ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB: Claves que pueden definir las Series de Campeonato

Texas vs. Houston y Philadelphia vs. Arizona son los duelos pactados para definir los campeones de cada circuito que jugarán después la Serie Mundial

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
octubre 15, 2023
en Béisbol
0
Adolis García (derecha) y los Rangers buscarán impedir que los Astros vayan de nuevo a la Serie Mundial. Foto: Adam Davis/EFE

Adolis García (derecha) y los Rangers buscarán impedir que los Astros vayan de nuevo a la Serie Mundial. Foto: Adam Davis/EFE

El duelo tejano de Rangers y Astros bajará el telón de las Series de Campeonato de MLB, que tiene otro choque prometedor entre Phillies y Diamondbacks. En ambos casos estamos hablando de enfrentamientos inéditos, lo cual abre muchas más incógnitas sobre los posibles desenlaces de dos cotejos, antesala de la Serie Mundial.

De los cuatro contendientes por los banderines, tres de ellos se ubican en el Top-8 de las nóminas más altas de la temporada según Spotrac: Texas (4tos con 251.3 millones), Philadelphia (5tos con 245.4) y Houston (7mos con 237.1). Solo Arizona (puesto 21 con 119.2) se ubica por debajo del promedio de la liga (165.7). Entonces, podríamos guardar la teoría de que invertir no trae frutos.

Por otra parte, tendremos cinco jugadores (Adolis García, Aroldis Chapman, José Abreu, Yordan Álvarez y Lourdes Gurriel Jr.) nacidos en la isla como protagonistas de estos duelos, sin olvidar al cubanoamericano Nick Castellanos, quien ya fue determinante con los Phillies en la Serie Divisional contra los Braves. Esta representación nos garantiza la presencia de sangre cubana en la Serie Mundial.

MLB: Cuba a las puertas de una postemporada histórica

Un western por el título de la Liga Americana

Si la Serie de Campeonato de la Liga Americana se vendiera como una película, entonces sería una batalla clásica entre vaqueros en el viejo oeste. Astros y Rangers, dos equipos tejanos, se medirán en una serie muy pareja, como lo fue su batalla durante la temporada regular. Frente a frente estarán dos buenas ofensivas, dos rotaciones con un buen tríos de abridores y unos cuántos jugadores que deben llegar al recinto sagrado.

También tendremos a dos managers de la vieja escuela como Dusty Baker y Bruce Bochy. Si sumamos sus edades, nos diera 147 años; si hacemos lo mismo con las victorias que han logrado dirigiendo en Grandes Ligas serían 4276; y si vemos las Series Mundiales que han ganado sumarían cuatro. Después de ver todo esto no sería descabellado decir que sus placas están garantizas en Cooperstown.

La narrativa de este duelo gira alrededor de dos preguntas que estarán sobre la mesa durante los próximos días: ¿Podrán los Astros convertirse en el primer equipo que logra jugar tres Series Mundiales seguidas en este siglo? ¿Podrán los Rangers llegar a su primer Clásico de Otoño desde el 2011?

Para intentar despejar esas interrogantes hay que explorar las claves de esta Serie. Iniciamos con el picheo abridor, donde tenemos dos rotaciones que parecen sólidas. Por Houston, Justin Verlander y Framber Valdez aparecen como los primeros brazos, mientras Nathan Eovaldi y Jordan Montgomery serán las cartas principales de Texas.

Si nos guiamos por la rotación de cinco días de descanso, cada uno de ellos trabajaría nuevamente en el quinto o sexto juegos si la serie se extiende hasta allá. Sin embargo, no podemos descartar que, si hay altos niveles de urgencia, cualquiera de los dos directores acortará el descanso de sus mejores hombres.

Our ALCS roster is set. pic.twitter.com/8LiTXwqS9k

— Houston Astros (@astros) October 15, 2023

https://platform.twitter.com/widgets.js

Como detalle a tener en cuenta, este enfrentamiento se desarrollará en el Minute Maid Park de Houston y el Globe Life Field de Texas, dos estadios techados, por lo que no habrá retrasos por lluvia ni se aplazarán partidos.

Los Rangers aún tienen que decidir quién lanzará el tercer juego. Existe la posibilidad de que usen a Max Scherzer, una de las grandes estrellas que trajeron este año para luchar con todo por el título de MLB. El pasado 12 de septiembre, el estelar derecho sufrió una distensión en el redondo mayor (se encuentra en la región superior de la espalda/hombro) y se esperaba que estuviese fuera por dos meses, pero ha tenido una recuperación rápida.

En caso de que no quieran forzar a Scherzer, también tienen la opción de Andrew Heaney o Dane Nunning, o hasta Martín Pérez. Quizás se decanten por usar a dos abridores para cubrir de tres a seis entradas.

Los Astros, por su parte, deben ir con Cristian Javier detrás de Verlander y Framber, mientras José Uquidy y J.P France pueden ser opciones para el cuarto choque. Como sea, gran peso de la serie recaerá en los punteros de las rotaciones. Realmente, a pesar de que los abridores de Bochy van teniendo mejores resultados que los de Baker en estos playoff, veo a los Astros un poco mejor por muy estrecho margen.

Con el bullpen sucede algo parecido. Houston tuvo un buen desempeño en la campaña regular, pero en la postemporada Texas va sacando mejores dividendos, incluso, han tenido más carga de trabajo.

José Leclerc (cerrador), Cody Bradford, Dane Dunning (si no abre), Jon Gray, Aroldis Chapman y Josh Sborz forman la primera línea de relevistas de los Rangers, que hasta ahora ha respondido gracias a la astucia de Bochy.

Diario de postemporada: Adolis García, el Power Ranger

El experimentado mentor mandó a su tercer abridor (Dunning) al bullpen y confió en el trabajo que hizo Bradford relevando en la temporada (efectividad de 2.82 en 22.1 innings). Además, le dio protagonismo a Sborz, un relevista con buenos números de ponches pero con una prevención de carreras muy leve (promedio de limpias de 5.50 en 52.1 innings). La incorporación de Gray puede ayudar mucho y ojalá que Chapman esté controlado. 

Por su parte, los Astros cuentan con un cuerpo de apagafuegos que ya conoce el terreno de la postemporada a la perfección. Ryan Pressly (cerrador), Bryan Abreu, Phil Maton y Héctor Neris son los principales brazos de un staff que gana en profundidad cuando sumamos los nombres de Hunter Brown, Rafael Montero y Ryne Stanek. A falta de Kendall Graverman, quien sigue lesionado y no ha podido lanzar en esta postemporada, la primera línea de relevo de los actuales campeones no luce mal.

Creo que Houston tiene mejor picheo, pero ahora afrontarán una prueba de fuego contra esa alineación de los Rangers. En tanto, Texas necesita que su bullpen se mantenga respondiendo y, al menos, que sus principales abridores lo respalden. El staff que logre minimizar mejor a la ofensiva rival tiene altas probabilidades de ganar.

En la pasada temporada regular, ambas ofensivas se ubicaron entre las cinco mejores en carreras impulsadas y en promedio de embasado. En otros parámetros como los jonrones y el bateo oportuno, estuvieron entre las ocho mejores. Eso nos dice mucho sobre el potencial que tienen ambos lineup.

Our ALCS roster is set. pic.twitter.com/8LiTXwqS9k

— Houston Astros (@astros) October 15, 2023

Las estadísticas de la temporada regular tienen gran peso, pero me gustaría observar el rendimiento de cada ofensiva a partir de septiembre, pues desde esa fecha están jugando partidos cerrados que son importantes. A continuación les muestro quién fue mejor en distintas circunstancias tomando solo en cuenta el wOBA:

* En general: mejor los Astros (.347)

* Contra lanzamientos rompientes: Astros (.342)

* Contra lanzamientos rápidos: Rangers (.391)

* Contra lanzamientos rápidos de 95 millas o más: Rangers (.376).

* Contra lanzamientos fuera de velocidad: Rangers (.290)

* Con corredores en posición anotadora: Rangers (.352)

* Contra derechos: empatados (.355)

* Contra zurdos: Astros (.328)

* Contra abridores: Rangers (.359)

* Contra relevistas: Astros (.345)

Recordemos que el wOBA (Promedio ponderado de bases) es una versión del porcentaje de embasado (OBP) que toma en cuenta cómo un jugador llegó a la base, en lugar de simplemente considerar si un jugador alcanzó la base. El valor de cada método para llegar a la base está determinado por cuánto vale ese evento en relación con las carreras anotadas proyectadas (ejemplo: un doble vale más que un sencillo).

Diario de postemporada: las bombas de Yordan Álvarez

En materia ofensiva, los dos equipos tienen armas de mucho valor. Yordan Álvarez, Kyle Tucker, José Altuve, Alex Bregman, Michael Brantley y José Abreu son un peligro por los Astros, mientras los Rangers cuentan con Corey Seager, Marcus Semien, Adolis García, Nathaniel Lowe, Josh Jung y el sorprendente Evan Carter.

Todo está listo para la batalla del viejo oeste. Veremos quién se lleva la gran recompensa: el pasaje para la Serie Mundial.  Si tengo que dar un pronóstico, me inclino por los Astros. Es difícil apostar en contra de un conjunto tan ganador en los últimos años, pero creo que tendremos una serie muy pareja, tanto, que no me sorprendería que llegara al séptimo juego.

¿Podrá Arizona contra los Phillies?

La Liga Nacional nos tiene reservado un duelo por la Serie de Campeonato entre un equipo sorpresa (Arizona) y otro que busca llegar a la discusión de la corona en MLB por segundo año consecutivo (Philadelphia). A priori, parece un enfrentamiento más desnivelado, sobre todo después de lo que hicieron los Phillies contra los Braves, pero no olvidemos que los Diamondbacks ya eliminaron a Brewers y Dodgers sin perder un solo juego.

La mejor rotación puede que la tenga Philadelphia, especialmente porque cuentan con más profundidad en el tercer y cuarto puesto. Pero si miramos los números de los principales abridores de ambos equipos notaremos mucha paridad

Zac Gallen y Merill Kelly (Arizona)

* Entradas: 387.2

* Efectividad: 3.39

* Promedio de corredores embasados por inning (WHIP): 1.15

* Average oponente: .226

* Porcentaje de ponches: 26.0

* Porcentaje de boletos: 7.4 %

Diario de postemporada: “Piña Power” en Los Ángeles

Zack Wheeler y Aaron Nola (Phillies)

* Entradas: 385.2

* Efectividad: 4.04

* WHIP: 1.11

* Average oponente: .233

* Porcentaje de ponches: 26.2 %,

* Porcentaje de boletos: 5.3 %

El progreso de cada conjunto en la batalla por el banderín dependerá en gran medida del rendimiento de estos cuatro hombres. No obstante, si tengo que escoger una rotación por decanto por los Phillies, porque tienen un mejor brazo para el tercer juego (Ranger Suárez), mientras Taijuan Walker o Christopher Sánchez están disponibles para el cuarto choque.

Si miramos el bullpen, también los Phillies sacan ventajas, por la calidad de sus lanzadores y por la profundidad. Prueba de ello es que lograron maniatar a la ofensiva de Atlanta. Jeff Hoffman, José Alvarado, Craig Kimbrel, Orion Kerkering, Matt Strahm, Seranthony Domínguez y Gregory Soto componen esa primera línea de máxima calidad, la cual puede ser respaldada por Michael Lorenzen.

Los D’backs no tienen un gran bullpen, pero sí cuentan con individualidades como Ryan Thompson, Kevin Ginkel y Paul Sewald, sus tres relevistas principales. En tanto, Joe Matinply, Miguel Castro y Andrew Salfrank han hecho un gran trabajo. Acá, la clave estará en si lo brazos secundarios pueden responder en una serie tan larga, por eso, es importante que los abridores le den menos trabajo al picheo de relevo.

Por la parte ofensiva, los Phillies tienen más potencial, pero no olvidemos que Arizona ha armado un buen núcleo de bateadores que pueden hacer mucho daño, especialmente el grupo de Corbin Carroll, Christian Walker, Ketel Marte y Gabriel Moreno.

Diario de postemporada: La gloria para un cubanoamericano de Hialeah

Cuando miramos el lineup de los Phillies vemos que está más equilibrado, J.T. Realmuto batea de sexto y Nick Castellanos de séptimo. Trea Turner está en un nivel élite desde que arrancó septiembre, Bryce Harper marca pautas como el mejor de un equipo que ni siquiera se ha sentido la baja producción de Kyle Schwarber, dueño de un pobre OPS de .462 bateando de primero.

¿Dónde pueden estar las claves de la serie? Para los D’backs es fundamental que Gallen y Kelly brillen al frente de la rotación. Asimismo, la primera línea del bullpen debe mantener el ritmo y la defensa hacer su trabajo, porque en este último aspecto sí superan a los Phillies. Por otro lado, el corrido de bases es un punto fuerte del conjunto y, si bien tendrán que medirse ante un receptor excepcional como Realmuto, pueden tomar bases extras que ayudarán en la producción de carreras.

Para los Phillies se trata de que su superioridad en picheo salga a relucir y que su lineup se mantenga caliente. Si combinan esas dos cosas, es probable que la serie no se extienda mucho. Finalmente, mi pronóstico es que ganan los Phillies en cinco choques.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Los precursores del yoga en Cuba

Siguiente noticia

Katalin Karikó, la mujer que quiso cambiar el mundo

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Katalin Karikó, Premio Nobel de Medicina 2023. Foto: tomada de Nok Lapja (online).

Katalin Karikó, la mujer que quiso cambiar el mundo

Fotomontaje: OC.

Narcocrimen: la guerra regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}