para nuestros seguidores”, escribió Edilse.

Sin embargo, pasado el calvario por el contagio masivo de las Avispas, comenzaron a circular rumores de una posible sanción para Edilse por la publicación de “la cajita de comida”. Desde varias plataformas en las redes, muy cercanas al conjunto indómito, aseguraban que al experimentado slugger le caerían tres partidos de castigo, con efecto inmediato en esta misma postemporada.

Nadie quería –ni quiere– creerlo, pero apegados solo a los hechos, Silva violó uno de los incisos del Artículo 11 sobre las relaciones con los medios de prensa del Reglamento del campeonato, específicamente el que refiere: “No está permitido socializar en el ámbito público la información que solo concierna al equipo en general y al atleta en particular, la cual se definirá en cada momento de conjunto con la dirección del equipo”.

Si nos guiamos exclusivamente por dicho acápite, el inicialista santiaguero estaría bien sancionado, sin entrar a cuestionar ya la magnitud del castigo, que podría ser menor o mayor en dependencia de qué tan grave considere la Comisión Disciplinaria que fue la falta del jugador.

A los efectos, Edilse divulgó evidencias de una situación que vivió su equipo –no hemos podido confirmar si lo hizo con el visto bueno de la dirección de las Avispas–, y eso es una violación de lo estipulado en las reglas.

Mi pueblo Santiaguero, e visto ultimamente mi nombre en las redes y creanme, agradezco tantas nuestra d apollo y…

Publicado por Edilse Silva en Sábado, 20 de febrero de 2021

Consciente de ello, Silva ha reconocido su error y ha querido dejar las cosas claras con otra publicación en las redes sociales: “Han llovido críticas, algunas aceptadas, otras no tanto. Agradezco todo porque sé que me apoyan y que quieren lo mejor para el equipo, pero lo que pido es que no le demos un enfoque político. No se trata de protestas ni reclamos masivos como muchos han manifestado. Cometí una indisciplina y lo acepto, lo reconocí en su momento, eso no me hace mejor o peor persona. Utilicé las redes sociales para expresar mi inconformidad con algo sin tener en cuenta que existen otras instancias a la que podría dirigirme.”

Edilse dijo que se dejó llevar por sus impulsos emocionales, propios de las tensiones que se viven por estos tiempos. “No saben cómo nos afecta a veces ver que no podemos brindar un espectáculo como el pueblo se lo merece, a estadio lleno. Pero la pandemia pasará y vendrán esos tiempos de nuevo, estamos seguros de eso. Todos nos equivocamos alguna vez y como figura pública soy responsable de mi acto y sé reconocer mi error”, sentenció.

El propio jugador confirmó que la dirección nacional del INDER lo ha sancionado con tres partidos, por lo que no estará en la reanudación de la postemporada el próximo domingo, a riesgo de no aportar nada a las Avispas. Si pierden tres juegos en línea ante los Leñadores, el inicialista podría haber vivido ya su último partido con la camiseta santiaguera, teniendo en cuenta que, para la venidera campaña, se maneja la posibilidad de una mudanza a Holguín.

Ante esta situación, agradeció las muestras de apoyo de los fanáticos y pidió que sigan animando a las Avispas. “El equipo lo necesita”, aseguró el jugador, quien continúa entrenando y estará con el plantel esperando una oportunidad para jugar si el duelo contra Las Tunas se extiende a cinco partidos.

Una película similar a la de Silva ya la vivimos, sin ir muy lejos, en esta misma Serie Nacional. El lanzador de los Cachorros de Holguín, Rubén Rodríguez, estuvo dos subseries sancionado en octubre pasado por auxiliarse en las redes sociales para denunciar una situación anormal que vivieron él y sus compañeros en Ciego de Ávila.

Los holguineros tuvieron que esperar por espacio de seis horas en el estadio José Ramón Cepero, donde una tubería rota inundó el jardín derecho y retrasó el inicio de un partido previsto para las diez de la mañana. Ante este imprevisto, el comisario técnico incumplió con su misión de “chequear y controlar” antes del juego el estado de organización de la subserie, específicamente en lo referido a las condiciones del terreno.

Si había un problema en el estadio, de la magnitud que fuera, el comisario debía saberlo mucho antes de que los equipos salieran de sus hoteles, en aras de poder avisar a tiempo, evitar molestias y cumplir así su misión de chequear y controlar “todo aquello que contribuya a lograr la calidad óptima en la competencia”.

Nada de esto sucedió. El comisario no avisó a ninguno de los equipos sobre el problema en el terreno y al final los holguineros salieron mal parados, pues se hospedaban en Morón, a 40 kilómetros de la sede, y no podían regresar. Pero el sancionado fue Rubén Rodríguez, por relatar todo lo sucedido en aquella jornada al periodista Liván Espinosa, quien lo divulgó en las redes.

60 Serie Nacional: los peloteros están atrapados

 

Como ya dijimos, hay similitudes entre estos dos casos, aunque con Edilse Silva no hay otros involucrados. Él decidió hacer una publicación que se transformó en una demanda o denuncia que, desde mi punto de vista, considero lógica, pues, fueran cuales fueran las circunstancias, un jugador de la Serie Nacional, en plena postemporada, no debería recibir su comida de la manera en que les fue entregada a los santiagueros.  

A pesar de ello, Silva tuvo suficiente luz larga para percatarse de que, si bien podía tener razón en su reclamo, la publicación iba en contra de las reglas; o también podemos dar por sentado que no le quedaba otra opción que el mea culpa, pues firmó un contrato y aprobó ese Reglamento que ahora lo castiga por divulgar una situación incómoda y molesta para él.

Y el problema medular de todo este asunto radica, precisamente, en la escasa protección que tienen los peloteros ante las arbitrariedades del Reglamento, no ya para afrontarlas durante la competencia, sino para eliminarlas antes de que se escuche la voz de play ball al inicio de la Serie.

Año tras año, los jugadores cometen el error de dar el visto bueno a algo que, por lo general, no conocen en profundidad. Y lo hacen a sabiendas de que, si no suscriben lo que expresa el Reglamento, podrían terminar sancionados, porque el propio documento castiga a quienes lo contradigan y se atrevan a manifestarlo.

En resumen, los peloteros de la Serie Nacional no tienen en quién apoyarse; no ahora, sino desde antes de arrancar el campeonato. Por eso es tan necesaria la representación de un Sindicato, totalmente independiente de DNB, que defienda sus intereses en el medio de la temporada, y que también los oriente y aconseje en la etapa previa, cuando se discute el Reglamento y hay margen para modificar algunos puntos.

En este momento, nadie cumple esa función y, para colmo de males, si un pelotero se ve envuelto en cualquier situación, queda en manos de una Comisión Disciplinaria compuesta por chequeadores de la Serie Nacional, miembros de la DNB, quienes tienen la misión de “investigar los hechos ocurridos y proponer al Comisionado Nacional de Béisbol una sanción a imponer al infractor”.

No es difícil intuir entonces que los miembros de la Comisión Disciplinaria son juez y parte, y muy rara vez fallan a favor de un jugador. Eso sería casi un milagro. Como dije hace algunos meses, esto es una clara muestra de que los peloteros están atrapados, y seguirán en la misma condición mientras no tengan la protección de un Sindicato verdaderamente sólido.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Inicia este lunes 60 campaña de vacunación antipolio en Cuba

Siguiente noticia

Abren en Guantánamo nuevo laboratorio de Biología Molecular

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Chapman está a solo cinco rescates de entrar en el Top-12 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

“El talento abre puertas, pero…”: Aroldis Chapman celebra sus 15 años en MLB con rotundo mensaje

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: @mlbespanol
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales dibuja otra joya sobre el montículo

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Aroldis Chapman está protagonizando una de la mejores temporadas de un relevista en Grandes Ligas. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Aroldis Chaman, camino a su segundo no hittter en un mes

por Aliet Arzola Lima
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El laboratorio permitirá procesar los datos del territorio sin depender de terceros centros. Foto: cuenta oficial de Twitter del CIGB.

Abren en Guantánamo nuevo laboratorio de Biología Molecular

Foto: facebook.com/projectjonah

Medio centenar de ballenas varadas en Nueva Zelanda reciben auxilio de voluntarios

Comentarios 5

  1. delarosa says:
    Hace 5 años

    Como que un sindicato,en Cuba hay sindicato,el problema es que el sindicato responde a los intereses del gobierno,lo que hace falta es independencia de los poderes públicos,entonces,se pudiera crear un sindicato independiente,con abogados independientes que represente a los jugadores.

    Responder
  2. Tiburon says:
    Hace 5 años

    Sindicato de peloteros .!Otro grupo mas de burocratas cobrando si hacer nada .Es que no sabe el autor que en Cuba los sindicatos responden a los criterios de la administracion y rara vez defienden a los trabajadores . No hay un sindicato de trabajadores del deporte y la cultura en Cuba . y que hacen! Porque los peloteros tienen que abonar al sindicato. Entoces este sindicato , si es que aun existe, es el que debe defender , revisar y orientar al deportista que debe firmar y que no , y , en lo que no esta de acuerdo que se le imponga a sus afiliados , o sea que el sindicato de trabajadores de la ciencia y la cultura ,o el sindicato de trabajadores del deporte , cualquiera que este sea , es el encargado de aceptar , revisar o modificar cualquier documento o regllamento que deben firmar sus deportistas a el afiliados Y si no esta de acuerdo cambiarlo o modificarlo . Igual que defender al jugador en caso de una sancion que considere injusta

    Responder
  3. Ily says:
    Hace 5 años

    Pero yo me pregunto en tus redes sociales tu cuelgas lo que tú quieras, no entiendo cuál es el dolor??? No veo la sanción! Por dios! A ver si perdemos otro pelotero

    Responder
  4. Miguel González López says:
    Hace 5 años

    Pero de qué indisciplina se está hablando, el pobre comentó lo que le ofrecieron, Caballeros con tantos problemas que tenemos en la pelota y que se sancione a un buen atleta por esta bobada, vaya al estilo de Higineo.

    Responder
  5. Fernando Macias Ortiz says:
    Hace 5 años

    En cualquier lugar del mundo, incumplir con los reglamentos aprobados, aun cuando se aluda a no haberlo conocido a profundidad antes de su firma, es motivo de corrección disciplinaria.
    Edllse Silva es un pelotero que goza del respeto y admiracion de los aficionados y las disculpas que ha ofrecido lo engrandecen aún más.
    No he visto aún la comunicación oficial de una sanción impuesta al atleta, pero haciendo un análisis de la poca entidad de la indisciplina cometida, creo que una suspensión de tres juegos resulta muy severa, yo me decantaría por un juego solamente.
    A Edilse, que encomia la tarea que cumplen los médicos y enfermeros que los atendieron( los califica como guerreros), le reitero mi respeto y sólo le recuerdo que esos médicos y enfermeros que el califica de guerreros, llevan casi un año jugando un play-off de Patria o Muerte y no siempre han tenido una ingesta como la mostrada en la foto y eso por razones que todos conocemos aunque algunos pretendan ignorarla.
    ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!.
    ¡Santiago campeón!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1805 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}