ES / EN
- agosto 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB en el séptimo: Yordan Álvarez vuelve a activar la maquinaria

Yordan Álvarez elevó este sábado su total de cuadrangulares a 37, por lo que tiene a tiro la barrera de 40 estacazos de vuelta completa. Dicha marca solo la han logrado cuatro cubanos en la historia.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 18, 2022
en Béisbol, Deportes
0

En uno de esos encarnizados debates que se producen en grupos beisboleros de las redes sociales, un fanático decía que al cubano Yordan Álvarez se le había acabado la gasolina en la segunda mitad de la contienda de Grandes Ligas, la cual se podía catalogar de decepcionante. Confiado y sin alterarse demasiado, alguien le contestó que, ciertamente, el tunero había bajado el ritmo, pero que era apresurado hacerle la cruz con medio mes de competencia por delante.

Testigo de aquel intercambio, me dediqué a segmentar la temporada de Yordan con los Houston Astros, sobre todo en función de evaluar las diferencias cuantitativas entre la primera y la segunda mitad, y ver si realmente cabía en algún punto del análisis la categoría de decepcionante para el desempeño del portentoso slugger de 24 años. La mirada arrojó resultados reveladores…

En los primeros 75 partidos del 2022, Álvarez fue una apisonadora en el rectángulo ofensivo, desde donde mandó señales de un firme candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Durante ese lapso, hasta el 9 de julio, el tunero pegó 26 jonrones y 38 extrabases, remolcó 60 carreras, anotó 57 y dejó un descomunal OPS de 1.058.

De acuerdo a las proyecciones de Baseball Reference, el antillano llevaba ritmo para conectar 56 cuadrangulares, impulsar 130 carreras y anotar 123, cifras que, de conjunto, solo 12 peloteros han conseguido en la historia de las Mayores.

Sin embargo, una dolencia en la mano derecha lo apartó de los diamantes, impidió su participación en el Juego de las Estrellas y de alguna manera rompió con ese paso abrumador que llevaba. Para tener una idea más clara, en sus primeros 40 partidos tras regresar de la lesión, Yordan vio como su OPS descendía a un “terrenal” .814, con solo cinco vuelacercas, 14 extrabases y 22 empujadas.

En agosto, Álvarez solo conectó un jonrón, la menor cantidad de su carrera en cualquier mes, y su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) se desplomó totalmente hasta .234/.326/.312. Además, entre el 12 de agosto y el 10 de septiembre estuvo 20 partidos (82 comparecencias) seguidos sin llevarse las cercas, la peor racha de su trayectoria en MLB.

Hasta aquí, uno pudiera pensar que la segunda mitad de la temporada de Yordan ha sido decepcionante, sobre todo si miramos su descomunal rendimiento hasta inicios de julio, pero realmente no es aconsejable hacerle la cruz antes de tiempo. Una prueba muy clara la hemos visto en los últimos días, en los cuales el tunero ha vuelto a activar la maquinaria productiva con el madero.

Desde el 11 de septiembre, Álvarez lidera a todos los peloteros de las Mayores con seis vuelacercas y un slugging de 1.556, de otro mundo. Mucho tienen que ver los tres jonrones que pegó el pasado viernes frente a Oakland, con los cuales se unió a José Canseco, Yoennis Céspedes y Kendrys Morales como los únicos cubanos con más de un partido de tres cuadrangulares en la historia.

Entre estos cuatro sluggers, Yordan marca la diferencia, porque ya suma dos juegos de tres bambinazos y solo tiene 25 años, mientras Canseco lo logró con 29, Céspedes con 31 y Kendrys con 34. De hecho, el tunero todavía presume de ser el cubano más joven (22 años y 44 días) en pegar tres jonrones en un mismo desafío.

Yordan elevó este sábado su total de cuadrangulares a 37 luego de botar otra pelota contra Oakland, por lo que tiene a tiro la barrera de 40 estacazos de vuelta completa. Dicha marca solo la han logrado cuatro cubanos (Rafael Palmeiro cuatro veces, Canseco tres, y una Tany Pérez y Jorge Soler) en la historia, y de ellos solo Canseco lo hizo antes de cumplir 25 años, la edad de Álvarez.

Randy sueña con el 20-30  

Los cubanos con al menos 30 bases robadas en el presente siglo se pueden contar con los dedos de una mano. Alex Sánchez lo hizo dos veces en 2002 y 2003, Alexei Ramírez y Leonys Martín lo emularon en el 2013, y el villaclareño repitió en el 2014. Fin de la lista…

Esperen, bajemos un poco la velocidad, porque en este 2022 tenemos a un jugador de la Isla con 30 estafas, por lo que ese club ya ha sumado un nuevo miembro. Hablamos del pinareño Randy Arozarena, quien la pasada semana se convirtió en el décimo cubano de la historia con 30 robos en Grandes Ligas y el octavo representante de los Rays con dichas cifras.

“A medida que ha ido avanzando la temporada, creé una nueva meta: conseguir 30 bases robadas. E incluso ahora, todavía planeo robar más, tal vez, cinco o diez más”, dijo el vueltabajero al reportero Adam Berry, quien lo entrevistó hace solo unos días.

El primer objetivo que Arozarena se trazó al inicio de la contienda fue repetir los 20 jonrones y 20 estafas, tal cual sucedió en el 2021, cuando ganó el premio de Novato del Año. No obstante, el cubano se ha embalado y ya acumula 30 robos, pero le falta un cuadrangular para completar la doble decena y entrar a clubes muy exclusivos.

Por ejemplo, de los cubanos en MLB, solo dos han logrado campañas de 20-30:

* Bert Camapaneris en 1970 (42 robos y 22 jonrones, cifra esta última que solo alcanzó una vez)

* José Canseco en 1988 (42-40, primer jugador de la historia en llegar a esos números)

En la historia de los Rays, el único que ha materializado el 20-30 es B.J. Upton, quien lo hizo en campañas consecutivas (2011 y 2012). Arozarena puede sumarse a estos listados de honor con un solo swing que mande una pelota más allá de los límites, meta que ahora tiene entre ceja y ceja.

“Es mucho más fácil robar una base que batear un jonrón. Voy a tratar de conectar ese jonrón y concentrarme en eso, y luego seguiré robando bases.”

José Adolis tiene una cita con la historia

José Adolis García fue noticia hace solo unos días porque se quedó a un paso de empatar el récord cubano de más partidos consecutivos bateando de jit, que todavía permanece en poder de Rafael Palmeiro. Pero, si somos justos, tendríamos que seguir hablando del patrullero avileño que hoy brilla y deja números históricos en Texas.

García ya llegó a 25 jonrones y le quedan poco más de 15 partidos para conectar seis más e intentar igualar su récord de 31, impuesto el pasado año. No obstante, lo más llamativo es que el jardinero ya quebró por amplio margen su marca de bases robadas (de 16 a 24), prueba de su excelente combinación de poder y velocidad.

A Adolis le falta una estafa para convertirse en el segundo cubano de la historia y el sexto jugador de los Rangers que se une al club 25-25 (cuadrangulares-robos) en una campaña. Por la Isla, solo José Canseco logró tales números (1988, 1991 y 1998), y en la franquicia tejana los únicos que lo consiguieron fueron Toby Harra (1977), Bobby Bonds (1978), Iván “Pudge” Rodríguez (1999), Alfonso Soriano (2005) y Ian Kinsler (2009 y 2011).

Por si fuera poco, Adolis también ha mostrado su capacidad productiva y ya suma 92 remolques, por encima de los 90 que cosechó en su temporada de novato. En más de 100 años de historia, solo 53 peloteros han logrado al menos una campaña de 25 jonrones, 25 bases robadas y 100 impulsadas, meta que el avileño pudiera alcanzar.

En el listado sobresalen los inmortales Vladimir Guerrero, Jeff Bagwell, Iván Rodríguez, Chipper Jones, Larry Walker, Ryne Sandberg, Andre Dawson, Joe Morgan, Hank Aaron, Willie Mays y Willie Wells, además de otros portentos marcados por el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento como Barry Bonds, José Canseco o Sammy Sosa.

Puede parecer sencillo, pero en los últimos seis años solo lo han conseguido verdaderas estrellas: Mookie Betts (2016), Mike Trout (2016),  Trevor Story (2018), Ronald Acuña Jr. (2019), Shohei Ohtani (2021), Bo Bichette (2021) y José Ramírez (2018 y 2021).

Otro detalle: de esa lista de 53 hombres, los únicos que lograron dichas marcas con la camiseta de Texas fueron “Pudge” Rodríguez en 1999 y Soriano en el 2005, hace ya más de 15 años. Adolis está a las puertas de hacer historia.   

Yulieski Gurriel mantiene la exclusividad

Difícilmente Yulieski Gurriel se sienta satisfecho con su temporada. Luego de ganar el título de bateo en el 2021, el espirituano promedia .243, suma solo ocho jonrones y 48 empujadas –los totales más bajos de su carrera en una campaña completa de 162 choques–, mientras su OPS es de .658, tan bajo como en su nefasta campaña del 2020.

El inicialista de los Astros no ha encontrado la fórmula para revertir un prolongado bache ofensivo. Sin ir muy lejos, Yulieski estuvo ¡58 partidos! sin conectar vuelacercas en la presente campaña, entre el 2 de julio y el 12 de septiembre. Esta es la segunda peor marca del año para peloteros cubanos (solo superado por los 59 de José Iglesias) y la peor en la carrera de Gurriel, cuyo récord en este sentido era del 2018, cuando estuvo 48 duelos seguidos sin sacar la pelota más allá de los límites.

La racha la quebró el pasado martes 13 de septiembre en el Comerica Park de Detroit, donde conectó un batazo de 380 pies que se perdió en las gradas del bosque izquierdo. Su víctima fue el zurdo Andrew Chafin, quien le dejó servida una recta de 92 millas al centro del plato.

Pero el verdadero punto fuerte de Yulieski en el 2022 ha sido su consistente producción de dobles (37), departamento en el que lidera a todos los jugadores cubanos junto a Randy Arozarena y ocupa un puesto en el Top-10 de la Liga Americana. Precisamente, el pasado lunes 12 de septiembre dio un tubey que se convirtió en el extrabases 300 de su trayectoria en Grandes Ligas.

Gurriel es el quinto cubano que más rápido (783 partidos) alcanza esa cifra en la historia, solo superado por José Abreu (655), Yoenis Céspedes (685), José Canseco (707) y Tony Oliva (715). A pesar del mal año, se las ha ingeniado para poner su nombre en un listado exclusivo.

Chapman regresa, pero no tiene nada seguro

Después de varios días fuera de los diamantes por una infección en un tatuaje, el cubano Aroldis Chapman regresó a la lomita esta semana en Ligas Menores. El zurdo lanzó par de entradas con los Somerset Patriots, sucursal de Doble-A de los Yankees, y no lo hizo mal, pues no permitió carreras y ponchó a cinco de los nueve bateadores que enfrentó.

“Vimos su bola rápida eléctrica” dijo el manager de los Patriots, Dan Fiorito, quien reconoció que el relevista antillano tuvo pitcheos de 100 millas y una notable capacidad para ejecutar y controlar sus envíos rompientes. “Ciertamente, está en el camino correcto. Verlo ahí ilumina el radar”, añadió el directivo.

“Se vio muy bien en su salida de rehabilitación. Tiene que ganarse ciertos su puesto. Ojalá pueda tener éxito y lanzar la pelota como es capaz de hacerlo, porque físicamente está bien”, apuntó el manager de los Yankees, Aaron Boone.

Aroldis Chapman durante una de sus salidas de rehabilitación en Ligas Menores la presente semana. Foto: Somerset Patriots.

Chapman, en efecto, fue activado por los Yankees este viernes y el sábado consumó su regreso a Grandes Ligas en Milwaukee, donde trabajó un inning con una base y un ponche. De cualquier manera, varios medios especializados aseguran que el holguinero podría no tener un espacio garantizado en el roster de postemporada de los Bombarderos del Bronx, quienes han perdido la confianza en el tirador.

La contienda de Chapman ha estado cargada de fluctuaciones bruscas en su rendimiento. Ha combinado períodos muy buenos con otros nefastos y, por desgracia, estos últimos han pesado demasiado, al punto de que perdió su puesto como cerrador principal de los Yankees, lo cual, compromete su legado y su próxima visita a la agencia libre cuando termine la temporada.

El antillano llegó a 300 rescates en MLB el pasado año y durante la actual contienda escaló al puesto 24 de todos los tiempos con nueve salvamentos en los dos primeros meses del curso. Sin embargo, una lesión en el tendón de Aquiles y la mencionada infección por un tatuaje han limitado su tiempo de juego. Por si fuera poco, mientras ha estado activo su rendimiento ha quedado por debajo de las expectativas, con los peores indicadores de su carrera en efectividad (4.55) y WHIP (1.42).

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBMLB en el séptimoPortadaYordan ÁlvarezYuli Gurriel
Noticia anterior

Legionella, la bacteria que le hizo contener la respiración al mundo

Siguiente noticia

Cementerios, más cerca de la vida que de la muerte

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Luis Dany Morales vivió su debut en Grandes Ligas con los Athletics este viernes 1 de agosto. Foto: MLB.
Béisbol

Luis Dany Morales, el penúltimo fenómeno cubano en Grandes Ligas

por Reinaldo Nerey
agosto 2, 2025
0

...

El reconocido entrenador brasileño Luizomar Moura, quien dirigirá la selección cubana de voleibol femenino. Foto: FIVB / Cubadebate.
Deportes

“Bombazo” en el voleibol cubano: Luizomar Moura dirigirá la selección femenina de la isla

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) trabajó en la Serie Mundial de 2024 con los Yankees y ahora formará parte de los Padres de San Diego. Foto: Allison Dinner/EFE.
Béisbol

Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: Tomada de Athletics Nation
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales recibió la llamada de los Atléticos

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Cementerios, más cerca de la vida que de la muerte

Desde el año 2006 se desempeñó como editor principal de las Ediciones Museo de la Música. Foto: captura de pantalla en canal de YouTube de Ivor Miller.

Muere Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    983 compartido
    Comparte 393 Tweet 246
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1466 compartido
    Comparte 586 Tweet 367
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • ¿Qué es el éxito?

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}