Sarbelio Fuentes, uno de los hacedores de la célebre escuela cubana de boxeo, falleció este sábado a los 85 años de edad, según un comunicado del Instituto Nacional de Deportes y Recreación (INDER).
Nacido el 21 de octubre de 1939 en Santiago de Cuba, Fuentes fue boxeador amateur y profesional y luego, al triunfo de la revolución, fundador del INDER y de la Escuela Cubana de Boxeo, a principios de los años 60.
Sus éxitos como entrenador alcanzaron una dimensión superior por la modestia que siempre le acompañó.
Muchas y sólidas razones hacen
de Sarbelio Fuentes Rodríguez un símbolo del boxeo y el deporte cubano.
Impactados por su muerte, acompañamos en su dolor a familiares y amigos. pic.twitter.com/r3rdmd0CBA— Osvaldo C. Vento Montiller (@CMontiller) April 19, 2025
Contribuyó, junto a Alcides Sagarra, al protagonismo mundial y olímpico de los peleadores de la isla.
Iniciado en los deportes desde niño con su participación en una Maratón Martiana en el tramo de Baire- Contramaestre, Sarbelio ganó en 1957, como boxeador profesional, el Cinturón de Diamantes, celebrado en Washington donde dejó récord de 19 éxitos (12 por KO) y nueve reveses.
Luego de abandonar el profesionalismo pasó a trabajar en un Consejo Voluntario Deportivo en Contramaestre en el año 1959, según datos biográficos registrados en la Ecured.
En 1962 participó como profesor en el primer torneo Playa Girón e integró la nómina como preparador del equipo de boxeo que viajó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston, Jamaica, en el propio 1962.
Su huella argentina
En el año 2000, estando en Argentina al frente del equipo nacional del país sudamericano, es llamado para dirigir a la Selección Nacional de Boxeo en Cuba, que en 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, obtuvo cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
“Aunque Sarbelio llegó en el 95, el balance que se hizo desde el 94 hasta hoy dio un saldo positivo. La Argentina intervino en 47 competencias internacionales, en 15 países diferentes, en las cuales consiguió 43 medallas doradas, 56 plateadas y 67 de bronce”, destacó en el año 2000 el periódico argentino La Nación.
De hecho, el entrenador cubano estuvo detrás de la medalla de bronce olímpica ganada por Julio Pablo Chacón en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en la categoría de peso pluma, lo que le valió al peleador argentino abrirse paso en el escenario profesional.
“Se va Sarbelio Fuentes, el cubano que tuvo la misión de encauzar al boxeo amateur argentino. La injusticia de algunos de rotular todo bajo la etiqueta de éxito o fracaso no cabe en esta historia. Trabajo serio, exigencia y una evolución marcada son factores que describen el ciclo del gran Sarbelio”, suscribió entonces el diario argentino.