El cubano Ibrahim José Brull Arias, el campeón mundial de béisbol más longevo, falleció este lunes en La Habana a la edad de 96 años, confirmó la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS).
A través de su cuenta en X, la entidad manifestó el dolor por la muerte “del más veteranos de nuestros jugadores con destaque internacional”.
Dolor en el #BeisbolCubano.
Ha fallecido el legendario Ibrahim José Brull Arias.
A los 96 años, era el más veterano de nuestros jugadores con destaque internacional.
Brilló como lanzador, con títulos mundiales en 1951 y 1952.
Nuestras condolencias para familiares y amigos. pic.twitter.com/HYNnOw9Ek2— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) February 18, 2025
En la publicación también se hace referencia a su calidad como lanzador, y a su aporte fundamental para la conquista de las coronas mundiales en los años 1951 y 1952.
Serie Mundial de 1952
Brull Arias nació en la ciudad de Bayamo, situada en la actual provincia de Granma, y se destacó como jugador en varias ligas amateurs y profesionales de la isla antes del triunfo de la Revolución, y la instauración de las series nacionales.
Protagonizó su actuación más recordada en la XIII Serie Mundial de Béisbol Amateur de 1952, celebrada en La Habana, cuando lanzó el partido decisivo frente a la representación de Venezuela que ganaron los anfitriones.
En el hoy estadio Latinoamericano, el granmense toleró dos anotaciones en ocho capítulos frente a los venezolanos, desventaja que sus compañeros borraron en el noveno capítulo, antes de marcar tres veces una entrada más tarde para asegurar el triunfo, reseña una nota del periódico Tribuna de La Habana con motivo de su 95 cumpleaños.
En la cita universal celebrada un año antes “se había lucido en el box con par de victorias ante Costa Rica y los mismos venezolanos, a quienes también les conectó un cuadrangular”.
Agrega esa publicación que Brull logró desempeñarse solo un año como profesional en Estados Unidos debido a una lesión.
Por su parte, el periodista e historiador del béisbol, Yasser Porto, destacó en una entrada de su perfil en Facebook que Brull Arias era uno de los pocos jugadores de la etapa anterior a las series nacionales que se mantenía residiendo en la isla.
Poco después, Porto criticó a las autoridades deportivas cubanas, fundamentalmente a las del béisbol, por demorar casi 24 horas en mencionar la noticia del fallecimiento del pelotero, y la poca repercusión del hecho en los medios de prensa cubanos.