ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Caso Marcia Videaux: tempestad e incongruencias

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 8, 2018
en Deportes
6
Foto: Ricardo López Hevia.

Foto: Ricardo López Hevia.

Salvo que aparezca algún milagroso fondo sacado de debajo de la manga, la cubana Marcia Videaux no estará en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que acogerá el próximo mes de octubre el Aspire Dome de Doha, Qatar.

Marcia, una de las atletas con mejor rendimiento en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, responsable de culminar con una sequía de 25 años sin títulos para Cuba en el concurso de máxima acumuladora, no podrá repetir su experiencia mundialista del pasado año en Montreal, Canadá, donde dio continuidad a su participación olímpica en Río de Janeiro 2016.

La noticia se destapó por un reporte de la Televisión Cubana, en el cual se argumenta que el motivo de la ausencia de la manzanillera son los recortes presupuestarios que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) impuso a la gimnasia artística.

Sin embargo, el problema con Marcia no se trata de un recorte monetario de última hora; el problema con Marcia es que el dinero de su intervención mundialista jamás existió, tal cual han explicado las autoridades de la disciplina en una nota publicada en el sitio digital Jit.

De hecho, el único gimnasta que, por presupuesto, podría participar en la cita del orbe de Qatar sería Manrique Larduet, quien a la postre lo hará financiado por una beca olímpica de cinco mil francos suizos, lo cual dará, entonces, cobertura para la incursión de Randy Lerú.

Barranquilla 2018 Gimnasia Artística F Viga de equilibrio Oro Cuba Marcia Vidaux
Barranquilla 2018 Gimnasia Artística. Foto: Ricardo López Hevia. 

Así de cruda y contradictoria es la realidad de la gimnasia artística cubana, que por una parte recobra tras muchísimos años los bríos y resultados al más alto nivel con la generación más talentosa de su historia, y por otra se enfrenta a las limitaciones económicas y a la pésima planificación y distribución del presupuesto del INDER, entidad que no termina de entender el impacto de este deporte en el concierto deportivo actual.

La gimnasia, contrario a otras disciplinas, tiene como particularidad que un solo atleta puede ganar un gran número de medallas, máxime ahora que reunimos a chicos y chicas de extraordinario nivel cualitativo y juventud, alabados en círculos internacionales y respetados por relevantes figuras y entrenadores.

Para Marcia, cuyo caso ha calentado las redes en las últimas 48 horas, este no era un Mundial cualquiera. Como ya mencionamos, fue una de las estrellas de los pasados Centroamericanos, donde ofreció la mejor versión de toda su carrera, no solo por la calidad de las rutinas, sino por la disposición, liderazgo y concentración con que afrontó el reto, cualidades emocionales que antes no había mostrado.

Borrarla de la cita del orbe ahora es un craso error, un paso de retroceso que puede conducirla, nuevamente, a una etapa de dudas, a perder la confianza. Además, la coloca frente a una sequía competitiva que los atletas no agradecen, mucho menos en una disciplina de apreciación, en la que es indispensable enfrentarse una y otra vez a la rigurosidad y diversidad de criterios de los jueces.

Pero el caso Marcia no es el único frente abierto relacionado con la participación cubana en el certamen de Qatar. A la lid universal, la Mayor de las Antillas no se presentará a las competencias por equipos, lo cual eliminará cualquier posibilidad de participar como colectivos en el Mundial de Stuttgart 2019, única opción de clasificación olímpica por conjuntos a Tokio 2020.

A simple vista esto puede parecer un detalle menor en medio de las discusiones sobre la inclusión de las principales figuras, a fin de cuentas, jamás hemos obtenido resultados de nivel mundial por equipos, pero tampoco hemos contado nunca con una selección tan profunda como en la actualidad, con dos gimnastas que fácilmente se incluyen entre los 15 mejores globalmente, los cuales son secundados por una talentosa hornada con opciones de impactar en pruebas específicas.

Por otra parte, darle la espalda a la competencia por equipos pone en riesgo ese material humano disponible ahora mismo en la selección nacional, en particular a las figuras secundarias, a los escuderos de las estrellas.

Esos que habitualmente no tienen las mismas opciones de competencias individuales que Manrique, Randy o Marcia, si tampoco cuentan con la oportunidad de probarse en lides por equipos, entonces pueden decidir irse del deporte a probar suerte en el circo, un mercado de mucha menor complejidad para un atleta de alto rendimiento y con remuneraciones económicas muy superiores.

El INDER no está de espaldas a esta situación, pero los pasos que se han dado para cerrar la herida han sido muy tímidos y, por desgracia, eso solo puede provocar que la brecha crezca y crezca. La muestra más clara de ello la encontramos, precisamente, en la fría sentencia dada por la Comisión Nacional sobre la participación por colectivos en el Mundial de Qatar.

“La prioridad de nuestra gimnasia artística no es ahora la clasificación por equipos, teniendo en cuenta el nivel alcanzado y la calidad reinante a nivel internacional”. Con semejante visión, no sería extraño ver una espantada masiva de los chicos y chicas que se encuentran un escalón por debajo de las estrellas.

Todo esto llega en un momento crítico para el INDER, pues algunos miembros de la entidad, incluidos pesos pesados de la vicepresidencia económica, se encuentran bajo investigación por desvío de fondos y bienes materiales, según aseguran fuentes internas.

Además, hace solo una semana el presidente cubano Miguel Díaz-Canel también señaló al organismo al espetar que el ciclo olímpico había comenzado mal tras la pérdida del primer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, cita en la cual se adoleció de una planificación más ajustada a las realidades del deporte cubano en la actualidad y de mayor profundidad en el estudio de contrarios.

 

 

Etiquetas: deporte cubanoINDER
Noticia anterior

Israel construye un muro en la frontera con Líbano

Siguiente noticia

Pablo Milanés a teatro lleno en La Habana

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.
Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

por Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pablo Milanés a teatro lleno en La Habana

Mahmoud Abu Zaid, un fotoperiodista conocido como "Shawkan" y cuya detención ha sido denunciada por grupos de derechos humanos en su país y en el extranjero, es visto detrás de una malla metálica en un tribunal en El Cairo, el sábado 8 de septiembre de 2018. Foto: Roger Anis / AP.

Egipto condena a muerte a 75 personas

Comentarios 6

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 7 años

    el gobierno cubano manipula y lucra con el esfuerzo de los atletas cubanos,por eso se marcharon los hermanos Gurriel,Lenier y Bruzon,tambien Quesada,Lionard Kindelan y tantos otros.

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 7 años

    Bueno; esto funciona como el presupuesto de una familia: Cuando no hay dinero, No hay dinero. Y la redundancia en válida. Aún recuerdo como hicimos los Panamericanos en medio de una crisis del Período Especial, que aún nadie sabe si terminó. Los siento por nuestros atletas, pero paradójicamente para mí esta es una buena señal. Hay que poner los pies en la tierra y siendo marxistas, la superestructura (deporta incluido) depende de la base económica de la sociedad, y ésta está muy jodida.

    Responder
  3. Manolo says:
    Hace 7 años

    Bruno, que clase de lamebotas es Ud!! Que milagro que para los jefazos del INDER si hay dinero! Que milagro que cuando viaje el equipo de pelota, viajan mas funcionarios que peloteros! Que milagro que todos los dirigentes del INDER andan en auto con aire acondicionado y asisten a cuanto congreso hay en el mundo! Por personas como Ud es que Cuba tiene esa penosa situacion!

    Responder
  4. Ramón Benitez says:
    Hace 7 años

    Que otra cosa podía esperarse ? A los acertados análisis que hace el periodista solo agregar que el Presidente de esa Federación es Roberto León Richards, ex gimnasta, actual Vice Primero del INDER, Vice del COC y futuro Presidente del propio Comité Olímpico Cubano sin méritos ni resultado alguno para ocupar cualquiera de esos cargos y que ahora se encuentra de visita en Perú , quizás con el dinero de ese viaje se hubiera podido costear el de Marcia.
    Un Presidente de la Federación que ni siquiera visita la Escuela para conocer nuestros problemas y aspiraciones , pobre de nosotros, mal anda el deporte.

    Responder
  5. osvaldo says:
    Hace 7 años

    oiga periodista sted trabajo en Cubadebate, y M.Contreras? alguien sabe algo del Michel Contrera que escrib´´ia en Cubadebate? pregunte aya y la pregunta parece que no paso el filtro pues fue censurada.

    Responder
  6. pepe says:
    Hace 7 años

    Hay cubanos en cuba que derriten el dinero de la beca esa en un fin de semana seguro que alguno de uds los han visto en su habitat natural de Miramar. Como entonces un gobierno no puede costearle a un atleta una competición.
    Aunque pensandolo bien con ese dinero que se paga el salario de 30 maestros por 2 años. Si, con 9000 dolares pagas a 30 profesores por dos años. Ojo no los particulares que esos cobran mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1113 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}