ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Luis Robert, un fenómeno en proyecto

A sus 21 años, Luis Robert ha sido valorado como el cuarto prospecto de las Medias Blancas de Chicago y el 44 entre las promesas de MLB

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 23, 2018
en Béisbol
0
Luis Robert Moirán es, quizás, el principal prospecto cubano insertado en el sistema profesional de Estados Unidos. Foto: Tomado de Inside the White Sox

Luis Robert Moirán es, quizás, el principal prospecto cubano insertado en el sistema profesional de Estados Unidos. Foto: Tomado de Inside the White Sox

He estado al pie de los diamantes cubanos durante los últimos ocho años y, en todo ese tiempo, no he visto un jugador joven tan dominante como Luis Robert Moirán, quien busca encaminarse en el béisbol profesional de Estados Unidos tras firmar en mayo del 2017 el segundo bono más alto para un agente libre internacional.

Mis presentimientos respecto al jardinero avileño al parecer no eran tan descabellados, pues a sus 21 años ha sido valorado como el cuarto prospecto de las Medias Blancas de Chicago (según MLB Pipeline), y el número 44 entre todas las promesas de las Grandes Ligas.

Recuerdo como si fuera hoy el día en que conocí sobre su salida de la Isla. A finales del 2016, estaba en el parque holguinero Calixto García, donde pregunté al mentor de los Tigres, Roger Machado, por el estado de Luis Robert (quien se recuperaba de una lesión) y, con cierta decepción, me confesó que había tomado un vuelo con rumbo desconocido.

Luis Robert jugó con los Tigres de Ciego de Ávila en Cuba, y en su última campaña en la Isla bateó 12 jonrones, se robó 11 bases y dejó línea ofensiva de 401/526/687/1 213. Foto: Ricardo López Hevia
Luis Robert jugó con los Tigres de Ciego de Ávila en Cuba, y en su última campaña en la Isla bateó 12 jonrones, se robó 11 bases y dejó línea ofensiva de 401/526/687/1 213. Foto: Ricardo López Hevia

En ese justo momento, confieso, tampoco me sentí bien, porque sabía la clase de pelotero que perdía Cuba en un año ya de por sí muy traumático, luego del escape de los hermanos Gurriel (Yulieski y Lourdes Jr.) en República Dominicana.

Con el tiempo, las sensaciones cambiaron, como usualmente sucede con todos los jugadores que deciden ir a probar suerte a otros lares: duele no poder verlos nuevamente en vivo, pero siempre se les desea la mejor de las suertes representando a Cuba.

La aventura hasta Estados Unidos

Cuando terminaba el invierno del 2017, Luis Robert todavía no había sido declarado agente libre, pero ya tenía residencia en Haití y entrenaba en República Dominicana. Allí formaba parte de la academia Born to Play en complejo deportivo de la Fundación San Judas Tadeo en la provincia de San Cristóbal.

Robert mostró sus habilidades guiado por el preparador Edgar Mercedes, quien también moldeó años antes a Juan Miguel Miranda, Yoennis Céspedes o Yuniesky Maya. Aunque pasó algunos sustos por el retraso de su agencia libre, finalmente llegó a la tierra prometida y fue “pescado” por las Medias Blancas de Chicago.

En pleno proceso de reconstrucción, el plantel de la Ciudad de los Vientos vio en Moirán un arma de lujo de cara al futuro y lo firmaron por un bono de 26 millones de dólares, segunda mayor cantidad pagada por un amateur tras los 31.5 millones que desembolsaron las Medias Rojas por el también antillano Yoan Moncada.

Las Medias Blancas de Chicago apostaron por Luis Robert, a quien le dedicaron una importante inversión. (Charles Rex Arbogast/AP)
Las Medias Blancas de Chicago apostaron por Luis Robert, a quien le dedicaron una importante inversión. (Charles Rex Arbogast/AP)

Las motivaciones de Chicago se basaban en el tremendo potencial de Luis Robert y, quizás, en el lujoso precedente que representaba para la organización la firma en el 2014 del también cubano José Abreu.

El ascenso del avileño no ha sido meteórico desde entonces, pero en su primera experiencia en la Liga de Verano de República Dominicana dejó una grata impresión, con 17 anotadas, 14 remolques, 12 bases robadas, 12 extrabases (tres jonrones), 22 boletos, 23 ponches y línea ofensiva de 310/491/536/1 027 en 28 partidos.

Las Medias Blancas ya sabían lo que tenían en sus manos: un jardinero con un bate rápido y potencia en bruto muy encima del promedio, velocidad descomunal que aumentó cuando salió de Cuba, fuerza notable en el brazo y gran rango de cobertura, estos dos últimos detalles importantes para garantizar un puesto en el bosque central o en la esquina derecha.

Obstáculos

No se esperaba que Luis Robert impactara en las Mayores en el 2018, pero había muchas expectativas respecto al desarrollo de sus herramientas y su evolución frente al rigor de una temporada completa en Estados Unidos.

Sin embargo, una torcedura moderada en el ligamento del pulgar de su mano izquierda lo alejó por casi tres meses de los diamantes. “Estaba jugando con mucha confianza y me sentía bien”, dijo poco después de caer en el dique seco.

Además, tuvo que lidiar con el frío, ajustar sus rutinas y sus maneras de hacer las cosas diariamente, y adaptarse en sentido general a un nuevo estilo de vida en Estados Unidos. Afortunadamente, la transición ha sido un poco más llevadera gracias al apoyo de Yoan Moncada y José Abreu, los otros cubanos de la organización.

“Ellos me ayudan con cualquier detalle, me guían en la dirección correcta y me hablan de muchas cosas que han facilitado mi adaptación. En general todos me han apoyado, Omar Vizquel, el resto de los entrenadores y los más experimentados me aconsejan para que sea mejor pelotero”, aseguró el joven a Alan Suriel, del blog Inside the White Sox.

Luis Robert junto a José Abreu, uno de sus mentores en las Medias Blancas. Foto: Tomada de Inside the White Sox
Luis Robert junto a José Abreu, uno de sus mentores en las Medias Blancas. Foto: Tomada de Inside the White Sox

Chris Getz, director de desarrollo de las Medias Blancas, dijo en un video promocional del equipo que, a pesar de las complicaciones que implicaba un cambio de vida tan drástico, Robert se ha aclimatado bien a Estados Unidos y a sus nuevos compañeros.

“Estamos muy emocionados por tenerlo, realmente puede tener un impacto tremendo en el juego. Es muy atlético, corre, tira, batea y defiende”, añadió Getz, quien considera que ya el cubano ha superado el obstáculo que supuso su lesión.

La prueba más clara está en su reciente desempeño en la Arizona Fall League, en la cual tuvo línea de 324/367/432/800, con dos jonrones, diez remolques, 19 anotadas y cinco bases robadas en igual cantidad de intentos durante 18 pleitos.

Luis Robert, el brillo del diamante

Las Medias Blancas de Chicago no ganan una Serie Mundial desde aquel memorable episodio del 2005, cuando Jermaine Dye, José Ariel Contreras, “El Duque” Hernández, Freddy García, Bobby Jenks y Paul Konerko se alinearon para encumbrarse junto al mentor venezolano Ozzie Guillén.

Desde ese año, las Medias Blancas solo han llegado a la postemporada en una ocasión (2008), han registrado nueve campañas con balance negativo (seis de ellas consecutivas) y en este 2018 perdieron 100 partidos por cuarta ocasión en su historia y primera desde 1970.

Cambiar ese panorama es el objetivo de la franquicia, que ha fortalecido sus fincas con piezas de enorme valor como Yoan Moncada, Lucas Giolito, Carlos Rodón, Michael Kopech, Dylan Cease, Blake Rutherford y Eloy Jiménez, tercero en la lista de mejores prospectos de MLB.

El cubano ha recibido continuos elogios por su tremenda capacidad atlética y sus condiciones naturales. Foto: Tomada de Inside the White Sox
El cubano ha recibido continuos elogios por su tremenda capacidad atlética y sus condiciones naturales. Foto: Tomada de Inside the White Sox

Luis Robert es una de las joyas más preciadas de esa corona y como tal lo reconocen figuras de alto calibre. El mítico Jim Thome, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, ha dicho que el avileño tiene la habilidad atlética y una manera de hacer swing que pueden tener un gran impacto.

“Es un jugador emocionante y creo que va a ser realmente divertido observar su progresión. Tiene un enorme potencial y provoca que todos estemos entusiasmados”, precisó Thome en declaraciones que recoge el blog Inside the White Sox.

Robert no teme a las expectativas. Entiende que ha saltado a un béisbol más organizado, de mayor calidad e intensidad, “en el que siempre hay que jugar a full”. Para triunfar allí, dice, sabe que debe explotar al máximo su agresividad y competitividad.

“Siempre juego fuerte y me gusta ganar. Estoy muy contento de que el equipo me tenga como un pelotero con miras al futuro para ser campeones, eso me da fuerzas para entrenar cada día más duro y ser mejor”.

 

“I feel really happy and proud to be one of the prospects that White Sox fans are looking to see in the future. It makes me want to work hard every day to become a better player so when the time comes, I can help the team win a championship.” – Luis Robert pic.twitter.com/NM3ibPQHnR

— Chicago White Sox (@whitesox) 19 de noviembre de 2018

https://platform.twitter.com/widgets.js

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Pedro Sánchez y Miguel Díaz-Canel conversan a solas en La Habana

Siguiente noticia

Miami, capital de la eterna juventud

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle de "La Fuente de la Juventud", de Lucas Cranach, El Viejo.

Miami, capital de la eterna juventud

Foto: Juanjo Martín/EFE.

España y Cuba: una nueva etapa en la relación política y económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}