ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB Semanal: la maldición de Luis Robert y Yoan Moncada

Los últimos días no han dejado buenas noticias para varias estrellas de Grandes Ligas que pasarán largos periodos fuera de los diamantes.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
abril 12, 2024
en Béisbol
1
Yoan Moncada sufrió una lesión en el aductor que lo mantendrá fuera de los terrenos al menos durante tres meses.

Yoan Moncada sufrió una lesión en el aductor que lo mantendrá fuera de los terrenos al menos durante tres meses.

En cuestión de una semana, dos de los principales candidatos para ganar el premio Cy Young en ambos circuitos de las Grandes Ligas quedaron completamente fuera de la carrera. Los New York Yankees tacharon de su nómina uno de sus relevistas más importantes, los Houston Astros sumaron otro brazo a larga lista de bajas y los Chicago White Sox saben que pasarán algún tiempo sin cubanos en su alineación. Aunque estas parecen ser líneas sin ninguna conexión, en realidad tienen un punto en común: las lesiones.

Los últimos días han sido nefastos en este sentido para varias estrellas de MLB que no volverán a los diamantes en lo que resta de temporada. Tales son los casos de los serpentineros Spencer Strider, Shane Bieber y el nicaragüense Jonathan Loaisiga, quienes fueron diagnosticados con distintas lesiones de gravedad en sus brazos de lanzar, mientras el dominicano Framber Valdez está sujeto a exámenes para conocer si las molestias que interrumpieron su última apertura también lo sacarán de la lomita por buen tiempo.

Pero la lista de lesionados no para ahí. Gerrit Cole (Yankees), ganador del Cy Young en la Liga Americana la pasada campaña, tuvo una inflamación del codo que no le permitirá lanzar al menos hasta finales de mayo, y el joven quisqueyano Eury Pérez (Miami Marlins) y Trevor Gott (Oakland Athletics) necesitaron programar cirugías Tommy John entre finales de marzo y principios de abril también por daños en sus codos. Por el mismo proceso pasó en diciembre de 2023 el cubano Johan Oviedo, de los Pirates.

La Asociación de Jugadores (MLBPA por sus siglas en inglés) achacó la plaga de lesiones a la exigencia que tienen ahora los lanzadores por la disminución del tiempo del reloj de picheo, medida anunciada por la oficina del Comisionado en diciembre último. A su vez, MLB desestimó dichas acusaciones alegando que el promedio de velocidad y de rotación de la bola de los serpentineros ha aumentado respecto a años anteriores, provocando más lesiones.

Luego de este cruce de comunicados, Gerrit Cole, uno de los perjudicados ahora mismo por las lesiones, emitió su criterio: “El estándar de desempeño es más alto. La liga exige que hagas tu mejor lanzamiento cada vez porque los bateadores son mejores. La zona de strike es más pequeña. Las pelotas son diferentes, los bates son diferentes. Hemos evolucionado hacia un producto de mayor rendimiento, lo cual es bueno. Pero a medida que hemos evolucionado en los últimos 10 años, tuvimos tenido dos recortes de temporada (la pandemia en 2020 y un cierre laboral posterior) y vino la introducción del reloj de lanzamiento. Los chicos han tenido que adaptarse a otras reglas diferentes dentro del juego. Creo que es irresponsable que cualquiera de las partes diga que cualquiera de esas cosas definitivamente no tiene impacto en los codos u hombros de los lanzadores”.

La situación alarma en todos los sentidos. Por una parte, los equipos ven destruidos sus planes para la temporada cuando pierden a jugadores muy importantes que marcan la diferencia, mientras los jugadores sufren por ausentarse tanto tiempo del terreno. Estas circunstancias golpean a los aficionados y al espectáculo, que siempre es mucho mejor cuando están las estrellas en el campo.

Por cierto, hablando de lesiones no podemos pasar por alto la mala fortuna de los cubanos Yoan Moncada y Luis Robert Jr., quienes esta misma semana tuvieron que retirarse del diamante con distintas dolencias. Robert tiene molestias en la cadera, en un lugar cercano al desgarro que sufrió en 2021, cuando perdió casi 100 partidos de aquella contienda. Ahora estará fuera algunas semanas.

El caso de Moncada es más grave, pues tiene una distensión en el aductor izquierdo. El cienfueguero venía lidiando con esa molestia desde hace algunos días, pero de conjunto con el equipo decidieron que continuara jugando y al final lo han pagado caro. El antesalista se desplomó en un corrido de home a primera cuando se le agudizó la dolencia y puede estar fuera entre tres y seis meses.

Robert y Moncada han sido un dolor de cabeza para los White Sox desde 2020 hasta la fecha por el tema de las lesiones. En ese lapso se han perdido más de 150 juegos cada uno por diferentes molestias o procesos de gravedad. Aunque son atletas de mucho potencial, el aspecto físico ha jugado en su contra.

Rápidas de la semana

* En las dos primeras aperturas de la temporada, a Néstor Cortés Jr. le anotaron siete carreras limpias en 10 entradas (efectividad de 6.30). El zurdo permitió 13 imparables en 42 turnos oficiales, para un promedio oponente de .310. Esas eran malas noticias para el serpentinero de los Yankees, pero esta semana logró corregir el rumbo y nos regaló una gran salida frente a los Marlins en el Bronx. Cortés maniató a la tanda de Miami durante ocho episodios en blanco, en los que solo permitió par de imparables, sin boleto y con media docena de ponches en su cuenta.

De esta forma, el zurdo del Surgidero de Batabanó se unió a Orlando “El Duque” Hernández  y Luis Tiant como los únicos lanzadores cubanos que han logrado una apertura de ocho o más innings sin permitir carreras y con dos jits o menos en su cuenta vistiendo la camiseta de los Yankees. “El Tiante” lo consiguió en 1979 frente a Oakland, mientras “El Duque” lo hizo contra Texas (1998) y Tampa (2002).

* Adolis García tuvo otra semana movida, como ya va siendo costumbre. El avileño rompió dos no hitters, llegó a 200 extrabases en Las Mayores y recibió su Guante de Oro como uno de los mejores jardineros defensivos de la Liga Americana en 2023. Pero vamos por pasos.

El pasado domingo rompió el encanto del lanzador Ronel Blanco (Houston), quien tiró un juego sin jits ni carreras contra Toronto en su primera apertura del año y marchaba por el mismo camino contra los Rangers. Adolis pegó una línea al bosque central y acabó con la racha de 14.2 entradas sin permitir indiscutibles del dominicano. Por si fuera poco, este jueves volvió a hacer lo mismo contra J.P. Sears, que estaba a solo ocho outs de completar el octavo no hitter en la historia de los Athletics.

En toda esta semana, Adolis lideró a los Rangers en jits, impulsadas y anotadas. Además, se convirtió en el cubano número 30 que sobrepasa los 200 extrabases (92 dobles, 7 triples y 101 jonrones) en Grandes Ligas. Sin embargo, es tan solo el séptimo jugador de la isla con más de 200 extrabases en menos de 500 desafíos, junto a Yordan Álvarez, José Abreu, José Canseco, Tony Oliva, Yulieski Gurriel y Yoenis Céspedes.

* José Abreu logró finalmente este miércoles su primera empujada de la campaña con los Astros, gracias a un elevado de sacrificio en duelo frente a los Royals. El inicialista cienfueguero tardó 12 encuentros para inaugurar su casilla de impulsadas, un detalle muy preocupante, pues siempre ha sido un bateador temido con corredores en los senderos.

Si revisamos sus diez primeras temporadas en Las Mayores (2014-2023), Abreu jamás había tenido números tan bajos en cuanto a producción de carreras. En 2014, su campaña de debut, remolcó 14 anotaciones en sus 12 choques iniciales. Después tuvo otros arranques positivos, aunque ya el pasado año solo impulsó tres en los primeros 12 encuentros.

En líneas generales, Abreu está viviendo un momento delicado. Solo ha conectado tres imparables en 41 viajes al plato, no tiene extrabases, se ha tomado 13 ponches y su OPS es de .227, lo cual ha incidido en el pésimo inicio de los Astros, últimos en el Oeste de la Liga Americana con solo cuatro victorias en 14 salidas. ¿Estaremos ante el declive definitivo de Abreu?

* Siguiendo la pista de los cubanos en Houston, Yordan Álvarez es uno de los pocos rayos de luz en la franquicia tejana en este inicio de campaña. El tunero presenta una sólida línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) de .327/.393/.600/.993, con 12 remolques, cuatro vuelacercas y siete extrabases.

En la última semana ha sido letal. Su slugging (.731) y su OPS (1.214) se dispararon, sobre todo por un lapso de cuatro partidos en los que pegó 11 jits (dos dobles e igual cantidad de jonrones) en 20 turnos, con ocho empujadas. Yordan de momento va cumpliendo con los Astros (lidera al equipo en cuadrangulares e impulsadas), pero otras estrellas del plantel están muy lejos de su mejor versión. 

*  A Raisel Iglesias le han fabricado par de anotaciones limpias en cuatro entradas de labor, su promedio de corredores de embasados por entrada (WHIP) es superior a su media histórica y su tasa de ponches por cada nueve episodios también está alejada de sus mejores registros, pero el derecho pinero ha completado las dos oportunidades de salvamento que ha tenido con los Braves.

El cerrador ya suma 192 rescates en su carrera, por lo que está cerca de llegar a la marca de 200, la cual han alcanzado 53 lanzadores en la historia de MLB. Iglesias es el quinto serpentinero activo con más salvamentos en el circuito, solo superado por Kenley Jansen (423), Craig Kimbrel (419), Aroldis Chapman (322) y Edwin Díaz (207).    

Flashes

* El villaclareño Yandy Díaz, líder de los bateadores de la Liga Americana en 2023, solo ha conectado par de sencillos en sus últimas 23 comparecencias al plato y su promedio ofensivo se ha desplomado a .208. Su OPS ha caído casi .300 puntos en una semana.

* Los White Sox subieron al cubano Oscar Colás desde Triple-A el lunes en la noche, el martes le dieron un turno como emergente y falló en roletazo al inicial, y el miércoles lo reasignaron de vuelta en las Menores. Ese fue un movimiento muy extraño de la franquicia del sur de Chicago. 

* Elly de la Cruz es eléctrico. El lunes, contra Milwaukee, el dominicano de los Cincinnati Reds dio un cuadrangular panorámico de 450 pies en la quinta entrada, y en el séptimo logró un jonrón dentro del terreno al recorrer las bases en menos de 15 segundos. 

* Cuba debe llegar a 20 peloteros en Las Mayores en 2024 este fin de semana, una vez que los Blue Jays activen al lanzador Yariel Rodríguez. El camagüeyano saldó dos aperturas en Triple-A sin contratiempos: 6.1 innings con diez ponches, tres boletos y ninguna carrera en su cuenta. Yariel se convertirá en el cubano 386 que juegue en Grandes Ligas. 

* Ronel Blanco (Astros) logró 44 outs consecutivos antes de permitir su primer jit de 2024. Según Elias Sports Bureau, esta es la racha más larga de un lanzador para comenzar la temporada desde ¡1893!, cuando el montículo se movió a la distancia actual.

* Giancarlo Stanton (Yankees) se convirtió en el decimoquinto jugador activo que ha pegado jonrón contra los 30 equipos de MLB, listado en el que se incluye el cubano Jorge Soler. La única víctima que faltaba en la lista de Stanton eran los Marlins (el primer equipo de su carrera) y los “vacunó” esta semana.   

* Ningún lanzador de los Dodgers había dado 14 ponches en un juego desde 2019. El derecho Tyler Glasnow lo consiguió el martes contra los Twins, ante quienes el 73.8 % de sus envíos (65 de 88) fueron strikes. ¡Una barbaridad!

* Shea Langeliers no aparecía en ninguna lista de candidatos para ser el segundo jugador con tres jonrones en un partido en 2024, pero lo logró el martes ante los Rangers. Tras Mickey Cochrane en mayo de 1925, hace casi un siglo, Langeliers es solo el segundo receptor de los Athletics con un juego de tres bambinazos.  

* La carrera por el Novato del Año va a ser una auténtica locura. Uno de los talentos de los Orioles, el jardinero Colton Cowser, remolcó diez carreras en tres partidos contra Boston. El chico de 24 años pegó seis jits en la serie, pero cinco fueron extrabases.   

* De acuerdo con Sarah Langs, los Orioles suman 95 subseries sin ser barridos. Esta es la tercera racha más larga de la historia, únicamente superada por los Cardinals (125 entre 1942 y 1944) y los Giants (106 entre 1903 y 1905).

Etiquetas: cubanos en MLBLuis RobertMLBMLB semanalPortada
Noticia anterior

“¡Matízame unos mezcalitos!” Los colores del español en México

Siguiente noticia

¡40,1 grados! Nuevo récord absoluto de temperatura máxima en Cuba

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gráfico: Archivo.

¡40,1 grados! Nuevo récord absoluto de temperatura máxima en Cuba

Ruta de finde: Cuba Vibra con Lizt Alfonso Dance Cuba

Comentarios 1

  1. Gomez says:
    Hace 1 año

    Yohan Moncada no tiene mala suerte,sus numeros dicen que es todo un muerto con suerte.
    O

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}