ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

La Serie Mundial desde un portal de Arroyos de Mantua

A sus 24 años, Andy Pagés ha hecho historia como el único cubano campeón de las Grandes Ligas en 2025, y en su tierra natal la alegría se vivió como si el título hubiera sido también de los Vegueros.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 3, 2025
en Béisbol
0
Setenta años de diferencia entre las atrapadas de Sandy Amorós (izquierda) y Andy Pagés (derecha), ambas para salvar a los Dodgers en la Serie Mundial.

Setenta años de diferencia entre las atrapadas de Sandy Amorós (izquierda) y Andy Pagés (derecha), ambas para salvar a los Dodgers en la Serie Mundial.

Getting your Trinity Audio player ready...

Ver la Serie Mundial de las Grandes Ligas desde Europa es todo un desafío. Implica, necesariamente, madrugar, trasnochar y, a veces, amanecer enlazando un día con otro, si los dioses del béisbol deciden que nueve entradas no bastan para definir un ganador. El más reciente Clásico de Otoño, entre Dodgers y Blue Jays, dejó un par de duelos de extrainnings que, entre ambos, sumaron diez horas y 46 minutos de juego.

Pero si ver la Serie Mundial en las madrugadas europeas ya es un reto, resultaría difícil hallar un calificativo para describir lo complicado que puede ser seguir la gran final de MLB desde Arroyos de Mantua, en el extremo occidental de Cuba. Entre los apagones, los problemas de conexión y las escasas vías para acceder a una señal en directo, disfrutar de un simple juego de pelota parece casi utópico en un país donde, paradójicamente, este deporte es patrimonio nacional.

Por eso me dio tanta satisfacción ver en redes sociales un video compartido por el creador digital José Raúl Díaz Barrios, precisamente desde tierras pinareñas de Mantua. Son apenas 32 segundos, pero bastan para sentir la pasión beisbolera del cubano y su alegría al celebrar la coronación, por segunda temporada consecutiva, de un hijo de ese pequeño pueblo en la Serie Mundial.

El video en cuestión fue filmado en el abarrotado portal de la casa de Andy Pagés, en Mantua. Ese nombre ya ha sonado lo suficiente como para no pasar inadvertido en ningún debate sobre el deporte de las bolas y los strikes en la isla. Pero, si alguien aún no lo conoce, baste decir que es apenas el segundo cubano en la historia con dos títulos del Clásico de Otoño en sus dos primeras temporadas. Antes, solo Orlando “El Duque” Hernández había logrado irrumpir con un paso tan firme en el mejor béisbol del mundo.

Pagés ha hecho mucho ruido en los últimos meses como miembro consolidado de los todopoderosos Dodgers, una franquicia que ya ostenta el sello de dinastía tras convertirse en el primer equipo con coronas consecutivas en el siglo XXI. El simple hecho de jugar a diario en una novena tan exigente ya sería mérito suficiente, pero el vueltabajero fue más allá: conectó 27 jonrones, 55 extrabases, impulsó 86 carreras y firmó un OPS de .774, entre los mejores del plantel durante la temporada regular.

Sin embargo, en los playoffs su suerte se torció. En 55 viajes al plato apenas conectó cuatro imparables, se ponchó en 11 ocasiones y su único extrabase fue un doble. La caída individual a los infiernos la sintió hasta en los huesos el vueltabajero: “Son cosas que pasan, los momentos malos del béisbol. Desgraciadamente me tocó a mí en la postemporada. Pero estoy claro que voy a llegar muchos más años aquí y espero dar una versión diferente”, señaló después del triunfo de los Dodgers.

Serie Mundial: un héroe cubano en el trono de los Dodgers

A pesar del bajón ofensivo de Pagés, en Mantua celebraron el título de los angelinos como si fuera uno de los Vegueros, reconociendo en su justa medida las fortalezas del equipo. “Hay que hacerle un pedestal al Yamamoto ese”, se escuchó decir a alguien en el portal de la casa de Andy, en suelo vueltabajero, en clara alusión al lanzador Yoshinobu Yamamoto, elegido Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

El japonés firmó tres victorias en el Clásico de Otoño, todas como visitante, algo inédito en la historia de estos eventos. Pero en el béisbol, hasta la estrella más brillante necesita del respaldo de sus compañeros y, en el caso de Yamamoto, no habría podido ganar sin las excepcionales intervenciones defensivas del venezolano Miguel Rojas y del cubano Andy Pagés.

El pinareño no fue titular en el séptimo partido, pero en el noveno inning, con las bases llenas, el juego empatado y un out, el mánager Dave Roberts decidió enviarlo al jardín central. Lo que vino después rozó lo milagroso: Rojas consiguió un forzado en la goma por milímetros y, acto seguido, Pagés atrapó un larguísimo batazo entre el jardín izquierdo y el central para mantener con vida a los Dodgers.

“Es el mánager del mejor equipo del béisbol. Por algo está aquí. Su intuición fue impresionante”, comentó Andy sobre la decisión de Roberts de mandarlo al diamante justo antes de la jugada decisiva, una joya defensiva en la que el cubano exhibió su atleticismo al correr 121 pies para capturar la bola.

Andy Pagés-Sandy Amorós: la conexión cubana de los Dodgers

Para los más fieles fanáticos beisboleros de la isla, la atrapada de Pagés recordó la de Sandy Amorós, que también salvó a los Dodgers en el séptimo partido de la Serie Mundial de 1955 contra los Yankees.  En aquel encuentro, los Bombarderos del Bronx perdían 2-0 y eran dominados por el lanzador Johnny Podres, hasta que en el sexto capítulo reaccionaron.

¿Cuáles son los únicos cubanos que han sacado el último out de la Serie Mundial?

Billy Martin y Gil McDougald se embasaron y pusieron el empate en circulación cuando le tocaba consumir turno al gran Yogi Berra, ya por entonces tres veces reconocido como Jugador Más Valioso de su circuito.

Los Dodgers no podían estar ante un escenario más adverso, pero solo unos minutos antes el mánager Walter Alston había hecho el movimiento que cambiaría el destino del partido. Al iniciar la entrada, colocó a Sandy Amorós en el jardín izquierdo, y esa decisión —arriesgada y providencial— terminó salvándole la vida al equipo, aunque con altas dosis de suspenso.

El patrullero cubano se había posicionado cargado hacia el bosque central, consciente de que Berra, zurdo, solía aprovechar bien el bateo para su mano. Sin embargo, con su habitual maestría, el receptor de los Yankees leyó la formación defensiva de los rivales y empujó la bola pegada a la raya del jardín izquierdo.

Amorós tuvo que correr unas 60 yardas hacia lo más profundo del bosque izquierdo. Por un instante pareció que no llegaría, pero a última hora estiró el guante, atrapó la pelota de aire y lanzó de inmediato al cortador, Pee Wee Reese, quien completó una inolvidable jugada de doble play. En el montículo, Johnny Podres respiró aliviado, se recompuso del susto y retiró a 10 de los siguientes 13 bateadores que enfrentó, para sellar el primer título de Serie Mundial en la historia de los Dodgers.

Setenta años después de aquella acción legendaria, no pudo haber mejor homenaje que un fildeo muy parecido, esta vez protagonizado por Andy Pagés, otorgando una vida extra a los Dodgers en su camino hacia un nuevo campeonato.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortadaSerie Mundial
Noticia anterior

Tú no me conoces, expo de Michel Mirabal

Siguiente noticia

Noviembre en Casa de las Américas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Alexei Ramírez regresó a jugar a Cuba después de una exitosa carrera en la MLB. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.
Béisbol

Otra polémica acompañará a Cuba en la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: LA Dodgers
Béisbol

Serie Mundial: un héroe cubano en el trono de los Dodgers

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
casa de las américas

Noviembre en Casa de las Américas

noviembre fotográfico

Noviembre Fotográfico 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Coco Solo adentro

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1621 compartido
    Comparte 648 Tweet 405
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1418 compartido
    Comparte 567 Tweet 355

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1621 compartido
    Comparte 648 Tweet 405
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}