ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Postemporada SN 58: Los finalistas se blindan

Sin demasiadas sorpresas transcurrió la vital selección de refuerzos de postemporada, en la cual Pablo Civil optó por blindar su cuerpo de pitcheo, mientras el resto de los mentores se enfocaron mayormente en reforzar sus alineaciones.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 27, 2018
en Béisbol
0
Una notable demanda de bateadores para la postemporada marcó la última selección de refuerzos de la 58 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

Una notable demanda de bateadores para la postemporada marcó la última selección de refuerzos de la 58 Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

Las Tunas, Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila escogieron sus últimos refuerzos para afrontar la postemporada de la 58 Serie Nacional de Béisbol, que comenzará el venidero 4 de enero con los duelos de Leñadores vs. Tigres y Gallos vs. Leopardos.

Sin demasiadas sorpresas transcurrió la vital selección, en la cual Pablo Civil optó por blindar su cuerpo de pitcheo, mientras José Raúl Delgado, José Ramón Riscart (ocupando el puesto de Eduardo Paret) y Roger Machado se enfocaron mayormente en reforzar sus alineaciones.

Los tuneros, como habían anunciado, tomaron en primera instancia al zurdo yumurino Yoanni Yera, cuya misión será liderar el staff desde el mismo duelo inicial de los play off. “Estoy listo para salir a ganar mi juego”, precisó Yera al colega Dubler Vázquez.

El segundo refuerzo de Civil fue Erlis Casanova, quien escoltará a Yera en el tope de la rotación de los Leñadores, por delante del joven Yadián Martínez y del zurdo agramontino Dariel Góngora.

 

1 de 3
- +
Yoanni Yera, primer refuerzo y líder de la rotación de los Leñadores en la postemporada de la Serie 58. Foto: Ricardo López Hevia
La ausencia de Guillermo Avilés en la preselección ha sido uno de los temas más debatidos. Foto: Ricardo López Hevia

1. Yoanni Yera, primer refuerzo y líder de la rotación de los Leñadores en la postemporada de la Serie 58. Foto: Ricardo López Hevia

Yoanni Yera, primer refuerzo y líder de la rotación de los Leñadores en la postemporada de la Serie 58. Foto: Ricardo López Hevia

2. Erlis Casanova estará por detrás de Yera en una rotación que ahora tiene dos brazos de experiencia. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda/Trabajadores

3. La ausencia de Guillermo Avilés en la preselección ha sido uno de los temas más debatidos. Foto: Ricardo López Hevia

La ausencia de Guillermo Avilés en la preselección ha sido uno de los temas más debatidos. Foto: Ricardo López Hevia

De acuerdo con fuentes de la prensa tunera, el plan de Civil es mandar a Yoelkis Cruz a funciones de cerrador, lo cual dejó entrever con una escueta declaración a la televisión nacional durante la selección.

“Los lanzadores tienen que trabajar donde se les ponga”, espetó el mentor, quien además se llevó al inicialista granmense Guillermo Avilés, un zurdo de poder con el que no contaba en su alineación.

Avilés terminó lesionado la primera ronda del campeonato y por ello no pudo incorporarse a la disciplina de los Gallos espirituanos, quienes solicitaron inicialmente sus servicios. Al ser sustituido por Sergio Barthelemy, quedó disponible para que cualquier otro conjunto lo pidiera en la postemporada.

Civil tenía interés en añadir un bate zurdo con capacidad para jugar la inicial, teniendo en cuenta la discreta temporada de Rafael Viñales, quien solo remolcó 38 carreras en 340 comparecencias al plato.

Con la llegada de Avilés para cubrir la primera base, el lineup tunero tendría además a Danel Castro (dh), Yosvani Alarcón (r), Jorge Alomá (2b), Denis Peña (3b), Alexander Ayala (ss), Jorge Jhonson (lf), Yunieski Larduet (cf) y Andrés Quiala (rf).

Las demandas de los Gallos

 

1 de 3
- +
Frank Luis Medina es uno de los ausentes notables en el equipo que jugará en El Salvador. Foto: Ismael Francico
Tras ser campeón con Granma en los dos últimos años, Yordan Manduley llevará su experiencia a las filas de los Gallos. Foto: Archivo de Oncuba
Oscar Valdés estará por primera vez como titular en la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez

1. Frank Luis Medina es uno de los ausentes notables en el equipo que jugará en El Salvador. Foto: Ismael Francico

Frank Luis Medina es uno de los ausentes notables en el equipo que jugará en El Salvador. Foto: Ismael Francico

2. Tras ser campeón con Granma en los dos últimos años, Yordan Manduley llevará su experiencia a las filas de los Gallos. Foto: Archivo de Oncuba

Tras ser campeón con Granma en los dos últimos años, Yordan Manduley llevará su experiencia a las filas de los Gallos. Foto: Archivo de Oncuba

3. Oscar Valdés estará por primera vez como titular en la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez

Juego entre la Isla vs Industriales en la inauguración de la 58 Serie Nacional de Baseball. Estadio Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez

Con una selección hipotecada por la necesidad de traer un receptor, los Gallos espirituanos obtuvieron al líder en efectividad de la 58 Serie (Frank Luis Medina), y a un torpedero (Yordan Manduley) con mucha experiencia en partidos de play off.

Medina, el diestro pinareño que trabajó de refuerzo de Industriales, fue la primera demanda del mentor José Raúl Delgado, quien ahora contará con un brazo confiable para acompañar a Yariel Rodríguez en el tope de la rotación.

Ellos serán los líderes indiscutibles del staff yayabero, que contará, previsiblemente, con Yanmichel Pérez y Alberto Bicet en funciones de abridor, mientras Pedro Álvarez, José Ángel García y Yoen Socarrás formarían un trío de relevistas de alto calibre, quizás el mejor de todos los equipos envueltos en la lucha por la corona.

En el último duelo de la campaña en el Latino, Delgado utilizó a Socarrás como apagafuegos, por lo que no sería descabellado un movimiento del diestro al bullpen.

Yordan Manduley fue el segundo pedido del alto mando espirituano, que buscaba un guante seguro para tirar el cerrojo en el infield. Esta decisión moverá a Orlando Acebey a la antesala, mientras Yunier Mendoza y Dayán García completarán un cuadro de buen nivel.

En los jardines se mantendrán con Sergio Barthelemy, Geiser Cepeda y Dunieski Barroso, mientras el designado será Frederich Cepeda. De esta manera, su alineación queda bastante balanceada, con tres zurdos naturales y un bateador ambidiestro.

El último en llegar a la disciplina de los Gallos fue el máscara Oscar Valdés, tal cual había anunciado José Raúl en fechas anteriores. La operación de apendicitis de Yunior Ibarra provocó que los yayaberos movieran fichas por un receptor que jugará con ímpetu su primera postemporada como regular.

Leopardos consolidan su tanda zurda

 

1 de 3
- +
Stayler Hernández tendrá un gran peso en la ofensiva de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez
Yunior Paumier será un comodín para el alto mando naranja. Foto: Otmaro Rodríguez
Wilson Paredes ocupará un puesto en el bullpen de Villa Clara, aunque en caso de emergencia también puede abrir. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

1. Stayler Hernández tendrá un gran peso en la ofensiva de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez

Stayler Hernández tendrá un gran peso en la ofensiva de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Yunior Paumier será un comodín para el alto mando naranja. Foto: Otmaro Rodríguez

Yunior Paumier. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Wilson Paredes ocupará un puesto en el bullpen de Villa Clara, aunque en caso de emergencia también puede abrir. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

Holguín cayó de la primera a la última posición luego del reordenamiento aplicado en esta temporada del béisbol cubano. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

Villa Clara contará con el mejor bateador zurdo de la temporada, luego de solicitar los servicios del industrialista Stayler Hernández, líder jonronero y segundo empujador del campeonato. El patrullero capitalino ejercerá un importante rol en el lineup naranja, plagado de bates zurdos.

César Prieto, Andy Zamora, Norel González, Yurién Vizcaíno y ahora Stayler forman un quinteto muy diverso que se complementará con los derechos Yulexis La Rosa, William Saavedra, Carlos Benítez y Yunior Paumier, el segundo refuerzo que pidió José Ramón Riscart.

Paumier seguramente cubrirá la antesala en lugar de Yeniet Pérez, quien quedaría disponible como emergente tras culminar la campaña con algunas dolencias. En otra variante, el holguinero podría jugar la intermedia y enviar a Benítez como designado en detrimento de algún zurdo, mientras Yeniet ancla en tercera.

La adición de Paumier, en general, le da mayor profundidad al conjunto villaclareño, dotado de un buen cuerpo de lanzadores. Freddy Asiel Álvarez, Alain Sánchez, Misael Villa y Yosvani Torres serán las piezas de la rotación, mientras el holguinero Wilson Paredes, tercer refuerzo, se incorpora al cuadro para ser el comodín.

El diestro puede trabajar como abridor o relevista, aunque presumiblemente Paret lo utilice en funciones de apagafuegos, ya sea para relevos largos o cortos.

El resto del bullpen naranja también tiene notable profundidad con Javier Mirabal, Daniel Conde, Ronny Valdés, Yohandri Ruiz, Marlon Romero, Robelio Carrillo, Pablo Luis Guillén y Eddy Howard Díaz.

Refuerzos de poder para los Tigres

 

1 de 3
- +
El pinareño Raidel Martínez fue un baluarte en la pasada postemporada con los Alazanes de Granma y ahora será el cerrador de los Tigres. Foto: CNC TV Granma.
Samón será un bateador de gran impacto para el orden ofensivo avileño. Foto: Otmaro Rodríguez
Oscar Luis Colás, con experiencia en Japón y muy buen rendimiento en su breve etapa con Holguín, aportará versatilidad y sangre joven al orden de los Tigres avileños. Foto: Yuhki Ohboshi.

1. El pinareño Raidel Martínez fue un baluarte en la pasada postemporada con los Alazanes de Granma y ahora será el cerrador de los Tigres. Foto: CNC TV Granma.

El pinareño Raidel Martínez ha liquidado las pretensiones de una remontada tunera. Foto: CNC TV Granma.

2. Samón será un bateador de gran impacto para el orden ofensivo avileño. Foto: Otmaro Rodríguez

Samón es acompañado por el árbitro después de conectar un jonrón: Foto: Otmaro Rodríguez

3. Oscar Luis Colás, con experiencia en Japón y muy buen rendimiento en su breve etapa con Holguín, aportará versatilidad y sangre joven al orden de los Tigres avileños. Foto: Yuhki Ohboshi.

Oscar Luis Colás. Foto: Yuhki Ohboshi.

Roger Machado había dejado claro que buscaría bateadores de impacto para su alineación, y finalmente los encontró. Yordanis Samón y Oscar Luis Colás ocuparán turnos de responsabilidad en el orden de los Tigres, ahora mucho más sólidos en el papel.

No obstante, el timonel avileño está consciente de sus enormes lagunas en el pitcheo de relevo, por eso solicitó como primer refuerzo al diestro pinareño Raidel Martínez, quien fungirá como cerrador del plantel con mejores resultados en el béisbol cubano durante la última década.

Martínez lanzó en Japón con los Dragones de Chunichi en el 2018, y tras regresar a Cuba fue demandado por Industriales, aunque finalmente nunca trabajó con la tropa de Rey Vicente Anglada.

Algunas molestias le impidieron sumarse a la disciplina habanera, pero ahora ha dicho estar listo para afrontar la postemporada. En Ciego de Ávila tendrá bastante trabajo, pues el resto del bullpen de los Tigres no es confiable.

Ni Liomil González ni Miguel Lahera rindieron acorde a las expectativas en los epílogos, que ahora corresponderán íntegramente al pinareño.

“Necesitamos lanzadores que tapen a los abridores y Raidel es uno de los mejores relevos de Cuba, ya estuvo con nosotros en otro momento”, explicó Machado en la televisión nacional.

El timonel avileño contará con una sólida rotación de abridores, conformada por Lázaro Blanco, Vladimir García, Dachel Duquesne y Yander Guevara.

Por su parte, el orden ofensivo, con predominio de bates derechos, tendrá a Osvaldo Vázquez, Samón, Raúl González, Jefferson Delgado, Yorbis Borroto, Abdel Civil, Orlando Lavandera, Colás y Edilse Silva, este último como designado.

De entrada, es probable que Samón juegue en primera, pero hay otra variante todavía más ofensiva y con la presencia adicional de otro zurdo. Esta sería con Humberto Morales en la inicial, Silva en el bosque izquierdo y Samón de designado, sacrificando a Civil en la ecuación.

En cualquier caso, Ciego tiene ahora bates de mucho contacto y poder medio en su lineup, mientras garantiza una cobertura superior en los jardines con Colás, quien en caso de emergencia también podría lanzar.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Adiós al 2018 con Alain Pérez

Siguiente noticia

Un francés pretende atravesar el Atlántico en un barril a la deriva

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta fotografía tomada el sábado 22 de diciembre de 2018, el francés Jean-Jacques Savin, de 71 años, recorre su cápsula en forma de barril que utilizará para cruzar el Atlántico desde El Hierro, en las islas Canarias, de España, hasta el Caribe, con la única fuerza de las corrientes oceánicas. (Cortesía de Jean-Jacques Savin vía AP)

Un francés pretende atravesar el Atlántico en un barril a la deriva

Foto: Pete Souza.

Michelle y Barack Obama: los más admirados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}