ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Llegarán 30 cubanos a las Grandes Ligas en este 2020?

Con el debut de Cionel Pérez este viernes en la noche, ya son 25 los cubanos que han jugado en Grandes Ligas durante la temporada del 2020. Cuando ya se ha consumido casi la mitad del calendario de 60 partidos, ¿hay opciones de igualar la marca de 30 antillanos en una campaña de MLB?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 22, 2020
en Béisbol
0
Johan Oviedo se convirtió el pasado 19 de agosto en el jugador cubano 215 en la historia de MLB. Foto: David Banks/AP.

Johan Oviedo se convirtió el pasado 19 de agosto en el jugador cubano 215 en la historia de MLB. Foto: David Banks/AP.

El zurdo Cionel Pérez lanzó dos tercios el viernes por la noche contra los Padres de San Diego y la cifra de peloteros cubanos que han jugado este 2020 en MLB ascendió a 25, a solo cinco del récord de antillanos en una misma temporada de Grandes Ligas, establecido en 1967 e igualado en 2016 y 2019.

El matancero fue llamado por los Astros de Houston a finales de semana y enseguida se encaramó en la lomita del Petco Park, donde realizó un gran relevo en el sexto capítulo. Cionel entró con hombres en segunda y tercera, pero ponchó a Trent Grishman, transfirió de forma intencional a Fernando Tatis Jr. y retiró a Eric Hosmer con rodado al campo corto, para colgar el cero.

De esta forma, Cuba se acercó un poco más a la barrera de 30 jugadores en una misma temporada, la cual nunca se ha logrado quebrar desde que debutó el primer antillano (Esteban Bellán) en el siglo XIX. Hasta ahora, vamos con buen ritmo cuando estamos cerca de completar la mitad del calendario reducido de 60 partidos, pero no hay ninguna certeza de que se pueda materializar el sueño de los 30.

Por ahora, la mayoría de los peloteros cubanos establecidos ya han consumido tiempo de juego. José Abreu, Yasmani Grandal, Yoan Moncada, Yulieski Gurriel, Jorge Soler, Aroldis Chapman, Raisel Iglesias y José Iglesias han estado activos, mientras se concretó el regreso a los diamantes de Yoennis Céspedes, quien después renunció sorpresivamente a continuar con los Mets.

También han estado en el campo Lourdes Gurriel Jr., Aledmys Díaz (ahora lesionado), Yandy Díaz y el experimentado Adeiny Hechevarría, mientras José Adolis García, Guillermo Heredia y  Néstor Cortés Jr. han recibido oportunidades, aunque no han logrado aprovecharlas.

Los otros que ya han debutado en el 2020 son los prometedores lanzadores Adrián Morejón, Michel Báez, Yoan López y Ronald Bolaños, de quienes se espera mucho en el futuro.

Como nota positiva, también se estrenaron el súper prospecto Luis Robert Moirán (Chicago White Sox) y el prometedor serpentinero Johan Oviedo (St. Louis Cardinals), los jugadores 2014 y 215 en la lista histórica de cubanos en MLB.

Robert es firme candidato al premio de Novato del Año en la Liga Americana, no por las cualidades de las que todo el mundo hablaba antes de su debut, sino porque ha logrado conectar con efectividad desde que salió al diamante. En sus primeros 100 turnos ha pegado seis jonrones, con línea ofensiva de .275/.327/.538.

Oviedo, por su parte, esperaba por su oportunidad y le llegó de la manera más inesperada. Diezmados luego de que varios jugadores fueran aislados al dar positivo al coronavirus, los Cardenales estuvieron varios días sin jugar ni entrenar, lo cual precipitó el llamado del capitalino, quien en su primera salida en la Gran Carpa retiró cinco innings ante los Cubs.

El chico de 22 años trabajó bien, le anotaron dos carreras y le pegaron dos jits, con cuatro ponches. Tras su salida, Oviedo ha recibido un montón elogios de sus compañeros y del manager Mike Shildt, por lo que es probable que reciba nuevas oportunidades desde la lomita, sobre todo mientras los abridores de más peso recuperen el tono físico para soportar una carga superior de trabajo.

Por Cuba han visto acción en este 2020 cinco (Yordan Álvarez, Rangel Ravelo, Adrián Morejón, Michel Báez y Ronald Bolaños) de los siete hombres que se estrenaron en la pasada temporada. De esa lista solo restan por jugar en esta campaña el patrullero Randy Arozarena (Tampa Bay) y el lanzador Rogelio Armenteros (Houston).

El derecho de los Astros está en la recta final de su rehabilitación tras una cirugía en el codo, pero lo más probable es que la dirección del equipo no se apure en reinsertarlo para no correr riesgos innecesarios.

Arozarena, por su parte, se recupera tras dar positivo al coronavirus hace un mes. El veloz patrullero de los Rays tendría todavía opciones de integrarse a la nómina de Grandes Ligas y aumentar la lista de cubanos, sobre todo si tenemos en cuenta que Tampa debe ir a la postemporada.

Otro que tiene complicado volver a trabajar en el 2020 es el zurdo Roennis Elías (Washington Nationals), quien presenta problemas en un antebrazo. “No lanzará por un tiempo”, dijo hace un par de días Dave Martínez, manager de los actuales campeones.

Con ese pronóstico, no sería prudente contar con Elías para engrosar la lista de cubanos en MLB este año. Quizás también sea algo alocado apostar por Yasiel Puig como una pieza adicional al cómputo de antillanos en el 2020, pero el patrullero agente libre todavía conserva opciones de firmar.

Los Padres de San Diego, los Cubs de Chicago, los Orioles de Baltimore y los Bravos de Atlanta han estado en el centro de los rumores de las últimas semanas entorno al cienfueguero, quien ya tuvo un acuerdo con Atlanta pero se cayó tras salir positivo al coronavirus antes de iniciar la temporada.

Puig ha sido uno de los cubanos fijos en MLB durante el reciente lustro, por lo que no contar con él en la lista del 2020 sería un duro golpe en las aspiraciones de llegar a 30 jugadores.

Otro habitual de los últimos tiempos que tiene que esperar por una oportunidad para debutar en el 2020 es Yonder Alonso, quien ahora mismo se encuentra en el taxi squad de los Padres de San Diego, uno de los equipos en los que brilló al inicio de su carrera.

El inicialista fue canjeado hace unos días por los Bravos de Atlanta y se espera que tenga algún chance con los Padres en las Mayores.

Del ascenso de estos jugadores (Puig, Alonso, Arozarena) dependerá que Cuba pueda llegar o superar la barrera de 30 peloteros en una misma campaña, pero también será crucial que otros novatos como Andy Ibáñez, José Israel García, Alfredo Rodríguez, Yadiel Hernández u Omar Estévez también reciban oportunidades en sus respectivos equipos.

Por ahora, solo dos nuevos jugadores cubanos han debutado en el 2020 (Robert y Oviedo), cifra pobre si la comparamos con los siete del 2019, una de las más altas de la historia, superada por los ocho de 1955, 1960 y 2014, e igualada con los siete de 1962 y 2015.

Etiquetas: Béisbolcubanos en MLB
Noticia anterior

Provincias cubanas pasan a fase informativa ante amenaza de ciclones

Siguiente noticia

Tinta añeja: José Pardo Llada al micrófono

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Pardo Llada (al centro) en una reunión de apoyo a su candidatura a representante de La Habana por el Partido Cubano (Ortodoxo). Foto: YouTube.

Tinta añeja: José Pardo Llada al micrófono

El presidente Donald Trump con Maryanne Trump Barry en New Jersey, 1990. Foto: Ron Galella/ via axios.com

Trump “no tiene principios”, dice su hermana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1265 compartido
    Comparte 506 Tweet 316
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}