ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Postemporada MLB: “Candelita” Iglesias y los Mets están en llamas

El infielder cubano volvió a impactar con su bate en la victoria de los Mets sobre los Phillies, que ahora están contra la pared en la Serie Divisional de la Liga Nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 9, 2024
en Béisbol
0
Los Mets volvieron a derrotar a los Phillies y están a un paso de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Foto: Sarah Yenesel

Los Mets volvieron a derrotar a los Phillies y están a un paso de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Foto: Sarah Yenesel

La fiebre de la postemporada de MLB ha llegado finalmente a Queens, la otra parcela de New York que no ha podido celebrar tanto como el Bronx en materia beisbolera. Solo tres veces en el presente siglo habían llegado los Mets a las Series Divisionales y desde hace casi una década (2015) no avanzaban a esta instancia, preámbulo de la batalla por el banderín de la Liga Nacional, pero en este 2024 han emprendido el viaje de regreso a planos estelares y hasta ahora todo indica que costará mucho  detenerlos.

Con un espíritu inquebrantable y una capacidad espectacular para resurgir de sus cenizas, los neoyorkinos han puesto contra las cuerdas a los Phillies, favoritos de media humanidad para pasar por encima de sus clásicos rivales divisionales. Sin embargo, ni siquiera el espectacular desenlace favorable a Philadelphia el pasado domingo amedrentó la fe de los Mets, que salieron este martes al ruedo como si nada hubiera sucedido y ahora están a un paso de la ansiada Serie de Campeonato.

En el Citi Field, frente a una multitud de más de 44 mil fieles, los chicos de Carlos Mendoza lograron vencer a uno de los ases de los Phillies, el derecho Aaron Nola, quien no tuvo un mal día (dio ocho ponches en cinco entradas), pero concedió jonrones de Pete Alonso y Jesse Winker antes de dejar la lomita. Además, en el sexto capítulo explotó y dejó las bases llenas al relevista Orion Kerkering, inefectivo ante Starling Marte, autor de un crucial sencillo que impulsó dos carreras y puso la pizarra 4-0.

Justo en ese episodio, el cubano José “Candelita” Iglesias tuvo la oportunidad de abrir la brecha para los Mets con los ángulos congestionados, pero falló en un flojo rodado a segunda base que sirvió para forzar en la goma a Mark Vientos. Pero los dioses del béisbol le dieron otro chance al antillano de aportar a su equipo y entonces no lo desaprovechó.

En la séptima entrada, con dos outs y de nuevo las bases llenas, Iglesias entró al rectángulo ofensivo y pegó cohete al central frente a los envíos del relevista José Ruiz para remolcar dos anotaciones. Una sinker de 95.1 millas fue despachada por “Candelita”, quien nunca antes en su historial de postemporada había impulsado par de carreras en un mismo choque.

Su batazo enterró definitivamente las aspiraciones de los Phillies, hundidos con una pizarra de 6-0 y casi sin opciones de hacer daño al zurdo Sean Manae, impecable durante siete episodios en los que permitió una limpia y tres jits, con seis ponches. Sus relevos, los derechos Phil Maton y Ryne Stanek (dos viejos brazos de la dinastía de los Astros), se encargaron se culminar la faena sin muchos sobresaltos.

De esta forma, los Mets se colocaron a un paso de clasificar a la Serie de Campeonato, aunque les falta un último esfuerzo para desbancar a los Phillies, ante quienes tuvieron balance de 6-7 durante la temporada regular.    

Los Padres vuelan, los Dodgers tiemblan

En el otro desafío de la jornada en San Diego, los Dodgers comenzaron delante con un jonrón solitario de Mookie Betts, quien sumaba 22 turnos consecutivos sin pegar indiscutibles en postemporada. La racha se rompió con un batazo de 342 pies por el bosque izquierdo que Jurickson Profar estuvo a punto de capturar.

La pelota rozó el guante del patrullero de los Padres y casi confundió a Betts, quien abandonó las bases rumbo al banco pensando que había sido out. Sin embargo, Profar no pudo repetir su espectacular jugada del segundo partido de la serie, cuando sí le robó un cuadrangular al propio pelotero de los Dodgers.

La felicidad de la novena dirigida por Dave Roberts no duró demasiado, porque San Diego reaccionó en el segundo episodio con un racimo de seis anotaciones, en el que fueron decisivos dos errores defensivos de Freddie Freeman y Miguel Rojas sobre conexiones al infield en las que debieron sacar al menos un out en cada una.

Esas fallas se transformaron en todo el combustible que necesitaban los Padres para hacer estallar a una ruidosa fanaticada de más de 47 mil fanáticos en el Petco Park. Doble de dos carreras del ex Dodgers David Peralta, elevado de sacrificio de Kyle Higashioka y jonrón de dos anotaciones de Fernando Tatis Jr. facturaron en la pizarra para los anfitriones, que se pusieron delante 6-1.

Pero no hay ninguna diferencia definitiva en un partido de postemporada, el territorio más hostil e impredecible del béisbol. Si en el momento del cuadrangular de Tatis Jr. los Padres tenían más de un 90 % de probabilidades de ganar, esa diferencia se redujo hasta menos de un 65 % solo unos minutos más tarde, cuando Teoscar Hernández agarró un envío del abridor Michael King y lo mandó a volar a 406 pies por el jardín central.

El batazo del patrullero de los Dodgers salió disparado a 106 millas y encontró a tres corredores en circulación, por lo que el déficit de cinco carreras casi se esfumó con un solo swing. Parecía entonces que seguiría el festival ofensivo, pero la ruta del encuentro cambió por completo a partir de ahí.

Los lanzadores de los Padres, después del grand slam de Teoscar, retiraron a 16 bateadores por su orden y de los últimos 21 solo se embasó uno (Freeman por sencillo en el octavo). En tanto, los serpentineros de los Dodgers, apenas concedieron par de indiscutibles y un boleto intencional a partir de la cuarta entrada. Para tener una idea de cuánto cambió el choque, en la segunda mitad del mismo solo un corredor llegó a posición anotadora.

Del cierre por San Diego se encargó el venezolano Robert Suárez, quien entró tirando humo. El derecho registró una docena de picheos por encima de las 99 millas y la mitad de ellos alcanzaron las 100 millas.

Aunque tranquilamente podrían no significar nada, las victorias de los Mets y los Padres deberían poner sobre alerta a Yankees y Guardians para sus duelos de este miércoles contra los Royals y los Tigers, respectivamente. Si los dos favoritos de la Liga Nacional están contra las cuerdas, nadie puede descartar que hoy se consumen sorpresas también en la Americana durante los partidos en Kansas y Detroit.

MLB: Andy Pagés hace historia para Cuba en la fiesta de Ohtani

Para Cuba, este partido entre Dodgers y Padres dejó la gran noticia del debut en postemporada del pinareño Andy Pagés, quien entró como corredor emergente por Miguel Rojas en el tercer capítulo. El patrullero anotó con el grand slam de Teoscar Hernández, se quedó jugando en el jardín central y falló en par de turnos al bate: largo elevado al derecho y ponche tras una batalla de nueve lanzamientos contra Jason Adam.

Pagés se convirtió en el pelotero número 69 que ve acción por Cuba en la historia de los playoff de Grandes Ligas. El vueltabajero se ha estrenado en esta instancia con 23 años y 305 días, el duodécimo jugador más joven entre todos los antillanos.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLB
Noticia anterior

Anotaciones sobre la ultraderecha

Siguiente noticia

Divisas en Cuba: El euro sube, el MLC baja y el dólar “flota” momentáneamente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Tomada de PL
Béisbol

Cubanas a semifinales en Copa Panamericana de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Divisas en Cuba: El euro sube, el MLC baja y el dólar "flota" momentáneamente

Noche Mágica de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}