ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: Aroldis Chapman sigue haciendo historia

Con su velocidad aterradora de vuelta a la escena, el zurdo holguinero Aroldis Chapman se mantiene como uno de los relevistas más temibles de Grandes Ligas.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
junio 24, 2023
en Béisbol
0
Aroldis Chapman será uno de los brazos más perseguidos en el venidero mercado de cambios de Grandes Ligas. Foto: Bruce Kluckhohn/AP Photo.

Aroldis Chapman será uno de los brazos más perseguidos en el venidero mercado de cambios de Grandes Ligas. Foto: Bruce Kluckhohn/AP Photo.

Alejado de los focos de la Gran Manzana y de las polémicas que no tenían nada que ver con su trabajo sobre la lomita, el cubano Aroldis Chapman navega por aguas mucho más tranquilas en Kansas City, donde se ha reencontrado con su velocidad aterradora. El zurdo está tirando fuego, literalmente, al punto de que ha logrado el tope medio más alto de su carrera (101.5 millas) con la sinker, una de sus armas predilectas.

Además, Chapman ha llevado su recta de cuatro costuras a la velocidad promedio (99.5 millas) más elevada de los últimos seis años, una especie de renacimiento después de promediar 100 millas con ese envío en 2017. Como es lógico, su tasa de bateadores retirados por la vía de los strikes (42.5 %) es la más alta desde 2018 en una temporada con al menos 25 episodios de labor.

Aroldis Chapman se mantiene como uno de los relevistas más reconocidos de MLB. Foto: Ross Cameron/USA Today.

Hace justo una semana Chapman estuvo en la boca de todos, precisamente, por el efecto devastador de sus envíos rápidos. Contra Chad Wallach (Angels), el cubano llegó a 500 estrucados con lanzamientos de 100 o más millas, una cifra que se encuentra a años luz de su más cercano perseguidor, Jordan Hicks, quien ha conseguido 75 ponches con picheos de esa velocidad.

El primer ponche que el holguinero consiguió con un envío de 100+ millas fue el 10 de septiembre de 2010, en su temporada de debut con Cincinnati. Aquel día, retiró por la vía de los strikes a José Tabata con una recta de 103.8 millas. Después, ya se ha vuelto una costumbre verlo sentenciar a los bateadores con lanzamientos casi invisibles.

Lo que más llama la atención sobre este detalle, como ya decíamos, es su progresión respecto a 2022. El pasado año, en 36.1 entradas de labor, Chapman consiguió 10 ponches con picheos de 100+ millas; esta campaña, en 26.1 innings, ya va por 26 estrucados con envíos de 100+ millas.

La clave para este desempeño es el trabajo realizado en la temporada muerta con el entrenador puertorriqueño Héctor Berrios, quien le ayudó a recuperar pasos de su antigua mecánica que había perdido con el tiempo, según explicó el propio lanzador en una entrevista con Francys Romero.

Por otra parte, sin la presión de ejercer como cerrador en Kansas, Chapman se ha quitado algo de presión y ha recuperado los bríos que lo convirtieron en uno de los lanzadores más temidos de Grandes Ligas. Aunque todavía no ha encontrado un nivel superlativo en lo referido al control, su trabajo del año 2023 en un equipo sin aspiraciones de postemporada le debe abrir las puertas para un canje antes de la fecha límite de cambios.

Rápidas de la semana

* A la altura del décimo capítulo en el duelo entre Rangers y Yankees, el cubano Adolis García enganchó el primer picheo del relevista Michael King y conectó una línea que salió disparada a 111.8 millas de su bate y se perdió en las gradas del jardín izquierdo en New York. El patrullero de Texas decidió así el duelo ante los Bombarderos del Bronx y asaltó nuevamente el liderato de empujadas (60) de todas Las Mayores, igualado con el dominicano Rafael Devers. Este fue el cuarto cuadrangular de Adolis en extrainnings desde que debutó en MLB, y ahora está igualado con Tony González, Leonys Martín y Tony Oliva con la cuarta mejor marca entre cubanos. Rafael Palmeiro (12), Tany Pérez (10), José Canseco (6), Orestes Miñoso (6) y Kendrys Morales (6) son los antillanos que más vuelacercas han pegado más allá del noveno episodio.

* MLB reveló esta semana los finalistas para el Juego de Estrellas del próximo 11 de julio en Seattle. Un total de 5 cubanos se colaron en la pelea decisiva, lo cual no es de extrañar, porque todos han tenido un año descomunal. El inicialista Yandy Díaz y los jardineros Randy Arozarena, Yordan Álvarez, Adolis García y Lourdes Gurriel Jr. aparecen como los principales candidatos de la isla para colarse en el show de las estrellas, aunque también pudieran aparecer Jorge Soler o Luis Robert Jr.

Finalistas por posiciones para el Juego de las Estrellas de Grandes Ligas del 2023 en la Liga Nacional. Foto: MLB.
Finalistas por posiciones para el Juego de las Estrellas de Grandes Ligas del 2023 en la Liga Americana. Foto: MLB.

* Empezó tarde la temporada por una lesión y no ha logrado el mismo rendimiento de años anteriores, pero ya el relevista Raisel Iglesias tiene 10 salvamentos en 2023. Esta semana se apuntó una victoria y un rescate y se coló entre los 12 mejores taponeros de la Liga Nacional con solo 21 salidas al centro del diamante. Su objetivo es volver a alcanzar la cifra de 30 juegos salvados, lo cual le permitiría acercarse a los 200 juegos salvados de por vida, umbral que solo un cubano ha superado: Aroldis Chapman.

* El pasado domingo, en su segundo turno al bate, Jorge Soler recibió una base por bolas y llegó a 10 partidos consecutivos con al menos un boleto, la racha más larga de su carrera y la mejor para jugadores cubanos en la historia de Grandes Ligas. El slugger dejó atrás su anterior récord, una cadena de 9 choques con pasaportes gratis en abril del 2018, cuando todavía jugaba en Kansas. Esta semana, además, Soler llegó a 21 jonrones (tercero de la Liga Nacional tras Pete Alonso y Matt Olson) y mantiene el paso para conectar más de 45 cuadrangulares por segunda ocasión en su trayectoria.    

* Adrián Morejón ha pasado por un calvario con las lesiones. El zurdo de 24 años no ha logrado consolidarse en Grandes Ligas por distintas molestias e intervenciones que lo han separado de los diamantes por largos períodos de tiempo. En marzo pasado, fue enviado a la lista de lesionados por 60 días debido a un esguince en el codo, por lo que su pronóstico para la temporada de 2023 era reservado. Sin embargo, el chico ha logrado recuperarse y esta semana tuvo sus dos primeras presentaciones en MLB con San Diego. Par de entradas en blanco con 17 picheos, 12 de ellos strikes, fue el saldo de Morejón, quien se convirtió en el cubano número 24 que ve acción en la presente campaña.

* Randy Arozarena tuvo 3 partidos con al menos 3 imparables en la presente semana, entró 14 veces en circulación en 24 viajes al plato y se quedó solo en liderato de promedio de embasado (.412) de la Liga Americana. El pinareño disparó 10 cohetes en los últimos 6 días, la tercera mayor cantidad entre todos los jugadores de Grandes Ligas, solo superado por los 12 de Luis Arraez y Elly de la Cruz, y los 11 de Maikel García. Arozarena tiene 14 vuelacercas y 54 remolques en la presente campaña y lleva ritmo para lograr su primera temporada de 25 jonrones y 100 impulsadas.

* El dominicano Elly de la Cruz es el nuevo fenómeno de Grandes Ligas. Este viernes corrió de home a tercera base en 10.83 segundos para completar el primer ciclo (sencillo, doble, triple y jonrón) de los Cincinnati Reds en los últimos 34 años. Con 21 años y 163 días, de la Cruz es el jugador más joven que consigue el ciclo en el presente siglo y el quinto en la historia de Las Mayores, según Stathead. Por delante de él solo aparecen Mel Ott (20-075 en 1929), Cliff Heathcote (20-140 en 1918), Arky Vaughan (21-107 en 1933) y César Cedeño (21-159 en 1972). De los 15 partidos que ha disputado el quisqueyano desde su debut en MLB el pasado 6 de junio, los Reds solo han perdido 2 y llevan una racha de 12 triunfos en línea, para asaltar el liderato de la división Central de la Liga Nacional.

* Hoy se juega béisbol en ¡Londres! El Queen Elizabeth Olympic Park será el escenario donde se medirán los Cubs y los Cardinals, dos equipos con una rivalidad de más de 140 años. Según MLB Stats and Research, las dos novenas se han enfrentado 2471 veces en temporada regular y solo uno de esos partidos no se desarrolló en Chicago o St. Louis. El acontecimiento fue el 15 de octubre de 1892, cuando chocaron en el Kansas City’s Exposition Park. La historia cambiará este fin de semana con par de duelos en la capital británica como parte del tour mundial de Grandes Ligas, que ya llevó la acción beisbolera hasta Londres en 2019 con una serie entre Yankees y Boston.

Today’s the day. #LondonSeries pic.twitter.com/G3TnTGAGZo

— MLB (@MLB) June 24, 2023

Etiquetas: cubanos en MLBMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

Rusia: Wagner se retira para evitar un derramamiento de sangre

Siguiente noticia

Muere Frederic Forrest, secundario en “Apocalypse Now”

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Forrest como Jay “Chef” Hicks, en “Apocalypse Now”. Foto: amazon.com.

Muere Frederic Forrest, secundario en “Apocalypse Now”

Foto: Yahoo Noticias.

Sobreconsumo eléctrico en La Habana provoca roturas de transformadores, según especialistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    803 compartido
    Comparte 321 Tweet 201
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}