ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Oscar Luis Colás buscará llegar a las Grandes Ligas

El principal prospecto del béisbol antillano que mantenía vínculos con la Federación Cubana salió de la Isla el pasado 1ro de enero rumbo a Panamá. Diversas fuentes confirman que a partir de ahora buscará el camino para intentar llegar a las Mayores.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
enero 3, 2020
en Béisbol
4
El prospecto santiaguero Oscar Luis Colás. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora/Archivo.

El prospecto santiaguero Oscar Luis Colás. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora/Archivo.

El béisbol cubano ha comenzado el año con el pie izquierdo. La bomba expansiva del caso Liván Moinelo ha llegado hasta el 2020 –aunque explotó a finales de 2019– y, para colmo de males, este viernes se ha confirmado la salida del país de Oscar Luis Colás, el principal prospecto que permanecía en la Isla.

El colega Francys Romero, uno de los más empapados respecto a los movimientos de peloteros antillanos, fue el primero en reportar la salida del habilidoso santiaguero, quien ha jugado durante los últimos años en Japón con los Halcones de Softbank, tanto en sus equipos de formación como en la novena principal, a la cual ascendió a finales de la más reciente campaña.

Dicha noticia ha sido luego confirmada por diversos medios y periodistas, incluido Jeff Passan, de ESPN, y MLB Insider, que adelantó que se debe generar mucho interés por el indómito en los venideros períodos de firmas internacionales.

Sources from Cuba confirm that Oscar Luis Colas, the Cuban Ohtani, left the island in last hours and will pursue an MLB contract. Colas debuted in 2019 on the NPB with HR on their first turn at bat. pic.twitter.com/kMcKq7eTqh

— Francys Romero (@FrancysRomero10) January 3, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde Santiago, una fuente confirmó a OnCuba que Colás salió de la Isla el 1ro de enero, hace dos días, rumbo a Panamá, poco tiempo después de culminar su participación en la 59 Serie Nacional, en la cual luchó con las Avispas por obtener uno de los boletos a la postemporada.

La propia fuente aseguró que el joven de 21 años, al ser interrogado sobre las fechas de su retorno a Japón el próximo año, respondió que valoraba la posibilidad de no regresar. Esto hace pensar que llevaba tiempo maquinando la idea de dar el salto y probarse en los circuitos de Estados Unidos.

Considerado el Othani caribeño por su capacidad para lanzar y batear, Colás fue uno de los 34 jugadores liberados por la Federación Cubana para firmar con MLB en abril pasado, pero esa opción se frustró luego de que la administración de Donald Trump vetara el Acuerdo.

One scout who has seen Colás believes he’s going to stick at outfield, while another says his arm is good enough for him to play a two-way role. Either way, Colás, whose leaving Cuba was first reported by @FrancysRomero, is expected to garner significant interest across baseball.

— Jeff Passan (@JeffPassan) January 3, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde esa fecha, 12 de los 34 prospectos liberados ya han abandonado la Isla en busca de llegar al béisbol profesional de Estados Unidos. Además de Colás, han salido del país Yoelkis Céspedes, Norge Carlos Vera, Daniel Conde, Raymond Figueredo, Norel González, Sergio Barthelemy, Carlos Emilio Pelegrín, Geiser Cepeda, Alfredo Fadraga, Ricardo Ramos y Narbe Cruz.

Colás es un jugador zurdo que se desempeña en los jardines y en la inicial, aunque también ha demostrado su potencial desde la lomita, con lanzamientos registrados superiores a las 95 millas. No obstante, en Japón se enfocaron en desarrollar sus habilidades como bateador, dejando un poco de lado el tema del pitcheo.

Su progresión en este lapso fue notable. Por ejemplo, cuando arribó a tierras asiáticas en el 2017 solo efectuó par de partidos (con cuatro turnos ofensivos) en el segundo equipo de Softbank.

Para el 2018 esa cifra creció a 55 desafíos y 158 comparecencias al plato, aunque sus números fueron bien discretos, con línea de .212/.259/.432, siete jonrones, 15 extrabases, 22 remolques y 19 anotadas.

En el 2019 dio un paso más de avance, pues promedió .302/.350/.516, con 11 vuelacercas, 31 extrabases, 46 impulsadas y 36 anotadas. Además, fue ascendido a las Mayores, donde debutó con cuadrangular en su primer turno al bate.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanos
Noticia anterior

Jueza de EEUU aparta a Meliá de demanda por uso de hoteles en Cuba

Siguiente noticia

Un primero de enero

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

Un primero de enero

En esta imagen, distribuida por la oficina de prensa del Primer Ministro de Irak, se muestra un vehículo en llamas en el aeropuerto internacional de Bagdad tras un ataque aéreo, en Bagdad, el 3 de enero de 2020. Foto: Oficina de prensa del Primer Ministro de Irak vía AP.

Cuba condena ataque de EEUU contra general iraní y teme escalada de violencia

Comentarios 4

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Grande!

    Responder
  2. Dr. Reinaldo says:
    Hace 6 años

    Aliet buen día, ya està confirmado la salida también de Geiser Cepeda, un abrazo.

    Responder
  3. Dr. Reinaldo says:
    Hace 6 años

    Buen día y donde està mi comentario que ya estaba en plaza….

    Responder
  4. Zarza says:
    Hace 6 años

    Cada cual tiene el derecho a escoger el camino q cree q es mejor para el, y su futuro.

    Es mas sano y digno hacer como el lo hizo q abandonar a pais durante, la representacion del mismo durante un contrato o competencia; por lo menos el tuvo ese aspecto a su favor. .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}