ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Premier 12: Cuba y el miedo a un golpe de suerte

Para el futuro del béisbol cubano, ¿es mejor ganar o perder en el Premier 12?

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 5, 2019
en Béisbol
3
Ganar se ha convertido en una obsesión para el béisbol cubano, y eso solo aumenta la presión sobre los jugadores. Foto: EFE/ Carlos Lemos

Ganar se ha convertido en una obsesión para el béisbol cubano, pero una victoria ahora en el Premier 12 probablemente solo nos nuble el juicio. Foto: EFE/ Carlos Lemos

Cuba regresará el próximo sábado del Premier 12. El sueño de clasificación olímpica quedará postergado, y se abrirá de nuevo el debate sobre los movimientos urgentes que debe adoptar el béisbol antillano para salir del atolladero de los últimos 15 años.

Este es un pronóstico que, si bien está acorde con la realidad del deporte de las bolas y los strikes en la Isla, algunos tildarán de pesimista y derrotista. Es normal, un amplio sector de la fanaticada todavía sueña con el mágico resurgir de la pelota o tiene pánico a perder, a pesar de que ese ha sido el denominador común de los últimos años.

Pero también, aunque cueste creerlo, deberíamos tener miedo a ganar (entiéndase ganar por pasar a la Super Ronda y clasificar a Tokio 2020).

Cuba ya viaja al Premier 12

En principio, esos parecen objetivos distantes, casi utópicos para buena parte de los especialistas. Sin embargo, la posibilidad de triunfo no está tan lejana como pudiéramos pensar, incluso si tenemos en cuenta el nivel del Premier.

El béisbol es un deporte profundamente veleidoso, en el que el favorito, el “mejor”, muchas veces queda a años luz de la cima, golpeado por algún contrario de menor calibre y sin la mitad del arsenal.

Visto así, Cuba guarda opciones de ganar en el Premier, al igual que Australia, en teoría el plantel más flojo de la llave que se jugará en Seúl. Aunque la mayoría de los expertos le otorgan ventaja a Canadá y Corea del Sur, antillanos y aussies pueden, en efecto, dar la clarinada.

Por ejemplo, la selección de la Isla es notablemente superior a la de los Juegos Panamericanos de Lima, el referente más cercano. Ahora hay hombres capaces de cambiar los destinos de un juego con un swing, hay otros con defensiva de alto calibre y algunos lanzadores de altas prestaciones llegan en mejores condiciones que hace unos meses.

Entonces, la calidad individual de quienes deben liderar la novena, unido a un sustancial golpe de suerte, podría lanzar a Cuba y conducirnos a una experiencia similar –salvando las distancias– a la del Clásico Mundial del 2006, cuando quedamos totalmente embriagados por el éxito de nuestras estrellas mientras la estructura interna del béisbol se desmoronaba en pedazos.

Ahora ganar tendría efecto similar, balsámico si se quiere, pero la sensación dulce de la victoria sería absolutamente transitoria, digamos que duraría hasta el final de los Juegos Olímpicos del año próximo.

Después de eso, el béisbol cubano regresaría a las penumbras, sumido en su ya perenne crisis estructural. Probar nuevamente el sabor del éxito no va mejorar el nivel organizativo interno, y no va a influir en la motivación de los prospectos para quedarse flotando en un sistema obsoleto donde desarrollarse es demasiado complejo.

Dadas las experiencias anteriores, ganar solo reactivaría el chip triunfalista de los que mandan y disponen, quienes enarbolarían sin reparos las desgastadas banderas del “sí se puede” y de “hacer más con menos”. Ganar, en conclusiones, nos atraparía nuevamente en una burbuja de ilusiones ficticias.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaPremier 12
Noticia anterior

Mambo Man: la música del Oriente cubano en una película

Siguiente noticia

Trump recorta fondos culturales hacia Cuba que nunca fueron utilizados

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pablo Martínez Monsiváis/AP.

Trump recorta fondos culturales hacia Cuba que nunca fueron utilizados

Premier 12: Cuba se inmola en la primera prueba de Seúl

Comentarios 3

  1. Juanita says:
    Hace 6 años

    Vaya, pero que tonteria de comentario. No entiendo!!para que se cambien las estructuras del deporte seria bueno que no ganaramos en premier 12.? Jaja. Cambiemos el enfoque Aliet. Mas optimismo por dios!! Ideas mas revolucionarias para lograr cosas menos perder. Siempre ganar, ganar!!!

    Responder
  2. Abdel Chávez says:
    Hace 6 años

    Hola Aliet…mis respetos para tus comentarios..soy fanático a ellos..por lo crítico que son… No hace falta ganar ni perder en este premier, nuestro béisbol está totalmente dañado en todas sus fases,desde la estructura de dirección “QUE ES UN DESASTRE” hasta las más simples acciones en un terreno de beisbol … No veo la solución ni a largo plazo y lo más triste para mí y para muchos como yo, es que somos irremediablemente fanáticos a este deporte y vamos a tener que seguir sufriendo por un, no se sabe que tiempo más..mis saludos

    Responder
  3. Archi says:
    Hace 6 años

    El beisbol ya no es un jueguito tonto para divertirse. Para ganar, tienes que hacer lo mismo que un campeón de ajedrés. El problema es que en el ajedrés hay 32 protagonistas a controlar (tus 16 piezas y las 16 del contrario), en el beisbol son 25 peloteros de tu equipo, y otros 25 del contrario. En cada jugada hay tantas variantes como habilidades tengan los involucrados. Si usted solo dispone de su entusiasmo y de la suerte, no tiene nada que hacer en un Premier 12.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}