ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué está pasando con los Cuban Sox?

Analizamos algunas variables sobre el lento inicio de temporada de los Chicago White Sox, el equipo con más cubanos en Grandes Ligas.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
junio 2, 2022
en Béisbol
0
Luis Robert no ha tenido un mal arranque de temporada, pero de nuevo las lesiones están limitando su tiempo de juego. Foto: Tomada de MLB.

Luis Robert no ha tenido un mal arranque de temporada, pero de nuevo las lesiones están limitando su tiempo de juego. Foto: Tomada de MLB.

Adiós mayo y bienvenido junio. El tercer mes de la temporada se pone en marcha y aún nada está escrito en el béisbol de Grandes Ligas, donde una realidad prevalece: se pegan menos jonrones mientras los ponches conservan el protagonismo. Al margen de esto, los todopoderosos Yankees y Dodgers avanzan sólidos en sus respectivos circuitos y mantienen vivo el sueño de encontrarse en una Serie Mundial que muchos fanáticos añoran desde que se enfrentaron por última vez en el Clásico de Otoño hace 41 años.

Pero el tiempo dirá la última palabra y nadie puede descartar que algún otro equipo dé la clarinada, justo como sucedió con los Bravos de Atlanta el pasado año, o con los Nacionales de Washington en el 2019. Mientras llega ese momento cumbre, debemos conformarnos con las rachas y las tendencias de la temporada.

Les presento una de las frases más populares de MLB: “si quieres saber para dónde va un plantel espere a que culminen los dos primeros meses de la campaña.” Está bien, le haremos caso al gran Sparky Anderson, quien ganó tres Series Mundiales como mánager entre 1975 y 1984. Con su sentencia en mente, nos surgen tres interrogantes luego de los dos meses iniciales de la contienda.

¿Qué está pasando con los White Sox ? ¿Los Phillies podrán recuperarse en su año más esperanzador en la última década? ¿Por qué el mes de mayo fue histórico para Mookie Betts? Sin más, cantemos el primer strike.

Tres Strikes: Un cubano en el bullpen de Baltimore, el arranque de Mike Trout y un equipo histórico

Primer Strike

Las cosas no están saliendo bien en el South Side de Chicago, donde las lesiones han golpeado fuerte en este arranque de temporada. A ello debemos sumar los problemas del pitcheo y, por si fuera poco, el hecho de que la defensa y la ofensiva han quedado por debajo del promedio. El propio mentor Tony LaRussa, un viejo zorro de los dogouts, ha caracterizado la situación como difícil. Realmente, ningún seguidor de los White Sox imaginaba estar en las actuales circunstancias antes del Opening Day.

El único problema para los Sox no es ni siquiera cómo están jugando. Al fin y al cabo, se encuentran solo un juego por debajo de .500 con balance de 23-25 y más de un 80% de la campaña por delante. El otro inconveniente es que Minnesota les ha robado la arrancada en la División Central de la Liga Americana.

Los muchachos de Rocco Baldelli poseen un récord de 30-21 y la diferencia con respecto a Chicago (segundo lugar) es de cinco victorias. El duelo está planteado, con los White Sox intentando llegar a tierra prometida por tercer año seguido, algo que jamás han conseguido. Los Twins, por su parte, están sorprendiendo al mundo beisbolero y por primera vez desde 1991 quieren ganar una serie de play off.

Por cierto, esta es la decimosexta vez que los Twins inician con ese paso en los primeros 51 choques de una campaña, y en las últimas dos ocasiones han llegado a la postemporada. Esto es un claro aviso para los Patipálidos, que el año pasado jugaban para 33-22 —justo 11 partidos por encima de .500— en el primer día de junio. Definitivamente, la vida cambia rápido, pero vamos a ver qué dicen los números sobre la situación actual.

Comencemos hablando de la ofensiva de los White Sox, ubicada en el puesto (28) de todo el Big Show según el OPS (.653) y las carreras anotadas (175). Transcurridos los primeros 48 duelos de la campaña, tienen un promedio de 3.65 anotaciones por encuentro, el cuarto más bajo para la franquicia en la Era de la Expansión (desde 1961). Solo en la temporadas de 1968 (2.44), 2015 (3.60) y 1971 (3.63) hubo una media inferior a la actual.

Tim Anderson es uno de los pocos bateadores de los White Sox que ha cumplido con las expectativas. Foto: Tomada de Chicago Tribune.

En cuanto al OPS, las Medias Blancas registran el peor resultado del presente siglo —igualado con el .653 del 2015— y el onceno en la historia de la organización durante el último siglo.

¿Por qué está sucediendo eso? La primera razón es que han tenido a varios de sus mejores bateadores fuera del lineup por distintas molestias. Eloy Jiménez ha estado 39 días en la lista de lesionados, mientras Yoan Moncada (35), Andrew Vaughn (12), A.J. Pollock (11), Luis Robert (8) y Tim Anderson (3) también han perdido tiempo de juego. LaRussa no ha podido juntar a Moncada, Robert y Eloy Jiménez en una alineación en este 2022.

Ahora, no culpemos solo a la ofensiva; el pitcheo también está fallando a causa del descontrol. La rotación ocupa el puesto 25 en WHIP (1.39) y su bullpen se ubica un escalón por debajo (27) de todo MLB. Los abridores han registrado la tercera tasa más alta de bases por bolas y los relevistas la sexta. La defensa también ha tenido deficiencias, es la octava con más errores (32) y, según DRS, que son las carreras defendidas salvadas, son la séptima peor.

Es imposible hablar de este equipo y no mencionar a los cubanos, sobre quienes dejamos algunas notas.

* Yasmani Grandal ha tenido la mayor caída de slugging del 2021 al 2022. Su promedio de bases totales ha descendido 302 puntos (de .520 a 218). Al receptor antillano puede estarle afectando la utilización de una nueva pelota o la instalación de humidores en los 30 estadios a una temperatura estándar, para evitar que las bolas se humedezcan, dificultando el agarre de los lanzadores. ¿Cuál es el principal resultado de eso? La tasa de jonrones (1.00) y el promedio de bases totales (.386) son los más bajo desde 2014 (0.86 y .386, respectivamente).

* José “Pito” Abreu está siendo más paciente. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2020 mejoró en el pasado mes de mayo respecto a lo logrado en abril, tal cual demuestra su línea ofensiva (average/promedio de embasado/slugging/OPS):

Rendimiento en abril: .217/.308/.348/.656 en 78 comparecencias

Rendimiento en mayo: .263/.362/.434/.796 en 116 comparecencias

El cienfueguero también conectó tres jonrones y remolcó 14 carreras en los últimos 31 días, pero uno de los detalles que más llaman la atención de su desempeño es que en estos momentos registra la tasa de bases por bolas más alta de su carrera (11.9%), con la cual supera a la media de la presente temporada por 3.5%. Abreu, además, está exprimiendo a los lanzadores contrarios, al punto que ha logrado el mayor porciento de pitcheos por comparecencia en una temporada (4.26), superior a la media de su carrera (3.88).

*Mientras que Luis Robert no mantenga la consistencia le será difícil encontrar el éxito en una contienda completa. Una vez más, está en la lista de lesionados después de tener un buen mes de mayo, en el que promedió .341/.385/.459, con 29 imparables, 13 anotadas, tres jonrones y 11 remolques.  

Por cierto, “La Pantera” suma 157 choques en las Mayores y está a solo cinco de los 162, lo que equivale a una campaña completa de MLB. En ese lapso, ha conectado 30 bambinazos y 91 impulsadas, además de brillar a la defensa con un Guante de Oro en el 2020.

Segundo Strike

Las campanas están sonando en Filadelfia, donde el sonido avisa que es momento de despertar. El conjunto de Joe Girardi tiene un récord de 22-29 en sus primeros 51 choques, lo cual es un pésimo presagio: en las 48 ocasiones que han comenzado una contienda de esa manera o peor desde 1901, jamás han llegado en la postemporada.

La peor noticia es que estos resultados se producen justo cuando la oficina central está apostándolo todo para regresar a los play off tras una década de ausencia. En una tarde a mediados de marzo, el presidente de operaciones, Dave Dombrowski, y la estrella del equipo, Bryce Harper, planearon una reunión con el propietario John S. Middleton y otros inversionistas. El objetivo era convencer a los jefes para contratar a otro bateador de renombre en la agencia libre. Unas horas antes, habían firmado a Kyle Schwarber (cuatro años por 79 millones de dólares).

Según el artículo de The Athletic, escrito por Ken Rosenthal, Middleton dijo que buscaría a un nuevo agente libre con un solo fin, ganar esta misma campaña. El 17 de marzo contrataron al cubano-americano Nick Castellanos por cinco años y 100 millones de dólares. También por primera vez, excedieron el impuesto de lujo.

Joe Girardi y los Phillies no tienen mucho margen de maniobra. Foto: Getty Images.

Dombrowski no apostó por su defensa en la actual campaña; en cambio, se centró en mejorar la ofensiva y el pitcheo. El resultado es esperado, la defensa de su equipo es la peor del negocio, ocupa la última posición en carreras defendidas salvadas (-31) y en outs por encima del promedio (-19). Para más suerte, Harper no puede jugar en el jardín derecho por molestias en su codo, y Castellanos ha tenido que asumir.

Los Phillies han intentando —sin éxito— mejorar su bullpen en los últimos años. Brand Hand, Corey Knebel y Jeurys Familia llegaron en la pasada temporada muerta y se han combinado para una efectividad de 3.00 con un WHIP 1.43, pero el resto del cuerpo de apagafuegos deja una efectividad de 4.13 y un WHIP de 1.41. En sentido general, los relevistas de Filadelfia son los más descontrolados de las Mayores, con una tasa de boletos por cada nueve entradas de 4.73.

La ofensiva está entre las 10 mejores, pero, en la era del bullpen y de las defensas mejoradas, se necesita más que buenos bateadores para llegar lejos. Veremos cómo terminan las apuestas de la oficina central, las que no está dando resultados positivos por ahora.

Tercer Strike ¡Strikeout!

Si tenemos que definir con una palabra la versión de Mookie Betts en mayo, sensacional sería la perfecta. El dorsal 50 de los Dodgers acaba de completar su mejor mes en la Grandes Ligas y, que conste, ha tenido otros muy buenos.

Sin embargo, nunca había dado más de diez vuelacercas en un mes y ahora ha conseguido 12. Por otra parte, sus 27 remolcadas igualan su récord mensual, establecido en agosto del 2016. Si todo eso fuera poco, su OPS (1.157) en mayo es el tercero mayor de su carrera, solo superado por el que fijó en mayo (1.200) y marzo/abril (1.173) del 2018 con los Red Sox ¿Recuerdan ese 2018? Sí, ganó la Serie Mundial y fue MVP.

Sus números obligan a investigar en la historia y  gracias al filtro de Stathead, pudimos obtener los siguientes datos. Solo Roy Campanella (mayo de 1953) y Mookie (mayo de 2022) han conectado 12 cuadrangulares en el quinto mes del calendario gregoriano en los anales de los Dodgers.

Si extendemos la búsqueda, esta sería la cuarta mejor marca histórica de jonrones en un mes para un jugador de los Dodgers, únicamente por debajo de los 15 de Pedro Guerrero (junio de 1985) y Duke Sneider (agosto de 1953), los 14 de Cody Bellinger (abril/marzo del 2019) y los 13 de Adrián Beltré (agosto del 2004) y de nuevo Bellinger (junio del 2017).

Pero hay más datos relevantes sobre la escalada de Betts, quien ha despertado luego de un lento arranque en abril, cuando remolcó apenas seis anotaciones y promedió .230. Les contamos que solamente cinco bateadores de la franquicia angelina han logrado al menos 12 jonrones en un mes, 27 remolques y un OPS de 1.150. Ellos son:

* Duke Snider (agosto 1953): 15 jonronques /41 impulsadas/ OPS de 1.163

* Frank Howard (julio 1962): 12 /41 /1.282

Gary Sheffield (junio 2000): 12/30/1.270

Cody Bellinger (marzo/abril 2019): 14/37/1.398

Mookie Betts (mayo 2022) 12/27/OPS 1.157

El mayo de Mookie ha sido igual al de su equipo. El conjunto de Dave Roberts presentó el mejor récord en el viejo circuito (20-9) y lideró su liga en efectividad (3.08) y OPS (.808). Pero si quieren saber por qué es el plantel más completo del béisbol, observen la siguiente tabla, en la cual se muestra la posición que ocupa en varios aspectos del juego.

Bateo
AVG OBP OPS CA HR BR
6tos 2dos 1ros 1ros 6tos 7mos
Pitcheo abridor
PCL WHIP BB/9 K/9 H/9 HR/9
1ros 2dos 6tos 10mos 3ros 8vos
Pitcheo de relevo
PCL WHIP BB/9 K/9 H/9 HR/9
3ros 4tos 1ros 5tos 5tos 10mos

Leyenda:

AVG: Average ofensivo; OBP: Promedio de embasado; OPS: OBP+Slugging; CA: Carreras anotadas; HR: Jonrones; BR: Bases robadas.

PCL: Promedio de carreras limpias; WHIP: Promedio de corredores embasados por entrada; BB/K/H/HR/9: Boletos, Ponches, Hits y Jonrones por cada nueve entradas

Etiquetas: Béisbolbéisbol Cubacubanos en MLBGrandes LigasJosé Dariel AbreuLuis RobertMLBPortadaYasmani Grandal
Noticia anterior

Cuba: comenzó repatriación de migrantes haitianos llegados por Villa Clara

Siguiente noticia

Coronavirus: 29 contagios reporta Cuba el miércoles. Otra jornada sin fallecidos

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Andy Pagés tuvo una gran campaña de debut en Grandes Ligas. Foto: MLB.
Béisbol

Peloteros cubanos firman marca inédita de velocidad y poder en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre carga en hombros a su hija, en una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: 29 contagios reporta Cuba el miércoles. Otra jornada sin fallecidos

Cartel promocional de Cubadisco 2022, tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Suspendida Feria Comercial de Cubadisco 2022 por situación meteorológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1005 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}