ES / EN
- julio 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: la guerra cubana de los jonrones

Seis jugadores de la isla superan la decena de cuadrangulares en el primer tercio de la temporada, por lo que el duelo por el reinado antillano de los vuelacercas está más reñido que nunca

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
mayo 27, 2023
en Béisbol, Deportes
0

Jorge Soler lleva ritmo para conectar 52 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

Adolis García lleva ritmo para conectar 46 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

Yandy Díaz lleva ritmo para conectar 45 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

Yordan Álvarez lleva ritmo para conectar 44 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

Luis Robert Jr. lleva ritmo para conectar 41 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

Randy Arozarena lleva ritmo para conectar 35 jonrones en la presente temporada de Grandes Ligas.

¿Cuándo fue la última vez que 6 peloteros cubanos terminaron una temporada de MLB con 35 o más cuadrangulares? Pues esa última vez no existe, básicamente porque jamás tantos jugadores de la isla han pegado tantos jonrones en un mismo curso.

De hecho, para encontrar una campaña con dos antillanos con más de 35 vuelacercas tenemos que remontarnos a 1998, hace ya 25 años, cuando José Canseco (46) y Rafael Palmeiro (43) pasaron la frontera de los 40 bambinazos. Esa es la única ocasión que dos cubanos dieron una muestra de regularidad si de poder hablamos.

Pero el 2023 podría marcar un hito en este sentido. Soler (16 jonrones), Adolis (14), Robert (13), Yandy (12), Yordan (12) y Arozarena (11) llevan un paso arrollador y ya han superado la decena de cuadrangulares antes de completarse el primer tercio de la temporada, algo que nunca había sucedido.

En el 2022, 2020 y 2017, tres jugadores de Cuba lograron al menos 10 jonrones en los primeros 53 partidos de la campaña, pero ahora esa cifra se ha duplicado gracias al despunte definitivo de Yandy Díaz y Randy Arozarena con Tampa, y a la explosión de Luis Robert Jr. con los White Sox. Analicemos sus mejores arranques en contiendas anteriores y podremos percibir mejor su salto.

* Yandy pegó 9 jonrones en sus primeros 43 partidos del 2019. En la misma cantidad de encuentros en este curso tiene 12.

* Arozarena pegó 7 jonrones en sus primeros 51 partidos del 2021. En la misma cantidad de encuentros en este curso tiene 11.

* Robert pegó 11 jonrones en sus primeros 50 juegos del 2020. En la misma cantidad de encuentros en este curso tiene 13.

En esa misma línea se ubica Jorge Soler, quien ostenta la mejor temporada jonronera de un cubano en la historia de Grandes Ligas. En el 2019, “El Crudo” despachó 48 pelotas más allá de los límites y quebró la marca de 47 establecida por Rafael Palmeiro en 1999 y 2001. Ese año, Soler dio 11 bambinazos en sus primeros 50 encuentros, y ahora, en la misma cantidad de duelos, ya anda por 16 batazos de vuelta completa.

Mucho ha tenido que ver su extraordinario rendimiento desde que arrancó mayo. En este mes, el slugger de los Marlins ha conectado 11 cuadrangulares, mientras del resto de los jugadores de la liga ninguno ha llegado a 10. No hay manera de garantizar que mantendrá este ritmo, de hecho, si nos guiamos por su historial de lesiones deberíamos ser cautelosos, pero hasta ahora Soler ha dado muestras de solidez.

Lo mismo aplica para Adolis García y Yordan Álvarez, quienes han tomado la batuta en Texas y Houston, respectivamente. Ambos son piezas fundamentales en las alineaciones de sus equipos, no solo por llevarse las cercas con frecuencia, sino por producción de carreras. El avileño (49) y el tunero (46) lideran las Grandes Ligas en empujadas y llevan ritmo para sobrepasar cómodamente el umbral de los 120 remolques al final del curso, algo que jamás han conseguido dos cubanos en la misma campaña.

Por supuesto, todas estas son predicciones, y ya sabemos que el béisbol es un deporte extremadamente volátil y cambiante. Los pronósticos no siempre se cumplen, pero por esta vez vamos a confiar y soñar con la mejor temporada jonronera de los cubanos en Grandes Ligas. El duelo ya está planteado.

Rápidas de la semana

* Yandy Díaz castigó a los Dodgers este viernes con 3 jits, entre ellos un doble y un altísimo jonrón de 361 pies que se perdió en las gradas del bosque izquierdo del Tropicana Field. En tan solo 43 partidos, el villaclareño se ha colocado a 2 cuadrangulares de igualar su mejor marca para una temporada completa (14 en el 2019). Por si esto fuera poco, Yandy lidera a todos los jugadores de Grandes Ligas en OPS (1.070), slugging (.635) y promedio de embasado (.435), y el primero de la Liga Americana en average (.333). El nivel de consistencia alcanzado por el cubano es impresionante y ahora mismo no podríamos poner en duda su candidatura para entrar en su primer Juego de Estrellas y aspirar a los principales premios al final de la temporada.  

* El pasado domingo, Yulieski Gurriel terminó su partido contra San Francisco con average de .241. Cuatro duelos más tarde, el espirituano batea .304, un aumento de más de 60 puntos en un abrir y cerrar de ojos. Cierto que el promedio ofensivo no es ya una métrica determinante en el análisis del béisbol, pero en este caso nos da una medida de lo mucho que ha producido Gurriel en la última semana. Si tomamos como referencia sus 4 choques más recientes, el inicialista de los Marlins suma 11 imparables en 17 turnos, con un descomunal OPS de 1.608. Este viernes, logró 2 de esos cohetes y llegó a 900 en su carrera de MLB. Lo curioso de este último dato es que Yulieski es el quinto cubano que menos partidos (831) ha necesitado para completar los 900 indiscutibles en Grandes Ligas, solo superado por Tony Oliva (762), José Abreu (781), Orestes Miñoso (796) y Rafael Palmeiro (816).

* Y seguimos con los Gurriel para hablar ahora de Lourdes Jr., quien bateado sin piedad desde que comenzó mayo. En este mes, el patrullero de Arizona es segundo de MLB en OPS (1.243), solamente superado por Aaron Judge (1.277), y se ubica en el Top-10 en average (.375-2do), promedio de embasado (.451-7mo) y slugging (.792-3ro). El menor de los hermanos Gurriel suma, además, 17 partidos consecutivos bateando de jit, la mejor racha activa de las Mayores y la segunda más larga de la temporada. Desde el inicio de la cadena, “Yunito” ha aumentado su OPS global de .744 a .930, porque su consistencia ofensiva también ha estado acompañada por una explosión de poder, al punto de que 15 de sus 27 cohetes durante la seguidilla han sido extrabases (7 jonrones, 7 dobles y 1 triple).

* Johan Oviedo completó el pasado miércoles un inning inmaculado: nueve lanzamientos, nueve strikes, tres bateadores, tres ponches. El derecho de los Pirates retiró por su orden a Jonah Heim, Robbie Grossman y Josh Smith, de Texas, quizás el mejor equipo a la ofensiva en lo que va de temporada. El habanero se convirtió en el segundo cubano que logra la hazaña tras Néstor Cortés Jr., quien lo hizo el pasado año contra los Orioles. Oviedo es el quinto lanzador de Pittsburgh que completa un inning inmaculado en la historia, luego de Jeff Robinson (1987), Ross Ohlendorf (2009), Juan Nicasio (2016) y Colin Holderman (2023). A pesar del hecho, el tirador de los Pirates cargó con su cuarta derrota del año.

* El dominicano Jhoan Durán (Minnesota Twins) lanzó esta semana los 4 picheos más veloces de la presente temporada. Frente a San Francisco, el relevista registró envíos de 104.6 millas, 104.4, 104 y 103.9, válidos para romper el récord (103.8) de la actual contienda, que estaba en poder del cubano Aroldis Chapman. Durán es ahora el octavo serpentinero de MLB con lanzamientos de 104 o más millas desde que comenzaron a rastrearse todos los picheos en el 2008. La lista la lidera precisamente Chapman, quien ha conseguido 66 envíos de 104 o más millas, escoltado muy de lejos por Jordan Hicks (12).

* Después de concretar la segunda mejor racha histórica de innings (21.2) sin permitir carreras ni conceder boletos en el inicio de una temporada de MLB, el lanzador cubano Yennier Cano ha sido mucho más “terrenal” en sus últimas 4 salidas. El avileño ha concedido carreras en 2 de esos juegos, le han pegado al menos un imparable en cada uno de los partidos y ya regaló su primer pasaporte gratis del año. No obstante, nadie puede poner en duda el gran salto que ha dado Cano, quien exhibe número geniales en efectividad (0.68), OPS oponente (.319) y WHIP (0.450). Además, suma 10 holds, 4 salvados y ha retirado a 29 rivales por la vía de los strikes con un solitario boleto en 26.2 episodios de labor. Una joya para los Orioles.   

* Si una novena va por mal camino, esos son los Oakland Athletics. A la espera de poner en marcha el plan para la mudanza de la franquicia rumbo a Las Vegas, la desidia ha tomado posesión del equipo, que suma 43 derrotas en la presente temporada, con solo 10 triunfos.  Esa es la mayor cantidad de fracasos para cualquier plantel desde 1901 contando los primeros 53 choques de la contienda, superando la marca (42) que los Red Sox establecieron en 1932, hace ¡91 años! Los Athletics han sido un auténtico desastre y ya muchos comentan que quizás estemos frente al peor equipo en la historia de Grandes Ligas. ¿Romperán el récord de 134 derrotas en una temporada establecido por Cleveland Spiders en 1899? Todo es posible…

* Craig Kimbrel (Phillies) se convirtió este viernes en el octavo cerrador de la historia con 400 juegos salvados. El derecho rubricó la marca en Atlanta, justo contra el equipo que lo vio debutar y consolidarse como uno de los mejores taponeros del negocio. Con los Braves, Kimbrel logró 186 de sus salvamentos, con 4 temporadas seguidas de 40 o más rescates. En el 2013 se convirtió en el lanzador más joven (25 años) con una campaña de 50 salvados, aunque el boricua Edwin Díaz le rompió la marca en el 2018 con 24 abriles.   

Tras pasar por 7 equipos y ya alejado de su versión más hermética, el 8 veces All-Star conserva la magia para liquidar en la novena entrada. Este año su promedio de limpias es de 5.68, pero ha materializado las 6 oportunidades de rescate que ha tenido. En su carrera, solo ha desperdiciado 48 de sus 448 opciones de salvamento, para una brutal efectividad del 89.3 %, la mejor entre todos los relevistas que han logrado 400 salvados. ¿No lo creen? Observen estas cifras:

Mariano Rivera (652 salvados-732 oportunidades-80 blown saves-89.1 % de efectividad)

Trevor Hoffman (601-667-76-88.8 %)

Lee Smith (478-581-103-82.3 %)

Francisco Rodríguez (437-513-76-85.2 %)

John Franco (424-525-101-80.8 %)

Billy Wagner (422-491-69-85.9 %)       

Kenley Jansen (401-456-55-87.9 %)

Etiquetas: cubanos en MLBMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

Siguiente noticia

Díaz-Canel recibe a representante de UE para Asuntos Exteriores

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Para este miércoles está prevista la presentación del elenco de la isla, esta vez con Nicaragua como rival. Foto: Jit.
Béisbol

Pequeñas Ligas: Santa Clara defiende su invicto en Serie Latinoamericana

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

La novena de Santa Clara es una de las seis que animan el grupo B del torneo. Foto: Facebook Hora Cero Deportes
Béisbol

Cuba en las Pequeñas Ligas: duelo contra Panamá tras dejar al campo a México

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Tony Oliva (d) junto a Pedro Medina, en el Estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Vuela alto Pedro Medina, “El Médico” de la pelota cubana

por Aliet Arzola Lima
julio 22, 2025
1

...

Pedro Medina (al centro), durante su etapa como director de Industriales a mediados de los años 90, en la que ganó un campeonato. Foto: Trabajadores / Archivo.
Béisbol

Luto en el béisbol cubano: falleció Pedro Medina

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez y Raidel Martínez mantienen el rumbo hacia una excelente temporada

por Redacción OnCuba
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Díaz-Canel y Joseph Borrell. Foto: @DiazCanelB

Díaz-Canel recibe a representante de UE para Asuntos Exteriores

Antón Arrufat, en enero de 2022, en el balcón de su casa. Foto: Kaloian.

Antón Arrufat, a contrapicado y en dos actos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Francisco Chantes Guerra, gerente de Triumph Services. Foto: AMD.

    “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    1138 compartido
    Comparte 455 Tweet 285
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Etecsa multiplica sus ingresos diarios por encima del 5 000 % luego del tarifazo

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}