ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Mundial: Néstor Cortés activa la bomba de los Dodgers

El zurdo cubano de los Yankees salió de relevo en la décima entrada luego de 37 días sin lanzar y permitió un batazo de Freddie Freeman que decidió el primer partido de la Serie Mundial.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
octubre 26, 2024
en Béisbol
0
El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) permitió el jonrón de Freddie Freeman que decidió el primer partido de la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers. Foto: Allison Dinner/EFE.

El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) permitió el jonrón de Freddie Freeman que decidió el primer partido de la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers. Foto: Allison Dinner/EFE.

Néstor Cortés Jr. es un chico cubano nacido en el Surgidero de Batabanó y criado en la vorágine de Hialeah, al sur de la Florida. Allí se hizo pelotero hasta llegar a las Grandes Ligas, donde ha jugado 7 años con varias apariciones en postemporada, aunque no sabía lo que era trabajar bajo los focos de una Serie Mundial, el mayor escenario del béisbol. Por eso, después de sufrir una distención en el flexor del codo hace alrededor de un mes, hizo todo lo posible por ponerse a punto y regresar a tiempo para el Clásico de Otoño.

“Hemos sopesado las consecuencias que esto puede traer, pero si tengo un anillo y luego un año fuera del beisbol, que así sea”, dijo Cortés a principios de esta semana, consciente de que volver al montículo de manera precipitada podría representarle una lesión mayor y, por ende, poner en riesgo la firma de un nuevo contrato en la agencia libre.

“Creo que cuando la adrenalina entre en acción y dado el hecho de que estamos en el escenario más importante del beisbol, podré hacerlo. Creo que dada mi versatilidad y los diferentes roles que he desempeñado a lo largo de mi carrera, estaré a la altura de la tarea y listo para comenzar”, añadió el zurdo antillano a ESPN poco antes de comenzar el esperado duelo entre Yankees y Dodgers por el título de MLB.

Yankees-Dodgers: 7 cosas que necesitas saber de la Serie Mundial más esperada del siglo

Y así fue. Cortés regresó a la lomita como relevista de los Bombarderos del Bronx en la décima entrada del primer partido de la Serie Mundial en Chavez Ravine. Su misión era sacar los 2 últimos outs del choque contra la artillería pesada de los Dodgers, dígase Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, tres fenómenos que saben lo que es ganar el premio de MVP.

Pese a que el cubano estaba fuera de la acción desde hace más de un mes (su última salida en la temporada regular se produjo el 18 de septiembre), el manager Aaron Boone apostó por la experiencia del zurdo, quien terminó la campaña con efectividad de 1.58 en sus últimas 7 aperturas, con balance de 6-1 y solo 7 carreras limpias permitidas en 40 entradas de labor.

Pero de esa versión del caribeño solo quedaba el recuerdo tras la lesión. La inactividad, una inyección de plasma y las posteriores sesiones de rehabilitación no trajeron de vuelta al mejor Cortés, quien al final no pudo completar la tarea y sellar la victoria de los Yankees.

Es cierto que un primer momento dominó al peligrosísimo Ohtani con un elevado al izquierdo en zona foul, pero después de dar boleto intencional a Betts chocó con la maestría y el swing eléctrico de Freeman, autor del primer grand slam para terminar un partido de Serie Mundial.

Freeman, quien ha jugado toda la postemporada con molestias en el tobillo, asumió como un desafío el último turno del duelo, con la obligación de producir, pues los Dodgers perdían 3-2 y había 2 outs en la pizarra. Su plan táctico fue muy básico: atacar el primer picheo de Cortés y buscar una conexión que le abriera las puertas del plato a Chris Taylor, el corredor en la antesala.

“Este es el tipo de escenarios con el que sueñas cuando tienes 5 años y estás jugando en el patio con tus hermanos mayores: dos outs y bases llenas en un partido de la Serie Mundial”, aseguró Freeman tras el choque, definido finalmente con un bombazo de 409 pies que se perdió en la marea azul tras las cercas del bosque derecho.

El inicialista de los Dodgers golpeó una recta de 92.5 millas en la zona baja y adentro y mandó la pelota a volar a 109 millas por hora, el cuarto batazo más sólido de la jornada en Chavez Ravine. Entonces se desató la locura en las gradas, donde más de 52 mil almas explotaron poco antes de las 9 de la noche en Los Ángeles.

Los fanáticos de los Dodgers llegaron al éxtasis con el grand slam de Freddie Freeman en la décima entrada. Foto: Allison Dinner/EFE.
Freddie Freeman conectó el primer grand slam para decidir un partido de Serie Mundial en la historia. Foto: Allison Dinner/EFE.

Enseguida se evocó el recuerdo de Kirk Gibson, quien salió del banco de los Dodgers en el primer partido de la Serie Mundial de 1988, también con un tobillo lastimado y casi sin poder correr, y pegó un jonrón memorable contra los envíos del inmortal Dennis Eckersley (Oakland). Ese fue el punto de inflexión que les dio a los angelinos el título de aquella campaña y quizás el destino ahora sea el mismo.

No obstante, queda historia por escribir en la presente Serie Mundial, un choque de muchos matices. El encuentro inicial fue una muestra de ello, pues antes del desenlace fatal para Cortés y los Yankees, el partido había sido un duelo memorable entre los abridores Jack Flaherty y Gerrit Cole, quienes no permitieron demasiadas libertades a sus oponentes y entregaron la bola tras 6 entradas con ajustada pizarra de 2-1 favorable a los neoyorkinos.

Los Dodgers salieron delante por un triple de Kike Hernández y un elevado de sacrificio de Will Smith, pero los Yankees respondieron con un jonrón de 2 carreras de Giancarlo Stanton, quien soltó un misil de 116.6 millas y 412 pies por la banda izquierda. Esa conexión sacó del juego a Flaherty, hasta ese momento indescifrable con su curva de nudillos, su slider y su recta de 4 costuras, que rozó las 94 millas.

A golpe de puro veneno también avanzó Cole, quien mostró su versión de as para beneplácito de los Bombarderos del Bronx. El derecho mezcló sinker, slider, cambio, cutter, curva de nudillos y recta de 4 costuras para maniatar a los Dodgers.

Sin embargo, la defensa de los Yankees desperdició la ventaja mínima que había dejado el diestro en el octavo capítulo. En esa entrada Ohtani pegó un doble contra las cercas del jardín derecho y enseguida Gleyber Torres cometió un error infantil en una jugada de rutina con el tiro desde los jardines. Eso permitió al japonés avanzar de gratis a tercera para anotar después el empate por elevado de sacrificio de Betts.

Con el choque igualado, los cerradores Luke Weaver y Blake Treinen hicieron un buen trabajo de contención para extender las acciones hasta el décimo capítulo, donde los Yankees volvieron a ponerse delante por margen mínimo gracias a Jazz Chisholm Jr., quien fabricó una carrera a pura velocidad, con sencillo, 2 robos de base y un roletazo al cuadro que lo remolcó.

De esta forma, Chisholm se convirtió en sexto jugador de la historia que suma 3 estafas en un partido de Serie Mundial, algo que antes solo habían conseguido Honus Wagner (1909), Willie Davis (1965), Lou Brock (1967 y 1968), B.J. Upton (2008) y Rajai Davis (2016). El veloz antesalista, además, es el primer Yankee que consigue tal hazaña en el Clásico de Otoño.

La velocidad de Jazz Chisholm Jr. fue fundamental para los Yankees, que estuvieron muy cerca de llevarse la victoria. Foto: Allison Dinner/EFE.

Con esa carrera de Chisholm parecía que los neoyorkinos se ponían a las puertas de arañar una importante victoria en Los Ángeles, pero Freddie Freeman tenía concebido un desenlace mucho más espectacular con su grand slam.

La Serie Mundial se le pone ahora cuesta arriba a los Yankees, no solo por el jarro de agua fría que significó el grand slam decisivo de Freeman, sino también porque las estadísticas juegan en su contra: los equipos que ganado el primer partido del Clásico de Otoño han terminado coronándose en el 64 % de las veces (41 de 74), y en los últimos 21 años en 17 ocasiones el vencedor del duelo inicial logró llevarse el título.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLBSerie Mundial
Noticia anterior

El apagón en mi núcleo familiar online

Siguiente noticia

Beyoncé apoya a Kamala Harris en mitin de Houston

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Beyoncé habla durante el mitin de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris, en el Shell Energy Stadium en Houston, Texas. Foto: EFE/EPA/CARLOS RAMIREZ.

Beyoncé apoya a Kamala Harris en mitin de Houston

Seguidores se reúnen para despedir al cantante cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, este viernes en La Habana (Cuba). Decenas de seguidores, quienes cantaron sus canciones a todo pulmón, se despidieron por última vez del cantante cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido por el nombre artístico de El Taiger, cuyas cenizas llegaron este viernes a La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Seguidores, amigos y familiares se despiden de El Taiger en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}