Aunque los rumores llevaban ya un tiempo “calentando” las redes sociales, este viernes el “bombazo” se hizo realidad: el reconocido entrenador brasileño Luizomar Moura asumirá las riendas de la selección cubana de voleibol femenino.
La noticia la confirmó la Federación Cubana de Voleibol (FCV) en un comunicado en el que explicó que el nombramiento de Moura “se ha gestionado al amparo del Proyecto de Empoderamiento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB)”.
De acuerdo con dicho comunicado, compartido por el medio digital Jit, a través de ese proyecto la FIVB cubrirá los honorarios del nuevo director —cuyo monto no se especifica— y también “financiará presencia en eventos de fogueo, la adquisición de implementos y acciones de mejoramiento de la infraestructura” de la escuela nacional de voleibol.
El contrato, recién firmado entre la FCV y la FIVB, “se ha concebido para un plazo de cuatro años, en ajuste a una práctica internacional, que ha tenido expresiones en países como Japón, Turquía, Francia, Italia, Argentina, y que en este caso tributará –además– a la formación de entrenadores cubanos“, añade la nota oficial.
La aprobación del técnico brasileño se hizo de conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Cubano y la Comisión Nacional de Voleibol, ante las cuales Moura expuso los detalles del proyecto.
“Hubo consenso en relación con su integralidad, y se valoró de manera especial que no se limita a la conducción del equipo, sino que se complementa en áreas que incrementan su alcance y sostenibilidad”, detalló la Federación.
Información de la Federación Cubana de Voleibol
Oficializa que el prestigioso entrenador brasileño Luizomar De Moura asumirá la dirección de la selección femenina de nuestro país. #Cuba #voleibol #volleyballhttps://t.co/nZo9HofY10… pic.twitter.com/QyhHIpYe4h— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) August 1, 2025
Un paso inédito y reclamado
El nombramiento de Moura es un paso inédito en el voleibol cubano —aunque no en el deporte de la isla—, que era reclamado por expertos y aficionados de un deporte que Cuba llegó a liderar a nivel mundial y olímpico, y que ha venido en franco retroceso en las últimas dos décadas.
El brasileño cuenta con un palmarés notable que incluye oros en los Mundiales juveniles de 2005 y 2007, el Mundial cadetes de 2009 y el título de campeón mundial femenino de clubes en 2011 con el Osasco, actual monarca de la Superliga de Brasil, reseña la agencia EFE.
Para comenzar su labor está previsto que el nuevo entrenador se sume al equipo en Colima, México, donde se desarrollará la Copa Panamericana NORCECA de voleibol femenino, del 3 al 10 de agosto.
La FCV subrayó su intención de “continuar evaluando fórmulas que tributen al desarrollo” del deporte cubano y agradeció a la FIVB, por “su contribución”, así como “la disposición y el optimismo” que ha demostrado el profesor Moura.
“Estamos seguros de que sus conocimientos, avalados por la conquista de cetros mundiales juveniles, de cadetes y de clubes, dejarán los saldos que nos hemos propuesto”, estimó la Federación insular.
La selección femenina de Cuba —que logró eslabonar tres cetros olímpicos entre Barcelona 92 y Sídney 2000— es en la actualidad un equipo prácticamente juvenil, con jugadoras que apenas se han fogueado en ligas de nivel.
Moura tendrá entonces la ardua tarea de elevar el poder competitivo de las cubanas con sus conocimientos y metodologías.
Este propio viernes, el conjunto sub-23 de la isla —en cuyas filas militan varias de las integrantes de la selección mayor—, cayó ante México en la discusión del bronce en la Copa Panamericana de la categoría, informó Jit.
Las antillanas cedieron ante las aztecas en cinco parciales (25-21, 22-25, 19-25, 25-15, 15-11), con lo que quedaron fuera del podio luego de dominar invictas su grupo eliminatorio y ser derrotadas por Canadá en las semifinales, también en cinco sets.