ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

El boxeo femenino pide vía libre en Cuba

Hay muchas muestras de apoyo para que se oficialice la práctica del boxeo femenino en la Isla, pero la disciplina necesita un espaldarazo de las autoridades deportivas cubanas, una definitiva declaración de intenciones que abra el camino a las pugilistas.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 18, 2019
en Boxeo
0
El boxeo femenino cubano espera tener un horizonte más prometedor tras varios años en el ostracismo. Foto: Ramón Espinosa / AP.

El boxeo femenino cubano espera tener un horizonte más prometedor tras varios años en el ostracismo. Foto: Ramón Espinosa / AP.

El caso para la práctica del boxeo femenino en Cuba, al parecer, va tomando cuerpo. Luego de ser un tema vetado durante muchos años, ya las principales autoridades y entrenadores del deporte de los puños en la Isla no esquivan la cuestión y hasta plantean la necesidad de desarrollar, cuanto antes, un sistema competitivo que nos permita participar en eventos internacionales.

El giro de los acontecimientos ha tardado demasiado, diríamos, teniendo en cuenta que el boxeo femenino forma parte del programa olímpico desde Londres 2012, aunque en realidad tomó un impulso definitivo hace más de dos décadas en diversos escenarios a los que Cuba siempre prefirió no mirar.

En gran medida el machismo, los prejuicios y los temores de las instituciones –no solo deportivas– han retrasado la entrada de las antillanas al cuadrilátero, de tal manera que se han perdido generaciones de mujeres con el deseo y la voluntad de practicar una disciplina con enorme tradición en la Isla.

Varias son las mujeres boxeadoras que entrenan en Cuba a la espera de que se autorice la práctica del deporte. Foto: Yamil Lage/AFP.

Lo mismo sucedió, en su momento, con otros deportes como la lucha o las pesas, especialidades en las que, poco a poco, se ha logrado recuperar parte del terreno perdido gracias a mucho trabajo y dedicación.

Y justamente plagado de esfuerzos estará labrado el camino de las futuras boxeadoras cubanas, quienes, a la larga, saldrán del anonimato a pelear con rivales de talla mundial que llevan años reinando en escenarios de máximo nivel.

Eso lo sabe Idamelys Moreno, chica de 27 años que desde hace un tiempo presiona en pos de recibir un chance para mostrar su talento.

“Me falta mucho, no he peleado aún. Subirse al ring y pelear te da mucha experiencia. Quizás si me dan la oportunidad lo logre y lo haga bien. Pero debo tener la oportunidad y, de momento, el boxeo femenino no se ha aprobado en Cuba”, explicó la pugilista en una entrevista con la cadena española Antena 3.

Moreno, uno de los focos de atención de la prensa nacional e internacional a la hora de abordar el fenómeno del boxeo femenino en la Isla, no teme al reto. “Todos los deportes de combate son peligrosos, pero tenemos protectores de senos, cabecera, protección bucal. No afecta para nada a la mujer”, precisó.

Dicha tesis la apoya la jueza Geydy Grey Torres, quien también se ha declarado a favor de la práctica del boxeo femenino en la Isla. “Creo que los aficionados deberían tener la posibilidad de ver más peleas entre mujeres, porque existen criterios errados al respecto, y la realidad es que no hay atentado alguno a su feminidad”, explicó en una reciente entrevista al sitio digital Jit.

“Me falta mucho, no he peleado aún. Pero debo tener la oportunidad y, de momento, el boxeo femenino no se ha aprobado en Cuba”, dice Idamelys Moreno. Foto: Jesús Múñoz Machín/El Toque.

Y no solo las mujeres ofrecen su voto positivo sobre el tema, también los hombres se lanzan al debate y dan el sí al salto definitivo de las chicas al cuadrilátero, aunque de entrada vieron el fenómeno como algo raro.

“Los hombres al principio nos vieron como algo extraño porque en Cuba no hay mujeres que boxeen (…) Pero después nos acogieron muy bien y nos han ayudado muchísimo”, aclaró Idamelys Moreno.

Al respecto, Andy Cruz, principal exponente de la escuadra nacional masculina, dijo al diario Juventud Rebelde que le gustaría mucho apostar por el boxeo femenino por las perspectivas de las mujeres que se han interesado por la disciplina.

“He visto pelear a mujeres cubanas, muchas han venido de otros deportes. Me han gustado, he visto que tienen calidad y sé que en un futuro pueden lograr grandes cosas. Estoy seguro de que en poco tiempo van a alcanzar la misma altura que ha logrado el boxeo masculino”, apuntó el matancero, doble titular mundial.

Otra de las chicas que también pide paso es Nelsy Torres (21 años), quien abogó por la legalización de la práctica del boxeo femenino.

“Si no me dan la oportunidad están frenando los derechos de la mujer. Mientras otros países avanzan con resultados, Cuba se está quedando atrás. Estoy segura de que podemos tener los mismos resultados que los hombres. Mejores, incluso. No podemos esperar a que sigan pasando y pasando generaciones de boxeadoras, y que no podamos llegar a nada”, precisó también al diario Juventud Rebelde.

Glorias del boxeo cubano como Emilio Correa Jr. se han dedicado a la preparación de las mujeres que buscan abrirse paso sobre el ring. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Estas declaraciones ya no son un mero rumor que pasa desapercibido en el mundillo deportivo nacional. Por ejemplo, Rolando Acebal, jefe del colectivo de entrenadores de la selección masculina, aseguró a OnCuba que el boxeo femenino “hace falta”.

“Está en un proceso de análisis por la dirección del país y tenemos que esperar, pero es necesario, porque a nivel internacional las categorías de mujeres aumentan y disminuyen las de hombres. Yo apoyo la entrada de las chicas, es un derecho, como mismo se suben en un tractor o en avión, como mismo cogen un fusil, pienso que también tienen derecho al boxeo”, explicó Acebal.

El experimentado entrenador añadió que la práctica del boxeo femenino se ha extendido por todo el mundo, y en Cuba las mujeres quieren probarse y mostrar su calidad.

Otro que no ha esquivado el tema es Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, quien dijo a la agencia Prensa Latina que su entidad ha investigado al respecto y formulado diversas propuestas.

Esta semana, durante el torneo Playa Girón que se celebra en Camagüey, el federativo apuntó que han contactado y saben la opinión de la Federación de Mujeres Cubanas, institución que en otros momentos ha expresado su preocupación por la entrada de las chicas a un deporte de combate de duro contacto.

Ahora bien, al margen de sentencias y deseos, el boxeo femenino necesita un espaldarazo del INDER, una real declaración de intenciones que allane el camino para un grupo de chicas que, al final, solo sueñan con representar a su país y probar por enésima vez que la mujer puede estar en cualquier frente.

Etiquetas: Boxeoboxeo cubanoPortada
Noticia anterior

Donald Trump da su apoyo a la presidenta interina de Bolivia

Siguiente noticia

Cuba llega a seis millones de líneas móviles

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cubano Arlen López golpea a su oponente, durante una velada de boxeo profesional en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Boxeo

Dos veteranos sacan la cara por el boxeo cubano y retienen sus fajas profesionales

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Erislandy Álvarez (rojo) fue sorprendido por el brasileño Yuri Falcao y quedó fuera de la final del Mundial. Foto: World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
1

...

Julio César La Cruz aseguró bronce en el Mundial de Liverpool, su séptima presea en citas del orbe. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.
Boxeo

Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

Cuba llega a seis millones de líneas móviles

Una protesta en contra del presidente Donald Trump en Pittsfield, Massachusetts el martes 17 de diciembre del 2019. Foto: Ben Garver/The Berkshire Eagle via AP

Inicia sesión de Cámara para votar juicio político a Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}