ES / EN
- julio 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Bola muerta

por
  • Abraham Jiménez Enoa
septiembre 30, 2014
en Béisbol, Deportes
9

La primera semana de la 54 Serie Nacional se ha esfumado y no ha dejado ni una sola nota de color, ni un solo pasaje rememorable. A uno le cuesta asumirlo, digerirlo, pero jornada tras jornada queda ese sabor amargo. Más allá de la inmaculada forja de Industriales en seis desafíos, más allá del desafuero con el madero al hombro de Alexei Bell, Roel Santos o el menor de los Gourriel, más allá de los dos partidos diarios televisados, la Serie Nacional ha ido tan en picada, ha llegado a tal punto, que cuesta creer que podrá recuperar esa devoción de antaño para salir de los nubarrones grises que la tuercen.

Mira que uno lo intenta y lo intenta, por convicción, por pena, porque a veces no le queda de otra que sentarse delante del televisor a observar “aquello”, pero de verdad que no se puede –conozco quienes sí. Ha perdido todo tipo de credibilidad con sus 130 jugadores noveles que debutan en la temporada, una cifra alarmante, de la cual todavía periodistas y comentaristas deportivos se vanaglorian, válgame dios. Inconcebible.

No existe ahora mismo en las 16 nóminas de la Serie Nacional, un solo jugador que por sus cualidades se considere un fuera de serie, una estrella, un hombre capaz de llenar una fila de palcos por su desempeño en la grama. Los que no se han trepado a una lancha y se han marchado a alguna Isla del Caribe con el fin de buscar otra nacionalidad para enrumbar sus carreras en la Major League Baseball (MLB), han sido contratados en el lejano oriente por alguna franquicia nipona de aquella liga profesional por lo que no han comenzado la campaña. A modo de eslogan: “No toque, evítese el disgusto, no hay nadie en casa”.

Eso ha hecho que el torneo se vuelva un tedio, un campeonato deslucido que trata de sobrevivir a base de aspavientos de una turba de adolescentes que intentan deslumbrar y algunos veteranos de guerra –quedan muy pocos- que juegan hasta por inercia, creo yo. Lo creo porque no concibo que la serie Nacional se haya quedado sin clásico, que el legendario enfrentamiento entre Industriales y Santiago de Cuba pase por pasar, desapercibido por el calendario y ni siquiera levante un poco de morbo, de expectación, ya no le queda ni una pizca de mística. Eso lo dice todo. No hay espectáculo, el show ha mermado demasiado y la puesta en escena no resulta sugerente.

Hasta dónde hemos llegado que no puede producirse el más mínimo roce en una almohadilla o en el home plate que enseguida se arma una trifulca y en su continuación la algarabía y la desfachatez de los dugouts. O la nueva moda: el pitcher que no puede, que le es imposible soportar una conexión de vuelta completa porque su imagen no puede quedar castrada de esa manera, y por lo tanto, tendrá que tomar desquite con el próximo bateador en turno o en su defecto, esperar a que regrese el villano del cuadrangular, para entonces lanzarle la bola a una costilla, a la cabeza, y dejar claro que el jonrón es cosa de otro mundo.

Esto último, como pasaje, no es del todo deplorable. De hecho, en todas las ligas del mundo existe, lo que es inadmisible que todo gire en torno a ello, desde la Comisión Nacional y sus constantes circulares hasta los fanáticos, desde los medios de prensa y su discurso estentóreo hasta la desidia de un pueblo hastiado por el desorden de una de sus pasiones.

La Comisión Nacional pensó que con las multas a los jugadores por las indisciplinas cometidas en el terreno de juego iban a frenar los incidentes, que con la “circular” de los pelotazos intencionales el oeste iba a terminar, pero no, la historia sigue. La Serie Nacional sigue pareciendo cualquier cosa menos eso y sus padecimientos le han terminado por triturar el rostro, malformaciones congénitas heredadas de un sistema, de ideas mal elucubradas y desacertadas puestas en práctica.

Si bien la afición seguirá fungiendo como tal, incluso, habrá hasta quienes se desgañiten, no se puede negar que los límites han quedado reducidos. El tiro a la inicial se ha escapado y la bola ha entrado al dugout, el árbitro de primera levanta sus dos brazos: “bola muerta, corredor a segunda”.

 

Tabla de posiciones de la Serie Nacional:

 

Todos contra todos JJ JG JP AVE DIF RACHA Home club Visitador CA CP CDIF
 1 Industriales 6 6 0 .1000 – +6 6 – 0 0 – 0 32 11 +21
 2 Las Tunas 6 4 2 .667 2 +1 4 – 2 0 – 0 39 23 +16
 3 Granma 6 4 2 .667 2 +1 2 – 1 2 – 1 26 19 +7
 4 Santi Spíritus 6 4 2 .667 2 -1 2 – 1 2 – 1 31 25 +6
 5 Ciego de Ávila 6 4 2 .667 2 +4 3 – 0 1 – 2 18 19 -1
 6 Matanzas 6 4 2 .667 2 +1 2 – 1 2 – 1 40 22 +18
 7 Villa Clara 6 3 3 .500 3 -1 1 – 2 2 – 1 25 16 +9
 8 Guantánamo 6 3 3 .500 3 -1 0 – 0 3 – 3 27 43 -16
 9 Cienfuegos 6 3 3 .500 3 +2 3 – 3 0 – 0 23 31 -8
 10 Artemisa 6 3 3 .500 3 -2 2 – 1 1 – 2 29 26 +3
 11 Isla de la Juventud 6 3 3 .500 3 -1 2 – 1 1 – 2 14 20 -6
 12 Pinar del Rio 6 2 4 .334 4 +1 1 – 2 1 – 2 15 20 -5
 13 Camagüey 6 2 4 .334 4 +1 2 – 1 0 – 3 35 42 -7
 14 Santiago de Cuba 6 1 5 .167 5 -5 1 – 2 0 – 3 23 24 -1
 15 Holguín 6 1 5 .167 5 -3 0 – 0 1 – 5 13 23 -10
 16 Mayabeque 6 1 5 .167 5 -1 0 – 0 1 – 5 17 43 -26

 

 

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

La Habana: ¿entre las nuevas 7 Ciudades Maravilla?

Siguiente noticia

Magdalena mojada en té

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: Volleyball World
Deportes

Éxito ante Bulgaria mantiene el sueño de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Equipo cubano de voleibol femenino. Foto: Norceca / Archivo.
Deportes

Federación cubana ratifica ausencia en torneo de voleibol en Puerto Rico por problemas con los visados

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Leyanis Pérez no pudo volar en el triple salto femenino de París 2024. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Atletismo

Leyanis y Povea reinan en el triple salto del mitin de atletismo de Brescia

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Aroldis Chapman lanza durante la novena entrada de la edición 95 del Juego de las Estrellas de MLB en el Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Cubanos en All Star de MLB: cinco datos para no perderse

por Aliet Arzola Lima
julio 16, 2025
0

...

Alberto Bisset. Foto: captura de video en entrevista hecha por Sports CHAGO.
Deportes

Serie Nacional: Alberto Bisset desmiente su retiro y pretende llegar a 22 temporadas

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Magdalena mojada en té

Yasiel Puig llega al mundo del rock

Comentarios 9

  1. Alberto says:
    Hace 11 años

    Por qué esa tendencia a decir que todo lo que pasa ahora en nuestro béisbol es una desgracia? Existieron Pedro Chávez, Urbano González y Miguel Cuevas, se retiraron y surgieron otros. Pacheco, Kindelán, Casanova y Víctor Mesa, estos también se retiraron y surgieron Pito Abreu, Rusney y Puig y ahora, aparecerán más y nuestras series seguirám con su nivel de competencia, que nunca fue el mejor del Mundo como nos creimos. Ahora, en esta serie, la afición está disfrutando, mientras una gran parte de los periodistas, solo estásn maldiciendo la lid. Como si de Argentina, Costa Rica, Brasil y México no su fueran los futbolistas a jugar otras ligas. En esos países no se han parado sus campeonatos. Pedro los campeonaatos de beisbol de paises como Republica Dominicana, Puerto Rico etc. Allí no hay campeonatos nacionales, o mejor, los hay pero bien cortos y con peloteros extranjeros. Por favor, no jerringuen más con el be´sibol cubano se muere, que Pito, Rusney, Despaigne, Abreu, Yulieski, y un pmontón de peloterosd más de esta generación los desmienten.

    Responder
  2. ricardo says:
    Hace 11 años

    Yo pienso , que se deberian eliminar muchos mas equipos y dejar solo seis u ocho , para poder concentrar un poco mas la poca calidad que hay como antaño , pinar habana matanzas las villas camaguey y oriente e isla de la juventud , una serie larga todos contra todos y los 4 que mas ganen , primero contra cuarto y segundo contra tercero a siete juegos al igual la final , los demas que jueguen sus provinciales y que traten de rendir para que hagan equipo el proximo año.y mano dura contra las indisiplinas deportivas.

    Responder
  3. Cmario says:
    Hace 11 años

    Tampoco así amigo, quién dice que ya se fueron todos los buenos, aqui hay un montón que pueden jugar tanto en Estados Unidos como en Asia. Una cosa es que hay demasiados equipos y que eso disminuye sensiblemente la calidad de la serie nacional en su conjunto y otra muy distinta es afirmar que ya se agotó el talento nacional. Es más, creo que en las actuales circunstancias hay muchos que se están esforzando más porque tienen la mira puesta en un futuro promisorio más allá de nuestras fronteras, tanto por la vía formal como por la informal, ¿o usted cree que ya se acabaron los contratos?
    saludos Cmario

    Responder
  4. YIYO says:
    Hace 11 años

    ! Ya veo! Es lindo jugar a criticar. Es como decir: ahora si soy un buen prriodista porque constantemente le busco la quinta pata a la mesa. Que yo sepa, los grandes periodistas, no jugaron a eso.

    Responder
  5. Lolo says:
    Hace 11 años

    Critiquen a la Comisión, a sus malas decisiones, pero no digan que nuestra serie nacional de beisbol es una KK, porque todos sabemos que las series de otros paises, desee hace mucho, son mas KK. Porque no elogian a la cantidad de peloteros que tiene Cuba con calidad para estar en las grandes ligas. O es que acaso el periodista piensa que República Dominicana, Puerto Rico o Mexico pueden tener mas que Cuba?

    Responder
  6. Yunier says:
    Hace 11 años

    Muy de acuerdo contigo Alberto….es la nueva moda de algunos periodistas de hacer como q ver al mundo y creo más bien al propio cubano q ya el béisbol es una asignatura perdida en Cuba o querer q lo creamos así,en cierto modo sí hemos perdido muy buenos peloteros pero es q en una siempre se han ido los peloteros(claro no como ahora)pero siempre se han ido y siempre han surgido otros…me alegro por esos peloteros q están comenzando ahora porque esos q se fueron y q no hacían q Cuba. Ganara una competencia internacional desde hace tiempo de una forma u otra les están dando una oportunidad de jugar ….gracias.

    Responder
  7. Marlon says:
    Hace 11 años

    La moda ahora, para los jóvenes periodistas, es escribir contra todo lo malo que tiene el béisbol cubano. Y yo creo que el béisbol cubano tiene muchas cosas por resolver, pero de ahí a la afirmación de que ya en cuba se juega un pésimo béisbol va mucho tramo. Si el nivel de nuestro béisbol dependía de los 40 peloteros que este año se han ido, entonces mal estaba nuestra pelota desde siempre. En los años en que nuestro béisbol ganaba en cuanto torneo se presentaba, no enfrentaba a equipos de nivel. Nuestro beísbol de debe revolucionarse y creo que lo está haciendo, como también creo que se han cometido demasiados errores estratégicos, pero no estoy de acuerdo con el “tremendismo” que algunos escriben por aquí.

    Responder
  8. LITO says:
    Hace 11 años

    No cerremos ojos ante lo mal hecho.Ni lo cerremos para poder después elogiar.

    Responder
  9. lolo says:
    Hace 11 años

    Noooo, ojos bien abiertos …pero no para buscar quinta pata a la mesa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuando La Habana se puso mamey

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}