ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie de Estrellas: ¿comienzo de un torneo tradicional?

El torneo parece una idea certera, pero habrá que encontrar variantes para hacerlo más atractivo al público, el gran ausente en el estadio Victoria de Girón.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
febrero 3, 2024
en Béisbol
0
La Serie de Estrellas terminó con la victoria de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia.

La Serie de Estrellas terminó con la victoria de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia.

La Serie de Estrellas del Béisbol Cubano se celebró en Matanzas, del 28 de enero al 1ro de febrero, con la participación de dos selecciones nacionales y dos foráneas: Matanzas, campeón de la segunda Liga Élite, un conjunto de estrellas de las escuadras restantes de ese torneo, además de un equipo mexicano y otro de Venezuela.

Los participantes concuerdan en que la justa fue una excelente oportunidad para probarse a un nivel superior. Los peloteros cubanos aplauden la posibilidad del roce internacional contra lanzadores de mayor calidad respecto a los que ven en los lides domésticas.

Esta Serie podría dar comienzo a una tradición anual, pero habrá que ajustar detalles por el camino. La premura no es buena compañera, y esta justa mostró desaguisados que se habrían resuelto con mayor tiempo de preparación.

Matanzas y una coronación élite

El primer aspecto importante para el futuro será mantener presencia internacional con equipos de calidad. Si bien los dos equipos extranjeros mostraron atisbos de brillo en determinados juegos, estaban muy por debajo de las selecciones cubanas.

El segundo es que con un evento planificado en el calendario del año pueden diseñarse trajes para el equipo de Estrellas. Es poco vistosa una selección cuyos peloteros muestran uniformes diferentes. Incluso, los de una misma provincia como Las Tunas, se vieron jugando algunos con el de visitador y el de home club. Hasta se dio el caso de Juan Carlos Arencibia, que salió al campo con una gorra de Las Tunas y una chamarreta de Sancti Spíritus. Le resta seriedad al torneo.

Otro punto a revisar es la estructura. ¿Por qué una semifinal cruzada? ¿Qué decide la fase clasificatoria si los cuatro conjuntos están clasificados a las semifinales, pase lo que pase? ¿No sería más factible que los dos primeros discutan el título; y los dos restantes, las medallas de bronce? Venezuela, sin ganar un juego en la fase clasificatoria, tenía opciones de llevarse la corona.

La confección de los equipos debe ser primordial. ¿Por qué traer a jugadores lesionados que no pueden aportar a sus conjuntos? ¿Había necesidad de privar al mentor Yuliesky González de dos lanzadores, con la presencia del lesionado Yuniesky García y el ausente Islay Sotolongo? Si sumamos que Dariel Góngora no pudo trabajar por enfermedad, se vio muy limitado el bullpen de las Estrellas.

Liga Élite: no todo está perdido

La idea de hacer el evento en la sede del equipo campeón es positiva, siempre que las condiciones de la provincia lo permitan. Premiar siempre al anfitrión con los partidos del cierre es otro punto a favor de los organizadores.

Premiar a los mejores atletas del torneo élite en el marco de la Serie de Estrellas fue otro acierto, y con trofeos muy vistosos, a la altura de los protagonistas.

La competencia

La justa no mostró la calidad esperada. Lo reflejan los números colectivos de la fase inicial. La paupérrima defensa demostró el pobre trabajo realizado por los jugadores al campo en la Liga Élite.

El promedio general en la fase clasificatoria fue un discreto .960. Sólo el equipo de México tuvo números de la media con .974, seguido de los horripilantes .965 de Estrellas, .956 de Venezuela y .948 de Matanzas.

El bateo de las selecciones nacionales ascendió a un astronómico .320, lo que muestra la pobre salud del picheo en el país. Matanzas anotó 29 carreras en tres partidos y promedió .378. Estrellas no fue menos con 24 anotaciones y .351 de average colectivo. Los siguieron Venezuela (.281) y México (.264).

De los lanzadores sería mejor ni escribir. Sólo Matanzas terminó con un promedio de carreras limpias inferior a 5 (4.33). El promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) fue de 2.00, con 51 ponches y 49 boletos otorgados. Huelgan los comentarios.

El mejor reflejo estuvo en el partido entre Matanzas y Estrellas, en el que se anotaron 30 carreras, con 33 jits y 4 errores. Vale destacar que en el duelo participaron jugadores de la segunda línea porque ambos directores preservaron a sus figuras para el partido del cruce, pero es una clara evidencia del descenso en la calidad de nuestro principal espectáculo.

Béisbol: Cocodrilos de Matanzas ganan la Serie de Estrellas

La paridad entre tres conjuntos otorgó rivalidad (que no es sinónimo de calidad) a la justa. Matanzas, Estrellas y México terminaron con un triple empate en ganados y perdidos (2-1), y hubo que acudir al veleidoso desempate por la fórmula de TQB. Incluso la primera semifinal concluyó de manera espectacular con walk-off de 3 carreras de Denis Peña para dejar al campo a la selección azteca, cuando restaba solo un out para que concretaran la victoria.

Por cierto, Denis Peña conectó 2 cuadrangulares por el jardín derecho, como si fuera un bateador zurdo de poder. Otros peloteros ratificaron el excelente estado de forma en el que terminaron la Liga Élite como Yurisbel Gracial, Denis Laza y Ariel Pestano Jr.

Otra vez un buen torneo para peloteros que, sin ser mediáticos, cumplen con su trabajo como Carlos de la Tejera y Alexander Pozo. Desde la lomita, lanzadores como Yoenni Yera, Geonel Gutiérrez y Yadian Martínez ratificaron su valía.

Resultó grato que las dos selecciones cubanas, comandadas por los directores que discutieron el título en la Liga Élite, pugnaran por llevarse la corona. Y no por gusto dejaron sus mejores cartas para los días finales, lo que consiguió que hubiera el necesario morbo en la justa.

En la final, Matanzas no tuvo compasión con nocaut de 12-2 en cinco entradas. Los cinco primeros bateadores yumurinos (Yordan Manduley, Alexander Pozo, Yurisbel Gracial, Yordanis Samón y Yadir Drake) sumaron 11 imparables en 15 turnos, con par de tubeyes, 2 jonrones, 11 remolcadas y nueve anotadas. La Unidad de Élite cerró a todo tren.

La Serie de Estrellas del Béisbol Cubano parece una idea certera, aunque deberán buscarse variantes para hacerla más atractiva al público, que fue el gran ausente en el estadio Victoria de Girón.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortada
Noticia anterior

Cierre y sanciones para quienes no cuenten con canal de pago electrónico, advierte el Mincin

Siguiente noticia

Alice Walker acaricia el rostro de bronce de Langston Hughes en La Habana

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La escritora estadounidense Alice Walker toca el busto de bronce del poeta Langston Hughes, en el Patio de la Poesía, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Alice Walker acaricia el rostro de bronce de Langston Hughes en La Habana

El atacador central cubano Robertlandy Simón en una acción de juego frenta a Estados Unidos, en la final del Campeonato de Norceca de voleibol masculino, el 7 de septiembre de 2019 en Winnipeg, Canadá. Foto: @Norceca_Info / Twitter.

Voleibol: dos estrellas cubanas regresan al equipo nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}