ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yulieski Gurriel contra la red del odio

El mejor pelotero cubano del presente siglo.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 15, 2021
en Béisbol
66
Yulieski Gurriel ha sido uno de los referentes de los Astros en los últimos cinco años. Foto: Tomada del Twitter de Houston Astros.

Yulieski Gurriel ha sido uno de los referentes de los Astros en los últimos cinco años. Foto: Tomada del Twitter de Houston Astros.

Voy a correr el riesgo de perder la mitad de los lectores desde la primera sentencia de este artículo: Yulieski Gurriel (Sancti Spíritus, 1984) es el mejor pelotero cubano del presente siglo.

No me malinterpreten, hemos tenido hombres de más fuerza (Alfredo Despaigne, Yordan Álvarez), más explosivos (Yasiel Puig), con más brazo (Yoennis Céspedes), mejores fildeadores (“Candelita” Iglesias), mejores bateadores (“Pito” Abreu) o mejores corredores (Leonys Martín, Alexei Ramírez), pero difícilmente podamos mirar atrás y encontrar a otro que haya logrado —durante tanto tiempo— brillar con el paquete completo: poder, tacto, velocidad, destreza, versatilidad y excelencia defensiva.

Yulieski, pelotero de cuna, irrumpió a toda máquina y pronto se convirtió en uno de los principales referentes en el concierto doméstico, donde jugaba por sus atributos y su rendimiento, no por ser el hijo de Lourdes Gurriel. Desde muy joven, su talento le abrió las puertas del equipo olímpico de Atenas 2004 o del Clásico Mundial del 2006, el cual marcó su explosión definitiva como una estrella con aquel memorable jonrón a Panamá.

Durante casi dos décadas, el nombre de Yulieski ha sido muy recurrente, sobre todo por su constancia y trabajo en el diamante. Entre todos los peloteros de la Isla, nadie ha acaparado tantos elogios o titulares, aunque también nadie ha estado tan expuesto en el blanco de las críticas ni ha sido más mediático, lo cual le ha costado demasiado.

A Yulieski, pese a su enorme calidad y estatura como pelotero, le han salido un sinfín de detractores año tras año. En sus inicios, a algunos no les gustaba su manera de proyectarse, le reprochaban ínfulas de grandeza, a pesar de que siempre fue un jugador silencioso, introvertido y para nada pretencioso. Después, lo señalaban desde una orilla por su supuesta relación con la familia Castro y la cúpula del poder en Cuba, y desde la otra le llamaron traidor cuando abandonó la delegación en la Serie del Caribe del 2016 tras competir hasta el último out.

Su mudanza a La Habana para jugar con Industriales luego de una vida con los Gallos también levantó ronchas, en un momento en el que, deportivamente hablando, ya muchos le habían “pasado la cuenta” por sus errores mentales en el crucial partido contra Holanda en el Tercer Clásico Mundial del 2013, o por el doble play en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la mayor carga que jamás ha llevado encima un atleta cubano.

Bases llenas, un out, final del noveno, Cuba perdiendo por una. Ese fue el escenario que encontró el espirituano en aquel partido, a la postre finalizado con un roletazo al campo corto que se convirtió en la doble matanza más recordada en la historia de la pelota nacional. Desde ese instante, la cabeza de Yulieski ha estado en la guillotina pública.

“Muchos culpan a Yuli, pero yo les digo que él no tiene culpa. El doble play es parte del juego. El partido se perdió en el primer inning cuando un fly corto picó entre tres. Ese era el tercer out. Atrás vino el cuarto bate y dio jonrón”, dijo en una entrevista Antonio Pacheco, manager de aquella selección.

Por si todos estos males individuales fueran pocos, Yulieski ha tenido que cargar —y hasta pagar— por el discurso paternalista de un sector de la prensa deportiva nacional, que lo elevó a un sitial de vedette y, lejos de favorecerlo, solo aumentó la repulsión hacia su figura en importantes núcleos de la fanaticada beisbolera nacional.

Yulieski, sin embargo, nunca ha dado una respuesta pública fuera de lugar, como el tipo extremadamente reservado que es, ha sabido llevar a cuestas y en silencio sus demonios, sus fallos… y también los de otros.

***

En la historia de MLB —incluyendo las Ligas Negras—, solo siete jugadores mayores de 37 años lograron la corona ofensiva, con la peculiaridad de que cuatro de ellos son miembros del Salón de la Fama.

Por décima ocasión en la historia un jugador de más de 37 años consigue el título de bateo en cualquiera de las ligas de MLB. Foto: Tomada del Twitter de Houston Astros.

* Honus Wagner .334 (1911/Pittsburgh Pirates)-Cooperstown

* Tetelo Vargas .473 (1943/New York Cubans)

* Alex Radcliff .369 (1943/Chicago Americans)

* Ted Williams .388 (1957/Boston Red Sox)-Cooperstown

* Ted Williams .329 (1958/Boston Red Sox)

* George Brett .329 (1990/Kansas City Royals)-Cooperstown

* Tony Gwynn .372 (1997/San Diego Padres)-Cooperstown

* Barry Bonds .370 (2002/San Francisco Giants)

* Barry Bonds .362 (2004/San Francisco Giants)

Yulieski Gurriel, con 37 años cumplidos, se ha sumado a esa lista, tras quedarse con el título de bateo (.319) de la Liga Americana en la temporada del 2021. La combinación entre longevidad y rendimiento es asombrosa en estos casos, pero en el cubano otro detalle igual de sorprendente es lo que ha logrado un premio histórico tras debutar en las Mayores —como quien dice— hace tres días.

Esto rompe por completo el molde y nos pone ante un ejemplo sui generis. Sin ir muy lejos, Wagner, Williams, Brett, Gwynn o Bonds comenzaron su carrera en Grandes Ligas antes de los 24 años y cuando alcanzaron esos “tardíos” liderazgo en average llevaban muchísimo tiempo de servicio. Yulieski, al contrario, vivió su estreno en agosto del 2016, con 32 años, y su primera temporada completa en MLB fue con 33.

Lo otro verdaderamente asombroso del título de Gurriel es que lo ha logrado después de una nefasta campaña en el 2020, cuando registró average de .232, promedio de embasado (OBP) de .274 y slugging de .384, indicadores muy por debajo de su rendimiento habitual. Esos números y un desempeño todavía peor en la pasada postemporada (cinco jits en 44 turnos y average de .114) fueron combustible suficiente para que muchos avizoraran el fin de su carrera.

Sin embargo, Yulieski no cayó en la trampa. Se fue a casa, se refugió en la familia y le entró por los ojos a la campaña del 2021, tal cual le había prometido a su hermano mayor en el otoño del 2020, cuando los Astros cayeron eliminados en la Serie de Campeonato vs. Tampa.

“Me voy a preparar bien, voy a meter el regreso del año en el 21 y tú me vas a ayudar”, le dijo a Yunieski, quien ahora ha compartido el mensaje luego de que Yuli liderara a los Astros en imparables (169), promedio ofensivo (.319) y OBP (.383), además de ser el cuarto con mayor WAR (3.7).

Yulieski Gurriel es el mejor pelotero cubano del presente siglo. Foto: Getty Images.

Por extraño que parezca, Cuba no ha celebrado el título de bateo de Yulieski, y no hablo de las posturas oficiales, en las que comúnmente no se les da crédito al rendimiento de los peloteros de la Isla en Estados Unidos. Me refiero a un grupo nada despreciable de aficionados que no puede ver al espirituano ni en caricaturas, y que ni siquiera es capaz de hacer una reverencia cuando gana un premio importante.

Hace poco tiempo, cuando se destapó el escándalo de robo de señas en los Astros, todos enfocaron sus miradas inquisidoras a Yulieski. Con placer algo macabro, gritaron a los cuatro vientos que solo había ganado una Serie Mundial y había logrado una temporada de 30 jonrones y 100 impulsadas gracias a la trampa. Sin embargo, ahora que ya no quedan rezagos de fraude, el espirituano sigue sometido a un juicio sumario pese a ser el primer cubano con título de bateo en los últimos 50 años.

***

Cualquier sentimiento contrario a Yulieski Gurriel ha terminado transformándose en odio. Ya no hablo de coros ofensivos en los estadios —los famosos “Shakira” todavía retumban en las gradas del Latino—, sino de posturas ofensivas que uno jamás pensaba encontrar en el ámbito deportivo, mucho menos de cubano a cubano.

No me imagino a un venezolano, a un boricua, a un dominicano o a un mexicano renegando o minimizando los logros de cualquier jugador de su tierra. No me pasa por la cabeza que la afición latina llegue al extremo de decir que un determinado pelotero no lo representa. Todo eso ha sucedido con Yulieski, atrapado en una red de odio que se limita a lincharlo y a compararlo con Omar Linares, con “Pito” Abreu o con la Santísima Trinidad.

De nada valen las palabras de reconocimiento de esos mismos estelares que se ponen frente a frente con Gurriel, de nada valen los elogios y muestras de respeto de sus compañeros de profesión y de especialistas con un altísimo nivel de conocimientos sobre béisbol, tanto en Cuba como en Estados Unidos.

Yulieski Gurriel no es un tipo perfecto, ha cometido errores, pero ha intentando corregirlos y merece respeto. Foto: Getty Images.

Yulieski vive en el ojo de la tormenta, ha aprendido a resistir ahí sin importar lo turbio que llega a ser el panorama cada vez que asoma la cabeza. Yulieski sabe que puede rendir al máximo para beneplácito de sus fanáticos, pero también sabe que los “haters” de la era digital estarán siempre listos para despedazarlo.

Así ha sucedido, por ejemplo, luego de su desempeño en la reciente Serie Divisional entre Houston y Chicago White Sox, en la que solo conectó tres imparables en 17 comparecencias al plato. Lógicamente, tras el silencio forzoso por su histórico título de bateo, el ejército de detractores aprovechó el slump de postemporada y le sacó las tiras del pellejo.

Joe Morgan, Jim Thome, Iván “Pudge” Rodríguez o Eddie Murray, miembros ilustres de Cooperstown, estuvieron más de 20 turnos sin pegar un jit en distintos play off y no se vino el mundo abajo, sobre ellos no cayó un aluvión de insultos e improperios de sus propios parciales o coterráneos, como si fueran crueles villanos. 

Con Yulieski es diferente. Su figura queda expuesta en la hoguera. No importa si uno de sus sencillos sirve para empatar un duelo crucial, y mucho menos importa que con sus imparables y sus impulsadas se haya colocado en el tope de la lista de cubanos con más jits y más remolques en la historia de la postemporada.

“Es el líder cubano en eso porque ha jugado más que nadie en play off”, dicen algunos, pero bajo esa máxima Yulieski también debería ser el recordista de la Isla en ponches o en doble play, y no lo es. De hecho, por solo citar un ejemplo significativo, Gurriel tiene nueve ponches menos que Tany Pérez, exaltado a Cooperstown, pese a acumular casi 70 comparecencias más que el mítico miembro de la Gran Maquinaria Roja de Cincinnati en los años 70.

Esa evidencia estadística algunos prefieren obviarla, como también conviene mantener por debajo del telón que Yulieski es el cubano con más apariciones en postemporada gracias a su calidad y capacidad para mantenerse como titular en un equipo que ha disputado la Serie de Campeonato de la Liga Americana en cinco campañas consecutivas.

Yulieski Gurriel se ha convertido en un aspirante habitual al Guante de Oro en la primera base. Foto: Matt Slocum/AP Photo.

Igualmente, es preferible no mencionar que de los 54 jits de Yulieski en postemporada, 14 han servido para impulsar, siete le han dado empate o ventaja a los Astros, y 29 han llegado con margen mínimo en el marcador (18 con el partido empatado, siete con ventaja de una carrera y cuarto con desventaja de una anotación).

A todo esto podríamos añadir que, después de 20 años jugando mayormente en tercera y segunda base, Yulieski ha mutado hasta convertirse en uno de los mejores inicialistas de la Liga Americana, aspirante al Guante de Oro en más de una campaña. El simple hecho de lograr todo eso después de cumplir 32 años y sin experiencia previa en el béisbol profesional de Estados Unidos merece, cuando menos, respeto.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBemigración de peloteros cubanosMLBpelota cubanaPortadaYuli Gurriel
Noticia anterior

ONU: 3000 millones de personas no tienen acceso a dieta saludable

Siguiente noticia

Voleibol: llegan dos cubanos al Sporting de Portugal

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yohan León llega procedente del Bolívar, de Argentina. Foto: https://twitter.com/SCPModalidades.

Voleibol: llegan dos cubanos al Sporting de Portugal

El actor cubano Jorge Perugorría, recibirá el Caballo de Honor del festival de Soria. Foto: EFE/Archivo

Perugorría recibirá un premio especial del Festival de Benalmádena, en España

Comentarios 66

  1. Alex Pons says:
    Hace 4 años

    A qué viene esta apología, no la veo necesaria por dos razones.

    1)Yuliesky es buenísimo y el que no lo reconozca o no quiere por muchas razones conocidas: política, simple envidia, regionalismo…; o no conoce de béisbol y sigue el juego narrativo imperante contra él. En lo personal no me gustan como se manejan estas personas, Gurriel, Victor y aún así reconozco que son mis ídolos deportivos junto a Muñoz, Cheito, el Duke y Liván (a estos cuatro últimos los veo más consecuentes). Simpre separo lo personal de lo laboral, a fin de cuentas estas personas no son unos delincuentes; y por lo que observo son buenos padres de familia.

    2)Yuliesky está a un nivel superior que se llama MLB y no creo que la fanaticada anglosajona, la que realmente paga su salario, siquiera conozca sobre esta polémica. Por lo tanto, a él lo que debe importarle es el reconocimiento de esa afición; cien veces mayor a la cubana además. La gente podrá decir que su padre u otros en Cuba eran mejores (repito que muchos de ellos son mis grandes ídolos), pero la realidad es que ninguno lo demostró; a lo mejor llegaban a la MLB y ni de triple A habrían pasado. Por lo tanto el tipo es él, el champion bate es él, la súper estrella es él. Ni su padre, ni Victor, ni Muñoz, ni Linares, ni Pacheco, ni Kindelán…., ninguno.

    Responder
    • José Manuel says:
      Hace 4 años

      Bien dicho,saludos.

      Responder
      • José Manuel says:
        Hace 4 años

        Sin dudas es un peloterazo,los Gurriel lo llevan en los genes. Ha tenido sus luces y sus sombras, quién no?. Pero no hay dudas que su calidad y resultados minimizan sus errores. En cuanto al desprecio,odio, indiferencia y malas críticas,es parte de lo que se respira en Cuba,está bronca estúpida entre cubanos que nos empequeñece como personas y nación

        Responder
        • Emma Diaz says:
          Hace 4 años

          Y aqui en el mal llamado exilio cubano que lo que respiran es odio con todo lo referente a Cuba,ningun pais le tira tanto sus conciudadanos como los cubanos de aca,es una guerra a muerte

          Responder
          • jesus nieto says:
            Hace 4 años

            Hable por Ud, no creo que sean muchos los cubanos en el exilio que respiren odio con todo lo referente a Cuba, si creo que respiran odio contra una dictadura que tiene en la miseria humana a sus habitantes, que en definitivas, son sus familiares y amigos los que sufren y eso como bien justificaba marti en Abdala, es “el odio eterno a quien la oprime” solo los emisarios castristas en EEUU son los que siembran odio como lo hacen en la Isla sus gobernantes.

            Responder
    • Mijail Vázquez Jiménez says:
      Hace 4 años

      100 por ciento de acuerdo contigo. La súper estrella del mejor béisbol del mundo es el. Por lo tanto, insito a los detractores que limpien bien su boca y se quiten el sombrero para hablar boberías del Yuli. Fuerza campeón,es cierto que tienes detractores, pero tus seguidores los apabullamos por Miles.

      Responder
    • Julio Mitjans says:
      Hace 4 años

      Toda la razón pero aquí lo que estamos leyendo es más profundo, tiene que ver con la cara más fea del cubano, el negar lo que es una realidad insoslayable ante sus ojos.

      Responder
  2. Omar Fernandez says:
    Hace 4 años

    Todo sea dicho, Yulieski no estara en el Salon de la Fama debido a su tardia incorporacion a la MLB, pero lo que ha hecho pasara a la historia como un caso unico en la mejor liga de beisbol del mundo. Cuando miremos atras, no habra ejemplo alguno de pelotero incorporado a esa liga con 32 abriles que ni siquiera se acerque a los numeros del Yuli. Bueno, es que a esa edad casi nadie apuesta nada por quien sea. Y si los Astros lograran el campeonato, a recogerse. Alla los odiadores…

    Responder
  3. Pedro Cabrera Isidron says:
    Hace 4 años

    Totalmente cierto ese análisis. El odio nubla el razonamiento y la envidia malsana ciega , Admiré y admiro a Yuliesky y sus logros me enorgullecen como cubano y amante del béisbol. Salud y suerte a ese gran atleta y a esa gran familia.

    Responder
  4. Aramis says:
    Hace 4 años

    Tremendo pelotero, es el más completo y sus éxitos los ha obtenido a base de talento y sacrificio

    Responder
  5. José Alberto Gómez Pérez says:
    Hace 4 años

    Coincido con Alex. Apología innecesaria. Yulieski, peloterazo de los mejores que ha dado este país. Eso si va a cargar de por vida con el doble play de las olimpiadas de 2008. Razón muy simple. Ningún pelotero cubano (de los grandes) ha cometido un fallo de esa magnitud, salvo Cepeda en la final que enfrentó a sus Gallos con Holguín, pero no tiene la misma connotación.
    Slds,

    José Alberto

    Responder
  6. Yaidel lauzurique says:
    Hace 4 años

    Te excediste hermano. Lo del yuli no tiene nombre, es un peloterazo y toda mi generación lo va a recordar como tal. La pelota en cuba no ha muerto gracias en parte a él. Cuando vemos a un cr7 y a un messi todas las semanas, el yuli es quien(salvando las diferencias) nos hace creer q el béisbol sigue ahí. Grande entre los grandes y mi ídolo d la infancia

    Responder
  7. Manuel says:
    Hace 4 años

    Es un oayaso

    Responder
    • Jose Acosta says:
      Hace 4 años

      Y tu analfabeto que ni sabes escribir

      Responder
  8. José Luis Castillo Pérez de agreda says:
    Hace 4 años

    Comparto su artículo y creo que la inmensa mayoría lo harán.
    HONOR A QUIEN HONOR MERECE

    Responder
  9. Jcp says:
    Hace 4 años

    Todo eso que dice el artículo es fundamentalmente cierto, no soy atleta ni he aportado tanto a un país o a un deporte como él y también es cierto que me es indiferente sus grandes éxitos, porque para muchos de nosotros que los mortales, no deberíamos tener un dios qué nunca ganó el bueno, … para Cuba

    Responder
  10. Jose gonzalez says:
    Hace 4 años

    Soy nicaraguense y mis respetos para este maravilloso pelotero(yuli)lo del doble play es un merito del pitcher q domino a este caballo pero eso nunca le quitara la grandeza a gurriel

    Responder
  11. john says:
    Hace 4 años

    Muy bueno Yulieski, pero al menos en Cuba no hizo lo que estaba llamado a hacer, que era relevar a Omar, que si es lo más grande que ha dado la pelota cubana en su historia, no ganó nada con Sancti S. cuando tuvieron por 10 años el mejor equipo de Cuba, la cagó en la olimpiada, etc; no hay duda que es un excelente pelotero, pero no fue el líder ni estuvo a la altura de los grandes hombres que ha dado la pelota cubana, y no hablo de números, hablo de hazañas y de responder en momentos realmente críticos. En lo personal, Cepeda me gustó siempre más, y bueno, de su generación realmente no soy fanático de ninguno. Para mi, en los 90, ninguno de ellos habría sido regular ni en el Cuba B, aunque ahora estén en la MLB.

    Responder
  12. vicente says:
    Hace 4 años

    Excelente reflexión, un peloterazo, aunque a algunos les duela. Honestamente me gustaría que siguiera demostrando que puede hacer más, porque para mí es un deportista cubano.

    Responder
  13. Soto says:
    Hace 4 años

    De acuerdo, nació pelotero y lo demuestra, se pueden tener momentos malos, como en todo en la vida, pero seguir poniendo el alma a pesar de todo, vale mucho, no soy de sus fans pero reconozco su valor y capacidad, y
    Ya ha entrado en la historia del béisbol mundial, como un excelente jugador.

    Responder
  14. Perucho says:
    Hace 4 años

    Totalmente de acuerdo con el periodista. Yuli es el pelotero más completo cubano, de este siglo.
    En el 2008, nadie tiene en cuenta que cepeda y Bell no le hicieron swing a la bola, a lanzamientos por la zona que el árbitro dominicano no cantaba.

    Responder
  15. Albio says:
    Hace 4 años

    Muy buen artículo sobre todo investigativo a fondo sobre los récord positivos y negativos en el béisbol .
    Es una verdadera lastima que Yuli sea simplemente un asalariado más en busca de recaudar divisas para un grupito del régimen dictatorial de La Habana y esto le opaca todo….!!!

    Responder
  16. Jorge Ferragut says:
    Hace 4 años

    Yulieski Gurriel, ha sido un gran profesional, que no esperaba diera tan buenos resultados desde que lo firmaron, por el tiempo que después de Japón había dejado de entrenar. Pero un amigo mio, manager en AAA de una organización de GL, me lo dijo, Jorge si le han pagado eso, es porque se lo merece. Y cada vez que nos vemos se lo digo, que este muchacho tiene todas las caracteristicas que usted ha expuesto.
    Quisiera aportar algo desde mi punto de vista. El ha demostrado ser lo mejor de la pelota que el castrismo mantuvo en su profesionalismo enquistado. Pero antes del castrismo hubo decenas de cubanos que brillaron en GL, como Tani Perez, Tony “Haitiano” Gonzalez, Camilo Pascual, Mike Cuellar, Luis Tiant,…
    Y Orlando “Duque” Hernández, fuera de serie, Aroldis Chapman, Luis “Pito” Abreu, y otros, sin restarle merito alguno a Guerriel. En otras palabras, el CUBANO ha sido, es y será bueno en el BASEBALL, para mí en eso NO hay duda. Y estos peloteros post castrismo han demostrado que se han podido adaptar a la gran carpa, y que traen en sus venas ese sabor del CUBANO por el BASEBALL.
    Gracias. PATRIA y VIDA!

    Responder
  17. Hector says:
    Hace 4 años

    Gracias x.el escrito sobre esta super estrella, bien merecido, de lo mejor que ha dado nuestro país, que sigue demostrando de que esta hecho, cualquier otro se hubiera venido a menos ante tanta presión, pero cada día se crece más. Felicidades campeón, eres un grande!!!

    Responder
  18. Lazaro Alarcon says:
    Hace 4 años

    Yo si creo que era necesario el articulo Para poner Las cosas en su lugar Con numeros y estadisticas recuerdo en El Latino cuando los fanaticos le gritaban Shakira a Yulieski pero tambien le gritaban chiva prieta a Pedro Luis Lazo y a Victor Mesa ” ” vienen , vienen ,vienen los payasos ” jajaja y a industriales ” ruge leona ” ( mi hijo lloraba de rabia) sin dejar de reconsider la tremendous Calidad de unos y otros , otra Cosa era el romance de parte de la prensa ( Hector Rodriguez ???? Cuando le decia : Yuliiii , eh que bola’ Hector ? ) hacia Yulieski , o Las locas del estadio piropiandolo AL descaro ( ” ay que Lindo es El!!!! ) todo eso lo soporto’ el muchacho , por mi parte yo me alegro enormemente que triunfe y que disfrute su exito ( $$$$$$ ) lo demas es envidia y boberia

    Responder
  19. Lester says:
    Hace 4 años

    Comparto este artículo y como dice un dicho de viejo han querido tapar el sol con el dedo algo que es imposible este muchacho es pelotero desde que estaba en el vientre de su madre ,es una super estrella lo ha demostrado

    Responder
  20. Orestes otero says:
    Hace 4 años

    En mlb 2021 fue uno de los mejores en tanto ,con una frecuencia de ponches muy por abajo de la media en mlb.
    En 1b es un maestro y puede jugar 3b y 2b.En estos momento es un jugador super necesario para las aspiraciones de Houston en La postemporada.
    .

    Responder
  21. Luthi says:
    Hace 4 años

    Muy buen artículo. La calidad no se puede minimizar, sin duda ya tiene reservado un puesto entre los mejores peloteros de Cuba de todos los tiempos.

    Responder
  22. Maura Elena Aguilar Ruiz says:
    Hace 4 años

    El “Yuli” es un motivo de felicidad y orgullo para todos los buenos cuban@s ! …y q se PUDRAN los ENVIDIOSOS !
    El béisbol cubano tiene tantos problemas , no tanto x el bloqueo…, sino x los incapaces d soportar cualidades humanas: aptitudes físicas, belleza y humildad !

    Responder
  23. Adelaida Fleites Pérez says:
    Hace 4 años

    Yilieski el mejor, admirado desde jovencito y so odiado fundamentalmente por habaneros en El Latino, para quien jugó al final d su carrera en Cuba.
    Pero envidia, porque siempre fue educado, callado, no ofendía, y además del historial de ese grande que fue su papá.
    Son ejemplo, orgullo y admiración de lo que es una familia cubana, humilde que salió ese grande de un pueblito entre lomas y hoy están donde están.
    Te admiramos Yuliesk, a tus hermanos y padres.
    Bendiciones, lo mejor del mundo.
    Adelaida Santa Clara

    Responder
  24. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    el que haya jugado pelota o la siga,seria un ignorante por culpar a un pelotero por poncharse, batear para doble play,pifiar una bola,etc,etc…ese es el juego de pelota,por eso es jurgo de pelota !!!

    Responder
  25. Carlos says:
    Hace 4 años

    Yulieski se merece lo que tiene, porque se lo ha ganado con su propio esfuerzo y hay que quitarse el sombrero, pero es injusto que se olviden de ese gran pelotero Omae Linares (el niño), o del propio Víctor Mesa, seamos justos si ha cubanos se refieren

    Responder
  26. liverpool6903@gmail.com says:
    Hace 4 años

    El periodista debe saber como trata una parte de Mexico al Canelo,no es correcto pero cuando se es una figura de la dimension de Yuliesky es comun tener muchisimos detractores

    Responder
  27. Mijail Vázquez Jiménez says:
    Hace 4 años

    Lo he dicho en Miles de escenarios, para hablar de Yuliesky Gurriel hay que quitarse el sombrero. Su calidad siempre a sobrepasado cualquier malintencionado comentario de algún detractor, y cada vez que uno saca la cabeza viene el les pone la varilla más alta. Vuelvo a repetir… es un orgullo para mí y para los Miles y Miles de buenos cubanos que te seguimos ver tu crecimiento en el mejor béisbol del mundo. Fuerza campeón y sigue haciendo historia, por tí y por todos tus fieles fanáticos, eres grande brother…

    Responder
  28. Rogelio says:
    Hace 4 años

    Bueno como todo buen cubano ; los escritores de arriba son expertos en todo y el resto no sabe nada !! . La familia Gourriel fueron y son unos hypocritas con doble moral que jugaron con el Partido Comunista e hicieron mucho daño a otros peloteros en Cuba . Cuando vieron que chivatear no les daba lo suficiente entonces se viraron para el otro bando . Estilo Maradona . Bueno en deporte y porqueria como personas . Por eso no son aceptados . Escriban la verdad sin miedo . El comunismo ya quedó atrás .

    Responder
    • Maykel says:
      Hace 4 años

      Siempre he dicho que la verdad no es absoluta,al menos no por un tiempo,pero reconocer y festejar los logros de Yulieski nos hace más cubanos.Yo era de sus detractores,pero siempre reconocí sus habilidades y ahora su grandeza.Para mi,es uno de los mejores cubanos en la gran carpa.Lo que nadie, o casi nadie, duda de sus resultado.Él no es de mis favoritos pero hoy lo aplaudo por ser el mejor y por ser un cubano que ha triunfado en el beisbol más exigente del mundo.

      Responder
    • Pedro Machín says:
      Hace 4 años

      Tu odio y falta de respeto demuestran que clase de personajillo eres!!!

      Responder
    • Rox lo says:
      Hace 3 años

      ¿Quien fué el que más arriba dijo que en Miami no se respiraba odio?

      Responder
  29. Diego says:
    Hace 4 años

    No veo ni apología,ni exageración,es una verdad como una casa,los #s no mienten,hasta cdo van a estar sacando el 2play de la olimpiada?,solo el Duke Hernandez y él han tenido resultados tan destacados llegando a mlb a una edad a la que muchos comienzan a pensar en el retiro,si no te gusta al menos muestra respeto por un atleta tan extraordinario,pf.

    Responder
  30. Pancho says:
    Hace 4 años

    Periodista, se te olvido el niño que con 16 años le boto la bola a un jen abott encendió, Omar Linares 3r bate de un equipo Cuba grande.

    Responder
  31. Eugenio says:
    Hace 4 años

    Creo que todo no está dicho, Yuliesky ha sido uno de los deportistas más disciplinado, dentro y fuera del terreno, en su estadística no aparece una expulsión de ningún juego de béisbol, tampoco discucion con sus rivales del terreno, y nunca fue irrespetuosos con las gradas, y con todas esas ofensas, que le hacían en todos los estadiun en Cuba, solo demostraba su condición de superestrella dando batazos en todos los escenarios, dentro y fuera del país.
    ¿ Cuál de los grande no ha bateado para doble play ?
    Gracias Yulisqui por tu actitud.

    Responder
  32. Miguel A. Martinez Hernandez says:
    Hace 4 años

    Sin dudas un pelotero excepcional con resultados polemicos, te puede gustar o no, yo me quedo con el padre, el mas oportuno de la pelota cubana, pero admito las preferencias ajenas. Lo que si es dificil de entender es la naturaleza de nosotros los cubanos, dice un amigo catalán que heredamos la envidia de los españoles. No hay en los EU una comunidad mas contradictoria que la nuestra, que pena.

    Responder
  33. Saxs says:
    Hace 4 años

    La envidia k le tienen al muchacho es de los mejores aquí en Cuba y en la Mlb.Felicidades campeón.

    Responder
  34. José Raul mora says:
    Hace 4 años

    A pesar de los detractores es el mejor, ni el mismísimo Omar Linares le alcanza. Suerte para el ya dinero tiene

    Responder
  35. Basilio says:
    Hace 4 años

    Para mi es un pelotero para series larga, nada mas , no batió en ningun play off con los gallos , oiganlo bien en ninguno. a parte renia la suerte q en cualquier rurno q lo pusieran , le tocaba la hora de decidir , lo de las olimpiada no tiene nombre , lo bajaron de tercer bate ( como hacian siempre)y lo pusieron entre Despaigne y Bell q estaban ensendido , resultado rolling perfecto para doble play , en el 3er clasico se le cae la pelota en el noveno y pierde Cuba y aqui hablan del caso contra holguin Cepeda se poncho con un zurdejo ,Cepeda es mejor a la zurda , pero primero fallo el con fly al cuadro, en la MLB creo q es igual , es amarillo y nada mas hay atletas asi , uno de ellos Leonel Messi .

    Responder
  36. Luis Raúl caballero arderi says:
    Hace 4 años

    Te imaginas si el yuli hubiese llegado a la grande con 25 años !!!! Es un peloteo de pies a cabeza . un peloterazo

    Responder
  37. Reynaldo Armenteros Ojeda says:
    Hace 4 años

    Es el mejor de todos los cubanos de aquí y de allá esta demostrado no tiene que aser nada más

    Responder
  38. Dr. Dron says:
    Hace 4 años

    Extenso su comentario tratando de resguardar la memoria historica por la misma que esta marcado para toda su vida, nadie duda de lo inmenso que es este jugador que ha probado su valia tanto en Cuba como en la MLB, te arriesgas mucho con tu articulo parece mas una Tesina, seguro que dentro de poco seras el biografo de la familia Gurriel, felicidades, pero lo que afirmas es muy arriesgado Yulieski el mejor del siglo 21 y donde dejas a Pito Abreu con numeros ahora mismo un poquito por debajo de candidatos a Cooperstown como bateador, tiene que mejorar sus numeros defensivos y refrescar su WAR, estos 5 años seran fundamentales para hacer realidad el sueño de ver un cubano de este tiempo junto a los inmortales, no puedes aseverar con tanta seguridad que el Yuli es el mejor del siglo cuando existe un candidato fuerte y con posibilidades de acceder al Hall de la Fama, algo ya imposible para la Piña Gurriel

    Responder
  39. Mario yamil Ochoa says:
    Hace 4 años

    Yuliesky pelotero. Decir una simple lineas ha A llegado ahí y seguirás demostrando a tus seguidores y a tus envidiosos que gladiadores pueden haber muchos pero brillar en la arena de las grandes hay pocos tus logros siempre serán recordados por nuevas generaciones porque yo como muchos nos encargaremos de decir que llegaste hoy donde estas por tu coraje y valentía dentro y fuera del gran coliseo que son los estadios a ti mis más enérgicas felicitaciones y los grandes siempre se admiran entre si los que crítican son los cobardes .

    Responder
  40. Alfredo Palacios Abreu says:
    Hace 4 años

    Me sumo a todos los que de una forma respetuosa han comentado sobre ese gran pelotero que responde al nombre de Yulieski, y pido a los buenos cubanos que basta ya de comparaciones, debemos estar orgullosos de tener a tantos cubanos jugando en el mejor béisbol del mundo y lo están haciendo muy bien.

    Responder
  41. Manolito1912 says:
    Hace 4 años

    Debía decir que cuando avergonzado se encerró en su casa, fue Fidel Castro quien lo llamó y lo estimuló para que saliera del ostracismo. Claro, cuando aquello aún pensaban como cubanos.

    Responder
  42. Sarce says:
    Hace 4 años

    Todo su comentario es solo otra opinión,la respeto,pero no se puede tapar el sol con un dedo y nada nuevo dices cuando todo un buen conocedor de béisbol cubano dentro y fuera de la isla,lo sepa…pero creo que te equivocas al decir desde un inicio en lo “mejor del siglo”; jjjjj No es ni será el mejor de Cuba en este siglo juegue,no juegue ó haya jugado en las MLB;Esa polémica de comparación ó comparaciones siempre la ponen ustedes,las realizan ustedes los periodistas, comentaristas,etc,y distancia mucho de otras opiniones, que
    en gran mayoría realizadas por conocedores del saber beisbolero cubano,dista mucho de la realidad,legado y la historia real de un pelotero;más te digo desde usar un número “10”de uniforme Team Cuba que nadie se atrevió a usar a posteriori,por el gran respeto, resultados obtenidos,logros a la gran estrella del equipo Omar Linares,y que siempre desde ínfulas creadas e infundadas por su padre quiso utilizar para engrandecer más a su hijo con fines de igualar ó superar al “Niño”;cosas que jamás pudo ser,de más está cuando él y su hermano Yuniesky tuvieron altercado de una riña con Maels,lo que causaron y todo lo ocultaron;de más traicionar a la afición de su natal Santispiritus e irse a poner el uniforme de su rival más odiado,sólo por conveniencias e intereses de su padre y clara posición en comisionado nacional para un futuro mejor,jjjj de más existen tanta razones y situaciónes desfavorables a su alrededor como figura dentro del béisbol cubano,que son más proclives a ser odiadas que veneradas ¿ tienes dudas,? Porque mira que existen votaciones para saber quién es el mejor del siglo como pelotero cubano,y tu querido Yuli Gourriel no supera al real “10” de Cuba.

    Responder
  43. Wilfredo Moreno Campdesuñer says:
    Hace 4 años

    Tuve suerte de ver la MLB desde principio de los 70, en Gtmo era posible. Tuve la suerte de ver casi todos los juegos que se daban en el Van Troy más los que se transmitían por la TV nacional, y oír los juegos de mi emisora local más los de R.Rebelde. He poseído casi todas las guías de Béisbol que se han editado en Cuba. Eso es lo común para miles y miles de fanáticos al más grande deporte para los cubanos. En mi opinión han existido muy contados peloteros con la grandeza dentro y fuera del terreno de Yulieski no solo en Cuba sino en el resto de los países que compartimos esta pasión. Es muy difícil señalar al más grande pero él está entre ellos.

    Responder
  44. ivan.penie@gmail.com says:
    Hace 4 años

    En efecto, los números no mienten…eso es, como decía un buen maestro “objetivamente INOBJETABLE”…! Pero tampoco debería extrañar que Yuliesky tenga detractores…ya que siempre siempre…los humanos tenemos la posibilidad de opinar con la cabeza, con el corazón o con el estómago…!!!
    Aquí podemos ver un artículo que loablemente mezcla las tres formas…y una serie de comentarios hechos con todas partes del cuerpo…!!!

    Responder
  45. Luis gomez says:
    Hace 4 años

    Soy dominicano amante del baseball y de houston,este señor es todo un peloteraso.no me gusta cuando el deportista es meclado con politica.

    Responder
  46. Yuri Sanz says:
    Hace 4 años

    La verdad que es un guerrero y demostrarlo después de haber tenido una temporada crítica todavía se supo superar y levantar de las tumbas que muchos le vaticinaban,siempre supe que era de los buenos,tanto así que en una ocasión cuando incursionó el el más alto nivel del béisbol mundial un amigo me comentó que no iba a llegar a ningún lado y rápidamente sacamos el tema a modo de discusión y yo siempre poniendo las manos en la candela por el Yuli,y ya ven,no me hizo quedar mal ese cabrón,en cuanto a su artículo señor,creo que está perfecto ,muy orofesionel.Saludos…

    Responder
  47. Willy says:
    Hace 4 años

    Grandes peloteros y amigos de todos los comunistas toda su familia eso lo sabe todo el mundo con buenas relaciones pudo llegar a jugar oportunidades qué no existían para otros las tenia el eran los caciques de Sancti Spiritus

    Responder
  48. Ediesey Torres Yrsula says:
    Hace 4 años

    Excelente pelotero, no soy fans de la piña pero se reconocer a un extra clase, es cierto q se le exige mucho a los líderes en los equipos cuba y creo q en muchas ocasiones somos injustos pero me alegro por su éxitos q al final son del deporte cubano también, solo desearle muchos más y q siga con su carrera deportiva sin darle crédito a los detractores al final no puede vivir la vida por ellos, bendiciones

    Responder
  49. Yoperlop says:
    Hace 4 años

    Yulieski gurriel demostro lo que muchos no valoran.

    Responder
  50. Ultra says:
    Hace 4 años

    Es que Yuli tambien desde temprano fue un transgresor, un rompedor de esquemas en algo tan sagrado para los cubanos como el juego de pelota… al llegar tan joven en algo influyo la palanca familiar, fue el primero en exhibir tatuajes, barba tipo candado, tinte, pelo largo, collar, en fin, un chiquillo jodedor al que le permitian todo por papi y sus padrinos de bien arriba. Pero muy mediatico, no solo en Cuba, tambien cdo viajaba. Luego llegan torneos internacionales donde no cumple las expectativas que muchos tenian y por lo cual le habian aguantado todas estas transgresiones, entonces empezó el acabose, el linchamiento colectivo de una gran parte de la aficion, de todos los bandos… lo cual se remató al venir a jugar a Industriales, tamaña heregía no se podía permitir… final Yuli abandona el país y a matarlo por todos lados…

    Responder
  51. Dlt says:
    Hace 4 años

    No podemos absolutizar y menos en un siglo .No hay dudas q el yuly esta entre los buenos, decia el apostol háblese sin manchas ….cuando de cubanos se trate hay q referirse a los q nacieron y se hicieron peloteros aqui.No llevemos la posición política asumida pxq son los méritos personales los q avalan una figura.El bueno es bueno bajo cualquier cirscunstancia.

    Responder
  52. Cristobal says:
    Hace 4 años

    Un viejo refrán al árbol que más frutos da es al que más piedras les tiran

    Responder
  53. Alberto says:
    Hace 4 años

    Excelente su comentario, muy abarcador y muy realista!!!! Yuliesky es un extraordinario pelotero, lástima que llegó tarde a la MLB…Recuerden lo que pudo ser y no fue es lo mismo que si no hubiera sido…eso se llama hipótesis!!!! Lo digo por aquellos que no jugaron en la MLB. También recordar que aquel supertrabuco de los 80, jugo muchas veces con los universitarios de USA y sino es por Gurriel padre perdemos varios juegos importantes, así que eran buenos nuestros peloteros, pero no exageremos…Con nivel MLB nadie se compara y ahí el Yuli hemos visto lo que ha hecho…sobran los comentarios…saludos

    Responder
  54. charlitin says:
    Hace 4 años

    Honor a quien honor merece, la TV debería de dejar de comer lo que no sea comida y comentar el deporte de donde sea y reconocer, pues ellos son cubanos y debemos sentirnos honrados y me gustaría que Pavel Otero coja vacaciones como le hicieron en Telesur por su voz desagradable

    Responder
  55. Titi says:
    Hace 4 años

    Y Kendri Morales no es bno?
    Y otros cubanos?

    Responder
  56. Vladimir Echezabal says:
    Hace 4 años

    Eres de los grandes grandes de todos los tiempos en cuba,antes y después de la revolución,y de seguro tocarias la gloria del salón de la fama en Estados Unidos,si hubieras llegado temprano a ese béisbol.
    De lo malo siempre se acordarán aquellas malas personas,que existen desgraciadamente,o detractores que hiciste sufrir en un momento determinado por un batazo,un excelente fildeo o una excelente carrera triunfadora para tú equipo.
    MUCHAS FELICIDADES COMPATRIOTA,MERECES TODO EL RESPETO Y HONORES DEL MUNDO,LAS COMPARACIONES SIEMPRE VAN A EXISTIR,PERO SIN DUDAS LO LOGRASTE,TE IMPUSISTE Y DEMOSTRASTE QUE ERES ÉL QUE TOCÓ LA GLORIA EN EL MEJOR BÉISBOL DEL MUNDO,TODOS LOS EXCELENTES JUGADORES CON LOS QUE TE COMPARAN TENDRÍAN QUE LLEGAR A JUGARLO , TÚ LO HICISTE,ERES UN GRAN GANADOR.
    NO TE DETENGAS,SIGUE COSECHANDO TRIUNFOS Y ÉXITOS PARA TÍ EN LO PERSONAL, FAMILIA,PARA SANTI SPIRITUS,Y PARA CUBA.
    TÚ NOMBRE ES SINÓNIMO DE TRIUNFADOR.
    GRACIAS .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}