ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Robert, Adolis y Arozarena: un tridente de 149 jonrones

Los cubanos fueron protagonistas en el Derby de Jonrones, con liderazgo de Randy Arozarena, quien llegó a la final.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
julio 11, 2023
en Béisbol
0
Randy Arozarena, primer pelotero de los Rays que participa en el Derby de Jonrones desde el 2009, pegó 82 jonrones en la competencia y terminó en segundo lugar. Foto: Anthony Bolante/EFE.

Randy Arozarena, primer pelotero de los Rays que participa en el Derby de Jonrones desde el 2009, pegó 82 jonrones en la competencia y terminó en segundo lugar. Foto: Anthony Bolante/EFE.

No hay nada como la noche del Derby de Jonrones en Grandes Ligas. Si me ponen a escoger, diría que es el momento más emocionante de la temporada de MLB, con el permiso de todos los capítulos de los play off y la Serie Mundial. Quizás parezca un poco exagerado, pero los cuadrangulares son mi debilidad y este lunes me dieron por la vena el gusto en el T-Mobile Park de Seattle.

¡341! Ni uno menos, esa fue la estratosférica cifra de vuelacercas que pegaron los 8 contendientes del Derby más salvaje que se recuerde. El récord anterior para un Derby era de 312 bambinazos en 2019. Ahora esa marca se hizo añicos ante el poder de Vladimir Guerrero Jr., Randy Arozarena, Luis Robert Jr., Julio Rodríguez, Adley Rutschman, Adolis García, Mookie Betts y Pete Alonso.

Guerrero Jr. resultó el campeón y emuló a su progenitor, todo un Salón de la Fama como Vladimir Guerrero Sr., quien se quedó con la corona en 2007 en San Francisco. De esta forma, se convirtieron en la primera pareja de padre-hijo que gana el cetro en la historia de la competencia de jonrones.

Ninguno de los tres cubanos que participaron en la lid lograron la victoria, pero Randy Arozarena llegó hasta la final y despachó la mayor cantidad de vuelacercas (82) de la noche, mientras Luis Robert Jr. pegó los cinco batazos más largos de la jornada. ¡Qué show!

Como dato curioso, Robert no había valorado aceptar ninguna invitación para competir en el Derby, pero Arozarena dijo que él estaría, después también se sumó Adolis y ambos comenzaron a escribirle al patrullero de los White Sox para que se montara en el barco.

“Cuando me dijeron que iban a participar, me inspiré un poco para tomar la decisión de participar en el evento también. Va a ser especial”, dijo Robert en una historia publicada por Juan Toribio antes del Derby, en la cual rescató algunos recuerdos de la fatídica participación de Adolis y Robert en las competencias de jonrones de la Serie Nacional en Cuba.

Mucho ha llovido desde que los jardineros, ambos con la camiseta de Ciego de Ávila, se presentaran en la pugna de los jonroneros que habitualmente se celebra en los Juegos de Estrellas del clásico antillano. Sin embargo, sus participaciones se saldaron entre risas de burla, porque ninguno de los dos logró conectar bambinazo alguno.

Ahora la historia fue totalmente diferente. Durante las 4 horas que duró el show, Robert, Adolis y Arozarena fueron protagonistas y entre los 3 sumaron 149 batazos más allá de los límites, el 43.7 % de todos los cuadrangulares que se conectaron en el Derby. Definitivamente, el tridente antillano disfrutó y aprovechó la oportunidad especial de competir juntos.

Pero vamos a repasar algunos detalles que nos dejó el Derby en Seattle, donde decenas de miles de personas disfrutaron hasta el éxtasis.

* De los 341 jonrones de la noche, el 62.2 % (212) viajó a más de 400 pies. En total, si sumamos la distancia de cada uno de los vuelacercas podríamos armar un camino de 139 102 pies, que serían poco más de 42 kilómetros. Como advirtió MLB, con todos estos batazos tendríamos el trayecto de una maratón completa.

* De los 44 batazos con una velocidad de salida de 110 millas o más, 17 fueron a la cuenta de Luis Robert, quien además logró los 5 jonrones más largos de la noche: 484 pies, 470, 467 y dos de 461. El patrullero de los White Sox pegó 11 cohetes de más de 440 pies y la distancia media de todos sus jonrones fue de 421 pies, la más alta entre todos los concursantes.  

* Randy Arozarena fue una de las estrellas en el T-Mobile Park. Sus 82 jonrones lo ubican como el segundo jugador que más cuadrangulares ha pegado en una edición del Derby, solo superado por Vladimir Guerrero Jr. (91 en 2019) y justo por delante de Julio Rodríguez (81 en el año 2022). El pinareño, primer pelotero de los Rays que participa en la competencia desde 2009 (Carlos Peña), no tuvo piedad con sus compatriotas, pues superó a su gran amigo y padrino de su hija, Adolis García, en la primera ronda, y a Luis Robert Jr. en la segunda.

* Los 35 jonrones de Randy Arozarena en la segunda ronda contra Luis Robert Jr. constituyen un récord absoluto para jugadores cubanos en una sola etapa del Derby. Además, el patrullero de los Rays se convirtió tan solo en el sexto hombre que despacha más 30 pelotas más allá de los límites en una ronda, tras Guerrero Jr., Juan Soto, Pete Alonso, Joc Pederson y Julio Rodríguez.

* Pete Alonso, ganador de las ediciones de 2019 y 2021, fue eliminado en la primera ronda y no pudo igualar el récord de 3 victorias en el Derby, en poder del ídolo local Ken Griffey Jr.

Alonso no pudo con el feroz paso de Julio Rodríguez, quien botó 41 pelotas en el cara a cara y estableció una nueva marca para una sola ronda. No obstante, Alonso se reafirmó como el hombre que más jonrones (195) ha conectado en la competencia tras 4 presentaciones. Le siguen Guerrero Jr. (163) y el propio J-Rod (142), aunque ellos solo han participado en 2 ediciones del show.

* El Derby de 2023 tuvo de todo, hasta un hombre que dio jonrones a las dos manos. El máscara de los Orioles, Adley Rutschman, se paró primero a la zurdo y despachó 21 pelotas más allá de los límites, pero después volvió a consumir los 30 segundos de bono en el cajón de la derecha, desde donde dio 6 jonrones más. No obstante, Rutschman no pudo superar a Luis Robert Jr., por lo que se extiende un año más la cadena sin victorias en el Derby para un bateador ambidiestro y para un receptor.

Después del Derby, ya viene el All Star…

Y si el Derby de Jonrones nos dejó un espectáculo de alto calibre con los cubanos en el centro de atención, el Juego de Estrellas promete no ser menos. Además de Adolis, Robert Jr. y Arozarena, también estarán en el partido Yennier Cano, Lourdes Gurriel Jr., Jorge Soler y Yandy Díaz. Lo llamativo es que tres de estos hombres serán titulares de la Liga Americana, algo que jamás había sucedido en la historia.

Arozarena será el tercer madero y jardinero izquierdo, Yandy ocupará el quinto turno como inicialista, seguido por Adolis en el bosque derecho. Esta es la apuesta del manager Dusty Baker, quien no podrá contar con el lesionado Yordan Álvarez, el octavo cubano que ganó su condición de All Star en 2023.

Nuevo récord: 8 cubanos al Juego de Estrellas de MLB

Como ya comentábamos, nunca antes tres cubanos habían sido titulares en un Juego de Estrellas. Lo más cerca que hemos estado de esa cifra fue en el lejano 1966, hace 67 años, cuando Tony Oliva (cuarto bate y jardinero derecho de la Liga Americana) y Leo Cárdenas (torpedero y octavo madero de la Nacional) formaron parte de las alineaciones iniciales.

El primer cubano regular en un Juego de Estrellas fue Orestes Miñoso, quien ocupó un puesto en la alineación de la Liga Americana en el clásico de mitad de temporada de 1954. En aquella oportunidad pegó par de imparables, recibió un boleto y anotó una carrera como primer bate y jardinero derecho de su equipo, justo por delante del mexicano Bobby Ávila y de los legendarios Mickey Mantle y Yogi Berra.

Miñoso, ya con más de 35 años, repitió la experiencia en 1959 y dos veces en 1960, para totalizar 4 titularidades en Juegos de Estrellas, la mayor cantidad entre peloteros nacidos en la isla.

MLB Semanal: Estrellas, mudanzas y los rugidos de “La Pantera”

Lo sigue Tony Oliva, quien formó parte de la alineación inicial de la Liga Americana en 1964, 1966 y 1967, lo mismo que el veloz torpedero Bert Campaneris entre 1973 y 1975. Por su parte, José Canseco fue regular en 1988 y 1990, para cerrar el listado de cubanos que han sido titulares en el All Star en más de una ocasión.

Con una aparición como regulares en Juegos de Estrellas resaltan Zoilo Versalles (1963), Leo Cárdenas (1966), Tany Pérez (1970), Rafael Palmeiro (1999), Yasiel Puig (2014), José Abreu (2018) y Luis Tiant (1968), este último el único lanzador que ha sido designado como abridor en estos partidos.

Ahora toca el turno a las nuevas estrellas de la isla, esos que, sin duda alguna, están firmando la mejor época del béisbol cubano en Grandes Ligas.

Etiquetas: cubanos en MLBLuis RobertMLBPortadaRandy Arozarena
Noticia anterior

Ivette Cepeda y Reflexión en Cantares Habana

Siguiente noticia

Agustín Montano, un cubano en la casa de Martí en Zaragoza

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestación 13, edificio donde Martí residió en Zaragoza. Foto: Nayara Ortega.

Agustín Montano, un cubano en la casa de Martí en Zaragoza

Foto: Tomada de Cubarte.

Rinden tributo a Luis Carbonell a pocos días de su centenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}