ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Rendidos a Yulieski Gurriel

Gracias a su extraordinaria capacidad para reinventarse y nutrirse de hombres con mayor experiencia en el béisbol de Estados Unidos, "La Piña" es hoy uno de los principales referentes ofensivos de Cuba en Grandes Ligas y candidato de fuerza para ser considerado el mejor pelotero de la Isla del presente siglo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2019
en Béisbol
1
Yuli Gurriel de los Astros de Houston conecta un jonrón ante los Reales de Kansas City, el domingo 15 de septiembre de 2019. (AP Foto/Charlie Riedel)

Yuli Gurriel de los Astros de Houston conecta un jonrón ante los Reales de Kansas City, el domingo 15 de septiembre de 2019. (AP Foto/Charlie Riedel)

El mismo día que los Astros de Houston llegaron a 100 victorias por tercera temporada consecutiva, Yulieski Gurriel escribió un nuevo capítulo de leyenda en la historia de la franquicia y en su carrera profesional, que desde hace tiempo acumula méritos suficientes para considerarlo como el mejor pelotero cubano del presente siglo.

“La Piña”, apodo juvenil con el que se identifica en Houston, llegó este miércoles a 30 jonrones por primera vez en su trayecto por las Mayores, pero lo más impresionante es que se ha convertido en el tercer jugador más longevo en unirse al club de 30 vuelacercas, 40 dobles y 100 empujadas en una misma campaña.

Gurriel ha logrado esta impresionante línea con 35 años, y se suma a los también latinos David Ortiz (República Dominicana-Medias Rojas de Boston) y Vinny Castilla (México-Rockies de Colorado), quienes pusieron números igual de espectaculares cuando tenían 40 y 36 años, respectivamente.

Add @el_yuly10 to the 30 HR club! #TakeItBack pic.twitter.com/1eFyl2Ieup

— Houston Astros (@astros) September 19, 2019

La virtud de crecer con el tiempo

El 2019 no ha sido un año sencillo para Yulieski, de hecho, detrás de todos sus records se esconde una enorme capacidad de adaptación y altas dosis de humildad para nutrirse, sin complejos, de los conocimientos de personas más experimentadas en el béisbol de Estados Unidos.

Solo así Gurriel ha logrado superarse cuando muchos fanáticos ya pensaban que debía entrar, por lógica, en la curva descendente de su carrera, la cual se iba a precipitar todavía más al enfrentarse a un nivel supremo de juego.

Al inicio de la campaña todas las pistas confirmaban el descenso. Para el 9 de junio, ya con dos meses de campaña en los hombros, Yuli tenía solo cuatro jonrones, 29 impulsadas y una línea ofensiva muy discreta (.253/.283/.382).

En ese momento, pensar que llegaría a finales de septiembre con .304/.349/.553, 30 jonrones y 102 impulsadas era imposible… pero sucedió.

La situación comenzó a dar la vuelta desde finales de julio, cuando Gurriel conversó sobre su mecánica con el estelar boricua Carlos Beltrán, quien fue compañero del cubano en su temporada de debut en las Mayores.

El puertorriqueño, ya retirado y actual asesor de Brian Cashman en los Yankees de Nueva York, le dijo a Yulieski que mirara la pelota con los dos ojos, un consejo simple que evidentemente lo ayudó a golpear la pelota con más fuerza.

El jugador de los Astros de Houston, el cubano Yuli Gurriel, se barre en el plato para anotar una carrera, mientras el receptor de los Rays de Tampa Bay, Mike Zunino, espera el tiro, durante el séptimo inning de un juego de béisbol, el miércoles 28 de agosto de 2019, en Houston. (AP Foto/Michael Wyke)

Desde entonces, el espirituano ha sido uno de los motores de la ofensiva de los Astros, que también se ha apoyado en el aporte de José Altuve, Alex Bregman, Michael Brantley y George Springer, sus lanzas por excelencia, así como en el sensacional novato cubano Yordan Álvarez.

Pero sigamos con Yulieski, quien literalmente ha destruido la bola después del Juego de las Estrellas. En ese lapso tiene una línea de .346/.401/.664, con 16 jonrones y 52 remolques. Respecto a la primera mitad de la temporada, su OPS ha crecido casi en 300 puntos, lo cual habla muy claramente de un resurgir ofensivo impresionante.

Otro detalle clave –y que molestará enormemente a sus detractores– es su oportunidad. Yulieski ha pegado 16 de sus 30 bambinazos con hombres en los senderos, 10 han sido con corredores en posición de anotar y cinco han llegado con corredores en posición de anotar y dos outs.

Por si no fuera suficiente, de sus cuadrangulares, 12 han llegado con el partido empatado, siete en desventaja y 13 han sido con diferencia de tres o menos carreras en el marcador.

Si profundizamos más en su desempeño con compañeros en circulación, nos percataremos de que tiene una línea muy superior (.328/.371/.625) comparada con los turnos sin nadie en las almohadillas (.282/.328/.486). En pocas palabras, Gurriel ha respondido bajo presión, demostrando que es un bateador excepcional.

“La Piña” record

https://www.youtube.com/watch?v=EdRRHRaunmE

Cuando el bate de Yulieski explotó a principios del verano, varias marcas comenzaron a temblar, precisamente porque todas parecían vulnerables ante el poder del madero antillano.

Por ejemplo, “La Piña” igualó el record de más carreras empujadas en un juego (ocho contra Colorado) para un pelotero de los Astros, que permanecía intocable desde el 20 de septiembre del 2007.

J.R. Towles, un receptor de vida efímera en las Mayores –solo cinco temporadas con menos de 430 turnos oficiales– masacró en aquella jornada a los Cardenales de San Luis, a quienes les pegó cuatro cohetes y un jonrón. Sin embargo, fue solo héroe por un día, porque en toda la campaña solo logró otros cuatro remolques.

Gurriel también impresionó con su cadena de al menos un extrabases en 11 partidos consecutivos como home club, al igual que con sus seis jonrones en cinco choques a inicio de julio, mes en el que pegó 12 vuelacercas en 24 encuentros.

No es de extrañar entonces que Gurriel se haya posicionado en los libros de records de los Astros, pero ya en apartados de máxima envergadura. Por ejemplo, Houston no tenía un pelotero de 35 años con al menos 30 jonrones desde que Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama, despachara 39 bolas más allá de los límites en el 2003.

Además, Jorge Ebro nos recuerda que los Astros tampoco habían logrado combinar una campaña con tres jugadores de 30 vuelacercas o más desde el 2000, cuando Moisés Alou (30), Bagwell (47) y Richard Hidalgo (44) castigaron el pitcheo de las Mayores. Ahora han superado esa cifra Gurriel, Alex Bregman y George Springer.

El jugador de los Astros de Houston, el cubano Yuli Gurriel, observa su jonrón de dos carreras contra los Angelinos de Los Ángeles durante el quinto inning de un juego de béisbol, el viernes 23 de agosto de 2019, en Houston. (AP Foto/David J. Phillip)

Para Cuba, el rendimiento de Yulieski también ha marcado pautas, pues por primera vez en la historia la Isla tiene a tres jugadores con más de 30 cuadrangulares y más de 100 impulsadas. El espirituano se ha sumado a Jorge Soler (45-109) y José Abreu (33-119) como los protagonistas de esta gesta.

Para Cuba, el rendimiento de Yulieski también ha marcado pautas. El espirituano es el único que ha registrado al menos una temporada con 30 jonrones y 100 empujadas tanto en la Serie Nacional como en las Mayores.

Vistiendo la franela de los Gallos en la campaña 2009-2010, Gurriel pegó 30 bombazos en 344 veces al bate (uno cada 11.5), empujó 105 carreras y dejó una línea ofensiva de .363/.455/.686.

Con la actual temporada del yayabero, la Isla tiene a tres jugadores con más de 30 cuadrangulares y más de 100 impulsadas. Yulieski se ha sumado a Jorge Soler (45-109) y José Abreu (33-119) como los protagonistas de esta gesta.

Antes, Cuba solo había tenido dos duplas de 30-100 en una temporada. El recuerdo reciente es el de Yoennis Céspedes y José Abreu, quienes pegaron duro en el 2015. El granmense despachó ese año 35 pelotas más allá de los límites y remolcó 105 carreras con los Tigres de Detroit y los Mets de Nueva York, mientras el sureño de Mal Tiempo, en su segunda temporada en Estados Unidos, dio 30 jonrones y terminó con 101 impulsadas.

Los únicos cubanos que habían logrado algo similar en un mismo año (1998) eran Rafael Palmeiro (43-121 con los Orioles de Baltimore) y José Canseco (46-107 con los Azulejos de Toronto), los líderes de la Isla en vuelacercas y empujadas, aunque las marcas de estos dos sluggers llevan un asterisco por su vinculación al consumo de esteroides.

Etiquetas: BéisbolBéisbol Cubanocubanos en MLBPortadaYuli Gurriel
Noticia anterior

Corte absuelve a ejecutivos por crisis nuclear de Fukushima

Siguiente noticia

Canciller iraní advierte de “guerra total” en caso de ataque

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ejército saudí muestra lo que dijo son misiles de crucero y drones iraníes que habrían sido empleados en un reciente ataque contra instalaciones petroleras en Abqaiq y Khurais, durante una conferencia de prensa en Riad, Arabia Saudí, el 18 de septiembre de 2019. Foto: Amr Nabil/AP.

Canciller iraní advierte de “guerra total” en caso de ataque

Foto: conlagentenoticias.com

Sigue en pie la posible visita de los Reyes de España a Cuba

Comentarios 1

  1. Jacqueline Snyder de la Rosa says:
    Hace 6 años

    Un gran pelotero pero no el mejor de Cuba en en este siglo.”Pito”Abreu esta cosiderado el mejor de los Cubanos actuales en la MLB,en Cuba tambien era superior.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}