ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Boxeadora cubana espera por un ring

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
mayo 16, 2015
en Boxeo, Deportes
3

Namibia Flores regresó de Estados Unidos hace unos días tras asistir a la muestra de un documental sobre su vida que resume la frustración de una joven por no poder representar a su país, Cuba, en la modalidad del boxeo femenino desestimada del programa del instituto estatal de deportes (INDER).

Algunos reportes habían indicado que Flores, que ya tiene 39 años, abandonó la isla en marzo de este año para hacer su debut como pugilista en rines norteamericanos antes de que la edad le pasara factura.

La mujer viajó a la ciudad de Austin, Texas, para estar presente en un festival de cine donde ganó premio la cinta de 16 minutos, “Boxeadora”, que narra sus peripecias dentro de un gimnasio de hombres en la Habana Vieja, realizado por una joven cineasta estadounidense, Megan Smaker, aficionada a este deporte, procedente de la Universidad de Stanford.

La joven, oriunda de Cárdenas, Matanzas, pero establecida en el reparto habanero de Santos Suárez hace dos décadas, aclara a OnCuba que además de Texas, visitó Oakland y California por las exhibiciones de su filme, y que no tuvo en mente empezar a competir en los Estados Unidos, a pesar de las restricciones en Cuba que propiciaron que “algunas personas me hablaran de la posibilidad de poder representar a Estados Unidos en unas Olimpiadas si me quedaba”.

“Siempre he querido realizar mi sueño aquí en Cuba y poder boxear en los Juegos Olímpicos o en una competencia internacional pero parece que no tendré la oportunidad”, dice la ex taekwondoca a un costado del ring de la arena “Rafael Trejo” adonde llegó hace siete años y a la que llama su “casa espiritual”.

Desde el día en que la bautizaron Namibia, un 15 de febrero de 1976, estaba llamada a ser una mujer aguerrida. “Empecé en el taekwondo cuando era una quinceañera y vivía entonces en Manzanillo; tuve una querella con un vecino, y un enamorado me dijo ven que te voy a llevar a un gimnasio para que sepan con quién se meten” revela la atleta con una sonrisa blanca en su jovial rostro donde no aflora una cicatriz.

Las autoridades cubanas han alentado en las últimas cinco décadas la incursión de la mujer en todas las disciplinas deportivas incluidas el judo, la halterofilia, el taekwondo, el karate, y la lucha, pero le han puesto un freno al reconocimiento del boxeo entre las damas por considerarlo dañino e inapropiado aunque no prohíben que sea practicado.

Ya el Comité Olímpico Internacional lo integró al programa de los Juegos Olímpicos, con su debut en Londres en tres categorías mientras la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) ha realizado varios campeonatos del mundo y programado dos divisiones de exhibición dentro de la próxima Serie Mundial en 2016 para oficializarlas en 2017.

“Han pasado los años, no ha ocurrido nada con el boxeo de mujeres, y yo ya llego a la edad límite permitida. ¡Si pudiera ir a la Olimpiada o a esa Serie Mundial! Sería como pagar una deuda conmigo misma después de tanto tiempo de entrenamiento”.

A la opinión contra esa práctica se unió sorpresivamente en 2009 el entonces jefe de entrenadores de la selección cubana de boxeo, Pedro Roque, al declarar: “Pienso que el deporte va desarrollándose”, pero “las mujeres cubanas son para la belleza, no para que reciban golpes en su rostro”. En 2012 Roque abandonó Cuba y se estableció en Estados Unidos donde se hizo cargo de la dirección técnica de los equipos olímpicos norteamericanos incluido el de las mujeres.

boxeadora1a

Entrenadores cubanos de diferentes deportes de combates han considerado que en sus respectivas disciplinas las damas se enfrentan a impactos tan o más severos que en el mismo pugilismo.

Recientemente el experimentado profesor Alcides Sagarra subrayó “la imperiosa necesidad “de que se oficialice e implemente la práctica del boxeo femenino en el país, durante un encuentro de historiadores del deporte.

Además, el boxeo cubano se encuentra en desventaja de aportar más al medallero de la delegación nacional en juegos multidisciplinarios al tener vetadas tres opciones en el sector de las mujeres.

“No olvidar que además de pelear con cabeceras, ellas cuentan con la protección bucal y de los senos, muchas muestran su esbeltez sobre el ring, y en sus pleitos hay menos riesgos de heridas porque la potencia de sus golpes es menor que la de los hombres” afirma Nardo Mestre, entrenador de la Flores.

Algunos expertos admiten que en algunos gimnasios han aparecido mujeres con guantes. Sin embargo Namibia no las ha visto.

“Yo todavía no he podido encontrar a ninguna aunque he oído rumores. Me encuentro muchachas que me conocen y me dicen enséñame a boxear, unas por hobby, otras como arma de defensa, para conseguir un físico parecido al mío, o queriendo aprender para competir. Las he traído al gimnasio pero al final desisten y me dicen mira no estamos para perder el tiempo, la calle está dura, y esto al final no lo van a aprobar”

En sus siete años cruzando guantes con los chicos en la Arena Trejo (“ellos siempre me han tratado con mucho respeto y caballerosidad”) Namibia también ha tenido la ocasión de medirse en entrenamientos a mujeres con más experiencia de Indonesia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú, que han acompañado a sus compatriotas varones a prepararse en el Centro de Alto Rendimiento “Giraldo Córdova Cardín” cercano al Estadio Panamericano, al este de la capital.

“Y siempre me decían que si se hubiera aprobado el boxeo femenil yo hubiese podido ser una campeona”, comenta.

Hace dos años se asomó a su “cuartel general” de La Habana Vieja una noruega que paseaba por La Habana y quería ejercitarse y pidió subir al encerado con la cubana de los 52 kilogramos. La escandinava llevaba 10 años en estos trajines y era campeona profesional de su peso (60 kg) y en los tres primeros rounds la europea pasó un susto. La confrontación llegó hasta ahí porque los técnicos sabían que la visitante estaba habituada a los 10 asaltos.

“Si lo aprobaran en momentos en que ya por la edad no puedo competir pues me conformaré en servir al menos de ejemplo a las muchachas que vienen detrás, y si no puedo acompañarlas como atleta, ojalá lo haga como entrenadora… ¡o hasta de cargaguantes!”

Representantes de la Federación cubana insisten en que “se sigue estudiando” lo del boxeo femenil. Su lenguaje es hoy más flexible y parece atemperarse a una realidad de cambios dentro de la isla y en consonancia con el contexto internacional. Los optimistas estiman que una puerta ha quedado abierta a un debate, al menos, entre los que se oponen y los que defienden su aceptación. El “efecto Namibia” está sobre la mesa.

boxeadora2

Noticia anterior

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Siguiente noticia

Donde la demasiada luz, las paredes y el polvo

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Donde la demasiada luz, las paredes y el polvo

Pichardo salta de La Habana a Doha

Comentarios 3

  1. Antonio says:
    Hace 10 años

    Lastima lo de la muchacha, todos deseamos materializar los suenos pero no todos estamos dispuestos al sacrificio. Ella se ha sacrificado sin lograrlo, no estuvo sincronizada con el tiempo mas propicio. No creo que pueda echarse la culpa a nadie. Al menos le quedara la satisfaccion de no haberse rendido. Derrotada pero no vencida. Muchas otras muchachas la tendran como ejemplo a seguir, aparecera como precursora en los libros de la historia de esa modalidad. Saludos.

    Responder
  2. Julita says:
    Hace 10 años

    Es cierto q los tiempos cambian, es cierto q para mí es deleznable ver una mujer dándose golpes pero como feminista la apoyo. Nadie tiene derecho a frenarla aunque yo no lo comparta

    Responder
  3. Bo G. Karlsen says:
    Hace 9 años

    Any news about Namibia and her fellow female Cuban boxers and their chance of getting recognized – perhaps in time to fight for Cuba at the Olympic Games in 2016?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}