ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Boxeadores profesionales en Juegos Olímpicos generan polémica

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
junio 3, 2016
en Boxeo, Deportes
0

La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) apostó por el futuro este primero de junio. Lausana, Suiza, fue la ciudad donde se anuló (al menos formalmente, al menos por una de las partes) la histórica fractura entre los boxeadores “amateurs” y los profesionales.

La disposición de admitir peleadores profesionales en los Juegos Olímpicos reúne detractores y simpatizantes, como lo pudo comprobar OnCuba durante la cartelera de cierre del XLV Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdova Cardín, organizado en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

Al francés Tony Yoka (peso supercompleto, campeón mundial en Doha 2015) la decisión le agrada. “Estoy muy de acuerdo, porque creo que los Juegos Olímpicos son una competencia para los mejores del mundo en cualquier disciplina. Hay boxeadores que pelean en lo profesional, hay otros que pelean como amateurs, pero el público desea ver a los mejores. Eso es lo que añoran”.

“Incluso, yo estoy pensando luego de las olimpiadas pasar al profesionalismo, y ahora no tendré ningún impedimento para asistir a la lid principal. Puedes ser profesional o amateur y nada de ello hará la diferencia. No está bien negarle la posibilidad a nadie de estar en la gran fiesta del deporte”.

Sin embargo, el narrador deportivo de Radio Rebelde, Luis Alberto Izquierdo, discrepa con la decisión. “No estoy de acuerdo. Hay un gran contraste entre los boxeadores profesionales y los conocidos popularmente como amateurs. Son muchas más las posibilidades de que pueda existir una desgracia. Existen grandes diferencias entre estos dos sistemas de peleas. Creo que se va a correr un riesgo muy alto, donde la integridad de muchos pugilistas puede estar en peligro.”

“No podemos obviar la diferencia de calidad, de experiencia y de maestría que hay entre un boxeador profesional y lo que puede presentar un debutante en unos JJ.OO. Qué podemos esperar cuando Amir Khan, muy reconocido internacionalmente, con intenciones de boxear en estos eventos, sea rival de un chileno, un boliviano o un exponente de Burundi. El riesgo es tremendo.”

Con su postura, curiosamente, se acerca a los argumentos que ha empleado el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, para oponerse a la decisión de la AIBA. “Sería una acto criminal que el campeón del CMB enfrentara a niños sin la preparación física y mental para estar en el ring. No lo permitiría”, ha dicho Sulaimán.

Para Enrique Steiner, entrenador de la selección nacional cubana, la escuadra del archipiélago está lista para enfrentar a los profesionales. “Hemos pasado por distintas etapas desde el triunfo de la Revolución, desde que se erradicó el profesionalismo, y siempre logramos salir adelante. Esta no será la excepción. Si la AIBA dio ese paso en pos de reunificar el boxeo, debe tener sus motivos. Nosotros aceptamos y ahora toca buscar alternativas y hacernos más fuertes. Esta es una etapa que tenemos que vencer también.”

Robson Conceicao, el púgil brasileño de los  60 kilogramos, plata mundial en Almaty 2013, se dice listo para pelear contra todo lo que huela a profesional o no. “Aún así creo que es una decisión muy precipitada para los JJ.OO. Pienso que las organizaciones no están preparadas para liberar a sus boxeadores profesionales, así que no creo que a Río de Janeiro asistan muchos profesionales.”

“En caso de que los nuevos afiliados participaran, la pelea sería muy difícil. Ellos entrenan mucho, pero no tienen la cadencia de combinar muchos golpes y no están habituados a tener varias peleas en pocos días. El amateur tiene mayor ritmo y el combate a tres asaltos siempre sería un punto a su favor.”

El campeón panamericano de los 56 kilogramos en Toronto 2015, Andy Cruz obsrva las diferencias entre ambos modos de combatir en el ring. “Nuestro boxeo es más rápido y quien comience abajo no tiene tiempo para recuperarse. En mi opinión la decisión no tiene mucha importancia, cada cual dependerá más de su preparación y en ese sentido Cuba no tiene ningún problema y con eso basta”.

En el otro lado del cuadrilátero se pone Yoandy Toirac (Cuba, + 91 kilogramos, integrante de la franquicia Domadores) quien no apoya ni le gusta la decisión. “Los profesionales tienen otro nivel de preparación y de experiencia. A pesar de que uno se prepara para todo, pienso que no se está en igualdad de condiciones. Además de tener más preparación, ellos tienen otro tipo de adiestramiento”.

Según Pablo Díaz, un aficionado habanero que estaba en el Coliseo de Boyeros y Vía Blanca disfrutando del cartel boxístico, la inclusión de los profesionales en las olimpiadas reafirma a esos juegos multideportivos como “lo máximo” y de mayor calidad en el mundo del músculo. “Si a las federaciones, incluida la de Cuba, les pareció bien la idea, es porque no es tan negativa como mucho quieren hacer parecer. Los propios pugilistas están de acuerdo y ellos son los que pelean, así que tienen la última palabra”.

La entrada de los profesionales está señalada para el próximo mes, cuando se pondrán en disputa 26 boletos rumbo a Río de Janeiro. Los interesados podrán inscribirse en una eliminatoria pactada para Venezuela, del 3 al 8 de julio. La “Ciudad Maravillosa” y sus bellezas están, ahora, al alcance de todos. Al menos, teóricamente.

Noticia anterior

Verano y anoncillos

Siguiente noticia

Las Atalayas de Cuba

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estación meteorológica de la Gran Piedra, en Santiago de Cuba. Foto: imaggeo.egu.eu

Las Atalayas de Cuba

Laidel Chapelli.

Peloteros cubanos por tierras italianas    

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}