ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Céspedes gana el Guante de Oro y Kendrys el Bate de Plata

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
noviembre 14, 2015
en Béisbol, Deportes
2
Yoenis Céspedes. Foto: www.detroitnews.com

Yoenis Céspedes. Foto: www.detroitnews.com

Nadie dudaba de las herramientas defensivas (brazo y desplazamiento) de Yoenis Céspedes, pero a muchos le sorprendió el premio de Guante de Oro como mejor jardinero izquierdo de la Liga Americana. Era misión imposible destronar a Alex Gordon (cuatro Guantes de Oro consecutivos) el jardinero izquierdo de Kansas, pero Yoenis lo hizo.

Veamos en qué fue superior.

El granmense competía en la nominación con Gordon y Brett Gardner de los Yankees. Ninguno de los dos cometió errores en el prado izquierdo, Gordon en 101 juegos y Gardner en 942.2 innings. Gordon logró cuatro asistencias y Gardner seis. Sin embargo, Céspedes contaba con la desventaja de haberse marchado de la Liga Americana tras jugar en 99 juegos con Detroit.

Pero quienes votan (managers y coaches) al parecer se fijaron en una de las métricas más avanzadas del fildeo en la era moderna: carreras salvadas a la defensa. Allí, Céspedes (15) aventajó a Gordon (7) y a Gardner (1) en la prevención de carreras, además de realizar más asistencias con 10 en todo el 2015.

El premio a Céspedes ha sido justo, lució en el jardín izquierdo como pocos.

Los últimos dos cubanos en alcanzar un Guante de Oro fueron ambos en 1999: Rey Ordoñez con los Mets en el campo corto y Rafael Palmeiro con Texas en la primera base.

Kendrys Morales: Bate de Plata

Foto: universodeportivord.com
Foto: universodeportivord.com

El 2014 había visto a coronarse a dos cubanos (José Abreu y Alexei Ramírez) con el Bate de Plata en la Liga Americana. En el recién terminado 2015, el bateador designado de los campeones mundiales, Kansas City, recibió el galardón de jugador más ofensivo. Su nombre es Kendrys Morales, quien tuvo una espectacular temporada donde participó en 158 juegos, nueve como primera base.

El natural de Fomento, en la provincia de Sancti Spiritus, impulsó 106 carreras en la temporada regular, (10 en el playoff) y se ubicó sexto en la liga. También conectó 41 dobles (cuarto en la liga) y pegó 22 cuadrangulares.

Kendrys estuvo de ensueño con hombres en base, al promediar para 335 de average, ocho vuelacercas y 84 impulsadas, 27 de ellas detrás en el marcador y 53 con dos outs. Resurgió de las cenizas tras un 2014 olvidable, y sincronizó bien su swing al pegar 86 de sus 165 hits en conexiones fuertes o de línea. Impulsó 22 carreras en conteo de una bola sin strike y cinco jonrones, la cuenta donde más produjo.

Los últimos dos cubanos en ganar un Bate de Plata como bateador designado fueron Rafael Palmeiro (1999, Texas) y José Canseco (1998, Toronto).

 

Cubanos posicionados para firmar en invierno

 

Pavel Quesada, prospecto para la nueva selección en Grandes Ligas. Foto: Nelson Costa
Pavel Quesada, prospecto para la nueva selección en Grandes Ligas. Foto: Nelson Costa

Tras subirse los registros de la emigración del béisbol cubano, en la presente temporada baja, quizás Cuba pueda ver firmados a sus mejores talentos. Hablamos de los agentes libres y los agentes libres con restricciones. La diferencia es que los primeros podrán firmar un contrato de Grandes Ligas y los segundos no pueden firmar contratos cuantiosos al no sobrepasar la edad de 23 años y otros los cinco años de experiencia en la Serie Nacional.

Los equipos que firmen por grandes sumas a los agentes libres con restricciones deberán pagar un período de penalización, en el que solo pueden contratar jugadores sin sobrepasar los 300.000 dólares.

Entre los agentes libres, o los que podrían serlo, se destacan: Yaisel Sierra, Guillermo Heredia, Luis Yander la O, Pavel Quesada, Yadiel Hernández, Yanio Luis Pérez, Ramón Lunar, Pedro Durán, Jorge Despaigne y Lorenzo Quintana.

Entre los jugadores sujetos a las reglas de firmas internacionales tenemos a: Vladimir Gutiérrez, Yusniel Díaz, Norge Luis Ruiz, Cionel Pérez, Adrián Morejón, Jorge Oña, Lázaro Armenteros, Alfredo Rodriguez, Julio Alfredo Martínez, Jonathan Machado, Carlos Sierra, Omar Estevez, Randy Arozarena, Adriel Labrada, Lázaro Alonso, Mario Miranda, Johan Oviedo, Henry Quintero y Ronald Bolaños.

 

 ¿Quien recuerda a…? Osvaldo Fernández Guerra

Osvaldo fdez

Lanzador de Metropolitanos y los equipos Habana en Series Selectivas. Tiró un no hit no run ante Citricultores en 1988, único pitcher de Metropolitanos en lograrlo. Tras 11 temporadas en Cuba dejó marca de (70-42) con 3.12 de efectividad y el contrario solo le bateó para 240. Fue elegido por los Marineros de Seattle, tras abandonar Cuba, en la ronda 22 del draft en 1994. Allí lanzó hasta llegar a Triple-A como nivel más avanzado dentro del sistema de fincas de MLB, con los Mets, en 1998. También tiró en la Liga Mexicana con los Saraperos de Saltillo y Sultanes de Monterrey donde combinó (3-5, 4.07 de ERA).

Jugador cubano de la semana: Yuniesky Maya (3-1, 2.35 de ERA). El martes lanzó juego de un hit ante los Leones del Escogido. Maya solo permitió un hit, y lidera la liga en ponches (30) e innings lanzados (30.2).

Lo más negativo: La actuación hasta el momento de Miguel Alfredo González (Águilas del Zulia) en Venezuela. Hasta ahora tiene marca de (0-4, 4.88 de ERA) y el pasado jueves no pudo lanzar más de un inning y dos tercios al ser vapuleado por los Cardenales de Lara y permitir seis carreras limpias.

El dilema: Hassan Pena podría quebrar el record de salvados para una temporada regular en la Liga invernal de Venezuela. Actualmente acumula 12 salvamentos mientras que el record es de 21 rescates del año 1998, del panameño Santos Hernández. También está a 11 rescates del panameño (54) en más salvados las tres últimas campañas (43). ¿Lo logrará?

Lo extraño pero real: La ingente cifra de cubanos jugando en ligas invernales. En los últimos días tuvimos el debut de Dainer Moreira (Puerto Rico), Pavel Quesada (Dominicana) y Maikel Cáceres (Venezuela).

La frase: “No me alcanzan las palabras para agradecerle a los Leones. Primero, darme la oportunidad de demostrar mi talento, de hacer ajustes, de trabajar en cosas que tengo que mejorar para jugar en las Grandes Ligas. Eso hay que agradecerlo porque es el mejor equipo de la liga venezolana, para nadie es un secreto. Pero bueno, también están estas cosas fuera del beisbol, cosas que no tenían que hacerlas y las han hecho, solo por el simple hecho de ver a sus peloteros contentos, a gusto con el equipo, felices. Ya eso es algo que no tiene explicación. Voy a estar agradecido la vida entera con este equipo por lo que han hecho por mí” dijo Henry Urrutia al agradecer a los Leones de Caracas sus reencuentros con sus padres y su tío.

Henry Urrutia y su padre, en Venezuela. Foto: César Suárez, Meridiano.com.ve
Henry Urrutia y su padre, en Venezuela. Foto: César Suárez, Meridiano.com.ve

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Thomas Vilsack: “que el contenedor que se traiga a la isla, no vuelva vacío a EE. UU.”

Siguiente noticia

El Siglo de los Selfies

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Siglo de los Selfies

¿Podrá Cuba sonreír en el IV Clásico Mundial? Foto: Trabajadores.

Premier 12: Otro resbalón

Comentarios 2

  1. Lusa says:
    Hace 9 años

    Nunca me senté a ver una serie de pelota. Solo una vez, muy niña me senté en Latino. Hizo tanto frío que no recuerdo más que eso, el frío! No significa esto que no domine nombres de famosos en el cuadrilátero . Muchos han quedado en el olvido. Que bueno esta nueva generación tiene otras oportunidades demostrar en otras tierras su talento y “ganar”. Como siempre digo muy buena publicación.

    Responder
  2. Reinaldo Lopez says:
    Hace 9 años

    Mostrando que eres tremendo estadístico saludos Rei

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    883 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}